La Maestría en Ciencias Sociales tiene el gusto de invitarlas e invitarlos el próximo Viernes 11 de Febrero a la cátedra inaugural del semestre 2022-1
Ángela María Bohórquez Oviedo, egresada de la Maestría en Ciencias Sociales y del programa de Doble titulación con la UPEC, ecibió el premio 2021 George Herbert Ryden Doctoral Dissertation Award de Univesity of Delawere en Estados Unidos por su disertación doctoral: "Weaponizing Gender: The Campaign against ‘Gender Ideology’ in the Colombian Peace Plebiscite."
Ángela además, es la primera colombiana en graduarse del programa doctoral Political Science and International Relations y de la misma institución donde se graduó el actual presidente de USA: Joe Biden.
Bohórquez, cuenta con una trayectoria académica e investigativa destacada: siendo estudiante de MACISO fue becada como joven investigadora en el programa de Colciencias Jóvenes e Innovadores Investigadores Virginia Gutiérrez de Pineda en 2011, la cual le permitió desarrollar y hacer su trabajo de campo para su tesis de Maestría: "El
poder simbólico que ejercen los noticieros comerciales en Colombia para representar la realidad de la corrupción política entre las audiencias en Manizales (caldas)." Además, fue becada por University of Delaware para desarrollar su trabajo de campo en Colombia en 2019, difundir sus resultados de investigación en Estados Unidos, España, Grecia y Canada; así como para finalizar su disertación doctoral con el competitivo Dissertation Fellowship Award 2020-2021.
En su experiencia en el programa de doble titulación con la UPEC, Ángela nos cuenta que fue "una de las mejores oportunidades académicas que me dio la Universidad de Caldas para consolidar mi pensamiento crítico y reflexivo, así como para trabajar activamente por las mujeres y las minorías oprimidas en sus derechos e inclusión política."
¡Felicidades Ángela!
MACISO está en modo remoto 💻. Infórmese acá
Infórmese sobre la Directiva Ministerial emitida por el Ministerio de Educación aquí
Conozca el Comunicado oficial de Rectoría frente a las medidas institucionales por el COVID-19. Acá
Visita la página oficial de MACISO: https://juridicasysociales.ucaldas.edu.co/maestria-en-ciencias-sociales/#1584042063595-ad896e5e-983f6107-0625d3f1-8ee8
El Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 018713 del 5 de Octubre de 2020 resolvió:
Renovar el Registro Calificado por término de 7 (siete) años a la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas, ofrecido en su modalidad Presencial en Investigación en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia.
Desde la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas, rechazamos todo acto de violencia y vulneración de los derechos humanos a cualquier ser vivo. Hacemos un llamado al gobierno nacional para que condene con todo el peso de la ley, a aquellos actores que arremeten contra la vida de los jóvenes y niños de nuestro país.
Por ello, nos sumamos a la campaña #LaLuchaEsPorLaVida
"Indignados frente a la muerte de líderes y líderesas sociales; vemos ahora niños, niñas y jóvenes muriendo sin razón; situaciones que vienen sucediendo a lo largo y ancho del país. ¡Evidenciamos una indiferencia del gobierno nacional! Es urgente que las instituciones locales actúen de forma preventiva, oportuna y disuasiva frente a los perpetradores de dichas acciones que se constituyen en una política estatal de muerte selectiva, toda vez que en muchas de las situaciones agentes legales del Estado y sus instituciones han sido partícipes o han podido actuar para que no ocurran los hechos que enluta a miles de familias.
¡Llamamos a la ciudadanía, organizaciones y colectivos a sumarse firmando esta misiva y a apoyar las diferentes iniciativas que se planteen en la perspectiva de exigir y demandar al estado colombiano! Debemos construir acciones para capturar y someter a los autores para se comprometan de manera clara y contundente en el cese de toda acción criminal contra el pueblo, especialmente a niñas, niños y jóvenes."
Nosotras y nosotros decimos: BASTA DE MUERTES.
