EL CIRCUITO ELÉCTRICO
Generadores: pilas, baterías,..
Receptores: bombillas, resistencias,...
Elementos de control: Interruptores, pulsadores,...
Elementos de protección: fusibles, interruptores magnetotérmicos y diferenciales
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Voltaje o diferencia de potencial o tensión eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
Resistencia eléctrica
Ley de Ohm V = I R
En este enlace(en inglés) podrás encontrar diferentes laboratorios virtuales sobre electricidad para interactuar.
TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito en serie
Circuito en paralelo
Circuito mixto
ACTIVIDAD W1: Realización de circuitos eléctricos y electrónicos con el simulador Crocodile
Nota: en el apartado de esta web de Programas y simuladores tienes un enlace para bajarte el Crocodile.
RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS
1. Hacer tabla con datos e ir completándola según se va resolviendo el circuito
2. Calcular resistencia total o equivalente, para poder aplicar la Ley de Ohm, analizando previamente el tipo de circuito.
3. Calcular la intensidad o el voltaje en cada una de las resistencias, según los datos y el tipo de circuito que se tenga
4. Terminar de completar los cálculos, aplicando la Ley de Ohm en cada una de las resistencias
5. Calcular la potencia P = V I, en cada uno de los elementos y en el circuito total.
Videotutorial circuito mixto 8 min
Videotutorial circuito paralelo 6 min
Videotutorial circuito serie 5 min
Enlace a ejemplo de resolución de circuito en paralelo y planteamiento de uno mixto.
TIPOS DE CORRIENTE
Corriente continua
Corriente alterna
ENERGÍA ELÉCTRICA
POTENCIA ELÉCTRICA
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Calor
Luz: bombilla, tubo fluorescente
Electromagnetismo (enlace a Tecno 12-18):
generadores electromagnéticos (dinamo, alternador,, relé)
ELECTRÓNICA
Resistencia fija o resistor
Código de colores. Responde a las dos cuestiones planteadas Opción en inglés
Resistencia variable o potenciómetro
Resistencias que depende de un parámetro físico: LDR y termistor Opción en inglés
Diodo Realiza la versión libre
Transistor