Apasiónate por tu OBJETIVO (lo que te mueve a emprender), pero NO te enamores de tu idea porque PODRÍAS CAMBIARLA.
2. Emprende en rubros con experiencia. EXPLOTA TUS HABILIDADES
3. La información es poder. CAPACÍTATE Y AVERIGUA TODO SOBRE EMPRENDER
4. Crea alianzas estratégicas y redes de contacto con ORGANIZACIONES, SERVICIOS PÚBLICOS Y NUEVOS SOCIOS.
5. Cuenta tu idea, compártela y ESCUCHA OPINIONES.
6. Valida tu idea de negocio antes de lanzarte al mercado ¿CUBRE UNA NECESIDAD? ES MEJOR ERRAR AL INICIO.
7. Crea una buena Imagen de Marca. MARCA CON IDENTIDAD Y VALOR CORPORATIVO, CREA ESTRATEGIA DE MARCA POSITIVA.
8. Arma tu Modelo de Negocio con CANVAS.
9.Conoce e investiga tu mercado, a tu cliente, a tu competencia..
10. Crea un Plan Financiero. CUANTO DINERO NECESITO PARA INVERTIR (SUELDOS, IMPUESTOS, PUBILICIDAD,
GASTOS LOCAL, OFICINA, ETC.)
Es importante tener que tenga activa su clave única, (otorgada por el registro civil), ya que con esta clave, podrás ingresar posteriormente a todas las páginas institucionales para distintos beneficios.
Para más información puedes ingresar a www.claveunica.gob.cl , a continuación te dejamos los pasos para obtener tu ClaveÚnica
Lo que sigue después, es hacer la Declaración Jurada sobre el Inicio de Actividades ante el SII, tanto si te constituiste como Persona Natural o si lo hiciste como Persona Jurídica.
Este trámite no tiene costo y se puede hacer en la oficina del SII que corresponde al domicilio de la empresa o en línea a través de la página de Servicios Impuesto Interno
www.sii.cl
Si iniciaste la formalización de tu emprendimiento a través del Régimen Simplificado –es decir, tu empresa está constituida en el Registro de Empresas y Sociedades (RES) –, lo más fácil y rápido es hacer este trámite en forma electrónica, ya que te tomará unos pocos minutos.
El trámite lo puede hacer tanto el dueño o dueña, socio o socia, o un representante de cualquier empresa constituida en el Registro simplificado.
Antes de iniciar el trámite, necesitas tener a mano:
Tu clave de SII.cl personal o como representante legal.
- El RUT de la empresa, obtenido a través de “Tu Empresa en un Día”.
- Haber seleccionado el código de actividad y saber si es afecto a IVA o no (esto lo puedes verificar en la página del SII).
- Dirección comercial que utilizarás y rol municipal de la misma.
- Correo electrónico y teléfono de contacto que dejarás.
Obtención de clave tributaria SII
La Clave Tributaria (Código alfanumérico de 8 a 10 caracteres), te permite acceder de manera privada y segura a los distintos trámites en el sitio web del SII, y es válida tanto para personas naturales como personas jurídicas.
Para más información ingresa en el Portal de Clave
Herramientas para la creación de negocios con enfoque en Turismo, Agricultura y Ganadería.
Expositora: Delia Márquez