RESOLUCIÓN N 74 CALENDARIO ACADÉMICO MACISO
Resolución 00385 del 16 de Marzo de 2020: "por la cual se dictan las medidas temporales y excepcionales de carácter preventivo para evitar la propagación del COVID-19
El Rector de la Universidad de Caldas Alejandro Ceballos Márquez y la Vicerrectora de Investigaciones y Posgrados Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga, tienen el gusto de invitarle al acto de apertura institucional de los Programas de Posgrados del 2020 de la Universidad de Caldas. En el marco del evento se dictará la conferencia "Desafìos que la contemporaneidad impone a la educación del futuro" por la Doctora Sara Victoria Alvarado, integrante de la Misión de Sabios.
Fecha: Viernes 7 de febrero del 2020
Hora: 2:00 pm
Lugar: Sala Carlos Nader - Sede Central Universidad de Caldas
MACISO también celebró la integración de finalización del año 2019 compartiendo entre estudiantes, profesores y el equipo administrativo del programa.
Fecha de Sustentación: Martes 3 de Diciembre de 2019
Orden del día:
Hora: 9:30 am.
Estudiante: Martha Lucía Ceballos
Trabajo: "El currículo oculto en proceso de enseñanza-aprendizaje. Reconocer los valores en la formación de ambientes de democráticos"
Directora: Martha Cecilia Betancur García
Jurados: Olga Lucia Fernandez Arbelaez, Manuel ignacio Moreno Ospina
Director de la Maestría : Juan Manuel Castellanos Obregón.
Hora: 10:30 am.
Estudiantes: Nini Johana Tole - Yolanda Torres Bonilla
Trabajo: "Agenciamiento socioeconómico de las mujeres cabeza de familia, en tres veredas del departamento del Quindío a partir de las dinámicas sociales"
Director: Dollman Rubio Villa
Jurados: María Teresa Ruíz , Julian Andrés Loaiza de la Pava
Director de la Maestría : Juan Manuel Castellanos Obregón.
Lugar: J-309 Sala de Maestría, edificio Palogrande tercer piso ala derecha.
Fecha de Sustentación: Jueves 31 de Octubre de 2019
Orden del día:
Hora: 10:00 am.
Estudiante: Jenny Norela Lozada Castellanos
Trabajo: "Desarrollo Económico, Modernización y Cambio Demográfico: Aportes para la historia social de Manizales 1900 - 1940"
Asesor: Luis Fernando Sánchez Jaramillo
Lugar: J-309 Sala de Maestría, edificio Palogrande tercer piso ala derecha.
Titulo del trabajo: "El currículo oculto en proceso de enseñanza-aprendizaje. Reconocer los valores en la formación de ambientes de democráticos"
Autora: Martha Lucía Ceballos
Titulo del trabajo: "Agenciamiento socioeconómico de las mujeres cabeza de familia, en tres veredas del departamento del Quindío a partir de las dinámicas sociales"
Autoras: Nini Johana Tole - Yolanda Torres Bonilla
Lugar: Aula de Maestría J-309
Infórmese sobre los resultados de la visita de los Pares Académicos para el proceso de acreditación de Alta calidad de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Caldas.
ORGANIZA. “Red de Estudios Metateóricos sobre la Ciencia, el Territorio y las Políticas Públicas” FECHA. 7 de noviembre LUGAR. Auditorio 3 - Universidad Católica de Manizales HORA. 8:00 a.m.- 12:00 m y 2:00p.m- 6:00 p.m. EJE: TERRITORIO Y PATRIMONIO CULTURAL
Momentos de aprendizaje durante los seminarios
El viernes 6 de Septiembre se realizó la inducción a los estudiantes de la cohorte X del semestre 2019-2. El programa empezó con algunas palabras de bienvenida por parte del decano de la facultad, del director del programa, y la representación del sistema de Bibliotecas, además se tomaron las fotografías a los estudiantes para los carnés estudiantiles. A la vez, se presentó el modelo curricular, los planes de las cohortes, el énfasis de la Maestría, el cronograma, y por último, algunos puntos claves del reglamento estudiantil. Finalmente, en horas de la tarde se dio inicio a las clases con el seminario de teoría social orientado por el profesor Sergio Quintero. A continuación, algunas imágenes:
Durante esta fecha siete estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, Maestría en Culturas y drogas y Maestría en Familia y desarrollo, presentarán ante un jurado compuesto por profesores de la UPEC y de la Universidad de Caldas, los resultados de sus tesis. El convenio de doble titulación con la UPEC le permitirá a éstos estudiantes obtener además del grado de la Universidad de Caldas, el grado de Máster en Ciencias de la Educación, mención gestión de organizaciones educativas, otorgado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Université Paris-est Créteil Val de Marne. Actualmente, la Universidad de Caldas y la UPEC tienen un convenio suscrito y vigente hasta diciembre de 2020 el cual permitirá que 49 estudiantes de maestrías de la universidad obtengan su doble titulación. Las sustentaciones se realizaran en el aula J309 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas.
