29 DE ABRIL 2015
¡¡¡¡¡¡¡ HASTA CUANDO JUEGAN CON EL INTERNET !!!!!!
Marzo-Abril 2015
QUEJAS POR MALA CONEXION INTERNET
Se gastan $1.343.654 mensuales en internet.
Se nos descuenta en gasto comun obligatoriamente
Muchos tuvimos mas de 11 dias sin internet
otros todavia hoy estan sin internet
Quien pierde? Quien Paga? Quien Gana?
Envienos su opinion.
25 vecinos nos informaran como anduvo
"la marcha blanca de internet"
durante este fin de semana
Vea Aquí Reportaje sobre Velocidad de Internet
Estimados Vecinos:
Esta seccion esta dedicada como canal de manifestacion de la opinion y/o pensamiento de nuestros vecinos en relacion a la materia consultada, a objeto de establecer uno o mas criterios mayoritariamente manifestado por nuestra Comunidad y que sirvan de base como causa o motivo a solicitar a la Administracion. Con todo hay que tener presente que el servicio de internet comunitario, es obligatorio, ya que asi lo señala el reglamento de copropiedad y cualquier modificacion se requiere una asamblea con mayoria absoluta para su modificacion, igual suerte o tratamiento es relacion a la prohibicion de animales o mascotas en el edificio. Ambas situaciones las debe vigilar y cumplir la administracion dentro de su facultades ordinarias, en caso contrario, cualquier vecino podra denunciar o demandar a la Administracion ante el Juzgado de Policia Local por dicho incumplimiento de deberes.
La Administracion cuenta con internet de gran velocidad, nunca ha dejado de tener y las personas que piden clave de ingreso en el primer piso sean residentes o no, hacen uso del internet del edificio, mientras que el resto que no tiene, se le cobrara igual su cuota en gastos comunes.
¿ HABRIA QUE MULTAR A LA ADMINISTRACION ?
ALGUNOS VECINOS ALZAN LA VOZ Y EJERCEN SU DERECHO, OTROS CALLAN Y SE ESCUDAN EN SU INDOLENTE ANONIMATO
06 Abril 2015 Estimad@s; La intermitencia en el servicio de internet es un hecho común, el cual lamentablemente ha ido siendo constante y cada vez más habitual, en particular desde noviembre del año pasado. Es sospechoso que el servicio ‘se caiga’ en horarios baste claros: entre 08:00 y 10:00, entre las 20:00 y 23:0, y por último (religiosamente) los días sábado entre las 10:00 y 15:00 hrs.
Lo más sospechosos de este servicio es que, ante la ocurrencia de un mal servicio, se debe dar conocimiento a la SUBTEL, pero no nos ha constado que la administración lo haya efectuado.
Hoy nos encontramos con un nuevo proveedor… el cual no fue comunicado en forma previa, no se sabe si existieron cotizaciones o si el nuevo proveedor tiene el respaldo suficiente para generarle los reclamos respectivos y que responda en tiempo y forma. Claramente el nuevo servicio es DEFICIENTE: no se puede ver un capítulo de una serie en NETFLIX sin que la tablet se quede ‘cargando’ al menos unas 50 veces, extendiendo desde los 35 minutos a una hora y 15 minutos el ‘tratar’ de ver una serie.
Nadie quiere una internet para “gamers” (gente que juega online, y no hablo de ‘candy crush’) ni para servicios streaming que consuman un alto ancho de banda. Pero el actual servicio es MALO.
Acerca del cobro, se deberían generar los controles para que aquellos sinvergüenzas que no pagan su gasto común (podríamos volver a la política de publicarlos en los ascensores) tampoco tengan servicio de internet. Y que el acceso al wi-fi en el lobby sea eliminado: si usted es residente (definitivo y/o eventual) tiene internet en su departamento, y deberá buscar las herramientas tecnológicas para conectarse en su casa (vía router, vía cable).
Finalmente, y si el servicio no es brindado en forma general a todos, simplemente no se contrata más y que cada departamento pueda conectarse con CUALQUIER COMPAÑÍA QUE EXISTA EN EL MERCADO. Lo anterior está amparado por la LEY 20.808, la cual adjunto.
https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=f5f608514f&view=att&th=14c8edd4bde4efda&attid=0.1&disp=safe&zw
Copio este correo electrónico al correo ‘oficial’ de la administración, como constancia ya que no podemos seguir un reguero de reclamos por internet sin que la administración, finalmente, se entere de la situación.Atentamente;
Ramiro Riquelme C.Depto. 1510.
