En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura. La aparición de nuevas tecnologías tales como son: La televisión digital y de paga, la introducción de las PC’s en los hogares, el acceso a Internet (red mundial de información) y telefonía celular están provocando nuevas necesidades formativas y de conocimiento en los ciudadanos. Es claro que las personas de hoy, requieren de nuevas habilidades y conocimientos para poder desarrollarse en el mundo contemporáneo.
La alfabetización tecnológica es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información vehiculada a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías.
tomado en linea de: http://hydra.dgsca.unam.mx/color/carpeta/view/frosas/AlfabetizacionTecnologica/a2.htm
En nuestro Proyecto abordaremos el uso del software libre, utilizacion de Open office, de Una distribucion de linux, estructurados en 4 cursos de 24 horas cada uno, para un total de 96 horas, adicionalmente cada ronda de curso tiene 6 horas para la planificacion de los cursos, la elaboracion de los certificados de los participantes inscritos, y la posterior entrega de los mismos.
Estos cursos los planificara el participante del servicio comunitario, la frecuencia de los mismos (Dias, Horas), y tendra su eje de accion en los 6 Municipios de la region tuyera, para los cuales los participantes se deberan dirigir a los infocentros, los colegios donde funcionen cebit.