Procedimiento para la admisión de alumnos en la Comunidad Autónoma Vasca.
Conoce el proceso de admisión de nuevos alumnos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria en las aulas de los centros educativos sostenidos con fondos públicos, ya sean de titularidad pública o concertados. Cada comunidad autónoma elabora su propia normativa referente a los criterios prioritarios y marca las especificaciones propias para cada uno de ellos. En esta normativa se asigna un número de puntos a cada uno de estos criterios, así como las prioridades si se da un empate. Consulta la resolución completa si necesitas más información.
- 1 Hermanos matriculados en el centro.
- Uno o varios hermanos mariculados en el centro solicitado o en un centro adscrito: 9 puntos.
- Documentación necesaria: la condición de hermano o hermana se acreditará mediante fotocopia del Libro de Familia.
- 2 Padres o tutores legales que trabajen en el centro.
- Padre, madre o tutor legal que trabaje en el centro solicitado: 7 puntos.
- Documentación necesaria: la condición de familiar se acreditará mediante fotocopia del Libro de Familia y la condición de tutor legal se demostrará mediante copia de la sentencia o por medio del certificado oficial correspondiente.
- 3 Proximidad del domicilio laboral o familiar.
- a) Domicilio del alumno en el área de influencia del centro solicitado: 5 puntos
- b) Domicilio del alumno en el área de influencia limítrofe a la del centro solicitado: 2 puntos
- c) Domicilio del alumno en el municipio en el que se encuentre ubicado el centro, pero fuera de las áreas de influencia y limítrofes: 1 punto
- d) Lugar de trabajo del padre, madre o tutor legal en el área de influencia del centro solicitado: 2 puntos
- Documentación necesaria:
- - El domicilio familiar se acreditará mediante certificado de empadronamiento del alumno o alumna junto con su padre, madre o tutor legal.
- - En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, el lugar de trabajo se deberá acreditar mediante una certificación expedida al efecto por el titular o responsable de personal de la empresa en la que trabaje el padre, madre o tutor legal.
- - En el caso de los trabajadores por cuenta propia, el lugar de trabajo se acreditará mediante una certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
- 4 Renta anual de la unidad familiar.
- a) Si la Base Imponible General de la Declaración de la Renta del año 2009 no supera los 42.000 euros: 1,5 puntos
- b) Si la Base Imponible General de la Declaración de la Renta del año 2009 supera esta cantidad: 0 puntos
- c) Además, en los supuestos anteriores se sumarán 0,25 puntos por cada hijo menor de edad distinto del solicitante.
- Documentación necesaria: Aquellas personas solicitantes cuyos ingresos de su unidad familiar sean iguales o inferiores a 42.000 euros presentarán declaración jurada de que la renta es igual o inferior a esta cantidad. En el caso de solicitantes que no residan en el Territorio Histórico en el que está ubicado el Centro, deberán presentar copia de las Declaraciones individuales de la Renta de todos los miembros de la unidad familiar del año 2008 o de la Declaración conjunta.
- 5 Discapacidad.
- a) Discapacidad del propio alumno: 2 puntos
- b) Discapacidad de alguno de los familiares del alumno: 1 punto
- Documentación necesaria: la discapacidad se acreditará mediante certificado expedido por el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral del Territorio Histórico correspondiente u órgano estatal similar.
- 6 Familia numerosa.
- a) Familia numerosa de categoría general: 1 punto
- b) Familia numerosa de categoría especial: 1,5 puntos
- Documentación necesaria: título oficial expedido por cualquiera de las Comunidades Autónomas del Estado.
- 7 Socio cooperativista del Centro.
- Por condición de socio cooperativista del centro solicitado de alguno de los miembros de la unidad familiar: 1 punto
- 8 Calendario y documentación básica. (Fechas orientativas)
- Entrega de documentación: del 30 de enero al 10 de febrero de 2012. Se realizará exclusivamente en el centro educativo elegido en primer lugar, dentro del horario de secretaría que éste haya establecido.
- Publicación listado de solicitantes: 16 de febrero de 2012
- Publicación de listas provisionales: 9 de marzo de 2012
- Reclamaciones a las listas provisionales: hasta el 21 de marzo de 2012
- Desistimiento de la solicitud: hasta el 21 de marzo de 2012
- Publicación de listas definitivas: 28 de marzo de 2012
- Publicación listas segundas y terceras opciones: 30 de marzo de 2012
- Recurso de alzada a las listas definitivas: hasta el 30 de abril de 2012
- Los listados podrán consultarse en el centro educativo solicitado en primer lugar
- Delegación Territorial de Educación de Bizkaia
- C/ Gran Vía, 85
- 48011 Bilbao
- Tfno.: 94.403.10.69 / 94.403.10.94 / 94.403.10.95 / 94.403.10.96
- Fax: 94.403.26.00
- E- mail: huisb018@ej-gv.es
- Texto de Interés que regula las NORMAS PARA LA ADMISIÓN DE ALUMNOS/AS EN
- CENTROS CONCERTADOS PARA EL CURSO 2012-2013.
- http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-5473/es/contenidos/informacion/dif3/es_2078/adjuntos/matriculacion_2012_2013/normas_admision_concertados_c.pdf
- publicado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.