PD: ¿no han notado que los ascensores han fallado mucho entre noviembre y marzo?; es más, se ‘pegan’ en el piso 14, en el -3 y en el 25 los fines de semana sin explicación aparente.
PD 2: ¿Todavía se exige el Salvoconducto de Carabineros para las mudanzas?, ya que hay gente que se muda los sábados, utilizando los ascensores grandes y no el montacargas.RRC.
19 Marzo 2015 Si, las pocas veces que he querido conectarme está con problemas.
19 Marzo 2015 Estimados. Quiero comentarles que me senti muy entusiasmado cuando supe que se mejoraria la conexión de Internet, pero a poco andar y avanzado los días , ya se cumplieron las dos semanas de ajuste, a este punto y a la fecha la conexión es pesima, la conexion esta intermitente y veo todo cortado y la imagen se corta. Esto no sucedia antes del cambio. Espero puedan mejorarlo, porque no es la idea de pasar de algo bueno a algo que funciona pesimo.Ojala se tomen la amabilidad de responder este correo, ya que nunca lo hacen cuando aviso la transferencia de los gastos comunes Atte.
En un principio era muy lenta. Contrate el servicio con otra empresa.
En las ocasiones que he estado en mi depto. no he tenido problemas.
Enumerables problemas
MUY MALA DESDE NOVIEMBRE DEL 2014 Y DEL AÑO EN CURSO CERO CONECTIVIDAD, EN CAMBIO EN LA OFICINA DE ADMINISTRACION NO TIENEN PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD.
Siiiii, desde que hicieron los cambios de proveedor, la conectividad esta pesima, malisssima, no se cual fue la mejora....
Si he tenido
muchos, mala coneccion en el depto, mala señal en la recepcion del edificio, cambien el plan o modifique para que wifi este en todos los pisos gratis
Si hace más de una semana que no tengo Internet
a veces se cae
Si, las pocasveces que he querido conectarme está con problemas.
si
Si, casi todas las semas
Si
SI
no tengo internet
sí, generalmente es muy lento y a veces ni siquiera funciona
04 Abril 2015 TENEMOS UN RETROCESO CON LA NUEVA INTERNET. El ancho de banda internacional no supera los 0,5 Mbps y los 5 Mbps nacionales como máximo, lo que es un estándar de hace 2 años, solo sirve para Facebook y correo electrónico, multimedia es imposible con este ancho asignado e inútil el contenido internacional.
Hoy pagamos $6.500/Departamento por 0,5 Mbps internacional,
mientras que por $15.990 en VTR tendríamos casi 5 Mbps internacional, ¡10 veces más que ahora!, algo no funciona en la cuanta, se supone que si contratamos como comunidad algo ganamos…
Creo que se debe revisar no solo el ancho de banda internacional contratado, sino que además dejar en 10 Mbps el mínimo. Supongo que con el presupuesto asignado ($1.3 Millones ) se contrataron al menos de 150 Mbps (NACIONAL E INTERNACIONAL), lo que debería bastar para entregar al menos 10Mbps a todos los departamentos sin inconvenientes. No es correcto suponer o calcular que 200 departamentos x 5 Mbps = 1.000 Mbps, porque probabilísticamente, nunca se consume en forma simultanea en todos los departamentos, además al limitar no se aprovecha el ancho contratado cuando unos pocos están conectados, con eso solo gana el proveedor.
Se debe al menos multiplicar por 5 o mejor por 10 el ancho de banda internacional.
Gracias.
El día de hoy hice llegar mis quejas a administración para poder tener una solución al problema que aqueja a todo el edificio.
Es sabido por todos que la velocidad propuesta por la administración para cada departamento es una vergüenza a los vecinos, pero el señor Administrador estima que esto sera justo para todo el edificio.
Ademas ya hace 2 meses que llevamos con problemas en el Internet y encuentro injusto que como vecinos paguemos los costos del servicio si no pudimos gozar de el, es por esto que le he propuesto al señor Administrador ocupar los fondos generados con las multas y cobros de uso de áreas comunes para cancelar el Internet de el mes de marzo, al cual el informa que estos montos pasan al fondo de reserva y no pueden ser ocupados para pagar el servicio ya que es un gasto comunitario.
