Semillas de Fe
El Colegio Teresiano de Managua, a lo largo de estos años desde su fundación, haasumido con responsabilidad y entrega la misión de formar personas íntegras, capaces de vivir desde la fe, la interioridad y el compromiso con los demás. En nuestra comunidad educativa, la espiritualidad no es simplemente una práctica; es una manera de ser, vivir y relacionarnos.
A través del tiempo se han fortalecido espacios para permitir a los estudiantes de todas las edades crear una relación más significativa con Dios consigo mismo y con los demás. No se trata solo de enseñar a orar, sino también de proporcionar herramientas para descubrir a Dios y experimentarlo como una presencia activa, cercana y transformadora.
Amigos de Jesús: iniciando el camino de la fe con alegría
Uno de los espacios más significativos durante los primeros años escolares es el grupo Amigos de Jesús, para estudiantes de pre school y primaria.
A través de dinámicas adaptadas a su edad como canciones, cuentos, juegos y momentos de reflexión se les enseña a los niños y niñas a reconocer a
Jesús como su mejor amigo, y a vivir de forma sencilla, natural y alegre su espiritualidad.
En este primer camino de fe, la relación con su ángel de la guarda se ve fortalecida, regalándole seguridad, cariño y confianza en la presencia
amorosa de Dios en sus vidas.
Interioridad y silencio: el valor del Cuarto de Hora de oración
Gracias a ello, los valores que se cultivan son la interioridad; la paz que permite la escucha, la apertura a, la confianza y la empatía con voluntad de
tender puentes de diálogo. Agradezco una vez más a la audiencia por su tiempo y atención.
Una espiritualidad que transforma la vida y el entorno
El Proyecto Educativo del Colegio Teresiano es un proceso impregnado del carisma de Santa Teresa de Jesús y de San Enrique de Ossó para
acompañar a cada estudiante en su proceso de madurez humana y espiritual e “invitándoles a vivir desde la verdad, desde la fe y desde la caridad
hacia el prójimo” desde el despertar del deseo.
En el Colegio Teresiano, estamos convencidos de que la educación se enseña en un aula, pero se aprende en todo el entorno. Amigos de Jesús,
oración diaria, todo un escenario para que nuestros estudiantes además de una formación académica aprendan un camino no solo conozcan sino
que valoren y se encuentren con Dios.
Enseñamos corazones que escuchan, manos que ayudan y mentes que piensan libres y en fe. Porque si cada niño que crece es uno con el colegio,
no es solo como estudiante, sino como gente consciente y espiritual.
TODO POR JESÚS!! 👧🏻👦🏽✨
#SomosTeresianos #AmigosDeJesús #FeYVida #Desde Pequeños InDios
Escrito por: Alessandra Bermudez
Convivencia Teresiana Vocacional
El pasado primero de marzo, en la Comunidad Teresiana San Enrique de Ossó, se llevó a cabo la Convivencia Vocacional Teresiana, un evento enriquecedor que reunió a estudiantes de distintos colegios teresianos del país, entre ellos el Centro Escolar Enrique de Ossó, el Colegio Teresiano Sagrado Corazón - Granada y el Colegio Teresiano Managua, además de algunas estudiantes universitarias.
Bajo los lemas "La esperanza no defrauda", "Soy amada, luego existo" y "La felicidad es vocación del ser humano", la convivencia inició con un momento de presentación y compartir donde se tuvo la oportunidad de conocerse mejor. Las Hermanas Teresianas compartieron su testimonio de vocación, explicando cómo descubrieron su camino y la importancia de escuchar el llamado interior. Posteriormente, cada participante completó una hoja con preguntas diseñadas para ayudar en la reflexión personal sobre nuestras aspiraciones y el propósito de vida.
La convivencia continuó con un compartir y diversas dinámicas grupales para fortalecer la comunicación y el trabajo en equipo. Este encuentro dejó una huella significativa en cada una de nosotras, recordándonos que la vocación es un camino de felicidad y plenitud, como dice el lema. Esta convivencia no solo nos permitió profundizar más sobre nuestra misión personal, sino también fortalecer lazos y opiniones en cuanto a encontrar nuestra vocación.
Agradecemos a las Hermanas Teresianas por su dedicación en la organización en este encuentro, así como a cada una de las participantes que hicieron de esta convivencia una experiencia inolvidable.
Escrito por: Angie Segura, Eslieth Aburto