Los Hijos de Frida estrenaron la canción “Ámate” que regalaron al ISSSTE para esta Feria de la Prevención. Cientos de mujeres bailaron ...
La literatura y el 68 Presentan libro Entre el silencio y la estridencia. 25 protestas literarias sobre el México del 68
Jueves 20 de octubre, 19 horas, en el CCU Tlatelolco
El libro Entre el silencio y la estridencia. 25 protestas literarias sobre el México del 68,que reúne textos literarios sobre el movimiento de 1968 de autores como Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis y Luis González de Alba, se presentará este jueves 20 de octubre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM (Ricardo Flores Magón 1, Col. Nonoalco-Tlatelolco).
La antología, realizada por Ivonne Gutiérrez, se compone de 25 textos que incluyen cuento, crónica y novela donde se habla del ambiente político y literario de 1968. En la presentación también participarán la escritora María Luisa La China Mendoza y el ensayista David Martín del Campo, autores que forman parte de la compilación.
“Es una serie de trabajos que abordan el tema literario aunque tiene un cruce altamente político. Uno de los rasgos comunes que conectan a los autores es que confluyeron en el mismo periodo de tiempo y aunque los une el hecho del 68, cada uno posee una voz en particular y habla del tema desde su propia perspectiva”, expresó Ivonne Gutiérrez, editora de la antología.
La parte primera del libro explora el ambiente de la época con las crónicas de Carlos Fuentes, Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis. La segunda es la parte literaria en pluma de escritores como Fernando del Paso, Luis González de Alba, José Revueltas, María Luisa Mendoza, Hernán Lara Zavala, Juan García Ponce, Ana Mairena, David Martin del Campo, Norberto Treviño y Roberto López Moreno, entre otros. Los temas que abordan los textos exploran desde las secuelas del 2 de octubre, las relaciones de pareja, la condición de la mujer, la situación del país fuera de la capital, hasta la perspectiva de los victimarios y las víctimas. Todos desde un discurso lírico e ideológico.
“Los hechos desde nuestro contexto actual siguen siendo permeados por el ánimo de silenciar cuestiones importantes, seguimos viviendo un momento en que las cosas siguen acallándose. Esta compilación es una manera de acercarse a textos con los que nos podamos sentir identificados y no olvidar lo que pasó. También es una oportunidad de entender un poco más acerca del presente adentrándonos en el camino de la ficción”, concluyó Ivonne Gutiérrez.
Al terminar la presentación se realizará la premiación de la convocatoria Segundo Premio Memorial 68 que invita a rescatar el espíritu del movimiento del 68 y dar vuelta a la historia a través del cómic, el cuento y el cortometraje. La premiación de los ganadores se realizará en las disciplinas mencionadas en las categorías de 15 a 20 años y mayores de 21 años. También se proyectarán algunos de los trabajos participantes.
Los eventos se llevarán a cabo en las instalaciones del museo del Memorial 68 del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magón 1 Col. Nonoalco- Tlatelolco.
Para más información visita:http://www.tlatelolco.unam.mx/exposiciones/memorial-68/
+++
8 SIGNOS DE ADVERTENCIA PARA SABER SI EL PUESTO CUMPLE TUS EXPECTATIVAS EN UNA ENTREVISTA LABORAL
Por: Miriam Trillo, líder de Hays Response
Cuando un candidato se encuentra en una entrevista de trabajo, puede resultar fácil que se concentre en lo estresante que puede ser la reunión y asegurar de brindar al entrevistador exactamente lo que está buscando. No obstante, es importante recordar que una entrevista es siempre un proceso bidireccional, así que Hays Response recomienda observar todos los signos de advertencia que puedan indicar que el empleador no sea el correcto para ti.
1) El entrevistador habla mal de las compañías competidoras: Si el entrevistador no puede esperar para hablar mal sobre la competencia, las alarmas del candidato deberían activarse. Además, nadie quiere pasar sus días con alguien que le gusta ser negativo, pregúntate a ti mismo: ¿Por qué el entrevistador siente la necesidad de hacer eso? ¿Podría ser que la competencia está muy por encima en beneficios para sus trabajadores? De cualquier manera, escuchar cuidadosamente las pistas que el entrevistador te esté diciendo es clave. ¿Por qué no darle a la competencia una mirada y ver que ofrecen?
2) El empleador habla mal de la persona a la que estás reemplazando: Los entrevistadores deberían ser profesionales, y saber que su trabajo es tanto vender la compañía como saber evaluar para el puesto. Si el entrevistador está hablando mal de una persona que dejó el puesto por el cual se está aplicando, lo más probable es que algo haya ido muy mal con esa relación de trabajo. Se tiene que tomar en cuenta si realmente se necesita ese tipo de atmósfera cuando se pasa mucho tiempo en el trabajo.
3) La compañía no puede demostrar que exista un desarrollo profesional para los trabajadores: Si el entrevistador trata de eludir las preguntas acerca del plan de desarrollo y capacitación profesional para los empleados o no proporciona recientes ejemplos sólidos de la progresión de colaboradores en la empresa, valora si es conveniente para tu carrera.
4) El entrevistador nunca menciona a su equipo: Uno de los mejores signos para saber si se está aplicando para un puesto de trabajo positivo, es sabiendo si se va a colaborar con un equipo que se apoya y se identifica. También que se mantengan positivos sin importar que suceda. Si el entrevistador solamente habla de sí mismo, y el equipo es raramente mencionado, el candidato debería preguntarse acerca de la cultura de la empresa.
5) El entrevistador no puede explicar por qué ellos disfrutan trabajar en esa compañía: Si alguien realmente disfruta haciendo algo, bien sea viendo una película o en el trabajo, naturalmente las personas comentan al respecto. Si el entrevistador raramente tiene una sonrisa cuando se pregunta si ellos disfrutan de sus trabajos, debería ser preocupante.
6) Nadie parece feliz en su puesto: Cuando el candidato está esperando cita en la recepción antes de la entrevista, observa a algunos de los trabajadores y mira si ellos están felices en el trabajo. ¿Es la recepcionista genuinamente agradable y dada a hablar? ¿Cómo es la interacción entre los miembros del equipo? ¿Saludan y tratan de hacerte sentir bienvenido? Todas estas señales ayudan a tomar una decisión acerca de si ese trabajo es el adecuado.
7) El entrevistador no responde tus preguntas: La evasión nunca es un buen signo. Si el entrevistador trata de apresurar rápidamente la reunión y no da la oportunidad de hacer ninguna pregunta, o algo peor, si conscientemente evade responder, posiblemente haya algo que tratan de esconder.
8) Es ambiguo sobre las funciones, el salario y los beneficios: Si no se puede obtener un panorama claro sobre las funciones o la descripción del trabajo al que se aplicó ha cambiado repentinamente, son señales de alerta. Si se agrega que no existe una claridad acerca del salario y los beneficios que se puede esperar, realmente es tiempo de salir por la puerta.
