5 DE OCTUBRE, 2025
Como en los últimos años tras la pandemia, este año también hemos podido disfrutar del "evento cultural de octubre". El pasado sábado fue una jornada especial para los tamaronenses. La Asociación Cultural Tamarón organizó un día cultural que combinó patrimonio, convivencia y tradición, y que volvió a reunir a numerosos vecinos y vecinas en torno a una de las señas de identidad del pueblo: el gusto por compartir y aprender juntos.
En esta ocasión, decidimos quedarnos en Burgos, porque nos interesa conocer y comprender mejor todo lo que tenemos alrededor. La mañana comenzó con una visita guiada a la Catedral de Burgos, una joya del gótico europeo declarada Patrimonio de la Humanidad. Gracias a las explicaciones de la guía, los asistentes pudieron descubrir detalles artísticos y simbólicos que muchas veces pasan desapercibidos, comprendiendo mejor la grandeza de un templo que forma parte esencial de la historia y la identidad burgalesa.
Tras la visita, la jornada continuó en Tamarón con una comida popular en la sede de la Asociación, que una vez más se llenó de ambiente, risas y buena compañía. El menú, basado en garbanzos y pollo, sirvió de excusa perfecta para recuperar el espíritu comunitario que caracteriza a este grupo cada vez más activo.
Y, como no podía faltar, la tarde terminó con una tanda de bingo en la que ganaron todas las generaciones, poniendo el broche final a un día lleno de alegría y complicidad intergeneracional.
Gracias a eventos como este, el pueblo sigue pudiéndose reunir con la excusa cultural, para fortalecer y mantener los lazos con nuestro pasado, compartiendo momentos que nos recuerdan de dónde venimos y hacia dónde queremos seguir caminando juntos.
Desde la Asociación Cultural Tamarón queremos agradecer la participación de todas las personas que hicieron posible este día tan especial. Seguiremos trabajando para ofrecer actividades que nos ayuden a conocer, disfrutar y preservar nuestro patrimonio común.
31 DE AGOSTO, 2025
El verano de 2025 en Tamarón ha sido mucho más que una estación: ha sido un reencuentro con la memoria, una celebración de la comunidad y una promesa de futuro.
Desde los primeros días de agosto, el pueblo se ha llenado de risas, talleres, excursiones y encuentros intergeneracionales. Hemos visto a los más pequeños convertir tablas en simuladores de eclipses, a mayores recuperar juegos y oficios, y a cuadrillas enteras competir, disfrutar y compartir.
La excursión a las minas de Barruelo de Santullán nos llevó a conocer otros paisajes y otras memorias, mientras que los tardeos disfrazados, el vermut ibicenco o la noche musical nos recordaron que en Tamarón la alegría también es patrimonio.
Y, como no podía ser de otro modo, el gran colofón fue la XVª Representación de la Batalla de Tamarón, que volvió a llenar la plaza con más de 200 personas y nos recordó que cuando un pueblo representa su historia, también está escribiendo su porvenir.
Ha sido también un verano de relevos generacionales, de jóvenes tomando el testigo, de socios y socias consolidando un local que ya es corazón del pueblo. Y de agradecimientos: como el merecido reconocimiento a Susana Barriuso, quien deja la presidencia de la Asociación Cultural Tamarón tras más de una década de entrega y compromiso.
Gracias a todas las personas que habéis participado, colaborado, aplaudido, creado, sentido y recordado con nosotros. Porque si algo nos ha enseñado este verano es que Tamarón está vivo… y lo está gracias a su gente.
25 DE AGOSTO, 2025
La XVª edición de la Representación de la Batalla de Tamarón volvió a llenar la plaza del pueblo este sábado 23 de agosto, congregando a más de 200 personas en el que ya es el evento más multitudinario del calendario cultural local.
Un año más, vecinos, vecinas, tamaronenses y visitantes se reunieron en torno a esta recreación histórica que conmemora la batalla de 1037, cuando cayó el rey Vermudo III frente a las tropas castellanas. La cita, organizada por la Asociación Cultural Tamarón, se ha consolidado como un símbolo de orgullo colectivo, participación vecinal y recuperación de la memoria.
“Es emocionante ver cómo el pueblo entero se moviliza. Esta plaza vacía muchos días del año, hoy está llena de historia y de gente. Eso lo dice todo”, comentaba una de las participantes tras el acto.
Entre atuendos medievales, pendones, y un ambiente festivo que combinó rigor histórico con cercanía popular, Tamarón volvió a reivindicar su lugar en la historia... y en el presente. La plaza —transformada por unas horas en escenario del pasado— volvió a demostrar que la cultura también se escribe desde los pueblos.
20 DE AGOSTO, 2025
Tras la presentación del cartel el pasado 7 de agosto y una semana cultural que lleva un ritmo vertiginoso, los medios empiezan a hacerse eco de la nota de prensa emitida por la Asociación con motivo de la XV edición de la Representación de la Batalla.
Estamos a 3 días del gran evento: todo preparado, con más ganas que nunca, con los últimos repasos a los papeles de cada uno y con los nervios que empiezan a florecer un poquito...
Esta es la nota de prensa enviada a los diferentes medios de comunicación.
18 DE AGOSTO, 2025
Tamarón vive con gran intensidad los talleres y campeonatos de esta semana cultural. Son pocos los que no están participando en alguna de las actividades de nuestra Asociación.
Como muestra, un botón: aquí os dejamos alguna imágenes del seguimiento de las actividades culturales de este año.
¡¡Ah!! Y esa gran camiseta que 10 años más tarde, ¡volvemos a tener una camiseta de nuestro pueblo!
Y en breve, nos iremos de excursión, antes de ponernos con la Batalla en "modo serio", para la XVª Representación de nuestro acto culturalmente más impactante del año.
12 DE AGOSTO, 2025
Hoy, Tamarón ha vivido una jornada intensa y emocionante con motivo del ensayo para el gran eclipse total de Sol que se producirá el 12 de agosto de 2026.
La mañana comenzaba con una agradable sorpresa: a las 10:00 h, la Cadena SER llamaba para entrevistar a Josetxo, encargado de explicar a la audiencia todos los detalles del fenómeno astronómico y la implicación de nuestro pueblo en el mismo. Durante la entrevista también se habló del resto de actividades de la Semana Cultural, como los talleres, la excursión a Barruelo y, por supuesto, la XV Representación de la Batalla de Tamarón. Los locutores se mostraron gratamente sorprendidos por la gran actividad cultural que ofrece la Asociación Cultural Tamarón a lo largo del verano.
