Se recomienda adquirir las licencias para el software a emplearse en la implantación de un sistema informático de manera auténtica, con la finalidad de no tener inconvenientes legales a futuro.
La factibilidad legal nos permite determina los derechos que tienen los autores sobre la documentación realizada por estos en este proyecto, la cual es exclusividad de los desarrolladores de este sistema, por tal motivo queda prohibida la distribución y reproducción de este documento, tales como la publicación impresa o su grabación.
Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)
Es una ley que tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.
Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados, los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellos que los crean o tratan.
La Ley comprende un total de 49 artículos divididos en 7 Títulos y finaliza con una serie de disposiciones. Su estructura es la siguiente:
Título I. Disposiciones Generales.
Título II. Principios de la Protección de Datos.
Título III. Derechos de las Personas.
Título IV. Disposiciones Sectoriales.
Capítulo I. Ficheros de Titularidad Pública.
Capítulo II. Ficheros de Titularidad Privada.
Título V. Movimiento Internacional de Datos.
Título VI. Agencia Española de Protección de Datos.
Título VII. Infracciones y Sanciones.
6 Disposiciones Adicionales.
3 Disposiciones Transitorias.
1 Disposición Derogatoria.
3 Disposiciones Finales.