En esta unidad didáctica aprenderás los componentes electrónicos básicos y cómo utilizarlos para montar circuitos. También aprenderás a realizar circuitos capaces de trabajar solo con 0 y 1, lo que se conoce como electrónica digital.
Diseñar y construir sistemas electrónicos sencillos.
Saber interpretar esquemas eléctricos y electrónicos y realizar el montaje a partir de ellos.
Analizar sistemas electrónicos sencillos para comprender su funcionamiento.
Conocer la función y aplicaciones de distintos circuitos integrados de uso común.
Electrónica analógica. Componentes básicos, simbología, análisis y montaje de circuitos elementales.
Electrónica digital. Aplicación del álgebra de Boole a problemas tecnológicos básicos. Puertas lógicas.
Uso de simuladores para analizar el comportamiento de los circuitos electrónicos.
Sistemas electrónicos: bloques (entrada, salida, proceso). Dispositivos de entrada: interruptores, resistencias que varían con la luz y la temperatura. Dispositivos de salida: zumbador, relé, led, motor. Dispositivos de proceso: los integrados
Transistor
VIDEO Funcionamiento de un transistor - video (50 s)
VIDEO transistor funcionamiento básico(montaje practico) (3:50)
Simulador electricidad y electrónica: en el apartado del menú lateral Simuladores podrás descargarte Crocodile_Clips.
Tenemos un circuito con una resitencia de 560 Ω en paralelo con una de 3300 Ω, y ambas en serie con una de 200 Ω. Teniendo en cuenta que el circuito está alimentado con una pila de 4,5 voltios,.
a) Calcula el voltaje y la intensidad de corriente que pasa por cada una de las resistencias.
b) Realiza en una hoja excel los cálculos parametrizados de este tipo de circuitos.
c) Haz la simulación del circuito en Cocrodile verficando los resultados obtenidos.
d) Realiza el montaje real del circuito midiendo las diferentes magnitudes con el polímetro en cada una de las resistencias.
Entra en tecno12-18 en la parte de electrónica, selecciona el relé y lee la información que se indica. Al final hay un cuestionario que tendrás que responder en tu cuaderno.
Realiza los siguientes circuitos en Cocrodile
a) Circuito de control con un pulsador y circuito de potencia aplicado a un punto de luz
b) Relé utilizado como conmutador. Para ello retoma el circuito anterior y añade un motor. Deberás conseguir que cuando el circuito auxiliar esté abierto se encienda el punto de luz y cuando esté cerrado se encienda el motor.
Deberás preparar en un documento word (capturando las imágenes de los circuitos montados) y explicando los resultados en los casos que se indican. Recuerda incluir una portada "Prácticas con en Cocrodile de puertas lógicas", nombre y curso.
a) Realiza el ejercicio 3(pag 83) del libro. Montaje y explicación de funcionamiento teniendo en cuenta que la resistencia sin valor es una LDR, ¿qué ocurre al variar la luz que le incide?Explica el funcionamiento.
b) Realiza el montaje del ejercicio 23 de las fotocopias entregadas y responde a las preguntas. Justifícalo
c) Realiza el montaje del ejercicio 5(pag 83) tal como lo indica el libro y con otra opción con menos puertas lógicas.
d) Realiza el logigrama de ejercicio de astronautas.
En este enlace encontrarás un simulador para practicar.