Sustentaciones públicas de las tesis del programa de doble titulación en asociación con la UPEC.
Durante el 27 y 28 de Agosto de 2019 los estudiantes de las Maestrías en Ciencias Sociales, Culturas y drogas, y Familia y Desarrollo sustentaron los resultados de sus tesis para el programa de doble titulación con la Université Paris-est Créteil -UPEC-. Lugar : Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales Sede Palogrande: Aula J309.
27 de Agosto de 2022
Orden del día:
Hora: 8:00 am
Estudiante: YESICA TATIANA GÓMEZ PATIÑO
Trabajo: "Capacidades políticas para la construcción de paz con enfoque territorial. El caso de los jóvenes del Resguardo Indígena Colonial Cañamomo Lomaprieta en Riosucio/Caldas"
Asesor: Mario Hernán López
Enlace Meet: meet.google.com/mej-zbch-zfj
27 de Agosto de 2022
Orden del día:
Hora: 8:00 am
Estudiante: MARÍA JOSÉ TOBAR
Trabajo: "De las otras(os) a nosotras(os): experiencias del equipo de la Comisión de la Verdad Eje Cafetero"
Asesor: Gina Marcela Arias Rodríguez
Enlace Meet: https://meet.google.com/exc-zsfm-ssb
26 de Agosto de 2019
Orden del día:
Hora: 9:30 am.
Estudiante: DIANA LORENA LOPEZ
Trabajo: "Prensa y Construcción de Capital Simbólico. Análisis de las elecciones presidenciales en Colombia año 2014"
Asesor: Juan Manuel Castellanos Obregón
Hora: 11:00 am.
Estudiante: LILIANA MARIA LOPEZ
Trabajo: Separación del Gran Caldas 1965-1956
Asesor: Norby Margoth Andrade Alvarez
Hora: 9:30 am - 12:00 am
Lugar: J309 Sala de Maestría, edificio Palogrande tercer piso ala derecha.
Durante esta fecha siete estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, Maestría en Culturas y drogas y Maestría en Familia y desarrollo, presentarán ante un jurado compuesto por profesores de la UPEC y de la Universidad de Caldas, los resultados de sus tesis.
El convenio de doble titulación con la UPEC le permitirá a éstos estudiantes obtener además del grado de la Universidad de Caldas, el grado de Máster en Ciencias de la Educación, mención gestión de organizaciones educativas, otorgado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Université Paris-est Créteil Val de Marne.
Actualmente, la Universidad de Caldas y la UPEC tienen un convenio suscrito y vigente hasta diciembre de 2020 el cual permitirá que 49 estudiantes de maestrías de la universidad obtengan su doble titulación.
Las sustentaciones se realizaran en el aula J309 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas.
08 de Agosto de 2019
Orden del día:
Hora: 10:00 am.
Estudiante: Marcela Márquez.
Trabajo: "INCIDENCIA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES"
Asesor: JULIO ERNESTO JIMÉNEZ BETANCURTH
Hora: 11:00 am.
Estudiante: Jairo Alonzo Ortiz.
Trabajo: RELATOS DE VIDA: GÉNERO Y JUVENTUD. INVERSIONES VITALES PARA EL FUTURO.
Asesora: Sandra Milena Franco Patiño
Hora: 10:00 am - 12:00 am
Lugar: J309 Sala de Maestría, edificio Palogrande tercer piso ala derecha.
30 de mayo de 2019
Fecha de inicio y cierre de la convocatoria: marco-julio 12 de 2019.
Proceso: Pago del PIN e inscripción en la página de la Universidad (https://comerciovirtual.ucaldas.edu.co/pagoenlinea/Default.aspx).
Una vez hacen el proceso, comunicarse con maciso@ucaldas.edu.co para citación a entrevista.
Una vez citado a entrevista, diligenciar previamente el siguiente formulario: