VALORES ÉTICOS Y MORALES
Estudio de las conductas humanas, valoradas como buenas o malas, en el marco de la realidad profesional panameña; por medio del análisis de las normas y principios fundamentales de la Deontología
MÓDULO II: EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL EDUCADOR PANAMEÑO
1.- OBAJETIVO GENERAL
Conocer que en toda sociedad humana y en todo grupo profesional, han existido dentro del trabajo ciertas prácticas morales respetadas tradicionalmente, llamados códigos Deontológicos. Y que pueden ser aplicados desde el ser docente cumpliendo su código de ética.
2.- COMPETENCIAS
Adquiere conocimientos éticos para su utilización en el desempeño moral de su Profesión como docentes.
Aplica los conocimientos adquiridos en la formación de una auténtica conciencia social y espiritual de los profesionales de la educación en panamá.
Estudia y aplica el código del educador panameño teniendo en cuenta la importancia de que somos docentes de vocación y hemos de dar lo mejor de nosotros.
3. CONTENIDOS
Cuál es Nuestra Responsabilidad como Docentes
Códigos de Ética Profesional
Código de Ética del Educador
3.1. Derechos
3.2. Deberes
3.3. Incentivos
4. Asignaciones / Actividades
Recursos Didácticos o Informáticos
Tratamiento
Tema N° 1
Cuál es Nuestra Responsabilidad como Docentes
Tarea N° 1:
Has de Ver el video: “ESE NO ES MI PROBLEMA” y responder a las preguntas que te propongo en la actividad N° 1 del módulo II. Este es el link del video-. Pero también está colocado en la Plataforma.
Tarea N° 2
Utilizando el Decreto 121 del 16 de febrero de 2012, que actualiza el Código de Ética del Educador Panameño, Diseñarás en base a sus siete (7) artículos, un Power Point con no menos de 10 diapositivas y no más de 15. Debe ser muy interactivo. Es válido, al menos mencionar otros códigos de ética profesionales como referencia.
LAS TAREAS SERÁN ENTREGADAS A MÁS TARDAR EL 26 DE MAYO DE 2022.
Tema N° 2
Códigos de Ética Profesional
Tema N° 3
El Código de Ética del Educador Panameño
Observaciones
Cómo me Pueden Contactar
62915203
dario.gomez.8@udelas.ac.pa
Anexo
Para tener una Herramienta extra
Como guía extraordinaria. El trabajo final será la elaboración de un Portafolio Virtual el cual deberás entregar al final del curso con todo lo que la guía del mismo te pide. Tienes como referencia el PDF de como confeccionar un Portafolio Virtual.
5. Palabras Claves: Ética, Moral, Deontología, Antropología, Axiología, Estética, Conciencia, Actos Humanos, Persona Humana, Alma, Cuerpo, Sociabilidad, Moralidad.
6.- Evaluación: Son Tres módulos y un trabajo final. Cada módulo tiene un valor de 20% y el trabajo final de 40%.