Como sabéis, el peso de la calificación del PLEI en la nota de la tercera evaluación es del 10%, por lo que en esta tarea está en juego 1 punto de la nota.
La evaluación constará de varios apartados:
- Evaluación global. 50 % de la nota de la tarea. Si el resultado de la tarea es positivo todos ganamos. Consideraremos la encuesta exitosa si en promedio la audiencia la ha valorado así en la encuesta de satisfacción que rellenarán. Si ha sido así, toda la clase tendrá ya un 5 en el PLEI.
- Evaluación por equipos. 35 % de la nota de la tarea. Esta parte de la evaluación será mi responsabilidad. Estableceré una nota para el equipo de investigación (adecuada selección de la información, su profundidad, su rigor, la variedad de las fuentes utilizadas, que se hayan abarcado todos los puntos relevantes y búsqueda de curiosidades), otra para el equipo de comunicación (fluidez, expresión corporal, adaptación del discurso, vocalización, volumen de voz, conexión con la audiencia, selección del lenguaje y cumplimiento de tiempos), al equipo de diseño y artes gráficas (variedad de contenidos, estética, tamaño adecuado de las fuentes para el tamaño del auditorio, uso del color, variedad en los recursos utilizados, originalidad, creatividad, eficacia en el uso del tiempo y los recursos) y al equipo de coordinación (establecimiento y cumplimiento de plazos, resolución de conflictos, establecimiento de procedimientos, clima de trabajo, disponibilidad para apoyar al resto de los equipos en las tareas que lo requieran). En el caso del equipo de coordinación el valor será del 30 %.
- Evaluación entre pares. 10 % de la nota. Estará basada en la retroalimentación que echa por los compañeros sobre el trabajo de los otros miembros del equipo. Para el caso del equipo de coordinación, el valor será del 15 %.
- Autoevaluación. 5 % de la nota. Cada alumno y alumna, realizará una reflexión crítica sobre su trabajo y su aportación al equipo, que traducirá en una calificación numérica.