Feliz día del alumno
La asignatura de Filosofía del Plan de Formación General tiene como objetivo iniciar al estudiante en la reflexión crítica, metódica y rigurosa, así como en el conocimiento de la filosofía. Estos objetivos están intrínsecamente unidos y tienen como horizonte formativo que el estudiante sea capaz de filosofar por sí mismo. De esta forma, se facilitará la indagación con rigor y espíritu crítico acerca de preguntas filosóficas actuales, y también de hacerse cargo de razonamientos y textos fundamentales de la tradición filosófica desde sus inicios hasta nuestros días.
Esta asignatura, además, es un espacio pertinente para promover actitudes y virtudes intelectuales necesarias para que los estudiantes logren un desarrollo integral. La capacidad de asombro, de precisión argumentativa, de detenerse y cuestionar aquello que aparece como dado y de pensar por sí mismos, son disposiciones fundamentales para que avancen en el desarrollo de sus hábitos intelectuales, logrando con ello fortalecer su autonomía y enriquecer a la comunidad en la que están insertos. (Extracto programa de Filosofía)
UNIDAD 1: LA FILOSOFÍA NOS PERMITE CUESTIONAR LA REALIDAD Y A NOSOTROS MISMOS
Actividad 1: Cuestionar, reflexionar y filosofar
Actividad 2: ¿Qué es la filosofía?
Actividad 3: ¿Cómo diferenciar respuestas válidas?
Actividad 4: Mapeo de los métodos filosóficos
UNIDAD 2: LA REALIDAD, EL CAMBIO Y EL SENTIDO DE LA VIDA
Actividad 1: ¿Qué es lo real?
Actividad 2: ¡Todo cambia!
Actividad 3: ¿Somos libres o estamos determinados?
Actividad 4: El sentido de la vida
UNIDAD 3: EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y LA VERDAD
Actividad 1: ¿Qué y cómo conocemos?
Actividad 2: ¿De qué podemos estar seguros?
Actividad 3: ¿Hasta dónde puedo conocer mediante los sentidos?
Actividad 4: Evaluar la objetividad de la ciencia
UNIDAD 4: DIÁLOGO Y CONOCIMIENTO COLECTIVO
Actividad 1: ¿Cómo dialogar filosóficamente?
Actividad 2: 10 reglas para la discusión
Actividad 3: El diálogo a partir de la controversia
Actividad 4: Preparación para el diálogo