Fecha de publicación: Apr 01, 2010 10:26:34 PM
(2)
Santiago 29 de Marzo de 2010.
Señores
Comité de Administración
Soy una vecina y copropietaria y tengo algunas consultas en relación a la información entregada.Se que el trabajo de ustedes es muy desgastador y sin ningún fin de lucro, y se les agradece, por lo que les sugiero; si necesitan refuerzos solicítenlos por este medio, porque no se pueden llevar solo ustedes este gran trabajo.
Consultas:
1.- ¿Cuando comienzan revisar departamento por departamento?
Respuesta: A su primera consulta, le respondemos que en la reunión celebrada el 04 de Marzo del año en curso, la convocatoria consistió en una hoja donde se daba a conocer el motivo de ésta y justamente donde tenían que consignar los daños u observaciones que cada uno de los copropietarios y/o arrendatarios tenían de cada una de sus unidades habitacionales. Esta hoja con los datos de cada uno y las observaciones encontradas, fue recepcionada por la administradora, para hacerla llegar a la compañía de seguros. Sobre este particular, le explicamos que la empresa constructora desde el primer momento se ha hecho presente en nuestra comunidad para evaluar y reparar los daños. Algunas unidades habitacionales, fueron compradas con crédito hipotecario, por lo cual el seguro se hará cargo de los costos de reparación. Las que no tienen seguro, obviamente la constructora asumirá dicho costo. En definitiva, la empresa constructora y las compañías de seguro, visitaron sólo los departamentos que evidenciaban deterioros y que además sus propietarios solicitaron expresamente la revisión. En su caso, le instamos a revisar su departamento y hacerle llegar a la Administradora las observaciones que encuentre.
2.- Cuando se comenzaría con los arreglos a los espacios comunes, me preocupa la junta de dilatación de mi piso, que es el 10, esta muy peligrosa, con fierro colgando y lata que debemos saltar que puede causar algún accidente.
Respuesta: Una consulta muy atingente. En la Reunión del 04.03.10, la asamblea determinó contratar a una empresa externa que también realizara un estudio de los daños del edificio y confrontarlo con la constructora. Como comité, nos ha resultado tremendamente complicado contratar estos profesionales, ya que como entenderá, existe una demanda importante de estos profesionales en las VII y VIII Regiones, donde la mayoría se ha trasladado. A la fecha ya contratamos a un profesional y sólo esperamos que haga el estudio, lo confronte con el de la constructora y supervise el trabajo de reparación. Respecto a los pasillos con deterioro en las juntas de dilatación, el seguro asumirá dicho costo y la administradora ha realizado denodados esfuerzos en buscar, encontrar y contratar una empresa que provea este tipo de reparaciones.
3- ¿Que paso con la garantía que tienen las inmobiliarias de 3, 5 o 10 años, porque se debe utilizar solo el seguro?
Respuesta: En el caso nuestro, la empresa constructora e inmobiliaria desde el primer momento han asumido la responsabilidad en la reparación de los daños; ahora bien, al interior de la asamblea han existido ciertas aprensiones en torno a que ingrese la constructora a realizar las reparaciones, presumiendo que podrían ocultar algo más importante, lo cual es tremendamente válido; por lo cual, sólo se les ha permitido ingresar a estabilizar algunos espacios comunes, en espera de la resolución de la asamblea la cual será convocada en fecha próxima cercana.
4- La constructora porque no se hará cargo de los daños interiores?, conozco casos; ejemplo: inmobiliaria Aconcagua (Geocentro Edificio Compañía), que si revisara departamento por departamento y arreglara los daños, igual que la constructora Tecsa.
Respuesta: Consideramos que la respuesta a esta inquietud, está en el punto anterior.
5- Que pasa con la administración y los guardias, porque tienen tan mal compañerismos, eso también nos afecta como comunidad.
Respuesta: Desde que asumimos como Comité de Administración, le hemos dado claras y precisas instrucciones a la administradora respecto a los Conserjes; los cuales desde el inicio de este edificio como comunidad, fueron adquiriendo ciertos beneficios y potestades que a todas luces se encontraban reñidas con el espíritu de servicio que debían tener. A modo de ejemplo (situación expuesta en Asamblea del 21.11.09) dejaron de percibir la comisión de venta de fichas de lavandería que por reglamento debe ser integrada a los fondos de la comunidad, que a la fecha significó un valor monetario importante. Se les controló los horarios de entrada y salida y junto con ello se les acotó los horarios legalmente (en algunos casos firmaban el libro de asistencia, sin estar presentes e igual se les cancelaba.) Todo lo anterior y otras cosas menores, significó que ellos entraran en un plano de descalificaciones y mala atención, sumando una pésima relación laboral entre ellos y descalificar de plano tanto a los integrantes de este comité como a la Administradora, lo que a la fecha se traduce en que lo único que desean es generar el despido para que se les cancelen el total de indemnización, situación que en muchas oportunidades nos hemos percatado que algunos vecinos solidarizan con dicha postura en desmedro de nuestro actuar. Compartimos con usted estas preocupaciones, pero lamentablemente el sismo del 27 de febrero, nos hizo replantear nuestras prioridades, pero a la brevedad le pondremos coto a esta situación.
6.- Se podría diseñar un sistema de delegados por piso, que serviría para tener un mejor flujo de comunicación, porque creo que hay muchas personas que desconocen este correo y página y están generando conflictos entre la comunidad, por estar desinformados.
Respuesta: Respecto a su propuesta de delegado por piso, la encontramos muy atendible y tenga la seguridad que en la próxima asamblea la plantearemos como un muy buen mecanismo de comunicación.
Gracias por sus consultas o inquietudes y recurrir directamente a este Comite de Administracion y no a otros canales no oficiales, ni comentarios de pasillos que solo desinforman y generan una sensacion de caos infundado al interior de nuestra Comunidad. Por lo anterior, cumplimos gratamente en dar respuesta a sus consultas, con fecha 01 de Abril de 2010.
Le saluda atentamente a Ud.
Comité de Administración Comunidad Parque Teatinos I
Otro aporte de difusion:
Comunidad de Vecinos y Propietarios
Edificio Parque Teatinos I
"LA UNIÓN, COMUNICACION Y PARTICIPACION SERÁ EL ÉXITO DE NUESTRA CONVIVENCIA"