El antiguo proveedor del servicio de Internet solo otorgaba el ya mencionado y no los equipos que están distribuidos por todo el edificio, por lo cual no podemos reclamarle a GTD Teleductos por los inconvenientes ocurridos.
En este ultimo tiempo los problemas fueron causados por equipos propiedad de la Comunidad y por esto mismo los costos debieran ser asumidos por los Fondos de Reserva, ya que ningún vecino debiese estar pagando por un servicio no otorgado. El señor Administrador se niega a otorgar estos fondos para este motivo. Encuentro una burla para los vecinos lo que el señor Administrador esta haciendo, nosotros pagamos los honorarios de la administración y por ende ellos debiesen estar al servicio nuestro, no de los proveedores.
Para esto, propongo tomar medidas en conjunto con el comité de copropietarios, o realizar una consulta a nivel de la comunidad para decidir nosotros este gran problema.
Atte
Juan Ignacio Jiménez Kau Depto 1815
07 Abril 2015
Estimados vecinos.
05 Mayo 2015 Estimados;
Desde las 00:00 hrs. del sábado 25 de abril no tengo servicio de internet.
El lunes 27 informé de ello en la.oficina de administración (se encontraba el Mayordomo y la Srta. Camila, no el administrador, siendo las 11:00 hrs.) señalándome que durante el mismo día vendrían los técnicos de la empresa proveedora.
Lo anterior no aconteció.
El lunes pasado, 04 de mayo, nuevamente me acerqué a la administración (sólo estaba la Srta. Camila, eran las 10:30 hrs.) a quien informé nuevamente el no contar con el servicio. Otra vez se me comunicó que ese día lunes vendrían los técnicos, lo cual finalmente no aconteció.
Hoy martes 05 por TERCERA vez comuniqué a administración (a las 10:30, sólo estaba el Mayordomo) que no tenía servicio de internet. La historia se repite: hoy vendrían los técnicos.
Son las 21:30. No tengo servicio tras 10 días.
Solicito una respuesta PLAUSIBLE.
Ramiro Riquelme C.
Depto. 1510
PD: vivo hace 7 años en este edificio, y aparte de no hallar al administrador en tres oportunidades en su horario de atención, es el colmo la falta de coordinación
existente entre éste, su ayudante (la Srta. Camila) y el Mayordomo quien termina dando la cara por estos errores. Hemos pasado un terremoto, la salida de distintos conserjes, el creciente valor de los gastos comunes y obras de infraestructura sin ser informadas (como la próxima instalación de cámaras de seguridad). Ya es hora de las respuestas.
PD2: Copio esta solicitud al e-mail que se mantiene activo entre algunos residentes. No se puede cohartar la libertad de expresión. Todos sabemos que no es un medio oficial, pero que funciona cuando las instancias "oficiales" no logran operar.
RRC.
07 Abril 2015 Estimados vecinos
Lamentablemente me sumo a los indignados... yo no tengo servicio de internet desde fines de enero, paciencia es lo que más tengo sin embargo... ya se me ha agotado.
Hasta ahora, al parecer nadie de los presentes de la nueva Administración, comprende la importancia para nuestras familias con hijos estudiando, y para nuestros trabajos, lo imprescindible que se hace estar conectados... - no todos usamos internet con fines recreacionales- Y agrego que la velocidad de conexión es irrisoria, bajando notablemente la velocidad de conexión por depto. y la calidad del servicio para cada usuario,
Por otra parte, los reales usuarios del servicio de internet son quienes lo pagan en los gastos comunes - No la administración- que siempre cuenta con internet!
y les comento que actualmente internet está a cargo de "NetLine", la nueva empresa.
No sirve que me digan cuando pregunto - cuento a la fecha dos meses y medio- tiempo que no es menor... para solucionar una contingencia ... "Pero si la administración tiene Internet y acá abajo hay"... lo que da cuenta de la poca seriedad con la que las nuevas personas Mayordomo y Administrador, toman las necesidades de los usuarios del edificio, esto último deja mucho que desear en cuanto a la concretud del pensamiento y a la seriedad con las que toman los requerimientos de las personas que vivimos acá y que nos acostumbramos a contar con un buen servicio.
Por otro lado me permito realizar mis descargos por el nuevo servicio de aseo del edificio...
donde el concepto de limpieza definitivamente es distinto al que manejan las personas que lo realizan. Con una selección inadecuada de las personas, que no cumplen con las competencias para el cargo, poco profesional y muy poco serio.
