Hola, amigos de 5º. Estáis estudiando la Edad Media, y no se puede saber lo que es la Edad Media sin ayuda de los ROMANCES.
¿Y qué son los romances?
El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española. Aparece en la Edad Media para contar y cantar las noticias de las guerras y las gestas de los guerreros famosos.
Estaban escritos en lengua castellana muy popular, para que todos los entiendesen, y todos se podían cantar. Ahora nos parece que tienen palabras raras, pero es que así se hablaba hace cientos de años.
Tienen una rima facilísima (sólo riman los pares y con rima asonante -la rima más imperfecta-, los impares no riman), así que eran muy fáciles de hacer.
Había muchos durante la Edad Media y, después de ella, se coleccionaron todos en un libro que se llamó el Romancero Viejo.
Más adelante, los escritores de la Edad Moderna quedaron enamorados de la sencillez y belleza de estos romances y empezaron a hacer otros. Algunos quisieron continuar el Romancero Viejo y crearon el Romancero Nuevo. Estos romances ya no se encargaban de dar noticias, sino que eran poemas normales, muchas veces ambientados en la Edad Media.
Algunos ejemplos de romances
Os presento una versión muy querida para mí de un romance. Una alumna de 5º, Bárbara, le puso música original, y lo interpretamos con ayuda de Sara, que recitaba el mismo romance. No os lo perdáis y vedlo en el siguiente enlace:
Romance de la Infantina
El romance de la Infantina nos habla de un hechizo hecho a una infanta de Castilla por unas hadas (siete). El caballero que la encuentra, encima, no la ayuda.
Los cantaban o contaban los juglares y, después, los ciegos se especializaron en pedir lismosna cantando romances por los pueblos y ciudades (y así daban las noticias nuevas en verso), acompañados de instrumentos como el rabel y la zanfoña (que habéis estudiado en música).
Los ciegos y sus romances eran como los periódicos de la época.
Te presento el Romance del Prisionero. Es muy cortito, pero muy difícil de recitar. Habla de un pobre prisionero que no ve ni un rayo de sol desde su mazmorra y sólo le alegra un pajarillo que le canta por las mañanas.
Aquí os lo pongo, muy bien recitado por Carmen, una niña de nuestro cole:
Romance del Prisionero
Aquí tienes un romance que narra un accidente: el Príncipe de Portugal se está muriendo después de caer de un caballo:
Y aquí lo tienes recitado por dos alumnas del colegio (Carmen y Rocío):
Romance de la muerte de Príncipe de Portugal
Aínda que os romances son de tradición castelá, en Galicia tamén podemos atopalos fermosísimos, na antiga e máxica Lingua Galega. Mirade esta preciosidade de romance (vai sobre espíritus aparecidos e pantasmas que nos lembran os arrepiantes crimes nos que morreran):