Resumen del Proyecto
Los bosques nativos de la provincia de Córdoba han sufrido en las últimas décadas una drástica disminución, quedando en la actualidad sólo el 3 % de la cobertura boscosa original.
Es de suma necesidad cuidar de los actuales remanentes de bosque nativo, ya sea por su importancia para la conservación de la biodiversidad, así como por ser fuentes proveedoras de semillas para la regeneración de la vegetación. En los últimos años, la reforestación de áreas afectadas por incendios y desmontes es necesaria, y la demanda de plantines de especies nativas está incrementándose.
El presente proyecto tiene como objetivo general contribuir a la conservación del bosque nativo a través de la construcción de una unidad de producción de especies nativas, con fines de educación ambiental. Para ello, se recolectarán semillas de especies nativas en diferentes zonas de las sierras, se construirá un umbráculo para la siembra y producción de estas plantas. El material vivo generado será transferido a instituciones seleccionadas (agentes multiplicadores) a través de talleres de educación ambiental.
Problema/situación/necesidad a resolver
Actualmente en nuestra provincia, la demanda de plantas autóctonas se ha incrementado notablemente. Este hecho tiene como fundamento por un lado el mayor interés de la población por tener este tipo de plantas en sus espacios verdes y por otro lado la necesidad de recuperar a través de reforestaciones territorios desmontados, dañados por incendios o impactados por algún otro evento. A través de la creación de una unidad productora y generadora de mano de obra especializada se intenta satisfacer en parte la demanda de este material, con el fin último de educación ambiental.
Documentos
EQUIPO
Docentes
Pollice Julieta - Dirección
Trevisson Marcelo - Co-dirección
Leguizamón Federico
Piedrabuena Joaquín
Planté Luciano
Salszgerber Oscar
Estudiantes
Discianni Macarena
Bustos Lucero Francisco Raúl
Zizzamia Iara
Gimenez Lucas
Riachi María Clara
Jaime Mariana Lourdes
Rodríguez Tarduchi Alba
Echenique Tomas
Articulaciones
Experiencias de trabajo conjunto
entre la FAD y FTA - 2019 [ + info ]