En conclusión, tomarse el tiempo de pensar sobre qué es lo que se busca de una compañía, observando cualquier signo de advertencia y escuchando los instintos en una situación de entrevista laboral, puede ayudar a obtener una foto clara de cómo es trabajar para un determinado negocio. Esto puede también ayudar a estar seguro de obtener lo que se piensa en términos de la carrera y el progreso, entrenamiento, salario y la cultura empresarial.
+++
POR PRIMERA VEZ, ISSSTE PROPORCIONARÁ PRÓTESIS PARA RECONSTRUCCIÓN MAMARIA SIN COSTO
· Informó Reyes Baeza ante 1500 mujeres en la Feria de Prevención del Cáncer de Mama, a la que asistieron el Secretario de Salud y el titular del IMSS.
· Invertirá ISSSTE 160 mdp en mastógrafos y tomógrafos e implantes para rehabilitar a 100 mujeres con cirugías reconstructivas de mama, en primera etapa.
· Se anunció la creación del Centro de Interpretación de Mastografías enfocado a incrementar detección temprana y certera en fases curables.
Ante más de mil mujeres reunidas en la Feria de la Prevención del Cáncer de Mama 2016, en la explanada del Edificio Buenavista, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que por primera vez el Instituto proporcionará prótesis (expansores) para cirugías de reconstrucción mamaria sin costo, a mujeres sobrevivientes a cáncer, para favorecer la rehabilitación integral de las pacientes y mejorar su calidad de vida.
En el acto que encabezó el Secretario de Salud, José Narro Robles, y en el que también participó el titular del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, Reyes Baeza informó que con una inversión de 160 millones de pesos se adquirirán 20 mastógrafos -- que se suman a 110 mastógrafos existentes-- y 20 equipos de ultrasonido para el ISSSTE.
Añadió que “en una primera etapa realizaremos 100 cirugías de reconstrucción mamaria con los expansores correspondientes y crearemos el Centro de Interpretación de Mastografías en el Hospital Regional “Adolfo López Mateos”, que incrementará la detección certera y temprana del cáncer de mama en etapas curables”, en mujeres de entre 45 y 69 años de edad, que constituyen la población de mayor riesgo.
En su intervención el Secretario de Salud, José Narro Robles, puntualizó que todos los sectores de la sociedad se deben unir y sumar esfuerzos para un bien común como es la salud, en favor del bienestar de las mujeres por eso “los invito a sumarse a la causa rosa”, no nada más este día, sino de manera permanente para ser parte de la lucha constante en el combate del cáncer de mama.
Reconoció a mexicanas extraordinarias que dan un ejemplo de vida y de lucha, pero al mismo tiempo a los profesionales de la salud que todos los días se comprometen con su trabajo al brindar atención de calidad en las unidades médicas del país.
“Con este tipo de eventos se reconfirma el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, en favor de la salud. Son tiempos complejos, es verdad que las finanzas públicas tienen que cuidarse, pero eso no resta la condición prioritaria por la salud, su cuidado y los programas”, enfatizó.
En su oportunidad, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, anunció que este año el Instituto aumentó el número de mastografías en más de 300 mil, al pasar de 950 mil en 2015 a 1.3 millones de estudios al cierre de 2016, y que con las acciones en materia de prevención, capacitación e información que se impulsan en la actual administración, en el Seguro Social se ha logrado reducir la mortalidad por cáncer de mama en 18.6 por ciento.
Indicó que el Secretario Narro ha convocado a las instituciones del sector a virar de una política curativa a la cultura de prevención; para tal fin, en el caso del cáncer de mama, el IMSS invertirá 360 millones de pesos adicionales en el periodo 2017-2018 para adquirir equipo destinado a la detección de esta enfermedad.
Previamente, Reyes Baeza informó que en 2015 el Instituto realizó 57 mil exploraciones clínicas de mamas y 110 mil mastografías y afirmó que la meta institucional es triplicar el número de mastografías de aquí al 2018.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por padecimientos oncológicos en la población femenina mayor a los 25 años y el tercer motivo de defunción global en este sector de la población, de ahí el exhorto “tócate, quiérete, cuídate”, alusivo a la autoexploración, que promueve la campaña del ISSSTE.
En el acto, el titular del Instituto entregó un reconocimiento a la Dra. Aura Argentina Erazo Valle por una trayectoria profesional dedicada al tratamiento de los padecimientos oncológicos.
Por su parte, José Narro, entregó un reconocimiento a la Dra. Patricia Cortés Esteban, encargada de la Clínica de Tumores Ginecológicos del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Oncología (SLACOM) y del Consejo Mexicano de Oncología, por ocho años de labor social en la coordinación del Grupo “Ave Fénix” de apoyo a la calidad de vida de sobrevivientes a cáncer de mama y familiares.
La nota emotiva la dio la paciente Mercedes Sánchez León de 62 años de edad, originaria de Sinaloa, cuando dio su testimonio como sobreviviente al cáncer cervico uterino y cáncer de mama; exaltó el trato excelente que le dieron en el Hospital del ISSSTE de esa entidad “es mi mejor casa de Salud”, e invitó a las mujeres a tocarse y acudir a sus clínicas a realizarse la mastografía “no piensen que nunca les va a pasar porque con un estudio pueden salvar su vida”.
Finalmente, el grupo musical Los Hijos de Frida estrenaron la canción “Ámate” que regalaron al ISSSTE para esta Feria de la Prevención. Cientos de mujeres bailaron a su ritmo con el propósito de mover conciencias a favor de la prevención. Estrenaron un video en el que trabajadores del Instituto y titulares del sector salud se suman a la campaña internacional de guantes rosas a favor de la prevención.
+++
Aspect Software premiada por Frost & Sullivan como mejor empresa global en la Industria de la Optimización de la Fuerza de Trabajo
• Aspect es reconocida por ser la mejor compañía en satisfacer las necesidades futuras de los clientes, siendo los primeros en comercializar nuevas e innovadoras soluciones de Optimización de la Fuerza de Trabajo (WFO)
• El compromiso y el empoderamiento del agente encontrados en el chatterbot Mila, así como el diseño de Aspect EQ Workforce Optimization, destacan como elementos diferenciadores en el mercado.
Aspect Software, proveedor líder de soluciones completamente integradas para el contacto con el cliente, la optimización de la fuerza de trabajo, y el autoservicio, ha anunciado que Frost & Sullivan le ha otorgado el Premio a la empresa global del sector de Optimización de la Fuerza de Trabajo (Workforce Optimization -WFO) del año 2016.
Dicho reconocimiento se otorga a compañías que demuestran su excelencia en materia de crecimiento, innovación y liderazgo.
El premio fue entregado a Aspect debido a las completas capacidades WFO de la compañía, respaldadas por un excelente servicio de atención al cliente, y por el aumento en la adopción de sus aplicaciones para la optimización de la fuerza de trabajo. El historial de la compañía en una trayectoria de innovación también fue citado como un factor determinante en la decisión.