Es cuestión de ver los vidrios, el olor que emana cuando pasan la mopa y las manchas de los pasillos...
Generalmente no opino, pero necesito comentarles que en relación a estos puntos estoy disconforme, molesta, afectada yo y mi familia y decepcionada.
Por último agregar que creo que no soy la única.
Atte.
Carolina Becerra
INTERNET
ALGO HUELE MAL EN LA "NUEVA INTERNET"
INTERNET
ALGO HUELE MAL EN LA "NUEVA INTERNET"
09 Abril 2015 Estimados Vecinos,
Coordinemos una reunión urgente para solucionar todos estos problemas, está más que claro los problemas y muy bien expuestos es esta página.
El día Lunes 06 el mayor domo me indico que se trabaja en la solución, el día Martes también menciono exactamente lo mismo y el día miércoles me indica que están 5 técnicos trabajando para solucionarlo si o si el problema (me indicaron que el administrador llegaba pasado las 13Hrs y por tal motivo no logro hablar con él con respecto a este tema). Hoy seguimos con el problema y el administrador continuo sin responder a los llamados. Como fue mencionado anteriormente por un vecino, esto es solo uno de los problemas que se suma a los que se presentan desde hace meses, partiendo por el robo en las bodegas que continúan las puertas dañadas y el administrador tal como señala ahora con el internet “cada persona es responsable de solucionar y reparar” (cada uno se tiene que hacer responsable del mal trabajo que está realizando el administrador que es contratado con el dinero de todos nosotros????), además de sumar una seguidilla de problemas con los cobros de gastos comunes.
Un trabajador que realiza pésimo su trabajo manda sobre el empleador???? Eso está pasando aquí hace unos meses y no debemos aceptarlo. Muchos cambios de personal pero el cabecilla de esto sigue siendo el mismo.
Saludos
Francisco Torres Depto 304
11 Abril 2015 En mi Depto. .. anda peor que Cómo estaba al principio, no puedo ver multimedia... la imagen se fresea mucho y muy seguido. ... el Internet esta intermitente. ... nos dijeron que quedaríamos mejor y no ha sido así. .. porque no dejaron todo Cómo estaba. .......
Depto. 911
12 Abril 2015 No tengo señal de internet desde el verano... Estoy muy molesta., por que además interfiere en la señal de mi celular y la conexión es. Una. Quiero una solución ahora ...ya espere la supuesta marcha blanca y realmente no pasa nada.Paula venegas.Dpto 1610
07 Abril 2015 Algo huele mal con el Internet y con la Administracion. Estoy muy molesto con cómo se está llevando la administración del edificio, hace ya más de un par de meses que son reiterados los problemas y de todos tipo!, en mi caso particular, cobros indebidos en gastos comunes que no tienen explicación, problemas con el internet que antes no se presentaban, si bien el servicio no era el mejor, por lo menos podía cargar una película en Netflix o un video en youtube, ahora ni eso. También se informó que se realizarían reparaciones en el gimnasio, no se si alguno de ustedes ha ido pero ese lugar está peor que antes, yo voy periódicamente y no se ha realizado absolutamente ningún arreglo.
Para echarle más leña al asunto, acabo de recibir una circular debajo de mi puerta que poco más me están amenazando para realizar mantención en mi departamento dicho sea de paso, por una empresa externa de la cual no se da ninguna información, no sé si estoy yendo muy lejos o hilando muy fino con esto pero, como nos aseguramos nosotros que la administración coludida con la empresa no saca una tajada de las ganancias que esto produzca? , Como podemos saber nosotros sí lo mismo está pasando con la nueva empresa que nos presta el servicio de internet, ? Quien fiscaliza que esos actos no se estén produciendo en nuestra comunidad?. Quien decide la contratación de las empresas que nos prestan esos servicios? Por lo menos a mí nunca me han preguntado nada.Para cerrar, creo que es notorio el retroceso que ha tenido la administración, por lo menos yo hace unos meses atrás no tenía absolutamente ninguna queja y ahora las tengo todas, no sé qué hacer, a quien recurrir, en este momento mis gastos comunes se han duplicado en relación al que pagaba unos meses atrás y aun no tengo una respuesta satisfactoria del motivo, me siento pasado a llevar, siento que me están tomando el pelo o que me están viendo la cara.
