¿QUE ES LA ERGONOMIA?
Ergonomía es una palabra compuesta de origen griego:
ERGON (trabajo) y NOMOS (ley o norma)
La Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, 2001) define a la ergonomía (o factores humanos) como “La disciplina científica que busca entender las interacciones entre el hombre y los elementos de un sistema. Por otro lado, es la profesión que aplica en el diseño tanto las teorías, principios, datos, como los métodos para optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema. Los ergónomos contribuyen al diseño y la evaluación de tareas, trabajos, productos, entornos y sistemas para que estos sean compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas.”
En síntesis podemos decir que la ergonomía se ocupa de:
"La adecuación de los puestos de trabajo al ser humano"
O en un concepto mas general "la adecuación del ambiente al hombre".
Como así también podemos afirmar que la aplicación de la ergonomía beneficia al trabajador, al empleador y a todo el sistema ya que mejora las condiciones del trabajo, previene el riesgo de accidentes y de enfermedades profesionales e incrementa el confort, mejorando la calidad, la producción, disminuyendo las pérdidas económicas y la conflictividad laboral.
Para entender y mejorar la interacción entre un puesto de trabajo y el trabajador, la ergonomía se nutre de diferentes ciencias tales como ingeniería, medicina, diseño industrial y psicología.
Decreto Nº 658/96: Listado de enfermedades profesionales
Decreto Nº 911/96: Reglamento para la industria de la construcción
Decreto Nº 617/97: Reglamento de higiene y seguridad para la actividad agraria
Decreto Nº 249/07: Reglamento de higiene y seguridad para la actividad minera
Decreto Nº 49/14: Listado de enfermedades profesionales. Incorporación
Resolución SRT N ° 886/15: Protocolo de Ergonomía
Resolución SRT N ° 3345/15: Límites máximos para cargas manuales de cargas
¿QUE ES EL ESTUDIO DEL TRABAJO?
El estudio del trabajo es una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos y de establecer estándares de rendimiento respecto a las actividades que se realizan.
Libro: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL TRABAJO - OIT
Autor: George Kanawaty
Edición: 4°
Año: 1996