Descripción de TRANUS

Introducción a TRANUS 3

Descripción General del Sistema TRANUS

Tranus es un modelo de simulación integral de la localización de actividades, usos del suelo y de transporte, que puede ser aplicado tanto a escala regional como urbana. Está especialmente orientado a la simulación de los efectos probables de la aplicación de políticas y proyectos diversos en ciudades o regiones, y evaluarlos desde un punto de vista social, económico, financiero, energético y ambiental.

La característica más destacable del sistema Tranus es la forma verdaderamente integrada en que se representan los principales componentes del sistema urbano o regional, tales como la localización e interacción de actividades, el mercado inmobiliario y el sistema de transporte. Todos estos componentes están relacionados entre sí de manera explícita y de acuerdo a una teoría claramente desarrollada para este fin. De esta manera el fenómeno del movimiento de personas y mercancías se explica por las relaciones económicas y espaciales entre las actividades que los generan. A su vez, la accesibilidad que resulta del sistema de transporte afecta la forma en que interactúan las actividades entre sí, se localizan en el espacio e interactúan con el sistema inmobiliario. La evaluación económica forma también parte integral del sistema de modelación y de la formulación teórica, proveyéndose todas las herramientas necesarias para el análisis de políticas y proyectos.

Un sistema integrado de esta naturaleza permite evaluar los efectos de políticas de transporte sobre la localización de actividades y el uso del suelo. También es posible analizar los efectos de políticas de usos del suelo sobre el sistema de transporte, y naturalmente el efecto de políticas combinadas. Si bien es en la planificación integrada donde el sistema Tranus rinde su potencial máximo, el sistema puede ser utilizado como un modelo sólo-transporte, asignando matrices dadas de demanda, lo cual puede ser útil para la evaluación de políticas de transporte a corto plazo.

El enfoque integrado permite, además, estimar matrices origen-destino de viajes a un costo reducido. Las matrices que se derivan de encuestas en hogares son muy costosas, y aún con una muestra muy amplia, no se puede garantizar la solidez estadística de los resultados. La alternativa es utilizar una muestra pequeña para calibrar un modelo integrado de localización y transporte, con lo cual es posible construir analíticamente las matrices, y obtener resultados más confiables a un costo mucho menor.

En cuanto a escala de aplicaciones, el sistema Tranus permite la simulación de:

El sistema permite representar tanto los movimientos de carga como de pasajeros en transporte público y privado, en una misma red de transporte, simulando el efecto conjunto sobre la capacidad de la infraestructura vial. En aplicaciones urbanas, se suele dar prioridad a la representación de los movimientos de pasajeros, incluyendo exógenamente los movimientos de carga, para incluir su efecto en la congestión. En aplicaciones regionales o nacionales, ambos elementos, carga y pasajeros, son igualmente relevantes. En este caso, es posible realizar una completa contabilidad tipo insumo-producto, con representación explícita de importaciones y exportaciones, y evaluar su efecto en la utilización de la red multimodal de transporte.

El rango de políticas y proyectos que se pueden analizar con el sistema es muy amplio. Pueden representarse políticas de ordenación urbanística, controles sobre los usos del suelo, y diversos proyectos y políticas de transporte. Estas políticas de usos del suelo y transporte pueden ser combinadas y evaluadas conjuntamente. Una lista completa de las posibilidades del sistema sería muy extensa, pero la siguiente puede servir como guía:

Tranus ha sido aplicado en numerosos estudios en ciudades y regiones de muy diversa índole y correspondientes a realidades sociales y económicas muy diferentes, tales como América Latina, USA, Europa y Asia. También se utiliza en investigación académica y en cursos de postgrado en numerosas universidades y centros de investigación alrededor del mundo. Esta amplia gama de aplicaciones se debe a la gran flexibilidad del sistema, que le permite adaptarse a las más diversas condiciones.

Además de combinar un completo modelo de localización de actividades y un completo y detallado modelo de transporte con énfasis en intermodalidad, el sistema TRANUS 3 cuenta con una interfaz gráfica muy poderosa combinada con una base de datos inteligente con manejo explícito de escenarios. El sistema está totalmente integrado con QGIS, con lo cual cuenta con todas las herramientas gráficas para la edición de redes y acceso a las grandes bases de datos en la web como Google Earth o Open Street Map. Permite numerosos vínculos con sistemas de información georeferenciados, importar redes de otros modelos, generar reportes, exportar mapas, y muchas otras facilidades. La documentación completa del sistema TRANUS 3 en español está disponible en la sección Instalación y documentación. Para su instalación abra una versión reciente de QGIS 3.x y en el menú complementos instale el complemento experimental qtranus. Esto es todo lo que se requiere para tener la versión completa. Tanto QGIS como TRANUS son gratuitos y disponibles en código abierto.