A las 13:00 h, Josetxo ofrecía una charla en la sede de la Asociación para explicar en detalle el fenómeno que se vivirá en 2026 y preparar la simulación de la tarde. Entre los recursos empleados destacó el uso de un sun spotter (se puede observar en las imágenes), que permitió a los asistentes observar en directo las manchas solares, despertando gran interés y curiosidad.
La cita de la tarde estaba marcada en rojo en el calendario. A las 17:45 h, todo el pueblo se reunía para recibir a La 8, en el canal autonómico de Castilla y León, que grabó un reportaje especial. La sesión comenzó con las explicaciones para la televisión y culminó con la simulación del eclipse.
Parte de la grabación se realizó en la sede de la Asociación Cultural Tamarón, lo que permitió mostrar a las cámaras el importante trabajo de mejora realizado en el último año: nuevo suelo, iluminación, barra, televisión… y, sobre todo, un espacio vivo, lleno de vecinos y vecinas, tamaronenses disfrutando juntos.
Imagen del Sun Spotter con las manchas solares de estos días.
Aunque el día fue intenso y exigente, la sensación general es que ha merecido la pena. Una vez más, la respuesta de los tamaronenses ha sido ejemplar, reafirmando que este pequeño gran pueblo está preparado para vivir un eclipse que hará historia.
Así ha aparecido esta noticia en los medios:
13 AGO 2025 | LA8 CyLTV
Noticias de LA8 segunda edición
13 AGO 2025 | DIARIO DE BURGOS
La totalidad del eclipse nos espera
12 AGO 2025 | CADENA SER
Tamarón ensaya para el eclipse 2026
https://youtu.be/SMB4Hk8eULU?feature=shared&t=621
7 DE AGOSTO, 2025
Nos complace presentar el cartel oficial de la XV Representación de la Batalla de Tamarón, un evento que cada verano reúne historia, cultura y participación vecinal. Ambientada en el año 1037, esta recreación revive uno de los episodios más significativos de la historia medieval peninsular.
Un año más, los vecinos y vecinas de Tamarón serán los auténticos protagonistas de esta cita única, que transforma el pueblo en un escenario vivo del pasado.
¡Os esperamos para vivir juntos esta experiencia inolvidable!
Así ha aparecido esta noticia en Intenet:
8 AGO 2025 | BURGOSCONECTA
Tamarón se prepara para el eclipse total de sol de 2026 con un ensayo el 12 de agosto
1 DE AGOSTO, 2025
Ya hemos publicado el programa de actividades culturales para verano de 2025. Puedes descargártelo aquí y llevártelo en el móvil para que no dejes de participar en ninguna de las propuestas.
Así ha aparecido esta noticia en Intenet:
8 AGO 2025 | EL CORREO DE BURGOS
8 AGO 2025 | BURGOSNOTICIAS
1 DE AGOSTO, 2025
Por este medio se convoca la asamblea general ordinaria de socios y socias, así como la extraordinaria el 24 de Agosto de 2025 en la sede de la Asociación Cultural Tamarón, a las 12:00.
27 DE JULIO, 2025
El próximo jueves 21 de agosto la Asociación Cultural Tamarón te invita a una jornada muy especial: una escapada a Barruelo de Santullán y su entorno, donde historia, cultura y buena compañía se darán la mano.
Partiremos a las 8:00 de la mañana desde Tamarón a bordo de un autobús de Soto y Alonso Bus, con una breve parada técnica para tomar café y estirar las piernas.
Nuestra primera gran parada será a las 10:00 en el Museo y Mina de Barruelo, donde realizaremos una visita guiada de dos horas y media. Descubriremos cómo se trabajaba en la mina, qué papel tuvo el carbón en la economía de la zona y cómo era la vida de los mineros y sus familias. ¡Una experiencia que nos hará viajar al corazón de la historia industrial!
A las 12:30 dispondremos de tiempo libre para pasear por Barruelo, disfrutar de un aperitivo y fotografiar sus rincones más auténticos.
A las 13:50 pondremos rumbo a Brañosera, considerado el pueblo más antiguo de España, donde nos espera una comida en el Restaurante San Roque para reponer energías.
Tras la sobremesa, a las 16:45 continuaremos hacia Revilla de Santullán. Allí visitaremos la Iglesia de San Cornelio y San Cipriano, una auténtica joya del románico palentino que no dejará indiferente a nadie.
Finalmente, a las 17:30 emprenderemos el regreso a Tamarón, con la mochila cargada de anécdotas, imágenes y recuerdos de un día inolvidable.
📅 No te lo pierdas: será una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura, la historia y la convivencia.
25 DE JULIO, 2025
Nos alegra anunciar que Tamaronense ya está registrada oficialmente como marca comercial. Un paso más para dar identidad y proyección a nuestras iniciativas culturales, sociales y patrimoniales desde la Asociación Cultural Tamarón.
7 DE JULIO, 2025
El pasado 5 de julio, Tamarón fue testigo de una de las granizadas más violentas que se recuerdan en la comarca. En apenas unos minutos, enormes bolas de hielo azotaron el pueblo, dejando un reguero de canalones agujereados, tejados de naves perforados y daños importantes en viviendas y construcciones agrícolas.
La fuerza de la tormenta sorprendió a todos, provocando escenas de auténtica desolación y preocupación entre los vecinos. Algunos tejados quedaron inutilizables, mientras que estructuras metálicas y de plástico resultaron destrozadas por el impacto del granizo.
Ante esta situación, es imprescindible que los afectados documenten los desperfectos con fotografías y notifiquen cuanto antes los daños a sus compañías de seguros. Esta gestión permitirá que las reparaciones puedan realizarse con rapidez y que las pérdidas materiales sean compensadas en la medida de lo posible.
Una jornada que quedará en la memoria colectiva como ejemplo de la brusquedad e imprevisibilidad del clima, y que obliga a reflexionar sobre la importancia de estar preparados ante fenómenos extremos.
