La Maestría en Ciencias Sociales –MACISO- es un programa de formación en investigación social, orientado a fundamentar epistémica, teórico y metodológicamente los procesos de identificación, formulación, ejecución y evaluación de la producción de conocimiento de lo social. En esta cohorte se ofrecerán con tres énfasis particulares: gestión social, cultura y el poder e historia social.
Para nosotros es prioritario consolidar espacios de confluencia de saberes y experiencias de investigación y formación a partir de las diferentes disciplinas, unidades académicas y profesiones del área social.
MACISO apunta a la formación de investigadores sociales reflexivos, críticos y autocríticos, capaces de expresar y valorar las condiciones de producción del conocimiento de lo social. Consideramos que una maestría no solo fortalece la formación investigativa cuando amplía la información sobre campos y problemáticas, sino cuando genera capacidades de auto-aprendizaje y incrementa la autonomía intelectual de sus egresados.
Apropiación, producción y construcción del conocimiento de lo social en la contemporaneidad, en una perspectiva crítica y creativa para avanzar en el desarrollo de las disciplinas sociales, de la ciencia social y del conocimiento de la realidad social.
Formar investigadores en las Ciencias Sociales que analicen las interacciones, los fenómenos, los procesos, las representaciones y los problemas sociales y culturales, económicos, políticos y ambientales, en el sentido amplio.
Forjar investigadores en ciencias sociales que aporten a la cohesión social del país con una visión crítica y creativa del quehacer científico.
MACISO es un programa de formación interdisciplinar en Ciencias Sociales, que se propone aumentar las capacidades de producción y gestión del conocimiento social, mediante la consolidación de las capacidades para la identificación, formulación, gestión y evaluación de procesos de investigación así como para la profundización en la búsqueda de comprensión y explicación de los diferentes hechos sociales.
La propuesta curricular está compuesta por cuatro ejes de formación: Epistemológico, Teórico, Metodológico y Praxeológico. Los tres primeros están dirigidos a configurar la racionalidad propia del proceso de producción de conocimiento: ¿qué se conoce?, ¿cómo se conoce ello? y ¿cómo se evalúa el conocimiento producido sobre ello?. El eje práctico está centrado en la identificación, formulación y gestión de procesos de investigación de lo social desarrollados por los participantes. En Manizales sólo se oferta la modalidad investigativa.
Cada cohorte define un énfasis con el apoyo de uno o varios grupos de investigación que articulen las problemáticas, generen oportunidades de formación e investigación al interior de las cuales se puedan desarrollar las tesis.
Metodología / Dedicación
Presencial cada dos semanas, durante los fines de semana. Horario de las clases: Viernes 2 - 6.30 pm. Sábados 8-12:30; 2 - 6:30 pm. Domingos: 8 -12:30 pm.
Renovación del Registro Calificado: Mediante Resolución número 018713 del 5 de Octubre de 2020 por medio de la cual se renueva el Registro Calificado por 7 años a la Maestría ofrecida en su modalidad Presencial en Investigación en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia.
No. de Código de proceso: 31866
Código SNIES: 53375
El registro calificado se encuentra en Renovación (2020)
Acreditación como programa de Alta Calidad mediante la resolución 021336 del 11 de Noviembre de 2020, consulte aquí
MACISO orienta su proceso de formación al desarrollo de competencias para la apropiación crítica del conocimiento y la investigación en ciencias sociales. Se espera que el egresado contribuya con la argumentación científica, la comprensión y solución de los problemas sociales de la región y del país.
Los egresados de MACISO estarán en capacidad de identificar, formular, ejecutar y evaluar procesos de producción y construcción de conocimiento científico social. Tendrán un manejo de las bases epistemológicas, teóricas y metodológicas para la producción de la investigación social, para el desarrollo de las disciplinas sociales, de la ciencia social y del conocimiento de la realidad social. El egresado podrá desempeñarse en el desarrollo de investigación social básica y aplicada, en la evaluación de procesos sociales, el análisis de problemas sociales, la enseñanza y ampliación del impacto político y social del conocimiento científico de lo social.
Nombre del programa: Maestría en Ciencias Sociales – MACISO-.
Título que otorga: Magister en Ciencias Sociales
Renovación del Registro calificado para Manizales: Resolución N° 018713 del 5 de Octubre de 2020 del MEN.
Acreditación de Alta Calidad: según resolución 021336 del 11 de Noviembre de 2020,
Extensión: En trámite a CERES La Dorada, Salamina y Aguadas.
Nivel y tipo de programa: Postgrado o Maestría
Modalidad: Investigación
Metodología: Presencial
Área de conocimiento principal: Ciencias Sociales
Núcleo básico de conocimiento: Lo social y lo humano analizado desde los énfasis: Gestión social, Historia social, Cultura y poder.
Duración estimada del programa: 2 años presenciales.
Jornada: Diurna
Dedicación: Sesiones de tres días cada veinte días, los viernes, sábado y domingo medio día.
Periodicidad de la admisión: INSCRIPCIONES ABIERTAS para el segundo periodo de 2021. OFERTA PERMANENTE 2020-2
Más información sobre el proceso de inscripción en: http://www.ucaldas.edu.co/admisiones/3-proceso-de-inscripcion-2/
Fecha de inicio del programa Manizales: Febrero de 2021
XII COHORTE. Inicia en el Segundo semestre de 2021. pronosticado en Agosto
Número de créditos del programa: 50
Número de estudiantes: Cupo mínimo 10
Valor de la matrícula: 6 s.m.l.v.
Importante: Para acceder al contenido de éste sitio web debe ingresar con su correo institucional, de lo contrario debe solicitarnos el acceso con otra dirección de Google.