La investigación preliminar o también conocida como planificación, es la primera aproximación que tenemos nosotros como investigadores a la realidad del estudio de la empresa, la cual nos permite reunir datos de primera mano para contextualizar y delimitar el problema de investigación y así reunir suficiente información para hacer del mismo un adecuado planteamiento.
La investigación preliminar consiste por lo general en la elaboración de entrevistas informales, indagatorias a los actores participantes o sujetos de estudio, así como consulta a especialistas del tema acerca de las causas y consecuencias del problema detectado y que piensa abordar a través de la investigación para darle solución.
Retroalimentación:
Se ha cambiado la palabra "actores" por términos como "clientes, usuarios".
Mejorado:
La investigación preliminar o también conocida como planificación, es la primera aproximación que tenemos nosotros como investigadores a la realidad del estudio de la empresa, la cual nos permite reunir datos de primera mano para contextualizar y delimitar el problema de investigación y así reunir suficiente información para hacer del mismo un adecuado planteamiento.
La investigación preliminar consiste por lo general en la elaboración de entrevistas informales, indagatorias a los clientes, usuarios, participantes o sujetos de estudio, así como consulta a especialistas del tema acerca de las causas y consecuencias del problema detectado y que piensa abordar a través de la investigación para darle solución.