23 DE MAYO, 2025
En el último número de Valdelar, el “Acertijo Tamaronense” nos planteaba una curiosa imagen: una piedra saliente en el muro de la ermita de San Salvador. Muchos reconocieron su forma y ubicación, pero pocos supieron decir para qué servía realmente. Hoy queremos resolver ese misterio y, de paso, rescatar una pequeña historia arquitectónica que forma parte del pasado de nuestro pueblo.
Una pista en piedra
Estas piedras que sobresalen de los muros, conocidas como ménsulas o canzorros, no están ahí por casualidad. En realidad, eran los puntos de apoyo de un antiguo pórtico de madera que cubría la entrada sur de la ermita. Ese pórtico, hoy desaparecido, tenía una función muy concreta: proteger la puerta del templo del sol y la lluvia, y ofrecer cobijo a los fieles antes o después de los oficios religiosos.
Imaginemos hace siglos: vecinos esperando a la sombra para una celebración, caminantes que se resguardaban en su porche de una tormenta imprevista, niños que correteaban bajo su techumbre mientras sus padres conversaban. Ese espacio, humilde pero vital, formaba parte del día a día de la comunidad.
Una estructura común, pero olvidada
Este tipo de pórticos era muy habitual en ermitas rurales de Castilla. Se construían con sencillas vigas de madera apoyadas en las ménsulas de piedra, y se cubrían con teja. Con el paso del tiempo, la madera fue deteriorándose y muchas de estas estructuras desaparecieron. Pero las piedras —más resistentes al tiempo— quedaron en su lugar, como mudos testigos de aquel espacio desaparecido.
Bajo estas líneas, una simulación de cómo sería el posible pórtico (realizado con inteligencia artificial -chatGPT-).
Patrimonio que nos habla
La ermita de San Salvador guarda muchos secretos y cicatrices del tiempo. Algunas, como estas ménsulas, nos cuentan cosas que ya no se ven a simple vista. Conocer su función nos permite reconstruir mentalmente cómo era la ermita en su época de mayor uso y entender mejor cómo vivían y celebraban la fe nuestros antepasados.
Desde aquí os queremos animar a mirar con nuevos ojos nuestro patrimonio local. A veces, una simple piedra que sobresale del muro es la clave para abrir una puerta al pasado.
Puestos a pedirle a la IA, ¿qué os parece si le pedimos que nos ambiente el pórtico allá por el comienzo del siglo XX?
20 DE ABRIL, 2025
Los días de Semana Santa han vuelto a llenar de vida Tamarón, y este año han sido especialmente significativos para quienes formamos parte de la Asociación Cultural. Después de mucho trabajo, podemos decir con alegría que ya estamos casi al 100% en nuestra nueva sede. Durante estos días, el nuevo local ha sido punto de encuentro familiar, de convivencia y también de planificación.
Uno de los momentos destacados fue la práctica de observación astronómica que realizamos, con la vista puesta en un evento muy especial: el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026. Comenzamos ya a prepararnos para disfrutarlo en las mejores condiciones posibles, identificando ubicaciones óptimas y ajustando la logística de una experiencia que, sin duda, será inolvidable.
Además, la Directiva de la asociación celebró una reunión clave, en la que se tomaron varias decisiones importantes para los próximos meses. Entre ellas, se acordó:
Iniciar los preparativos y la difusión de la XV Representación de la Batalla, uno de los actos más esperados del verano.
Comprar una nueva televisión para el local, mejorando así el equipamiento disponible.
Adquirir un pequeño lavavajillas para facilitar el día a día de los encuentros.
Contratar servicio de internet en la sede, de forma que todos los socios y socias que pasen por el pueblo puedan estar conectados si así lo desean.
En esa misma reunión se marcaron las fechas clave de nuestra Semana Cultural 2025, que se celebrará del 18 al 24 de agosto. Como el año pasado, contaremos con talleres y campeonatos para todos los públicos. El día 21 (jueves) realizaremos una excursión a las minas de Barruelo de Santullán, mientras que el sábado 23 tendrá lugar el gran día de la asociación con la batalla incluida. El domingo 24, cerraremos la semana con nuestra asamblea anual de socios. A medida que se acerque el verano, iremos concretando el programa completo.
Por último, aprovechamos estos días para recoger y centralizar materiales que estaban repartidos por distintas casas de socios y socias. Gracias a su generosidad, muchos elementos importantes han estado bien custodiados durante años, y ahora han podido volver a colocarse en su sitio: en nuestra nueva sede, que poco a poco se convierte en el hogar común que soñábamos.
Seguimos caminando con ilusión, paso a paso, y con la vista puesta en todo lo que está por venir. ¡Gracias a todas las personas que lo hacéis posible!
29 DE MARZO, 2025
La Asociación Cultural Tamarón ha organizado este sábado una exitosa jornada de observación del eclipse solar parcial, reuniendo a una treintena de vecinos y aficionados a la astronomía en el pueblo de Tamarón. Equipados con gafas especiales homologadas para la observación de eclipses, los asistentes pudieron disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura y educativa.
El eclipse solar parcial, alcanzó su punto máximo alrededor de las 11:40 horas en la península. En Tamarón, los participantes se congregaron desde las 10:30 horas en la sede de la entidad, donde miembros de la Asociación Cultural ofrecieron explicaciones sobre el evento y distribuyeron las gafas protectoras, cumpliendo con la normativa ISO 12312-2, para garantizar una observación segura.
Después del evento, hemos podido disfrutar de un lunch y posterior comida entre los socios congregados en la sede.
Así ha aparecido esta noticia en Intenet:
30 MAR 2025 | CORREO DE BURGOS
Tamarón se detiene para mirar al cielo: así se vivió el eclipse solar
8 DE OCTUBRE, 2024
El pasado 8 de octubre, el Monasterio de San Agustín acogió el I Encuentro de Emprendedores Culturales, organizado por la Diputación de Burgos. Este evento reunió a más de 25 agentes culturales de la provincia con el objetivo de generar sinergias y dar visibilidad a iniciativas culturales de diversas índoles. La jornada fue inaugurada por la Diputada de Cultura, Raquel Contreras, quien afirmó que acudía al evento "sobre todo a escuchar”. También participó Víctor Abascal, pregonero de navidad en Tamarón en 2018 y Jefe de la Unidad de Cultura, destacando la importancia de la acción cultural en la lucha contra la despoblación.