07 Abril 2015 Estimados Vecinos, aquí hay que separar las cosas:La conexión física de internet: cables y equipos se puede considerar dentro de lo que se podría esperar, es decir funciona, mejorable si, pero ahí no esta el problema.El problema es con el servicio, si no se esta entregando lo esperado, aquí solo veo 2 posibilidades:
a. Si se contrato lo que se debería, y no se cumple, nos esta estafando la compañía.
b. Si no se contrato lo que se debía, es un gran error de la administración por no asesorarse en la toma de decisión, y debe corregirlo a la brevedad…
Cualquiera de las 2 anteriores amerita “Deshacer el Contrato” antes que sea demasiado tarde, según la ley del consumidor lo podemos hacer, es nuestro derecho, no se esta recibiendo un servicio que se esperaba, ya sea por incumplimiento de contrato o por habernos equivocado en lo solicitado, SON 10 DÍAS PARA DESHACER TODO NEGOCIO O RETRACTARSE
Me resisto y niego a contratar internet en forma individual, quizás a alguien le convenga.
Como ya dijo un vecino en nuestro gasto común se destina recursos para que alguien se encargue de solucionar nuestros problemas, y espero sea a la brevedad, al tener una conexión comunitaria deberíamos tener un servicio excelente como lo fue hace menos de 1 año, porque renunciar a eso?. porque perderlo?
La Internet hoy en día es un servicio básico, muchos trabajamos, nos comunicamos y recreamos con ella.
Post scritum: soy la esposa del amable firmante, he perdido toda confianza en el administrador, considero que el retraso en la solución reenviando nuestros correos mientras avanza el plazo legal -por un administrador conocido- para deshacer contratos, mientras es evidente lo inaceptable del servicio así como las respuestas dadas a vecinos justificando al proveedor, la aplicación del contrato y cerrando la posibilidad de usar el fondo de reserva para pago de indemnización me hacen desconfiar totalmente de su probidad. Quiero que cambie junto al proveedor nuestro administrador: si en el futuro falla el ascensor creeré que está recibiendo comisión del proveedor y no que hay humanas fallas.
Manuel Aros
Propietario Dep 1508
06 Abril 2015 Por mi parte no estoy dispuesto a seguir pagando por un servicio que no se está entregando adecuadamente, además de indicar que por parte de administración respuesta ninguna. Lo mejor en este momento es contratar cada persona de forma unitaria y administrarlo cada uno (Prefiero pagar un poco más pero por un servicio que si funciona), algunos inclusive no requieren de internet y verán reducido el costo de sus gastos comunes.
Habilitar máximo 5Mb por departamento me parece excesivamente poco, sin indicar el bloqueo de 1 IP por departamento, hoy en día teléfonos móviles, impresoras, TV, Notebook, etc requieren conexión de internet, algunas por Wifi y otras directa por cable, la actual situación de internet hace imposible la conexión.
06 Abril 2015 MI OPINION ES QUE DEBERIAMOS DE ELIMINARLO,,,,YA QUE POR LO MENOS NOSOSTROS PAGAMOS EN FORMA INDEPENDIENTE Y PARTICULAR CABLE , INTERNET,,,,Y NO UTILIZAMOS INTERNET DEL EDIFICIO.ESO LO DEBIERAN PAGAR SOLO LOS QUE LO UTILIZAN,
05 Abril 2015 Hace una semana que no tengo internet, y supuestamente el jueves dejaron todo arreglado....No vale la pena que tengamos que pagar obligatoriamente en los gastos comunes por un servicio tan malo, tan inestable.Dpto 1202
05 Abril 2015 Me parece claro que algo anda mal, pero lo mas extraño de esto es la obligatoriedad de tener que pagar por algo de mala calidad, por ejemplo hoy para mi es mas económico y de mejor calidad el internet de mi celular el que puedo compartir con el computador, señores algo debemos hacer para solucionar este problema de conexión.
