Para llevar a cabo la tarea, ¿qué pasos debe seguir el alumno?
Recuerda que te estás dirigiendo a los alumnos, por tanto, utiliza la segunda persona para describir los pasos del proceso.
(Describir bien este apartado puede facilitar que otros profesores vean cómo se desarrolla la actividad y cómo la pueden adaptar en su caso. Por tanto, la descripción será mejor cuanto más detallada sea).
Completa, numerándolos, los pasos a seguir:
En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte.....
Una vez que has elegido el rol que vas a representar,.......
A continuación,......
...........................
...........................
Por último, ...........
En el apartado del proceso, es muy conveniente proporcionar guías sobre cómo procesar y organizar la información recogida:
Se puede sugerir el uso de gráficas, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras organizativas.
La guía podría consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas que sirvan para analizar la información.
Si has encontrado en la Web alguna guía de elaboración de documentos que esté en relación con habilidades específicas que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia de ideas, cómo preparar una entrevista, cómo redactar un reportaje, etc.) pon un enlace en esta sección para que el alumno pueda servirse de ella.
Incluye también guías que contengan enseñanza explícita de habilidades intelectuales, tales como inferir, comparar, analizar, sintetizar, etc. en los casos pertinentes.