El encuentro incluyó dos mesas redondas en las que se compartieron experiencias de proyectos culturales que, tras años de esfuerzo, se han convertido en una realidad destacada en la provincia. Posteriormente, los asistentes presentaron sus propios proyectos, abriendo un espacio de colaboración para impulsar nuevos eventos. Entre todos los agentes, se constató la necesidad de subvenciones más claras y adaptadas a las necesidades actuales de cada entidad.
Entre los participantes, la Asociación Cultural Tamarón reivindicó la importancia de mejorar la visibilidad del municipio en las vías de acceso, así como la relevancia histórica de la Batalla de Tamarón. Este encuentro ha marcado el inicio de una serie de jornadas que buscan consolidar la oferta cultural en Burgos y fortalecer su impacto en el territorio.
5 DE OCTUBRE, 2024
Mostelares fue un buen punto de encuentro. Aunque el mismo día tuvimos que despedir a nuestro socio Carlos Isar (DEP) en su pueblo natal, Iglesias, realizamos la pequeña excursión que llevábamos un par de meses preparando para el 5 de octubre.
Nos fuimos a Hinestrosa y a eso de las 11:30 nos esperaba la familia Lezcano Roa. Nos dio la bienvenida Jorge (Lezcano) que nos llevó a la pequeña fábrica donde se procesa la leche cruda de oveja para sacar semanas más tarde un queso para chuparse los dedos. Por cierto, que también hacen helados y tienen 10 sabores. Quizá sea obligada otra visita a la fábrica hacia el verano para poder degustar unas delicias fresquitas...
Aquí una breve reseña del lugar en el Diario de Valladolid.
Después de la clase teórica, vino la práctica: pudimos disfrutar de 3 quesos diferentes: queso curado, semicurado seco y semicurado húmedo... cada cual mejor.
Tras el pequeño evento y comprar algún ejemplar de esos quesos, pudimos disfrutar de una comida popular en el local de la Asociación... un lujazo poder disfrutar de la compañía, la comida (unos garbanzos con "todos" los sacramentos) y, por supuesto, no faltó el bingo donde la línea se la llevó Esther Zabala y el bingo Dolores Peña.
Ya estamos pensando en la siguiente... así que ¡¡anímate para el pregón!!
6 DE SEPTIEMBRE, 2024
El próximo 5 de octubre, sábado, iremos de visita a Castrojeriz, a Quesos Mostelares. Como el año pasado, iremos en coches hasta la quesería y allí nos explicarán el proceso de elaboración de quesos de oveja. Después, podremos disfrutar de una pequeña cata, veremos si allí mismo o si en el local de la Asociación.
En pocos días, enviaremos mensajes por Whatsapp, para apuntarnos y pagar el evento.
¡¡Reserva el día... o mejor el fin de semana!!
25 DE AGOSTO, 2024
Este año ha sido verdaderamente excepcional, como bien señalaba nuestra presidenta, un año inolvidable. Hemos visto florecer una unión que siempre estuvo presente, pero que ahora, gracias a nuestra nueva sede, ha podido manifestarse con toda su fuerza. Durante los años de pandemia y el aislamiento que sufrimos debido a la falta de apoyo del ayuntamiento, fuimos alejados del lugar que había sido nuestro hogar durante más de 30 años. Sin embargo, con la nueva sede que personas comprometidas han puesto a disposición de la Asociación, hemos logrado reunir nuevamente a una comunidad que, dispersa y sin un lugar de encuentro tanto físico como emocional, comenzaba a perder su cohesión.
Este nuevo espacio no solo nos brinda un hogar, sino también la esperanza de que esta iniciativa, que comenzó hace ya 38 años, tiene aún un largo camino por recorrer. Como es natural, algunas personas se van, otras llegan, y otras más continúan... y lo mismo ha ocurrido con nuestra Junta Directiva. Después de 22 años de dedicación inquebrantable, Maite Marín, una incansable trabajadora y compañera, ha decidido que es momento de ceder el testigo y permitir que otras personas asuman las responsabilidades que ella llevó con tanto esmero. Simultáneamente, cuatro personas más, Alex Marín, Eva Marín, Hernán Oliveros y Jorge Ruiz, han decidido dar un paso al frente y convertirse en miembros de la junta de gobierno de la asociación. Es un honor para nosotros contar con el legado de Maite, cuyo trabajo será difícil de superar, y con la energía de los nuevos integrantes, quienes han visto en la Asociación un futuro por el cual vale la pena luchar.
La nueva sede nos ha dado un respiro, un lugar donde seguir conectando y disfrutando de nuestras raíces, una ubicación de referencia para todos nosotros y un punto de encuentro donde, junto a muchos otros, podemos seguir desarrollando este sentimiento de pertenencia a Tamarón.
¡Qué viva Tamarón!
25 DE AGOSTO, 2024
Así es como queda la pegatina del raposo en la parte trasera de un Toyota... ¡¡ya puedes conseguir tu pegatina en la nueva sede de la Asociación!!
24 DE AGOSTO, 2024
Este año, por primera vez, hemos incorporado un pasacalles antes de la representación de la Batalla de Tamarón, y nuestro objetivo es que se convierta en una tradición que perdure. Este recorrido desde el nuevo local de la Asociación hasta la Plaza de la Fuente no solo anuncia el inicio del evento, sino que busca captar la atención de vecinos y visitantes, invitándolos a sumarse a esta celebración histórica.
Lo más especial de este pasacalles es el uso de 21 barriles, donados por la Sociedad Gipuzkoana "Esperanza" (San Sebastián), que previamente formaban parte de la conocida "tamborrada" de dicha ciudad. Estos barriles, en lugar de tambores, marcan un ritmo singular que une nuestra recreación histórica con el tradicional "tito-tito", creando una fusión única y llena de significado.
Este primer paso ha sido muy bien recibido, y esperamos que en el futuro se consolide como una parte esencial de la Batalla de Tamarón, contribuyendo a enriquecer la experiencia del evento y a fortalecer el lazo entre el pasado y el presente de nuestro pueblo.
24 DE AGOSTO, 2024
Aunque se puede leer ya en la web de la Batalla, fue una XIV Representación de la Batalla de Tamarón espectacular en una plaza llena de Tamaronenses, que volvimos a rozar los 70 actores y actrices. Las nuevas generaciones que empujan para consolidar su lugar, dejaron clara su intención de que el evento se convierta en tradición para estas fechas de verano, de la mano de la Asociación Cultural Tamarón que se sigue volcando en la historia y divulgación de Tamarón.