05 Abril 2015 Fácil hay que eliminar el servicio es muy caro y malo no hay ningún beneficio en que sea comunitario pagamos mas que de manera individual además todos reciben la misma conexión y los depas mas grande pagan mas por lo mismo y los chicos menos el pago no es parejo
03 Abril 2015 El monto es excesivo y de la misma forma nos cae en los gastos comunes ...necesitamos internet comunitario ? Creo que no ...los que estamos en pisos más altos no llega la señal ... Nosotros y varios vecinos tenemos contratado un plan propio...saludos
Santiago, 16 de Diciembre de 2010
Comunidad de Vecinos y Copropietarios
Edificio Parque Teatinos I
Estimado(a) Vecino(a) y Amigo(a):
Al parecer el tema de Internet en el edificio es mas preocupante de lo estimado, ya que si se manifiesta una gran diferencia en la conectividad de muchos departamentos y que no es del todo tan parejo como se podria pensar. A algunos vecinos le disminuyo considerablemente la calidad de la coneccion despues del cambio de equipo, con coneccion lenta y no poder abrir paginas. Otro vecino nos acaba de escribir dandonos el siguiente reporte:
"No es el mejor lugar el sitio http://www.speedtest.net/ para probar la velocidad, ya que se accede a un servidor aca en Chile y la velocidad puede llegar hasta 100 Mbps, ademas speedtest casi siempre redirecciona a un servidor de GTD. Es mejor probar con el test de velocidad de VTR, ya que puede medir velocidad nacional e internacional o algun otro que mida ancho de banda internacional.
Esperamos con lo anterior y con el mejor animo de interactuar para el beneficio de todos nosotros le invitamos a realizar dicha prueba VTR, a fin de que todos podamos contar con una medicion en comun para mejorar el servicio enviandonos su resultado para establecer una estadistica, en diferentes horarios en la mañana, en la tarde y en la noche.
Le saluda atentamente,
Comunidad de Vecinos y Copropietarios
Edificio Parque Teatinos I
Santiago, 05 de Noviembre del 2010.-
La empresa a cargo de efectuar la nueva implementacion del servicio de internet a la comunidad, ha informado lo siguiete:
Con fecha 31/10/2010, se procedió a la desconexión del Proxy Server Linux que otorgaba servicio de Internet a la Comunidad. Se reemplazó por un Firewall Fortinet 110C y 1 switch Cisco Linksys de 16 Port 10/100/1000 Layer 3. Se crearon 8 Vlans y se configuró DHCP en cada una de ellas. Se crearon las políticas de tráfico prometidas, esto es, dando prioridad de tráfico máxima a los protocolos DNS, HTTP, HTTPS, POP3 y SMTP, con un mínimo de ancho de banda asegurado de 12mbps.También se bajó la prioridad al tráfico ENTRANTE al enlace de la comunidad (usado comúnmente por programas P2P).Estas priorizaciones funcionarán una vez que el enlace empiece a “saturarse”. Esta primera etapa del total de modificaciones está en “fase de prueba” y por lo tanto estaremos monitoreando el desempeño en forma constante. Pueden presentarse problemas de conectividad debido a las direcciones estáticas en algunos PC, Notebook, Routers, adjuntamos un manual práctico para corregir las mas comunes. Pueden presentarse otro tipo de fallas debido a la mala configuración/conexión de routers/Wifi al interior de la comunidad, producto de la configuración global del edificio con que actualmente se cuenta. Esto debería solucionarse definitivamente con la versión 2 de la solución, aislando el problema y no como actualmente opera, afectando a varios vecinos. Otros problemas de conexión deberán ser evaluados en forma independiente con el costo asociado respectivo. Hacemos incapié que la solución provista está diseñada por y para la infraestructura existente. Adjunto muestra de tráfico recogida el día de hoy a modo de referencia, con un universo de conexión de 101 equipos conectados al día de hoy.
Atte.
Juan David Méndez
Infoserver
Santiago, 05 de Septiembre 2010
Señores Comunidad de Vecinos y Copropietarios
Edificio Parque Teatinos I
De mi consideración:
Ante varios llamados de vecinos a mi depto consultando algunos detalles referente a la información que el suscrito había emitido y para que sea de conocimiento público, decidí redactar nuevamente otro anexo de la información anterior.