“Una de las características distintivas de la suite WFO de Aspect es la profundidad de la funcionalidad que ofrece en comparación con el resto de la competencia, en particular en el ámbito de la flexibilidad y la facilidad de uso", dijo Nancy Jamison, analista principal en transformación digital de Frost & Sullivan" y Mila, un chatbot de autoservicio para la fuerza de trabajo, es un ejemplo perfecto de cómo Aspect está a la vanguardia en innovación para WFO, mejorando la funcionalidad de sus productos existentes para abordar directamente las necesidades insatisfechas de sus clientes, así como desarrollando productos que se anticipan a las necesidades del cliente.”
Aspect fue seleccionado para este premio debido a varios conductores de clave de rendimiento de las soluciones de Optimización de la Fuerza de Trabajo EQ de Aspect, incluyendo:
• La reciente introducción de Aspect Mila, una chatbot de autoservicio para la fuerza de trabajo, demuestra la capacidad de Aspect para responder a las expectativas de la fuerza laboral del Milenio. En el diseño de Mila, Aspect se enfocó en las expectativas que conforman al agente de hoy en día - "conózcanme, háganlo móvil, déjenme hacerlo, háganlo en redes sociales, adáptense a mi vida, ahórrenme tiempo, háganme más listo, ayúdenme a descubrir más".
• La profundidad de la funcionalidad de la suite WFO de Aspect en comparación con el resto de la competencia, particularmente en el ámbito de la flexibilidad y la facilidad de uso, incluye una moderna interfaz de usuario basada en widgets y que es a la vez intuitiva y fácilmente adaptable para un negocio.
• El uso APIs por parte de Aspect le permite ser flexible para responder a las necesidades de los clientes. Aspect es impulsado por la API y proporciona una personalización sencilla para las empresas sin tener que ajustar el núcleo del producto. Esto resuelve un problema que afecta a la plaza del mercado WFO, la enorme cantidad de personalización y cambios que los clientes solicitan para ayudar a sus centros a trabajar.
• La salud del negocio de WFO es muy fuerte: crecimiento del 104% respecto al año anterior en la reserva de producto para la primera mitad de 2016, cambio significativo a la nube, con más de dos tercios de las nuevas reservas estando basadas en la nube en 2016.
“La profundidad y amplitud de la suite EQ WFO de Aspect con sus características líderes en el mercado, incluyendo las capacidades de movilidad, autoservicio, y la facilidad de uso, demuestran el compromiso de Aspect para ser un proveedor superior de WFO", dijo Mike Bourke, vicepresidente y director general de Optimización de la Fuerza de Trabajo de Aspect. "Es un honor recibir el Premio 2016 de Compañía Global del Año en la Industria de la Optimización de la Fuerza de Trabajo por parte de Frost & Sullivan. Es otro punto que demuestra que los desarrollos que hemos puesto en nuestro portafolio están resonando con nuestros clientes y, finalmente, les están ayudando a ofrecer una mejor experiencia de cliente”.
Acerca de Frost & Sullivan
Frost & Sullivan, la compañía especializada en estrategias de crecimiento, permite que sus clientes aceleren su desarrollo y alcancen las mejores posiciones en crecimiento, innovación y liderazgo. El servicio Growth Partnership de la empresa proporciona al CEO y al equipo de Crecimiento del CEO una disciplinada investigación y modelos de mejores prácticas para impulsar la generación, evaluación e implementación de poderosas estrategias de crecimiento. Frost & Sullivan cuenta con casi 50 años de experiencia asociándose con compañías Global 1000, con negocios emergentes y con la comunidad de inversores desde 31 oficinas ubicadas en seis continentes. Para unirse a nuestro programa Growth Partnership, por favor visite http://www.frost.com.
Acerca de Aspect
Aspect ayuda a las empresas a romper las barreras entre las personas, los procesos, los sistemas y las fuentes de datos, permitiendo que las organizaciones se unan en torno a la trayectoria del cliente. Mediante el desarrollo de capacidades totalmente nativas para el centro de contacto en administración de la interacción, optimización de personal y autoservicio dentro de un mismo centro de contacto con el cliente, hacemos logrado generar interacciones conversacionales dinámicas y crear una experiencia omnicanal del sin fricción en todos los canales. Aprovechando la agilidad de nuestra infraestructura mundial en la nube y los más de 40 años de ingeniosidad en la industria, Aspect conecta conveniente y fácilmente preguntas y respuestas, mientras ayuda a las empresas a mantener altos niveles de servicio y costos de operación contenidos. Para obtener más información, visite www.aspect.com/es
Siga a Aspect en Twitter en @AspectSoftware. Lea nuestros blogs en http://blogs.aspect.com.
+++
Reconcíliate con la compañía de luz
El costo-beneficio de contar con un regulador de energía
Ciudad de México, octubre de 2016. Chicago Digital Power (CDP), empresa especializada en dispositivos de respaldo y ahorro de energía, pone a disposición del mercado mexicano el Regulador R2C-AVR 1008, pensado para eliminar los riesgos de estar conectado a una línea comercial de suministro de electricidad con grandes variaciones en su servicio. VER VIDEO
El regulador de voltaje R2C-AVR 1008 cuenta con un diseño minimalista y compacto, construido con un polímero tratado con retardante al fuego para prevenir accidentes. Presenta una pantalla LED oculta que informa al usuario sobre la energía y voltajes de entrada anormales. Está pensado para proteger los equipos electrónicos tanto del hogar como de la oficina ante cualquier variación de voltaje, es ideal para pantallas, computadoras, consolas de videojuego, equipos de seguridad y cualquier equipo sensible a daños por altos y bajos voltajes. Ofrece 8 tomas de salida para protección contra picos, 4 de los cuales además cuentan con regulación de voltaje
¨Vivimos en un país con grandes cambios climáticos, lluvia y tormentas eléctricas, son fenómenos que tenemos durante casi todo el año y ciertamente la limpieza de la energía que consumimos se fe afectada por estas y muchas otras circunstancias; Si a esto le añadimos una escaza cultura de prevención se convierte en el cóctel perfecto para que los equipos conectados sufran desde un rápido desgaste hasta el daño total de los componentes ¨, menciona Ingrid Becerra, Directora de País para CDP. ¨Aún nos cuesta mucho visualizar que un aparato tan pequeño prevenga tantos dolores de cabeza y se convierta definitivamente, no en el gasto que supone si no en una inversión, seguramente la que mayor costo-beneficio y eficiencia ofrece a un hogar tecnológico o a una oficina moderna¨, aseguró.
CARACTERISTICAS:
Capacidad de potencia de salida 1000 VA
Potencia de salida 400W
4 salidas con regulación de voltaje + supervisión de picos
4 salidas con suspensión de picos únicamente
Breaker de protección contra sobrecarga, corto circuito y contra calentamiento
Protector coaxial
Acerca de Chicago Digital Power:
Fundado en el 2000, CDP es el principal proveedor global, en servicios y productos de respaldo de energía basados en AC, los cuales incluyen reguladores, UPS, software de manejo y administración de energía como servicios de consultoría profesional. CDP es reconocido como líder de valor por sus productos de confianza, que mejoran la flexibilidad, disponibilidad y el funcionamiento electrónico de redes, equipo de comunicación y equipo industrial.
