¿Qué pasos debes seguir para completar esta tarea?
Aunque la autonomía para desarrollar el proceso, y con ella la responsabilidad del mismo, os pertenece, os sugiero los siguientes pasos:
1.- Formación de los equipos de trabajo. El equipo de coordinación me informará de cómo habéis decidido distribuir los roles. Un consejo: recordad el éxito de la tarea depende del éxito de cada uno de los equipos y de cada uno de los miembros en su parte, por lo que es muy importante que la carga de trabajo esté correctamente repartida.
2.- Búsqueda de información preliminar. El equipo de investigación realizará una primera búsqueda de información y presentará los resultados al resto de los equipos. De manera consensuada se decidirá el esqueleto de la presentación y se delinearán las líneas de trabajo de cada equipo para la siguientes fases.
3.- Preparación de la presentación y de los recursos audiovisuales. La estrecha colaboración en esta etapa de todos los equipos es fundamental. El equipo de investigación continuará surtiendo a los otros equipos de la información adicional que se vaya descubriendo necesaria.
4.- Ensayos. Vais a exponer delante de una audiencia importante (unas 80 personas), y esto representa a la vez un reto, una oportunidad y una responsabilidad. Me tenéis a vuestra disposición para ensayar la presentación hasta que os encontréis satisfechos con el resultado.
Si nunca habéis visto una charla TED, os recomiendo que veáis alguna como calentamiento para la actividad. En estas charlas, de apenas 5 a 15 minutos de duración se tratan temas de todo tipo con rigor, precisión, y grandes cantidades de pasión, oratoria y show. Además, hay muchas charlas precisamente sobre el tema fronteras de la física que os pueden servir incluso como una primera fuente de información. Aquí os dejo algunos enlaces (en todos podéis poner subtítulos en español):