En la información emitida en documento anterior me base en estadísticas y pruebas efectuadas personalmente y con anterioridad, por lo actualmente puedo señalar que fue este profesional el que instalo un equipo de muy bajas prestaciones en cuanto a precio y capacidad, ya que este equipo solo fue considerado como una prueba para verificar si era una solución a la problemática de la Internet en el edificio. En conversaciones con la anterior administración, se le indico que solo seria por 15 días ya que por el uso de 24 horas continuas y por el hecho de no ser un equipamiento nuevo, no se podría asegurar el tiempo de buen funcionamiento, para mayor información la instalación se implemento y realizo el Sábado 20 de febrero del presente año y para satisfacción profesional en su implementación y funcionamiento con un equipo o maquina usada y de mi propiedad, aun sigue funcionando, equipo que no debe costar mas de $50.000 a $60.000, pero como indicaba era solo para efectuar pruebas, el trabajo de esa maquinita permite hasta el día de hoy que todos nosotros podamos tener Internet ya que segmenta el ancho de banda en porciones iguales, asegurando que a plena capacidad, es decir que todos los departamentos estén conectados, asegurando un ancho de banda mínimo de 256 kbps, es decir nunca quedara sin navegar, haciendo presente que el ancho de banda máximo por depto es de 2048 kbps, que casi siempre la velocidad que tiene cada departamento, porque nunca estarán todos simultáneamente los deptos navegando. Estamos hablando de una conexión estable en velocidad, mucho mejor que un adsl, los tiempos de latencia son mucho menos por lo tanto la comunicación de la red del edificio esta funcionando bien, no existe problemas de conectividad, lo que esta dando problemas es la información que toman los equipos para salir a Internet, ya que existen routers en varios departamentos mal configurados que entregan información errónea, el router de alguna manera es como un conserje que si le preguntas por donde esta la puerta de salida y te dice que esta en el piso 14, difícilmente vas a poder salir a la calle, además los routers crean redes mas pequeñas dentro de la misma red del edificio, por lo tanto también se deben configurar para que entreguen la información que corresponde y hacia donde corresponde, es decir hacia los equipos que están en el departamento y no hacia la red del edificio, que es lo que esta pasando ahora.
Es del caso que en algunos departamentos me he encontrado con instalaciones defectuosas, conexiones con cintas aisladoras, conexiones de cableado fuera de norma, que han hecho que esos departamentos no tengan conectividad, estas conexiones también dañan los equipos ya que ponen en corto circuito los puertos de los equipos de comunicación, todo eso se verifica haciendo una certificación del cableado que no existe en el edificio, también hay que revisar los equipos y cableados que están en los shaft eléctrico, la electricidad también podría estar afectando la comunicación a los pisos mas altos, pero solo se sabrá con una certificación.
En cuanto al ancho de banda este ha sido monitoreado desde el día que instalamos esa "maquinita" para saber gráficamente el uso del edificio.
Vecino Ud. puede verificar el uso en esta dirección http://192.168.13.1/trafico/ por lo que todo el edificio no supera los 10 Mbps (10240 kbps) por lo que hay suficiente ancho de banda de Internet para todos y la cantidad de equipos conectados no supera los 70 equipos simultáneos de 299 departamentos existentes.
Esperando que este anexo o complemento de informe sea de su ayuda para el cabal conocimiento de los aspectos técnicos y problemas de Internet en nuestro Edificio.
Con todo quedo atento a sus comentarios dudas o consultas y que han sido muchas, denotando con ello el gran interés en el tema.
Sin información no se puede tener una opinión ni menos una decisión.
Si desea enviarme un email, favor a través de sanpablo1353@gmail.com
Rodrigo Alfaro
Dpto. 314
Santiago, 03 de Setiembre de 2010
Señores
Comunidad de Vecinos y Copropietarios
Edificio Parque Teatinos I
De mi consideración:
Ante variadas consultas y solicitudes de opinión profesional a la brevedad, en relación al tema Internet en nuestro edificio, mas abajo vengo en señalar y destacar los problemas y soluciones a la conectividad a Internet.
Primeramente debemos recordar que nuestra Comunidad no es una empresa, por lo tanto no se puede asimilar a su funcionamiento, no todos tienen o tenemos los mismos equipos, los sistemas operativos son distintos, son personas de distinto conocimiento, el trafico de uso de Internet es muy distinto, lo único que es igual es el equipamiento, la infraestructura tecnológica, los cables, entre otros.
En las empresas fácilmente alguien hace mal uso de algo y se bloquea, acá no, acá todos los servicio de uso masivo de mayor consumo de ancho de banda se usan en el edificio, se usa para descargar música, para bajar programas, música online, Chat, Messenger, Facebook, todo lo que consume mayor ancho de banda.
En cuanto a la proveedora de servicio es muy rara vez que tiene problema y creo que es una de las mejores que conozco a excepción de IFX, que es buenísima pero tiene su costo tener un servicio con ellos, pero la proveedora de Internet es bastante buena y su tiempo de respuesta es excelente, por ese lado no nos quedaremos sin conectividad.
