TEMPLOS ABIERTOS 24 HORAS 2010
LA PARROQUIA DE LA NATIVIDAD DE BURJASSOT (TEMPLO 24 HORAS), EL GRUPO DE ROCK KÉNOSIS Y EL FOTÓGRAFO MANOLO GUALLART PROMUEVEN UN CONCIERTO “A LA LUZ DE LA FE”
El viernes 26 de febrero, a las 21 horas, con una posterior cena de confraternidad.
El templo 24 horas
En el entorno de un proyecto para 2010 en el que diversos templos de distintas religiones y filosofías se han unido para abrir sus puertas 24 horas al día durante todo el año, la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora de Burjassot (calle Espartero, 2-Canterería) es un lugar de encuentro y con un clima de acogimiento que posibilita un “Espacio de Encuentro Interreligioso” permanente en el mes de febrero.
Éste es su credo:
“Hay una sola religión, el amor.
Hay una sola raza, la humanidad.
Hay un solo lenguaje, el del corazón.
Hay un solo Dios y está en todas partes.”
http://www.iglesia24horas.org/
El grupo de rock católico Kénosis
Tiene su origen en 1986, siendo premiados en el Festival de la Cancional Vocacional.
Su gestación como grupo musical se produjo a partir de experiencias de fe que vividas en la parroquia Santo Domingo Savio y San Expedito Mártir de Valencia, así como en sus familias y en el Seminario.
Hoy Kénosis tiene sentido desde la idea de “ser luz” por el carácter solidario de sus actuaciones y “transmitir luz” a través de las letras de sus canciones, mensajes siempre constructivos y positivos, que encuentran su fuente en el Evangelio.
- “¡Eres Luz!” ,título de su primer trabajo discográfico (1997) es su seña de identidad.
- Más tarde llegó “Si quieres, puedes curarme” (2006)
- Ganaron primer premio en el Concurso Provida 2008 con la canción “Dos”.
- En 2009 han publicado su último trabajo con nuevas canciones que tratan temas sociales de actualidad.
Actualmente el grupo lo componen David (guitarra y voz solista), Alejandro (guitarra), Blas (batería) y Fernando (bajo).
http://www.kenosis.es
Los fondos obtenidos de discos y conciertos van destinados a proyectos de desarrollo que las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna, www.vedruna.org
llevan a cabo en todo el mundo – y ahora especialmente en Haití -.
El fotógrafo Manolo Guallart
En 1987 se inicia su trayectoria fotográfica. Su vocación es descubrir “Dios Belleza” en la esencia del corazón del ser humano y de todo lo creado, viviendo la espiritualidad de la unidad que propone el carisma del Movimiento de los Focolares. Desde 1994 realiza reportajes sobre las fiestas y tradiciones de Valencia (profundizando en su aspecto espiritual), así como colaboraciones con los medios de comunicación del Arzobispado de Valencia, parroquias, asociaciones e instituciones civiles y religiosas, ONGs, así como revistas y programas de radio relacionados con las fiestas valencianas.
En el periodo 1999-2004 desarrolla su proyecto solidario “Sendas de unidad” con postales de naturaleza y navideñas.
Desde 2005 realiza cada año 4 postales festivas y con propuestas de crecimiento espiritual.
En el año 2000 se inicia una fructífera relación con la Parroquia de la Natividad y su párroco Miguel Ángel Vives colaborando en proyectos como la Lectura ininterrumpida de la Biblia durante todo el año, exposiciones fotográficas, proyectos solidarios de la parroquia y el colegio en Mozambique, Biblia en el mar, iglesias 24 horas y diálogo interreligioso.
En 2009 conoce al grupo de rock Kénosis, surgiendo enseguida una colaboración mutua teniendo el Evangelio como fuente común de inspiración de su creación artística.
http://colaboracionsolidaria.blogspot.com
http://manologuallart.blogspot.com
EL CONCIERTO
Fruto de un camino común, el templo 24 horas de la Natividad, el grupo Kénosis y el fotógrafo Guallart promueven este concierto con el lema “A LA LUZ DE LA FE” desde sus diversas realidades con la idea de crear un espacio que permita vivir una experiencia artístico-espiritual y solidaria.
Cómo será:
En el interior del templo parroquial actuará el grupo de rock Kénosis sobre un escenario creado para esta ocasión, que contará con una pantalla sobre la que se proyectará las letras de las canciones acompañadas de imágenes de impacto visual, obra del fotógrafo Manolo Guallart.
Los asistentes recibirán como bienvenida una postal del grupo Kénosis creada por Manolo Guallart y con la que podrán conseguir autógrafos de los componentes de la banda musical.
Habrá un stand para poder adquirir CDs con la música de Kénosis y la posibilidad de colaborar con un proyecto solidario de las Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna en Haití.
Posteriormente tendrá lugar una cena de confraternidad en el comedor del colegio adjunto a la parroquia de la Natividad.