+++
Impulsa BBVA Bancomer a través de Educación Financiera taller para el uso seguro de la Banca Digital
Desde 2008 su Programa de Educación Financiera ha impartido 6.2 millones de acciones formativas entre talleres, conferencias, actividades lúdicas para niños, cursos, diplomados y pláticas de Educación Financiera a 2.5 millones de personas.
La institución complementa su Programa de Educación Financiera con el nuevo Taller de Uso Seguro de la Banca Digital que busca empoderar a los usuarios de los servicios financieros con conocimientos que les permitan aprovechar las ventajas de los canales y medios digitales bancarios sin poner en riesgo la seguridad de sus datos personales, datos confidenciales o su patrimonio.
BBVA Bancomer impartirá 2,000 talleres a nivel nacional durante el cuarto trimestre del 2016, que serán parte de la meta para este año de más de 300,000 participantes en los talleres de Finanzas para la vida, consolidándose como el programa de Educación Financiera más avanzado en la promoción de la cultura financiera del país.
El Taller de Uso Seguro de la Banca Digital es el primero en su tipo en el sector bancario. Su contenido está enfocado en dar a conocer las ventajas del uso de los nuevos canales digitales bancarios, ayudándoles a los usuarios a conocer el manejo correcto de los datos personales, así como las diferentes operaciones que se pueden realizar a través de la Banca Digital.
El Programa de Educación Financiera de BBVA Bancomer contribuye al desarrollo de una sana cultura financiera a través de talleres de finanzas personales “Finanzas para la vida” que abarcan diez temas: Ahorro; Ahorro para el retiro; Tarjeta de crédito; Salud Crediticia; Crédito Hipotecario; Seguro de vida; Fondos de Inversión; Educación Bursátil; Medios Electrónicos Bancarios y ahora Uso Seguro de la Banca Digital.
El Programa de Educación Financiera de BBVA Bancomer, como parte de su estrategia institucional para fortalecer la cultura de los usuarios de los servicios financieros en el país, incorpora el nuevo Taller de Uso Seguro de la Banca Digital. Éste tiene por objetivo proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades que les permitirán aprovechar las ventajas que ofrecen los canales digitales de manera ágil y segura.
El Taller también persigue ayudarles a los usuarios de los servicios financieros a conocer las ventajas en ahorro en tiempo cuando son usadas adecuadamente. El taller cuenta con simuladores con los que se plasman distintos escenarios que permiten al participante identificar situaciones que pudieran poner en riesgo sus datos personales, confidenciales o patrimonio; y qué decisiones puede tomar para operar los medios digitales de forma segura. Los canales digitales y las situaciones abordadas en el taller para usar de forma segura son: cajeros automáticos; banca por internet; banca móvil; banca por teléfono; recepción de correos electrónicos; recepción de llamadas de desconocidos, el correcto uso de las tarjetas de débito y crédito en las terminales punto de venta (TPVs) y pago en comercios.
Además, el usuario podrá conocer a profundidad los beneficios que aporta la banca digital, detallando el tipo de operaciones que se pueden realizar, los canales apropiados, así como los beneficios en tiempo y costo.
Durante la presentación del taller, José Juan Ávila Palafox, Director de Gestión Multicanal de BBVA Bancomer, destacó que la institución financiera está inmersa en una transformación tecnológica que ha cobrado relevancia en los últimos años, otorgándole a los más de 18 millones de clientes, soluciones digitales que al usarse tomando las precauciones adecuadas, son seguras y confiables, además de permitirles llevar el banco en el momento y lugar donde lo necesiten.
Ávila también destacó que “el uso de nuevos canales y los productos digitales potencian la apertura de una banca cercana a las necesidades de cada uno de los segmentos de clientes y permite abrir oportunidades de bancarización”.
En su participación, Adolfo Albo, Jefe de Gabinete de Presidencia de BBVA Bancomer, explicó cómo la institución creó un sistema educativo integral que se ha ido perfeccionando para abatir los rezagos en conocimientos financieros existentes en México, en niños, jóvenes y adultos. Además, destacó que a través del Taller de Uso Seguro de la Banca Digital, el usuario será capaz de identificar cuáles son los datos personales y confidenciales, cómo cuidarlos y aprovechar los beneficios que ofrece la Banca Digital.
Y agregó: “Creemos que la inclusión financiera debe acompañarse del desarrollo de competencias financieras para generar buenas prácticas bancarias y una mejor administración de las finanzas personales. En este sentido es importante darle a los usuarios herramientas para que saquen provecho de los beneficios que ofrecen los canales digitales, y las nuevas maneras de hacer banca.
La iniciativa de Educación Financiera de BBVA Bancomer tiene más de ocho años impulsado el conocimiento y desarrollo de competencias financieras buscando fomentar la inclusión que nos lleve a una bancarización de calidad, traduciéndose en un bienestar tangible para toda la población.
La diferencia de la iniciativa de BBVA Bancomer en la materia con respecto a otros programas de educación financiera disponibles en el mercado, radica en su modelo educativo que forma habilidades en sus participantes a través de distintas experiencias adaptadas a los canales, estilos de aprendizaje y características sociodemográficas de sus participantes y evalúa continuamente el impacto generado en ellos para mejorar la calidad de sus diversas propuestas de valor.
Los talleres son gratuitos y están abiertos a clientes y no clientes de la Banca, además de estar disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana a través de la plataforma en línea.
Durante los primeros tres meses de operación se impartirán 2,000 talleres y se entregarán a través de la infraestructura de educación financiera de BBVA Bancomer contando con 20 aulas fijas en 14 ciudades del país, 15 aulas móviles y 15 equipos móviles que recorrerán todo el país para entregar este taller directamente en las instalaciones de las empresas y organismos de gobierno que lo soliciten. Y a partir del próximo año también estarán en línea en la plataforma de Educación Financiera BBVA Bancomer e-learning en la página www.educacionfinancierabancomer.com.
+++
ENCABEZÓ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO LA CONMEMORACIÓN DE LOS 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA INDUSTRIA MILITAR
Entre 2012 y 2016, el presupuesto para la industria militar se ha incrementado en más del 36 por ciento, lo que refleja la convicción del Gobierno de la República de invertir en innovación, ciencia y desarrollo tecnológico para detonar el progreso de nuestro país, señaló.
En varias de las iniciativas de la industria militar se cuenta con el talento y respaldo de instituciones de desarrollo de ciencia y tecnología como el CONACyT, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad Autónoma Metropolitana, indicó.
Esto nos habla de la importancia de la vinculación entre nuestros centros de investigación y desarrollo y la industria en sentido amplio, apuntó.