Además, los medios de comunicación se hicieron eco una año más de la actividad cultural más importante del año:
23 AGO 2024 | CADENA SER BURGOS | 10 minutos sobre la XIV Representación de la Batalla de Tamarón
23 AGO 2024 | AGENDA BURGOS | XIV Batalla de Tamarón
23 AGO 2024 | LA VANGUARDIA | Tamarón (Burgos) recreará este sábado la muerte del último rey de León a manos del conde de Castilla
22 AGO 2024 | BURGOSCONECTA | Tamarón revive su histórica batalla en un fin de semana cultural
14 AGO 2024 | GENTEDIGITAL | Tamarón (Burgos) recreará la muerte del último rey de León a manos del conde de Castilla
14 AGO 2024 | EUROPA PRESS | Tamarón (Burgos) recreará la muerte del último rey de León a manos del conde de Castilla
05 AGO 2024 | CONDADO DE CASTILLA | Representación de la Batalla de Tamarón 2024
21 DE AGOSTO, 2024
Allí nos fuimos, a las 7:15 casi con la almohada en la cara, estábamos como un clavo en la Plaza de la Iglesia.
Llegamos a Santoña no sin antes haber hecho una paradita para tomar el riguroso café... El autobús nos dejó en la conservera Ana María donde pudimos disfrutar de una visita a la fábrica con una explicación en la que nos quedó claro que como no seamos muy cuidadosos en el proceso de conservación de las anchoas, podemos acabar con una pasta que no se puede ni probar...
A continuanción nos fuimos al Centro de interpretación del Molino de Marea de Jado. Allí nos explicaron cómo funcionaba el molino. A unos cuantos nos recordó que en
Tamarón había 5 molinos: La Recorvada, Molino de Don Pedro, El Molinillo, Molino de Medio y La Tablada... ¿quizá algún día se pueda rehacer aquella ruta con alguno de los molinos reconstruido? Sería un puntazo.
Después nos volvimos a Santoña, a comer en el Restaurante Abastos, donde disfrutamos de un buen menú con su postre y café incluidos.
A las 18:30, de vuelta para Tamarón, aprovechamos para cantar un poco y hacer una pequeña siesta mientras llegábamos a nuestro pueblo.
Fue un bonito día que nos quedará en el recuerdo.
Aquí van algunas fotos.
16-22 DE AGOSTO, 2024
Florentino nos dejó hace ya meses, pero su espíritu sigue intacto. Todos nos acordamos de aquel hombre tranquilo, silencioso, serio y amable. Y este verano hemos podido disfrutar de "su billar". Es su billar porque aunque sea un juego de algún país lejano que él nos lo descubrió, la verdad es que era su juego, por eso le hemos llamado "el billar de Florentino". No fueron pocos los que pudieron disfrutar del campeonato y nos consta que los premios fueron muy agradecidos.
También volvimos a la infancia con el campeonato de parchís, que tuvo mucho éxito y en el que también se repartieron premios...
Y volvimos a una de las esencias de las antiguas fiestas de Tamarón: el campeonato de cartas.
Así quedó la cosa:
Brisca // Belén Marín, Luci Marín y Elsa Martínez
Parchís // Rodrigo Ruiz y Cristina García
Mus // Enrique Marín y Eladio Marín
Billar de Florentino //
senior: Miguel Alonso (1º) y María Ángeles Larrañaga (2ª)
infantil: Mikel Martínez
16-22 DE AGOSTO, 2024
Sara marín, fue la encargada de darnos las directrices para generar estas valiosas herramientas para organizar las llaves y nuestra lectura estival.
14-24 DE AGOSTO, 2024
En principio parecía que iba a ser un taller de un día o dos, como mucho, pero como siempre suele pasar en Tamarón, el tiempo es muy relativo, y se pasa volando... con lo que lo que comenzó como taller el 13 de agosto, acabó clausurándose el 24. Para ello, Josetxo Mínguez nos dio una pautas de cómo se posicionan las constelaciones circumpolares en el cielo y de esa manera se trazaron las líneas correspondientes a los objetos celestes en el paraguas de la Asociación.
Aquí dejamos algunos de los momentos y resultados:
Hubo broche final con un par de observaciones nocturnas para las constelaciones dibujadas en nuestros paraguas.
¡¡El año que viene otra vez!!
13 DE AGOSTO, 2024
Ya casi estamos... decimos que casi estamos porque realmente siempre hay margen de mejora y es parte de la evolución de una organización.
Tenemos el cartel y con eso, por lo menos, redondeamos un trabajo de reacondicionamiento para ofrecer un espacio moderno y acogedor.
Ahora no falta más que darle calor humano al local, vidilla, cariño,... y volver a retomar conversaciones entre cuadrillas, amigos, familiares y vecinos que dejamos en el tintero allá por el año 2022, o mejor dicho, casi desde la época de la pandemia que no hemos podido disfrutar del local de la Asociación.
Nuevamente hay que agradecer a todas las personas que han vuelto a arrimar el hombro y que han ofrecido su tiempo y esfuerzo a mejorar el local y ponerlo acogedor. Y por supuesto, gracias a los propietarios del local por cedernos tan ansiado espacio para seguir nuestra andadura más allá de los 37 años que ya llevamos cumplidos.
Como se suele decir; ¡qué lo difrutemos con salud!
¡Ah y por cierto! Que Google ya nos tiene fichados...
Si buscas "Tamaronense" o "Asociación Cultural Tamarón" aparecemos en la primera página con la ubicación de nuestra nieva sede... Échale un vistazo:
https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=tamaronense
12 DE AGOSTO, 2024
Disponible desde el 12 de Agosto, el número 69 de la revista Valdelar de la Asociación Cultural Tamarón.
Podrá estar disponible para los socios la versión imprimida de esta edición en el nuevo local de la Asociación.
Editorial: Llegó el verano
Artículos: Programa Verano Cultural 2024, Registro de marca “Representación de la Batalla de Tamarón", Inauguración y cambios sede Asociación, Relación con el Ayuntamiento, San Roque y la Virgen - origen de la celebración, Situación de subvenciones,...
Además de algunas indicaciones para las actividades de la Semana Cultural y un acertijo con premio.