Analizado los puntos anteriores, los equipos de comunicación no son deficientes funcionan bastante bien, no se les ha hecho una limpieza interior, pero funcionan, se consta con una red entre switch de 1 Gbps que es bastante bueno.
Anteriormente se hizo una segmentación de ancho de banda, así como se ordeno hace poco el tema de los estacionamientos, acá es lo mismo, en el estacionamiento yo puedo estacionar cualquier cosa no solo un auto, también una camioneta, un camión, una moto, no se, cualquier vehiculo motorizado, existe normas y reglas, para utilizar el servicio, con la Internet pasa los mismo, falta establecer reglas y normas de funcionamiento, normas para la instalación de los router, swicht y lo necesario, con tal de no perjudicar a los otros vecinos.
Siendo nuestra Red del Edificio bastante grande en cuanto a distancia de cableado y a equipos, se deben crear redes virtuales (VLAN), a fin de tener segmentos mas chicos para que asi la información no ande dando vueltas por toda la red.
La creación de un portal cautivo, significa que todos los que se conecten a la red inalámbrica del edificio deben tener un nombre de usuario y una contraseña, asi se evita que sean usadas desde el exterior y se haga mal uso del ancho de banda. Como antecedente adicional si un equipo de los usuarios del edificio esta infectado con virus es capaz de infectar a todos los demás y llegar a un colapso de cualquier red, es algo que no esta previsto, por lo tanto, advertir al usuario o al depto que su equipo tiene problemas nos ayudara a tener una buena conectividad por lo tanto la solución no va por comprar mas equipos, si no por:
- Crear una normativa de uso de Internet y de conectividad
- Hacer una limpieza de los equipos de comunicación
- Hacer una certificación de los cableados desde hasta el depto hasta el rack de comunicación
- Hacer planos de conectividad
- Reparar y limpiar los ventiladores de los switch
- Colocar los switch de los shaft en un rack
- Crear VLAN para administración de la conectividad
- Cambiar el equipo que hace la segmentación de ancho de banda
- Crear un portal cautivo para las conexiones inalámbricas
- Implementar equipo que haga relay de DHCP, para que las configuraciones sean automaticas de todo el edificio.
Ante dudas o consultas, de cualquier vecino quedo atento a sus comentarios, no hay problema que sea publicado este documento. Agradeciendo su atención, les saluda cordialmente
Rodrigo Alfaro
Dpto. 314
Estimados
Se de las irregularidades de internet, le ofreci a la nueva administracion mis servicios, la cual no aceptaron porque segun ellos era demasiado elevada, lamentablemente soy un profesional serio y conozco la magnitud de la red y la cantidad de problemas que hay resolver. El equipo (servidor que poseemos) es el adecuado y esta conectado la fibra optica asi que no necesitamos otro equipo adicional, nuevamente se estan evaluando alternativas que no son las correctasa nuestra problematica o realidad de conectividad, debemos recordar que no somos una empresa. Mi consulta es la siguiente como puedo publicar en el sitio de usted mis servicio profesionales, de configuracion de equipos (router switch pc notebook etc)
De antemamo,
Rodrigo Alfaro
Depto 314
Srs.Edificio Parque Teatinos 1.
Junto con saludarle, le envió cotización solicitada para mantenimiento de operatividad de red de internet del edificio.
Detalle de trabajo:
Configuración de Firewall.
Configuración de Servidor DHCP.
Configuración de Servidor Proxy.
Configuración de VLAN.
Asesoria para estandarización de LAN.
Mantenimiento Preventivo y correctivos en equipos de comunicación.
El equipamiento debe ser proporcionado por la administración del edificio.
Se asegura la conectividad hasta el punto de red del departamento.
Toda configuración adicional que no pertenezca al edificio, ya sea router alambricos e inalámbricos, switch, puntos inalámbricos u otros tipo de equipamiento no estan dentro de este presupuesto.
El soporte telefónico o en terreno sera de Lunes a Viernes de 19:00 a 21:00 hrs
El costo del trabajo detallado anteriormente es de $250.000.- (más 10% de impuesto) mensual. Es decir, un costo mensual por departamento de $920, que podra usar ademas Consejeria, Mayordomo y el Administrador.
Atte
Rodrigo Alfaro Oyarzú
Ingeniero Civil en Computación e Informática
Licenciado en Ciencias de la Informática
Ingeniero en Gestión
Entrada sin título - Mar 20, 2010 9:0:25 AM