Segunda Entrevista
Nombre del Entrevistado: Manuel Peralta
Cargo en la Compañía: Socio de la Compañía – Gerente
Duración Total: 16 minutos
Desarrollo
1. ¿Los trabajadores que trabajan en la compañía están asegurados?
Si, mas ahora con las nuevas leyes implantadas se debe asegurar a los choferes contratados y sus ayudantes, pero dicho seguro no es obligatorio, más bien es quien decida tener este seguro. Cabe rectificar que la empresa no es en si la que asegura, ya que de esto debe encargarse cada socio (dueño de un bus). Este seguro se lo realiza haciendo un descuento del 12 al 15% del salario y la otra parte lo realiza cada socio. Todos los choferes reciben bendecíos brindados por la compañía.
2. ¿Cómo funciona la empresa?
El consejo de transito nos da una ruta para cada recorrido de cada línea de las diferentes unidades. En cada recorrido debe haber como máximo un lapso de tiempo de 8 minutos para cada unidad, es decir 8 minutos de distancia; además solo se nos permite trabajar hasta las 23h00 en ciertas rutas debido a que no existe garantía ni para la ciudadanía como para la unidad.
3. Tenemos entendido que existe un inspector de ruta en cada línea. ¿Qué función cumple este?
El inspector de ruta se encarga de la manera en como trabajan sus compañeros evitando como por ejemplo para que las unidades cierren las puertas, que el ayudante no se encuentre guindado en la puerta, que los buses paren en sus respectivas paradas. Además de este existen tarjeteros dispuestos en sitios estratégicos del recorrido para evitar el atraso o adelanto de las unidades, en caso de que esto sucede se realiza la respectiva multa que depende los minutos en que se atrasa y en caso de ser demasiados se realiza la suspensión del chofer.
4. ¿Cómo usted controla la suspensión del personal de los diferentes discos de buses cuando no cumplen ciertas reglas?
Con la suspensión y la multa, como dije anteriormente.
5. ¿Usted como realiza la distribución de rutas?
Disponiendo la cantidad de unidades para cada línea, por ejemplo en el caso de línea 6 se dispone de 6 buses cada uno a una di.stancia de 8 minutos, en la línea 7 se tiene 16 unidades a una distancia de 8 minutos, en la 12 se tiene 18 unidades, y en la nueva línea 7 (anteriormente 17) se tiene 6 unidades queriendo añadir un unidad mas debido a la gran distancia que hay entre cada unidad.
6. ¿Usted hace la distribución de rutas de manera automática?
No, de manera manual.
7. ¿El control de rutas lo desearía hacer de forma automática?
Si ya que se ahorra tiempo en la distribución de rutas, además el control de cada unidad en su recorrido se lo haría más eficiente motivo por el cual estamos en este momento estudiando una posibilidad de comprar equipos que logren este control tan eficaz.
Nosotros creemos que el servicio que en este momento se está ofreciendo es un servicio de calidad para la comunidad, es verdad que aun tenemos nuestros problemas pero esperamos resolverlos.
Cada entrevista debe tener:
Un objetivo.
Tipo de entrevista.
Materiales a utilizar.
Tipo de Entrevista: Informal
Objetivo de la Entrevista: Obtener mayor información, para que de esta manera podamos conocer más datos relevantes sobre la empresa, que nos ayude a solucionar sus problemas.
Nombre del Entrevistado: Manuel Peralta
Cargo en la Compañía: Socio de la Compañía – Gerente
Duración Total: 16 minutos
Materiales usados:
un lapiz
un cuaderno
una notebook
un cuestionario
Desarrollo
1. ¿Los trabajadores que trabajan en la compañía están asegurados?
Si, mas ahora con las nuevas leyes implantadas se debe asegurar a los choferes contratados y sus ayudantes, pero dicho seguro no es obligatorio, más bien es quien decida tener este seguro. Cabe rectificar que la empresa no es en si la que asegura, ya que de esto debe encargarse cada socio (dueño de un bus). Este seguro se lo realiza haciendo un descuento del 12 al 15% del salario y la otra parte lo realiza cada socio. Todos los choferes reciben bendecíos brindados por la compañía.
2. ¿Cómo funciona la empresa?
El consejo de transito nos da una ruta para cada recorrido de cada línea de las diferentes unidades. En cada recorrido debe haber como máximo un lapso de tiempo de 8 minutos para cada unidad, es decir 8 minutos de distancia; además solo se nos permite trabajar hasta las 23h00 en ciertas rutas debido a que no existe garantía ni para la ciudadanía como para la unidad.
3. Tenemos entendido que existe un inspector de ruta en cada línea. ¿Qué función cumple este?
El inspector de ruta se encarga de la manera en como trabajan sus compañeros evitando como por ejemplo para que las unidades cierren las puertas, que el ayudante no se encuentre guindado en la puerta, que los buses paren en sus respectivas paradas. Además de este existen tarjeteros dispuestos en sitios estratégicos del recorrido para evitar el atraso o adelanto de las unidades, en caso de que esto sucede se realiza la respectiva multa que depende los minutos en que se atrasa y en caso de ser demasiados se realiza la suspensión del chofer.
4. ¿Cómo usted controla la suspensión del personal de los diferentes discos de buses cuando no cumplen ciertas reglas?
Con la suspensión y la multa, como dije anteriormente.
5. ¿Usted como realiza la distribución de rutas?
Disponiendo la cantidad de unidades para cada línea, por ejemplo en el caso de línea 6 se dispone de 6 buses cada uno a una distancia de 8 minutos, en la línea 7 se tiene 16 unidades a una distancia de 8 minutos, en la 12 se tiene 18 unidades, y en la nueva línea 7 (anteriormente 17) se tiene 6 unidades queriendo añadir un unidad mas debido a la gran distancia que hay entre cada unidad.
6. ¿Usted hace la distribución de rutas de manera automática?
No, de manera manual.
7. ¿El control de rutas lo desearía hacer de forma automática?
Si ya que se ahorra tiempo en la distribución de rutas, además el control de cada unidad en su recorrido se lo haría más eficiente motivo por el cual estamos en este momento estudiando una posibilidad de comprar equipos que logren este control tan eficaz.
Nosotros creemos que el servicio que en este momento se está ofreciendo es un servicio de calidad para la comunidad, es verdad que aun tenemos nuestros problemas pero esperamos resolverlos.