Nuestra industria se está desarrollando, como lo muestra el crecimiento real de 9.3 por ciento en las manufacturas durante los primeros cuatro años de esta Administración, comparado con el 0.6 por ciento del mismo periodo del Gobierno anterior, refirió.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia conmemorativa de los 100 años de la creación de la Industria Militar, la cual “se ha preparado con los mejores ingenieros y técnicos para fabricar los elementos necesarios para las misiones de nuestras Fuerzas Armadas, como son garantizar la soberanía nacional, así como la seguridad y la paz interior”.
El Primer Mandatario refirió que en la actual Administración se ha fortalecido a nuestra industria militar. “Entre 2012 y 2016, el presupuesto se ha incrementado en más del 36 por ciento, lo que refleja la convicción del Gobierno de la República de invertir en innovación, ciencia y desarrollo tecnológico para detonar el progreso de nuestro país”, señaló.
Apuntó que este esfuerzo “nos encamina para que en 2018 la totalidad de tropa de las unidades operativas porte los fusiles FX-05, de fabricación mexicana. Equipados con estas armas, nuestras tropas realizarán sus labores de seguridad y vigilancia en todo el territorio nacional”.
Agregó que en 2011 y 2014 “se inició el diseño y la fabricación de diferentes vehículos blindados todo terreno para realizar no sólo labores militares, sino también de apoyo a la población civil que habita en zonas alejadas”.
Además, dijo, “se creó la Subdirección General de Industria Aeronáutica Militar, que ha permitido desarrollar el Proyecto Azteca, que incluye un avión prototipo y un lote experimental de aviones biplaza para el entrenamiento en vuelo. Con este proyecto, se fortalecerá la capacitación de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana”.
El Titular del Ejecutivo Federal subrayó que “en varias de las iniciativas de la industria militar se cuenta con el talento y respaldo de instituciones de desarrollo de ciencia y tecnología como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad Autónoma Metropolitana”.
“Para dimensionar el poder la innovación, basta señalar que muchos inventos que han revolucionado al mundo tuvieron su origen en la industria militar y después se expandieron con fines civiles. sólo por dar ejemplo de ello está el caso del radar o incluso del Internet”, expresó.
Destacó que “es también un orgullo saber que gran parte de los técnicos de nuestra industria militar se formaron en las diversas carreras y especialidades del Sistema Educativo Militar”, por lo que felicitó a la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Industria Militar “porque a partir de este año forma parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas del CONACyT”.
“Esto nos habla de la importancia de la vinculación entre nuestros centros de investigación y desarrollo y la industria en sentido amplio, una industria que se está desarrollando como lo muestra el crecimiento real de 9.3 por ciento en las manufacturas durante los primeros cuatro años de esta Administración, comparado con el 0.6 por ciento del mismo periodo del Gobierno anterior”, enfatizó.
El Presidente Peña Nieto dijo que “además de estar orgullosos de nuestro Sistema Educativo Militar, también lo estamos del fortalecimiento de las Universidades Politécnicas y Tecnológicas”.
“Son ya 173 centros que ofrecen preparación en sintonía con los requerimientos de la industria nacional. Estas universidades cuentan con una matrícula de más de 330 mil alumnos, que desempeñarán un papel crucial en el progreso de nuestro país porque
habrán de convertirse en ingenieros y tecnólogos en busca de soluciones innovadoras a los retos de la industria y de la sociedad mexicana”, indicó.
El Primer Mandatario expresó su reconocimiento institucional y su felicitación “a todos los integrantes de nuestro Ejército, por ser ejemplo de técnica y creatividad, de capacidad y preparación”.
Recordó que hace 100 años, en 1916, “se comenzaba a delinear un México de instituciones”, y ese año “nació orgullosamente nuestra industria militar”. Además, continuó, “el primer jefe Venustiano Carranza convocó a un Congreso Constituyente por cuyo conducto la Nación entera expresara de manera indubitable su soberana voluntad. De ese Congreso habría de surgir la Constitución que hoy nos rige y que celebraremos el próximo año en su primer Centenario”.
Aseguró que el ejemplo de Carranza “ha sido una de nuestras guías en la actual Administración. Hemos trabajado para reforzar las leyes e instituciones, de cara a los retos que México enfrenta en el Siglo XXI”.
Expresó que, a su vez, “nuestras Fuerzas Armadas han sido garantes para que esas mismas leyes e instituciones sean respetadas, para que la soberanía nacional y el Estado de Derecho se sigan consolidando, y para que los mexicanos seamos los únicos dueños de nuestro destino”.
El Presidente de la República también expresó su reconocimiento “a todos los integrantes de la sociedad mexicana que han cerrado filas con nuestro Ejército, dando muestras de humanidad y solidaridad con nuestras Fuerzas Armadas ante cualquier embate o ataque al que se han visto sometidos elementos de nuestras Fuerzas Armadas”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto canceló el timbre postal conmemorativo de los 100 años de la Industria Militar. Además, realizó un recorrido por las instalaciones de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, y el stand de exhibición de armas y cartuchos. También develó el monumento “Transmutación”, en conmemoración del centenario de la Industria Militar, y accionó el botón para el confinamiento de una cápsula del tiempo en las instalaciones de la Dirección General de Industria Militar.
LA INDUSTRIA MILITAR INICIÓ SU MODERNIZACIÓN BAJO EL LIDERAZGO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO: GENERAL LOZANO ESPINOSA
El General Genaro Fausto Lozano Espinosa, Director General de Industria Militar, afirmó que bajo el liderazgo de Presidente Enrique Peña Nieto la industria militar inició su modernización, mediante dos ejes esenciales: la creación de infraestructura y tecnología de punta y el mejoramiento de los procesos fabriles, y la preparación profesional de su capital humano.
Afirmó: “Aspiramos a maximizar la productividad, consolidando una industria moderna y eficiente”.
Destacó que la visión y experiencia de los ingenieros militares es base fundamental para la investigación y desarrollo de nuevos proyectos, como prototipos de armas, aeronaves biplaza para adiestramiento, sistemas de accionamiento remoto y maquinaria aplicada a la producción.
Señaló que “como herederos de la importante labor de nuestros predecesores, continuamos con la honrosa tarea de fabricar armas y cartuchos, evolucionando, además, a la producción de vehículos blindados y diversos materiales como herramientas, plásticos y pinturas, entre otros”.
Por lo anterior, expuso que “a una centuria de su creación, la industria militar mantiene su mística y compromiso con la calidad de sus productos y la innovación tecnológica, orientada hacia la competitividad y mejora continua, renovando diariamente sus esfuerzos para contribuir a un México más próspero y más incluyente”.
Manifestó un reconocimiento a la amplia visión de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto, porque, dijo, ha guiado a nuestro país “en un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, que avance con firme determinación hacia un futuro más promisorio, a través de la educación, el avance científico y tecnológico”.
Asimismo, agradeció al Presidente de la República “todo el apoyo que siempre ha brindado a las Fuerzas Armadas y su respaldo para impulsar la investigación y desarrollo de este establecimiento industrial”.