1 DE AGOSTO, 2024
Por este medio se convoca la asamblea general ordinaria de socios y socias, así como la extraordinaria el 25 de Agosto de 2024 en la nueva sede de la Asociación Cultural Tamarón, a las 13:00.
18 DE JULIO, 2024
Tras la larga espera, desde el Ayuntamiento nos confirman que podemos realizar la XIV Representación de la Batalla de Tamarón.
¡¡APÚNTATE EN NUESTRO WHATSAPP!!
27 DE MARZO, 2024
23 DE MARZO, 2024
El 22 de febrero abrió en Zumaia la panadería “Koba”, cuyo significado es cueva en euskera. Situada en la plaza Amaia, la nueva panadería ofrece diferentes opciones: comprar pan, tomar café o llevarlo, helados, caramelos, y también un surtido de productos como sal, aceite, lentejas, etc.
¡¡Esperamos que te vaya muy bien en esta nueva aventura, Rubén!! ¡¡Mucho ánimo y buen trabajo!!
20 DE MARZO, 2024
Aunque sea de una manera muy humilde, daremos comienzo oficialmente a la nueva era con una nueva ubicación de la Asociación Cultural Tamarón y un nuevo local que acondicionaremos en los trabajos comunales de Semana Santa, para seguir disfrutando como lo hacíamos antes.
JUEVES 28 DE MARZO
10:00 // Organizar equipos de trabajo y realizar el adecentamiento del nuevo local realizando las labores de limpieza y organización del espacio con el mobiliario guardado.
13:15 // Presentación de la Revista Valdelar 68
13:30 // Vermú con aperitivo.
VIERNES 29 DE MARZO
10:00 // Seguir con el adecentamiento del local
13:30 // Vermú con aperitivo.
SÁBADO 30 DE MARZO
13:00 // Inauguración del local, PUERTAS ABIERTAS
3 DE MARZO, 2024
Como todos los años, parte de las cuadrillas se han ido de sidrería este año también el 3 de Marzo. Esta vez, lo han hecho en la sidrería Egi-Luze de Errenteria (Gipuzkoa).
28 DE DICIEMBRE, 2023
Quizá fue una inocentada del día 28 de Diciembre… o quizá no. Fue uno de los últimos mensajes que se enviaron desde la aplicación de la Asociación “Tamaronense”. Hablaba de un carril bici que será realidad en 2026 gracias al acuerdo del Gobierno de España con toda la oposición.
Así decía: Con la aprobación de esta construcción, Tamarón podría disponer de un carril bici que se sitúa en el eje estratégico León - Madrid.
Y estas eran las portadas que se presentaban junto con la noticia, de los periódicos de El Mundo y El País.
Lo dicho, puede que fuera un día donde las noticias no siempre son verdad…
9 DE DICIEMBRE, 2023
Tras la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 9 de diciembre en el salón de plenos del Ayuntamiento, los socios y socias de la Asociación Cultural Tamarón han acordado firmar la Cesión de Uso en Precario de la bodega merendero de la carretera Villaldemiro 16, propuesta por sus propietarios.
De esta manera, la Asociación vuelve a tener una sede que gestionará de forma integral tras la salida abrupta de la anterior en la que estuvo 35 años. Es uno de los hitos más importantes de la historia de la entidad y desde aquí, volvemos a agradecer a ese grupo de personas que de forma desinteresada ha ofrecido su propiedad a nuestra comunidad.
Ahora solo falta que podamos acondicionar el local cuanto antes para recuperar la actividad que teníamos en la sede anterior. Por eso, pedimos a todos los socios y socias que cuando convoquemos trabajos comunales, ¡os apuntéis para que entre todos podamos tener un local digno para nuestra asociación!
9 DE DICIEMBRE, 2023
Y es que las despedidas de Paz Blanco y Jesusa Sendino, dos de las socias más longevas de la Asociación, hizo que el Pregón de este año fuera un poco triste. Se fueron dos amigas, vecinas y socias en menos de dos días y Tamarón se volvió a unir para despedirlas y, al mismo tiempo, aprovechar para reunirse la comunidad.
Tras las celebraciones eclesiásticas del viernes 8 de diciembre, el 9 por la mañana, tuvimos la Asamblea Extraordinaria, que tal como lo dijo la presidenta; siendo una semana tan complicada, creemos que esta reunión es para seguir con la comunidad que ellas mismas estuvieron impulsando hasta el último de los días.
Después de la Asamblea y la aprobación del acuerdo con los propietarios de la nueva sede de la Asociación, vino el Pregón. Un pregón que estuvo muy marcado con el cariño de D. Avelino, que repetía como pregonero ya que estuvo con nosotros en la Navidad de 2011 y que nos dedicó palabras de cariño, confraternización y calor familiar durante su oratoria.
Tras el pregón, se pudo disfrutar de un lunch y posterior comida en la que participaron más de 60 personas.
Todo ello en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tamarón, en la parte superior del edificio. Aquí dejamos algunas imágenes del encuentro.
8 DE DICIEMBRE, 2023
Esta vez la revista Valdelar ha salido solo en digital. Esta revista suele tener dos ediciones impresas. Semana Santa y Verando, pero visto la cantidad de contenidos que teníamos, hemos realizado una edición más este 2023 que solo está disponible online. Teniendo en cuenta que la mayoría de los socios/as accedemos al contenido desde el teléfono móvil, el formato que hemos diseñado está optimizado para estos dispositivos.
22 DE NOVIEMBRE, 2023
Nos complace anunciar una emocionante noticia y es que a falta de una sede social, tenemos la oportunidad de acceder a la utilización de una de las bodegas merendero de Tamarón, gracias a la generosidad y compromiso de sus propietarios, que demuestran su aprecio y dedicación a nuestra Asociación. Por tanto, estamos más cerca de poder disfrutar de un local para las dinámicas de la Asociación. No es el local de nuestros sueños, pero es un gran comienzo mientras no podamos acceder a otras instalaciones.
Esta es una decisión muy importante, que debe ser tomada por todas las personas que formamos esta comunidad y supondrá un nuevo hito en los años de historia que tenemos. Por ello, el próximo 9 de Diciembre de 2023, sábado, se convoca a los socios y socias de la Asociación Cultural Tamarón a una Asamblea (Extraordinaria) en la que se abordará el orden del día bajo estas líneas.
