Para licuar los gases industriales usuales (e.g. N2, Aire, H2, He, NH3 & CH4) se requieren
muy bajas temperaturas en un proceso de expansión tipo Joule-Thompson (a entalpía cte.)
para que 'dentro de la campana' a presión atmosférica se puedan separar las fases líquida
y vapor.
Para realizar el transporte de Gas Natural Liquado (GNL) [LNG en inglés], se aprovecha
además un intercambiador de calor [HeX] previo a la válvula de expansión para enfriar
con la fracción vapor, el gas que sale del último enfriador con alta presión (como se ilustra
en la fig. del ciclo).
Considere que el gas metano (punto 0) entra con un gasto de 1 kg/s, con p= 100 kPa
y T= 6.85 ºC. Previo al ingreso con el 1er compresor, se mezcla con el gas metano que
're-circula' en el ciclo, con un gasto de 1.55 kg/s.
Determine la potencia que se require en el motor que impulsa los 3 compresores
(considere s=cte en dicho proceso); y con base en el precio comercial del LNG
estime el rendimiento económico de la planta.
Datos del ciclo ilustrado