+++
Tabasco celebra al Cacao con el 7mo Festival del Chocolate
Alrededor de 150 mil visitantes degustarán las diferentes y tradicionales catas de cacao y chocolate que otorgaran chefs nacionales e internacionales del 23 al 27 de noviembre en Villahermosa, Tabasco.
Este año, Colombia y Baja California serán los invitados de honor que harán un excelente maridaje con la riqueza gastronómica y cultural de Tabasco.
Se prevé que la séptima edición del Festival del Chocolate supere la derrama económica de 80 millones de pesos del año pasado.
México D.F. a 18 de octubre del 2016. Villahermosa mostrará tradición, gastronomía y turismo en la Séptima Edición el Festival del Chocolate Tabasco 2016, “Del Edén para el Mundo”, que se llevará acabo del 23 al 27 de noviembre en el Parque Tabasco.
Con la finalidad de promover al destino y de enaltecer el producto del cacao, el Festival contará con una gran variedad de actividades como exposiciones, talleres de cocina, catas de cacao y chocolate con cerveza, vino, mezcal, frutas e insectos, conferencias especializadas con chefs nacionales e internacionales, talleres infantiles, muestras pictóricas, artesanales, concursos de fotografía, dibujo infantil, desfile de modas y mucho más.
Este año, para maridar riquezas y sabores, dos grandes invitados de honor, Colombia y Baja California, enriquecerán la programación con la visita de prestigiados chefs, muestras artísticas, culinarias, catas y degustaciones de productos locales con tradicionales ingredientes tabasqueños.
Colombia bajo el tema “Producción de Cacao, Chocolate y Cocina Prehispánica”, nos llevará por una travesía artística y culinaria mostrando los secretos de su fascinante cultura.
Por su parte, Baja California ofrecerá “Maridaje de Vinos y Cervezas artesanales con Cacao y Chocolate”, a través de talleres, catas, degustaciones, cenas temáticas, celebraciones y actividades con reconocidos chefs mexicanos de talla internacional.
Los sabores y las texturas del chocolate tabasqueño se fundirán con el vino Valleguadalupano, los mariscos ensenadenses, la cerveza de Mexicali y la cocina urbana tijuanense, así como con los sabores endémicos tabasqueños, los platillos prehispánicos de las comunidades mayas y chontales, o las propuestas culinarias contemporáneas del Edén de México.
El chocolate es un emblema gastronómico de Tabasco, reconocido por todo el mundo gracias a su irresistible historia, entre tradición, sabor y aroma. Además es importante mencionar que existen variedades del cacao pero en nuestro país, se da el criollo del que provienen los chocolates más finos. Así mismo, el Festival será un escaparate para promocionar la Ruta del Chocolate, el Circuito Agua y Chocolate, atractivos turísticos y culturales a través de un interesante recorrido.
Para esta séptima edición participarán chefs internacionales como: Leonor Espinosa, Mayumi Ogata especialista en cacao (Chocolates Hunter), considerado dentro de los 50 mejores chocolates, Chocolatera Idaly Farfán, Chocolatera Lisi Montoya; chefs nacionales como, José Ramón Fernández, Nacho Cadena, Ernesto Aguilera, Gaby Ruiz, Armando Muñoz, Alfonso Castañeda, Ramón Torres, Roberto Alcocer, Beverly Ramos, Iván Rivero, Héctor Mijangos, Héctor Galván, Mauricio Montiel, David Cetina y Amparo Torres, entre otros; cocineras tradicionales del país, embajadoras del cacao de Tabasco y Colombia, Haciendas como La Luz y Jesús María.
Este año la séptima edición del Festival del Chocolate Tabasco 2016, contará con la participación de 138 expositores, 23 demo conferencias masivas, 20 conferencias y 20 talleres y catas. A través del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas de Tabasco (FIDEET), se invertirán 15 MDP, con una afluencia esperada de 150 mil visitantes, obteniendo una derrama económica de 90 MDP.
+++
EL USO DEL RMB CRECE A ESCALA MUNDIAL, REGIÓN TLCAN ENTRE LAS QUE MÁS LO UTILIZAN
El uso del RMB en México, Estados Unidos y Canadá pasó de 5% a 15% en los últimos 12 meses.
HSBC tiene una importante participación de mercado entre las empresas que estiman incrementar su comercio con China y puede dar mayor apoyo para la utilización del RMB.
18 de octubre de 2016.- La internacionalización del renminbi (RMB) se ha acelerado en el último año al incrementarse el número de empresas que utilizan esta moneda para el comercio internacional y pasar de 17% en 2015 a 24% en 2016; especialmente en las regiones de Asia Pacífico y América del Norte, de acuerdo con la Encuesta Internacional del RMB, que elaboró el área de Banca de Empresas de HSBC.
Específicamente en Estados Unidos, Canadá y México, la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el uso del RMB para el comercio internacional con China, pasó de 5% a 15% en los últimos 12 meses.
La reducción de los riesgos y costos por variaciones en el tipo de cambio, así como cumplir con las condiciones de las contrapartes chinas se mantienen como los principales impulsores del uso del RMB.
Al menos 14 de cada 100 negocios en Norteamérica indicaron que han iniciado discusiones sobre el potencial uso del RMB en el futuro. El 35% de los negocios en la región del TLCAN percibe que utilizar la moneda china les ayuda a ganar beneficios en la relación comercial, mientras que 29% considera que adquieren una ventaja financiera.
“México es el segundo mercado, después de China, que anticipa un crecimiento en la utilización del RMB para los negocios transfronterizos en los próximos 12 meses”, dijo Diego Spannaus, director de Subsidiarias Multinacionales de Banca de Empresas de HSBC México.
El sondeo, que se llevó a cabo entre 1,600 tomadores de decisiones de 14 países, arrojó también que a pesar de estar utilizando el RMB, las empresas desaprovechan las ventajas que ofrece la iniciativa “Un cinturón – Una Ruta” (The Belt and Road Initiative, por su nombre en inglés), la cual hace referencia a la propuesta china de construir un cinturón económico de la Ruta de la Seda Marítima (una red de comercio e infraestructura que conecta Asia con Europa y África por las antiguas rutas comerciales).
La iniciativa “Un cinturón – Una Ruta” prevé el desarrollo de una serie de políticas y proyectos de infraestructura diseñados para impulsar $2.5 billones de dólares de comercio transfronterizo anualmente. De los encuestados sólo 41% dice entender las oportunidades que presenta la propuesta y 7% de las empresas están trabajando en estrategias.
Las firmas en América del Norte y Europa están ligeramente más adelantadas que sus homólogas asiáticas en la preparación para capitalizar el potencial de las oportunidades de “Un cinturón – Una Ruta”. En Europa 12% de las compañías están desarrollando estrategias para aprovechar los beneficios, seguidas de 9% en América del Norte y apenas 6% en Asia-Pacífico.
La utilización del RMB para hacer negocios con China se ha convertido ya en una de las principales herramientas para los países que comercian con esta nación asiática, según la encuesta.