Es importante que quienes no vayan a poder asistir deleguen su voto en personas que vayan a poder estar presencialmente en la reunión.
8 DE SEPTIEMBRE, 2023
Al igual que el año pasado, la Asociación participará en el Encuentro de este año para tratar de activar mecanismos que mejoren la difusión y la visibilidad de nuestra Representación de la Batalla de Tamarón.
Este año, el 9 de Septiembre, se volverá ha realizar en Atapuerca y será nuevamente una jornada de reflexión y aportación de ideas para que este tipo de eventos en Castilla y León tengan un paraguas que les protejan y se potencien.
7 DE SEPTIEMBRE
El próximo 7 de Octubre, la Asociación ha organizado una visita guiada a la Fábrica de Cervezas Virtus, situada en la ciudad de Burgos. Tras la visita, los socios y socias podrán disfrutar de una cata y degustación en las propias dependencias de la entidad cervecera.
Después, se realizará una reunión y comida en Tamarón, en las dependencias del Ayuntamiento.
Se está trabajando en cerrar los precios de las actividades antes de publicarlas.
¡¡Esperamos poder verte!!
16 DE AGOSTO, 2023
— Ya estamos preparados, con las lanzas en alto y dispuestos a librar la batalla.
Así nos decía el Rey Vermudo III el pasado 15 de Agostos en referencia a la Batalla que se librará este viernes 18 de Agosto a las 20:00 en la Plaza de la Fuente.
Esperamos que este año sea nuevamente un éxito puesto que en el llamamiento a la participación, ya hay más de 70 actores y actrices dispuestos a darlo todo en el magnífico escenario de Tamarón.
¡¡Esperamos veros pronto!!
15 DE AGOSTO, 2023
Tenemos ya la revista de verano. Creemos que nos ha salido bastante bien. Aunque la situación no es la ideal, también hemos sido capaces de generar alguna actividad para que los socios y socias puedan disfrutar de parte de aquellas fiestas que existían en armonía.
Aquí dejamos la revista en digital para que puedas leerla.
Y aquí el programita de actividades propuestas para este 2023.
14 DE AGOSTO, 2023
NOTA DE PRENSA — 14 DE AGOSTO DE 2023 —
Dña. Susana Barriuso Marín
Fue en 1037 cuando Vermudo III murió a manos del ejército que lideraba su cuñado Fernando I en estas tierras de Tamarón. Y por ello, el próximo viernes 18 de Agosto, realizaremos la XIII Representación de la Batalla de Tamarón, entre vecinos, tamaronenses emigrados y nietos y nietas de todos estos...
Es el gran día de la Asociación Cultural Tamarón: por fin, todos los actores y actrices (más de 70), sacarán las mejores galas para hacer de la representación, una fiesta popular en nuestra Plaza de la Fuente.
— — —
En el verano del año 1037 tuvo lugar en Tamarón la Batalla que hizo cambiar las dinastías que en aquel momento reinaban en los territorios que los cristianos iban recuperando lentamente del poder islámico que anteriormente se los había arrebatado. En Tamarón murió el último Rey descendiente de los Visigodos y le sucedió como Rey de Castilla y León, un Conde Castellano hijo del Rey de Navarra.
En aquella batalla, a 32 kilómetros de Burgos, dirección Valladolid, el Rey de León, Vermudo III, murió a manos de su cuñado Fernando, Conde de Castilla, ayudado por su hermano García, Rey de Navarra. Y será unos años más tarde cuando estos dos hermanos sean los protagonistas de la tan conocida Batalla de Atapuerca.
La Asociación Cultural Tamarón, promotora del evento, coordina la actividad que se realiza a través de los vecinos, vecinas y tamaronenses que vuelven a sus raíces, para ofrecer la XIII Representación de la Batalla de Tamarón. El evento será el Viernes 18 de Agosto, a partir de las 8 de la tarde.
La participación de los actores y actrices de la localidad, ataviados con la vestimenta de la época, hace que se viva el día como uno de los más importantes de las actividades que desarrolla la Asociación Cultural Tamarón.
Además, este año, y tras el trabajo realizado durante la pandemia, también se podrán seguir las últimas noticias del evento en la nueva página web (www.batalladetamaron.com) donde se encuentra la información más actualizada de aquel hito histórico. Esta web también es una forma de homenajear aquel evento y no perder así una tradición que se remonta al año 2009, donde jóvenes del pueblo, hoy ya unos buenos mozos y mozas, realizaron la primera representación de la Batalla de Tamarón que ha llegado hasta nuestros días.
Esperemos que el evento sea un éxito y podamos contar con numeroso público de los alrededores de Tamarón; un pueblo cuyo censo pasa ligeramente el medio centenar de personas y con más de 70 participantes en la representación.
Y es que siempre decimos en nuestra asociación que un pueblo vive por los que lo habitan y no muere por los que se van, sino por los que dejan de venir.
27 DE JULIO, 2023
Hoy, 27 de Julio de 2023, la Junta Directiva de la Asociación, ha recibido el visto bueno y conformidad del Alcalde de Tamarón para la celebración del día de la Asociación (18 de Agosto de 2023) y Asamblea General de Socios (19 de Agosto de 2023). Debido a que no tenemos local de la Asociación, se convoca por este medio a las asambleas correspondientes para el día 19 de Agosto de 2023.
06 DE ABRIL, 2023
Tratando de volver a la mayor normalidad posible, algo imposible de que vuelva a suceder, hemos retomado las buenas costumbres de editar la revista Valdelar, en su número 65, y con noticias complicadas de gestionar por la desaparición de nuestros seres queridos.
03 DE DICIEMBRE, 2022
Un año más, hemos vuelto a reunirnos en el adelantado pregón de Navidad. Unos 60 tamaronenses pudimos disfrutar de nuestros amigos, familiares y vecinos para despedir el año y desear la mejor suerte para el 2023.
A continuación, el pregón que ofreció la Presidenta.
19 DE AGOSTO, 2022
Vecinos, amigos, invitados... allí estuvimos todos, en nuestra XII Representación de la Batalla de Tamarón.
