Vamos a usar google apps inventor para crear aplicaciones que se pueden utilizar en dispositivos móviles.
(Algunas de estas páginas aparecen en inglés. Si no te manejas muy bien con él puedes abrir el traductor de google https://translate.google.com/
y copiar en él la URL de la página que quieras traducir.)
Este curso trabajaremos con el APPinventor 2, por tanto tenemos primero que desinstalar la versión anterior del programa, reiniciar el equipo e instalar la nueva. Las instrucciones detalladas aparecen en la siguiente página: Actualizar la versión del Appinventor
Debes realizar las siguientes aplicaciones, en cada uno de los enlaces encontrarás el tutorial que explica paso a paso el camino a seguir.
Recuerda que para realizar las aplicaciones primero debes entrar en el navegador en la dirección http://ai2.appinventor.mit.edu/ para APPinventor 2
y luego introducir tu cuenta de google. Desde la ventana del navegador puedes crear nuevos proyectos o abrir uno existente y desde allí se arranca el editor de bloques.
Las aplicaciones realizadas se pueden comprobar en el emulador o bien en un móvil.
¡ÁNIMO! VERÁS COMO EL ESFUERZO MERECE LA PENA.
Tampoco tiene sentido que se muestre por pantalla el número generado al azar (puede estar bien al principio para comprobar la programación). Cuando lo consigas puedes intentar contar el número de intentos necesitados para adivinar e incluso mostrar dicho número por pantalla.
http://beta.appinventor.mit.edu/ para APPinventor 1 y