"Los proyectos de ´Un cinturón – Una Ruta´ ya presentan grandes oportunidades para las empresas que pueden ayudar a desarrollar infraestructura física, como carreteras, puertos y redes de telecomunicaciones," afirmó Noel Quinn, Director General de Banca de Empresas de HSBC, a escala Global.
"Pero estos son sólo los primeros pasos. Al aumentar la conexión de zonas y carreteras se catalizará el comercio entre más de 65 países que albergan a casi dos tercios de la población mundial. Es una propuesta interesante de explorar para cualquier compañía que busque crecimiento y clientes nuevos", agregó el directivo.
A la par de que la iniciativa ´Un cinturón – Una Ruta´ progrese, el uso internacional del RBM crecerá, de acuerdo con la Encuesta Internacional del RMB, que elaboró el área de Banca de Empresas de HSBC. Una de las razones es que los negocios notan que el RMB es mucho más fácil de utilizar.
A medida que se desarrollan las regulaciones financieras chinas, y que los negocios se acostumbran más a utilizar la moneda china, los encuestados afirman que tienen menos dificultades para entender las regulaciones, navegar en los requisitos documentarios y mover fondos que movieron en el pasado.
+++
RESCATA PROFEPA TORTUGA MARINA VARADA EN PLAYA COSTA AZUL, EN TAMAULIPAS
+ Se dio tratamiento médico a ejemplar de la especie tortuga amarilla o Caguama (Caretta caretta) debido al estado en el que fue hallada.
+ Se trata de una especie enlistada como en Peligro de Extinción (P) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató una tortuga marina de la especie denominada Caguama (Caretta caretta) en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, al encontrarse varada en playa Costa Azul y reportada por civiles a elementos de la Secretaría de Marina.
La Delegación Federal de la PROFEPA en Tamaulipas atendió y trasladó a dicho ejemplar a las instalaciones de la Secretaría de Marina, donde se le colocó en arena acunada para mantenerla con agua de forma permanente. El quelonio presentaba inactividad y sólo registraba movimientos leves para respirar.
Por ello, se le dio tratamiento médico debido al estado en el que fue hallada, al presentar signos de intoxicación y deshidratación, que presuntamente se vinculan a la presencia de marea roja que se registró en días pasados.
También, se le tomaron parámetros morfométricos (95 cm de largo del caparazón y 60 cm de ancho), y se observó una lesión de tiempo atrás que presupone ataque de tiburón, (desprendimiento de un pedazo de concha en el lado izquierdo de aproximadamente 8 cm).
Personal de PROFEPA informó que la tortuga marina fue trasladada en un cajón de plástico, con hule burbuja para minimizar los impactos en el abdomen y con agua de mar que facilitara su respiración y a la vez su hidratación. Asimismo, se utilizaron toallas húmedas para su protección solar.
Una vez estabilizada, dicha especie fue llevada al Parque Zoológico Tamatán, ubicado en Ciudad Victoria, para su rehabilitación y conservación con el fin de que sea reintegrada a su hábitat cuando cuente con buen estado de salud.
Cabe mencionar que las tortugas marinas que se reproducen en México están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la que aparecen con categoría de Peligro de Extinción (P), por lo que está prohibida la extracción, posesión y comercialización de productos, partes y derivados de esta especie.
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, se impondrá una pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a los tres mil días multa a quien recolecte o almacene ilícitamente los productos y subproductos de tortugas marinas.
+++
TOSHIBA renueva sus multifuncionales innovando una vez más
La nueva generación de multifuncionales TOSHIBA brinda tecnología innovadora y eleva la eficiencia de los grupos de trabajo de todo tamaño
e-Studio
Ciudad de México. 18 de octubre de 2016. TEC Electrónica, empresa mayorista, filial del Grupo TOSHIBA TEC, ya está distribuyendo en nuestro país la nueva gama de impresoras multifuncionales de TOSHIBA, las cuales permiten copiar, imprimir, faxear y digitalizar, todo en un mismo equipo, con alta velocidad y un bajo precio por página. Los nuevos modelos e-Studio de sexta generación son equipos con enormes ventajas para la oficina ofreciendo flexibles capacidades y gran confiabilidad para crear documentos, en blanco y negro o a color, de un modo sencillo.
Estos equipos revolucionan la tecnología, principalmente sus aplicaciones y funciones. Ahora cuentan con mayor capacidad de memoria ofreciendo hasta 4 GB en RAM y un procesador Atom™ que aumenta la velocidad de los multifuncionales en cuanto a la impresión, copiado y escaneo.
e-Studio 8508
“Esta generación no solo incorpora tecnología innovadora, sino que tiene una nueva imagen con equipos en color negro, adquiriendo una estética completamente revolucionaria para oficina. Además, las máquinas cuentan con una pantalla táctil de 9.5 pulgadas, tipo tableta, que hace su operación más intuitiva y amigable. Todos los equipos a partir de los modelos blanco y negro cuentan desde veinte hasta ochenta páginas por minuto, los modelos de tinta de color llegan a las 75 páginas”, comenta José Luis Molina, consultor de cuentas estratégicas y alianzas en TEC Electrónica.
La innovación también se presenta en los consumibles y refacciones de TOSHIBA, ya que han aumentado su, ya desde siempre, envidiable rendimiento; lo que les permite ser todavía más competitivos en mercados sensibles al precio, como el nuestro, y especialmente en equipos con impresión a color.
Una de las características que más destaca en esta nueva generación es la seguridad que ofrece, contando con discos duros encriptados que hacen que la información esté segura y no pueda ser extraída. Actualmente estos equipos son los únicos que ofrecen un software que revoluciona la tecnología, basado en la aplicación Hi-Flow, la cual permite hacer impresiones en un equipo y que, bajo un esquema único de la marca, se puedan recoger en cualquier otro dispositivo por si el primero estuviera ocupado.
“Esta generación de equipos tiene una nueva estrategia de negocio para el mercado, tanto el privado como el de gobierno, sin dejar a un lado el compromiso que se tiene con la ecología contando con certificaciones que protegen al medio ambiente desde la fabricación del equipo y con materiales consumibles que no son dañinos para el medio ambiente, así como los empaques de cartón comprimido que utilizamos”, añade José Luis Molina.
e-Studio 2500
Esta línea que ofrece TEC Electrónica ya está disponible en el territorio nacional, cubierto en zonas estratégicas desde nuestras sucursales en las ciudades de Guadalajara, Querétaro, Monterrey, Culiacán y Ciudad de México. Actualmente la marca está llevando a cabo seminarios de lanzamiento muy particulares y especializados para sus canales, pensando en que las estrategias deben estar orientadas y dirigidas a cada uno de los diferentes socios de negocios y a su vez a cada una de las necesidades de sus clientes.
“Nos interesa mucho especializar a todos nuestros canales visualizando que existen diferentes sectores como el educativo, gobierno, salud, industria y en la pequeñas y medianas empresas, en esta última estamos haciendo una labor muy importante de evangelización junto con nuestros distribuidores”, afirma Edmundo Torres, Director Comercial en TEC Electrónica.