16 DE ABRIL, 2022
ARTÍCULO REDACTADO POR JOSETXO MÍNGUEZ, VOCAL DE LA ACT
Comienzo este artículo sin tener muy claro que éste sea el título adecuado. También podría ser, “El pregón de Navidad en Semana Santa”, algo que nunca se había hecho hasta ahora. Pero nos ha parecido necesario como pistoletazo de salida, después de la pandemia, que sirviese de marco para el inicio de la actividad de la Asociación de puertas para afuera; porque de puertas para adentro, hemos seguido trabajando y preparando cosas como siempre, aunque con la incertidumbre de si verían la luz o no. Por fin, al menos en una, ha sido sí.
Cuando Daniel Fernández de Lis contactó con nuestra Directiva allá por el mes de noviembre de 2021, nos pareció que podía ser una gran ocasión para la Asociación el poder contar con su colaboración. De él sabíamos que, además de ser un abogado madrileño en ejercicio, era también el autor de una serie de libros de Historia, entre los que destacaba para nosotros el titulado: “De Covadonga a Tamarón” que yo había adquirido en diciembre de 2019 y pude leer durante el confinamiento.
La aceptación de nuestra invitación para ser protagonista del Pregón de Navidad que tuvimos que suspender, pero retomamos para hacerlo el Sábado Santo, nos daba la oportunidad de tenerle físicamente entre nosotros y apreciar directamente una buena parte de su conocimiento sobre el tema de la Batalla de Tamarón y la importancia de lo que ocurrió en nuestro pueblo en el devenir histórico de España.
Y no nos defraudó: Fue una clase magistral en la que fue desgranando nuestra historia con pelos y señales, nombres y fechas; desde aquella batalla que se produjo en el año 722 en Covadonga (en éste se cumplen los 1300) hasta la de 1037 en Tamarón; e incluso unos años más para recordarnos las consecuencias que tuvieron aquellos hechos. De no haberse producido estas batallas, no sabemos cuáles habrían sido los cambios históricos ni cómo habría evolucionado nuestro país que, muy probablemente, hoy no sería el mismo.
Daniel Fernández de Lis (izda.) junto a Josetxo Mínguez (dcha), frente al Centro Cultural de Tamarón. 16 de Abril de 2022
Antes del evento, un pequeño paseo por el pueblo; durante el que nos confesó que ya lo conocía porque estuvo de incógnito en el año 2018, presenciando nuestra representación, como tiene por costumbre con otras como la de Atapuerca, Oña, etc. Durante el breve paseo comentamos la importancia del Blasón del Marqués de Tamarón que luce en la fachada sur de nuestro Ayuntamiento; reliquia del primer marqués con los cuatro cuarteles de sus apellidos: Mora, Figueroa, Miranda, Morales. También le indicamos el lugar donde deben de estar los restos o cimientos del torreón que se menciona en documentos históricos y del que se conserva su imagen en algún sello conmemorativo. La tristeza de ver la ermita en el estado al que ha llegado, aunque la belleza de la hiedra parece que trata de esconder nuestra culpa. Y un par de bodegas: Aquella en la que todavía puede verse el antiquísimo lagar completo; con su pila, viga, husillo, contrapeso, etc. Y otra, donde desde hace unos pocos años maduran vinos castellanos que esperan tranquilamente llegar a la edad y paladar del crianza y el reserva.
Después del evento, paso por la Carrera del Rey o Cara al Rey, lugar donde se supone que se produjo el enfrentamiento entre Vermudo III de León y García III de Pamplona, acompañado de su hermano Fernando, según sus explicaciones; o a la inversa, según otros textos. Junto a este lugar y de pasada, el Yacimiento Arqueológico; esperando a que alguien se acuerde de él y se complete la investigación que quedó paralizada a los pocos años de su descubrimiento.
Tamaronenses atendiendo a la sesión cultural del pasado 16 de Abril.
A continuación, a Hontanas con visita obligada al albergue del Puntido, regentado por Toñi, tamaronense de nacimiento y hontaniega de adopción, donde, como siempre, fuimos excelentemente atendidos y Daniel pudo comprobar los cambios y el resurgir del pueblo, desde que él lo visitó como peregrino hace ya veinte años.
De vuelta a nuestro pueblo, los saludos de despedida y la promesa de mantener el contacto. Tomamos en cuenta el ofrecimiento de Daniel para estar presente en la Representación de la Batalla que suponemos volveremos a protagonizar el próximo 14 de agosto y para la que nos ha ofrecido su colaboración y participación.
Que así sea.
Así es, este es el primer pregón de Semana Santa que se va a producir en Tamarón en muchísimo tiempo...
El Pregón de Navidad que no pudo ser, pasa el testigo al Pregón de Semana Santa que parece que esta vez sí será.
Siendo uno de los eventos más esperados del año, recuperamos la tradición del pregón... ¡¡en Tamarón!!
Como decíamos en Navidades de 2021, el pregón viene en un momento en el que tanto el pueblo como la Asociación necesitan el calor humano más que nunca. Han sido dos años de desconexión social, donde hemos podido disfrutar en muy pequeños grupos la esencia de Tamarón, pero donde no hemos podido avanzar en nuestras relaciones interpersonales por culpa de una pandemia que no acaba de terminar. Por eso, este año, queremos volver a disfrutar, con serenidad y prevención, pero con cierta unidad.
Este año el pregón de Navidad se celebrará el día 16 de Abril y lo haremos con dos puntos muy especiales:
La presencia de un abogado en ejercicio, llamado Daniel Fernández de Lis Alonso, nacido en Madrid en el año 1965. Compagina su profesión con su pasión por todos los temas históricos, muy especialmente los relacionados con la época medieval. Tras crear el blog 'Curiosidades de la Historia' dio el paso a la publicación de libros de no ficción con 'Los Plantagenet', al que siguieron 'De Covadonga a Tamarón', 'Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas' y 'De la guerra a la unificación.Historia de León y de Castilla desde 1037 hasta 1252'.
La reapertura del Centro Cultural La Maestra (Luisa León Calero) como nueva sede de la Asociación Cultural Tamarón, donde podremos desarrollar las relaciones sociales afectadas en los últimos tiempos por "el bicho" y de pequeños eventos en un espacio cerrado más cómodo que el anterior y con más sitio para el esparcimiento de jóvenes y mayores.
NAVIDAD 2021
Aquí está la producción navideña rodada en el pueblo más deslumbrante del mundo. Esperamos que todos empecemos bien el año 2022.
Con Daniel Fernández de Lis como pregonero