(1)
Santiago 22 de marzo de 2010
Estimados Vecinos:
Ante variadas consultas, El Comité de Administración ha entregado las siguientes respuestas, las que reproducimos a fin de cooperar a su difusion para el conocimiento de toda la Comunidad:
"1.- ¿Las fallas estructurales del edificio están todas ubicadas en los espacios comunes? ¿Cómo puede asegurarse esto si los departamentos no han sido revisados por profesionales expertos?
Respuesta: En primer lugar hay que entender que “espacios comunes”, es todo aquel espacio que no comprende las unidades habitacionales, bodegas y estacionamientos. Por estos espacios, sobre todo mediante la compra de crédito bancario o hipotecario, existe la contratación de un seguro. En nuestro caso, una de las fallas se encuentra en espacios comunes, como la existente en la sala de basura del ala norte y las otras fallas al interior de unidades habitacionales como de los departamentos del segundo piso.
Como Comité de Administración, nos tenemos que preocupar especialmente de los espacios comunes (tal es así que la ley obliga a las Administraciones a contratar un seguro sólo por espacios comunes), y servir de vínculo o enlace con respecto a los daños que se presenten al interior de las unidades habitacionales entre sus propietarios y las aseguradoras o empresa constructora. Ahora bien, con fecha 2 de marzo del año en curso, a las 10:00 horas aproximadamente, por segunda vez gente de la constructora inspeccionaron los espacios comunes del edificio y paralelo a ello, junto a algunos integrantes del comité, revisaron algunas unidades habitacionales, cuyos moradores, solicitaron expresamente este trámite. Algunas unidades que estaban deshabitadas, fueron abiertas con autorización del comité, de acuerdo al marco legal. Independiente de lo anterior, la Administración elaboró un documento en el cual cada propietario debía consignar su preocupación por deterioros al interior de sus departamentos, (recibidos algunos de ellos en la última asamblea), los cuales se remitieron a la empresa constructora para su evaluación.
2.- El informe de fallas y propuesta de reparación que hemos conocido, suscrito por Pedro Bartolomé, de la empresa Ingeniería Estructural B y B esta ilustrado con fotos cuyas fotocopias, están oscuras, poco nítidas y no se aprecia la zona en que los fierros sufrieron deflexión o pandeo.
Respuesta: Don Pedro Bartolomé, saco datos gráficos y numéricos. y todo lo que estimo necesario. El informe recibido es fotocopia por ello las fotos salen oscuras.Datos adicionales: (1) hay fotos nítidas en la página Web del comité las que se pueden referencias para cualquier coso, pues son publicas.
3.- No hemos recibido el informe del revisor independiente de cálculo estructural prometido por uno de los dueños de inmobisa en la reunión efectuada en la semana pasada. Tampoco tenemos información a cerca de la contratación de un profesional por cuenta de los copropietarios, según lo acordado en esa reunión.
Respuesta: Este comité de administración, a la fecha no ha recibido el informe del revisor independiente del cálculo estructural prometido por Inmobisa. Se han solicitado presupuesto a algunas entidades para contratar en forma independiente el referido estudio, pero en algunas de ellas no hemos tenido respuesta y en otras señalan que están colapsados (por razones obvias). Se continúa trabajando en la contratación de dicho profesional. A la fecha estemos el compromiso aceptado por el arquitecto Rodolfo Chavez, y su calculista, quienes tienen visita programada para mañana martes 23 a las 4:30pm. Han pedido los planos y estos estarían también para mañana.
4.- ¿La reparación de los ascensores corre a cuenta de la Inmobiliaria? Es necesario aclarar si estamos dentro del plazo de 5 años durante los cuales el propietario primer vendedor tiene responsabilidad sobre estos elementos de la infraestructura del edificio.
Respuesta: El costo de la reparación de los ascensores, será solventado por la empresa de seguros, por tratarse de espacios comunes.
5.- La reparación de la junta de dilatación y de las números fisuras en las escaleras y pasillos, así como el reemplazo del vidrio de la portería ¿Cuándo y como se hará?
Respuesta: Respecto al vidrio de portería, ya se encuentra instalado, hubo una escasees de vidrio que relantizo el asunto. En relación a la reparación de la junta de dilatación y de las numerosas fisuras en escalas y pasillos, se harán una vez que se tengan los presupuestos, el cual se va a llevar a la empresa de seguros. La administración tiene acordado visita para hoy lunes 22 así que estamos pronto a tener un presupuesto por el tema de la junta de dilatación que se rompió.
6.- Entendemos que el Comité de Administración no esta facultado para adoptar acuerdos con la Inmobiliaria acerca de la reparación de los daños, sino hasta que se realice la revisión por profesionales competentes e independientes de la empresa constructora e inmobiliaria contratados por el propio Comité de Administración a nombre de los copropietarios. Si se requieren acciones urgentes de estabilización de edificio, estas se pueden adoptar en forma independiente de las reparaciones mismas. La urgencia de contar con soluciones no nos debería llegar a tomar decisiones sin la información técnica necesaria.
Respuesta: Efectivamente, el comité no ha autorizado la reparación, ha autorizado acciones de “estabilización del edificio”. Como la reparación incluye modificación de la “estructura común”, la inmobiliaria necesita varios permisos, entre ellos de construcción, y de una asamblea, la cual se llamara cuanto nuestros “especialistas contratados” entreguen un reporte que valide lo indicado por la inmobiliaria. De encontrarse negligencias juntos tomaremos el camino a seguir en una asamblea.
El acuerdo actual compromete a la inmobiliaria a realizar cualquier trabajo que nuestro experto estime necesario.
El comité llama a estar tranquilos pero atentos, toda la información se está actualizando en este diario mural y en la página Web. Finalmente los instamos a ocupar los canales de comunicación: administradora, email, fonos de manera constructiva, todos estamos en esto y los datos de los integrantes son públicos.
Comité de Administración San Pablo 1353"
Comite1353@gmail.com
Otro aporte de:
Comunidad de Vecinos y Propietarios
Edificio Parque Teatinos I
Consultas y Respuestas del Comite de Administración - Apr 01, 2010 10:26:34 PM