Proyectos de Innovación Docente
Énfasis en el proceso de enseñanza-aprendizaje individualizado: un enfoque practico basado en el interés del alumno. Curso 2009/10, UCM.
Enseñanza-aprendizaje: un enfoque motivador hacia el futuro profesional. Curso 2010/11, UCM.
Modelo de asistente semi-automático para procesos de aprendizaje presenciales. Curso 2015/16, UCM.
Refuerzo del proceso enseñanza/aprendizaje por la investigación aplicada al sector productivo. Curso 2016/17, UCM.
Innovación en metodologías docentes para fomentar el trabajo en equipo y el uso de sistemas colaborativos. Curso 2016/17, UNED.
Mejora de la calidad docente por la investigación en el sector industrial. Curso 2017/18, UCM.
Desarrollo de metodologías y herramientas interactivas e innovadoras para la docencia de grado y máster. Curso 2017/18, UNED.
Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para el diagnóstico de osteoporosis mediante el análisis de ortopantomografías como ayuda a la enseñanza e investigación. Curso 2018/19, UCM.
Mejora y evaluación en sistemas educativos usando nuevas metodologías y aprendizaje automático. Curso 2019/20, UNED.
Diagnóstico de caries mediante dos herramientas en el grado de Odontología: DIAGNOdent™ pen. e Inteligencia Artificial. Curso 2019/20, UCM.
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje para una evaluación continua más efectiva adaptada a los diferentes tipos de aprendizaje y perfiles de estudiante mediante técnicas de Deep Learning y aprendizaje automático. Curso 2020/21, UNED.
Enseñanza en grado de la elección del tratamiento quirúrgico y/o médico de lesiones incipientes de caries mediante DIAGNOdent™ pen e Inteligencia Artificial. Curso 2020/21, UCM.
Metodologías didácticas innovadoras para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje y una evaluación continua más efectiva apoyadas en sistemas colaborativos. Curso 2021/22, UNED.
Utilización de la herramienta DIAGNOdent pen en las prácticas clínicas de la asignatura Patología y Terapeútica Dental (PTD) II y su analisis mediante Inteligencia Artificial (IA). Curso 2021/22, UCM.
Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante metodologías didácticas innovadoras y sistemas de evaluación alternativos apoyados en el uso de plataformas de experimentación en robótica e informática. Curso 2022/23, UNED.
Diseño y realización de una actividad de gamificación basada en juegos de mesa y escape rooms para asignaturas de grados informáticos. Curso 2022/23, URJC.
Metodologías didácticas y métodos de evaluación basados en la experimentación para el fomento del interés y la motivación. Curso 2023/24, UNED.
Diseño de una propuesta gamificada basada en árboles de decisión y la interacción con avatares para el grado en criminología. Curso 2023/24, URJC.
Trabajos Fin de Máster
Gallego, C. (2017). Diseño de un laboratorio de matemáticas en 4º E.S.O. para la resolución de problemas matemáticos mediante Scratch. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Latasa, L. (2017). La intimidad y la privacidad en educación secundaria: estudio, análisis y propuesta de acciones para mitigar sus riesgos. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
González, F.J. (2017). Metodologías activas en el Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Negre, F. (2018). Control de un sistema de regadío sobre tecnología Arduino. Huerto 2.0. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Rodríguez, C. (2018). Diseño y desarrollo de una aplicación basada en la gamificación para la enseñanza de Programación en TIC1. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Barrancos, J. (2018). COMU: Desarrollo de un comunicador multiplataforma basado en pictogramas. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Pareja, E. (2019). Desarrollo de un simulador informático como recurso didáctico innovador para facilitar el aprendizaje de la física en bachillerato. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Vinent, I. (2019). Propuesta metodológica para introducir el pensamiento computacional en el aula a través de la programación con Arduino. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Goenaga, X. (2019). Programando hechizos: Introducción a la programación mediante la gamificación. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Gómez, M. (2019). Aprender a programar con Scratch-Snap! en el CFGS-DAM. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Alonso, A.M. (2020). PC Building Simulator: Serious Games en el CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Fernández, I. (2020). Educación para las nuevas tecnologías con Blended-Learning y Recursos Educativos Abiertos. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
El-Asmar, O. (2020). Desarrollo de una metodología didáctica para la enseñanza teórico-práctica de certificados digitales en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Medina, J.J. (2020). Aplicación y evaluación de un plan inicial de desarrollo del Pensamiento Computacional en el contexto de la programación informática en Formación Profesional. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Perea, J.M. (2020). Mujeres en la informática y la tecnología, ofreciendo referentes. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Garitaonandia, G. (2020). Aprendizaje Basado en Retos soportado en el uso de Arduino en el módulo Entornos de Desarrollo en la titulación Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Vidal, D. (2020). Aprendizaje de la programación mediante ludificación: una experiencia de aula invertida y aprendizaje semipresencial contextualizada en la Fórmula 1. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Hernández, R. (2021). La enseñanza de Bases de Datos en alumnado con dificultades de visión. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
De la Asunción, E. (2021). Análisis y propuesta de recursos para la enseñanza de la Ciberseguridad en Educación Secundaria. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Hernández, J. (2021). Mejora de la eficiencia en la evaluación por pares minimizando la intervención del profesorado mediante modelos gráficos probabilísticos y aprendizaje automático. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Guinea, R. (2021). Escape Room educativos: Gamificando el bloque de Seguridad en TIC de 2º de Bachillerato. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Fernández, J.A. (2021). Crear entornos favorables y multidisciplinares de aprendizaje en 1º de ESO mediante la utilización de la herramienta QuiverVision. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Otero, J. (2022). Desarrollo de la infraestructura para la creación de un Mapa Sonoro y su aplicación transversal en ciclos formativos de las ramas de Comercio y Marketing e Informática y Comunicaciones. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Vicente, L. (2022). Gamificación en Seguridad Informática: Escape Room. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Juan, C. (2023). Docker como herramienta para el profesorado en los procesos de enseñanza de Formación Profesional. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Pueyo, J. (2024). Gamificación del aprendizaje de HTML y CSS en el ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
De Paz, G.J. (2024). Desarrollo Ágil y Abierto en el Ecosistema GIS con REAs sobre Mashup de Google Maps, Infraestructura de Datos Espaciales y Gestión de Versiones en Github. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.
Díaz, I. (2025). Estudio de la herramienta ChatGPT para la resolución de consultas a base de datos empleando el lenguaje SQL. Trabajo Fin de Máster en Formación del Profesorado (Especialidad Informática), UNED.