El primer paso es informarte de la situación actual:
Lee el Manifiesto que hemos elaborado los residentes.
Lee las Noticias en la prensa que estamos colgando en la página web -y enlazando en facebook y twitter- sobre los recortes que se están produciendo en las distintas comunidades autónomas y la reacción de nuestros compañeros.
En Archivos dejaremos documentos que consideramos de interés.
Es importante que te formes en conceptos de economía de la salud, gestión sanitaria y Legislación. En la sección Argumentos enumeraremos los motivos que tenemos para estar indignados.
Además subiremos presentaciones sobre estos temas y más adelante -si podemos- podcasts.
El siguiente paso es contactar con tus representantes. Hay vocales de residentes en los Colegios de Médicos, en los Sindicatos, en las Comisiones Nacionales de Especialidades, en las Unidades Docentes, en las Sociedades Científicas, las Asociaciones de MIRes, etc.
En la sección Contacta hay una relación de los residentes que tienen algún cargo de representación y que se han ofrecido a organizar y coordinar nuestro movimiento. Ellos podrán contarte en qué situación se encuentra el movimiento en tu comunidad, especialidad y/o centro; además de sumarte a las acciones que estén previstas.
El tercer paso es denunciar la situación laboral y formativa en la que os encontráis en vuestro puesto de trabajo. Igual de importante son las situaciones de inseguridad del paciente y disminución de la calidad asistencial causadas por los recortes.
En la sección Denuncia podrás enviarnos estas situaciones de manera anónima. Periódicamente iremos haciendo un resumen de las denuncias presentadas por Comunidades Autónomas y especialidades.
El cuarto paso es difundir el movimiento de los Residentes Indignados:
Invita a residentes, estudiantes de medicina y tutores al grupo facebook Residentes Indignados.
Envía por email el enlace a esta página web con el Manifiesto adjunto a todos tus contactos.
Aprovecha cualquier oportunidad para hablar del movimiento en tu centro de trabajo.
El quinto paso es formar en tu centro de trabajo un grupo de compañeros dispuestos a organizar el movimiento: charlas, reuniones, asambleas, reparto de material y cualquier actividad que se os ocurra.
En la sección Archivos subiremos material para que no tengáis que empezar de cero. También disponéis de una Agenda mediante la que os informaremos de los eventos del movimiento.
Por último, el sexto paso es compartir con el resto de residentes del país las experiencias, las dudas, las ideas, los triunfos, los fracasos, los miedos, las ilusiones... Necesitamos aprender los unos de los otros!!
Comparte también enlaces, documentos, manifiestos, etc.
Hemos creado un Foro para compartir todo esto -también puedes utilizar el grupo de facebook- y en la sección Ideas para mejorar el SNS subiremos las propuestas que vayamos recibiendo.