Hoy día la marca trabaja con 28 canales de distribución y se contempla que al mes de diciembre del presente año se llegue a 40, dando un apoyo a cada uno de ellos visualizando importantes resultados durante el primer semestre de 2017, además de siempre estar pendientes de las sugerencias y necesidades que cada uno de sus socios de negocios pueda tener.
P1013399Es importante señalar que la estructura de la empresa se ha ajustado a requerimientos específicos de los mercados de impresión en donde la idea principal es darles a sus usuarios finales, a través del canal, la asesoría que se requiera desde la parte de consultoría en software, hardware, apoyos financieros y servicios administrados.
“Uno de los valores agregados que ofrece TEC Electrónica, fiel a nuestra filosofía, es ofrecer un servicio de primera calidad en todos nuestros equipos. Estamos preparados para atender pedidos y dar servicio a nuestros multifuncionales a nivel nacional, contando con una mesa de servicio altamente especializada, con un software para el manejo y control de las incidencias y software de monitoreo”, concluye Torres.
Acerca de TEC Electrónica
TEC ELECTRONICA, S.A. DE C.V. es filial y representa en México a TOSHIBA TEC CORPORATION, fabricante japonés reconocido mundialmente por la gran calidad de sus productos, entre los que se encuentran impresoras de código de barras, multifuncionales y equipos de punto de venta. Fundada en 1979, TEC ELECTRONICA, S.A. DE C.V. también ofrece equipos y soluciones de identificación automática, punto de venta, pantallas touch screen, kioscos de información, soluciones de pesaje, RFID, y otros productos de TI.
+++
POR FALLAS EN EL SISTEMA DE LUCES 2 MIL 546 VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO SANCIONADOS
Mil 278 taxis y mil 268 transporte colectivo inmovilizados hasta por 30 días.
En los 10 puntos de operativo de esta mañana se acumularon 189 sanciones al transporte público.
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México informa que en lo va que del presente año se han realizado un total de 2 mil 546 inmovilizaciones a vehículos del transporte público de pasajeros a los que su sistema de luces no estaba en funcionamiento.
Las verificaciones en la materia consisten en hacer verificaciones físico-mecánicas a los automotores para que estén en condiciones aceptables para el transporte de pasajeros.
Aquellas unidades que tienen llantas lisas, vidrios rotos, asientos en mal estado o bien que su sistema de luces no esté funcionando se les sanciona colocándoles un anuncio de suspensión de actividades, y se les retiran las placas, con esas medidas se les impide prestar el servicio en un lapso de hasta 30 días, tiempo en el que deben demostrar que corrigieron las irregularidades.
Una vez que demuestran, en una nueva verificación física, que repararon el vehículo se les retiran los sellos y se les regresan las matrículas, sin que se les aplique algún tipo de multa. Cabe mencionar que esta medida se aplica para que los dueños de las unidades utilicen sus recursos económicos para repararlos y no en alguna multa.
Durante esas mismas revisiones físico-mecánicas se han sancionado únicamente por fallas en el sistema de luces 2 mil 546 vehículos, de los cuales mil 278 corresponden a transporte individual (taxis) y mil 268 transporte colectivo (microbuses o camiones).
ESTA MAÑANA SANCIONAN A 189 EN OPERATIVO A TRANSPORTE PÚBLICO
Mientras que en lo que respecta a los operativos realizados en conjunto con las secretarías de Movilidad, y de Seguridad Pública se informa que se aplicaron un total de 189 sanciones, desde remisiones al corralón hasta infracciones por puertas abiertas y luces.
Los dispositivos de verificación se realzaron en Rojo Gómez y Ermita; San Cosme y Naranjo; Auditorio y Reforma; talismán y Misterios; Andrés Molina y Pie de la Cuesta; Politécnico y Colector 13; Cerro del Agua y Copilco; Zaragoza y Jesús Galindo y Villa, fray Servando y Cucurpe, así como Tlalpan y Coruña.
En ellos fueron enviados al corralón 9 vehículos (6 colectivos y 3 de taxis) por falta de documentos y concesión.
Se suspendieron actividades a 19 (10 colectivos y 9 transporte individual) por malas condiciones físico-mecánicas.
En tanto que los elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública aplicaron un total de 161 infracciones. De ellas 35 corresponden a circular con las puertas abiertas, 50 por luces y 75 por otras razones como ascenso y descenso en doble o triple fila entre otras.
+++
LexisNexis Risk Solutions presenta los resultados del “Estudio sobre el comportamiento de los Millennials mexicanos enfocado en privacidad de datos & experiencia de cliente”
· En los últimos años los Millennials mexicanos se han convertido en grandes consumidores del mercado en línea ya que más del 60% realizan transacciones en línea.
· Aproximadamente el 74% de los Millennials temen al robo de identidad a través de las actividades que realizan en aplicaciones en línea. Sin embargo, según el estudio, sólo una minoría ha sido víctima de este delito.
· Los Millennials mexicanos usan en promedio 3,9 diferentes tipos de dispositivos móviles, lo que los convierte en grandes consumidores digitales.
MÉXICO, D.F. (octubre 18, 2016) – Los Millennials mexicanos son cada vez más cautos al momento de compartir información con las instituciones financieras, a pesar de los beneficios que implica en la lucha contra el fraude y otros delitos financieros, según un nuevo estudio centrado en el comportamiento digital de los Millennials en México.
El estudio realizado por LexisNexis® Risk Solutions encontró que sólo el 29% de los Millennials de México, generación nacida entre 1982 y 2004, confía completamente en las instituciones financieras sobre el manejo de su información personal. Esto se reduce considerablemente con respecto a las empresas de comunicaciones, proveedores de pago y minoristas.
Los niveles de confort son más altos al proporcionar información más general, como la fecha de nacimiento o una clave de acceso único, para verificación de identidad. A medida que la información se vuelve más personal e identificable, el confort disminuye de manera importante.
"Los resultados del estudio muestran una desconexión significativa entre las preocupaciones de los Millennials y la información que las empresas necesitan para garantizar la transparencia financiera. Los clientes quieren seguridad, y los bancos y otras instituciones financieras pueden proporcionarla solamente si tienen acceso a suficientes datos de los clientes y sus transacciones como para detectar delitos financieros y malos actores dentro del sistema", dijo Daniel Ortiz, Director de Desarrollo de Negocio de LexisNexis® Risk Solutions.
Los Millennials mexicanos usan en promedio 3,9 dispositivos diferentes, lo que los convierte en grandes usuarios del mercado digital. Estos dispositivos les posibilitan llevar a cabo una mayor cantidad de transacciones, incluyendo la banca y las compras en línea. Cabe mencionar que los usuarios más activos y experimentados se concentran en Hong Kong, Malasia, México y los EE.UU.
A pesar de estar muy apegados a las tecnologías digitales, el 77% de los Millennials mexicanos están preocupados que su información sea robada, mientras que el 67% está de acuerdo en que la información que las empresas solicitan a los usuarios es necesaria para la prevención de fraude y otros delitos financieros. Casi el 74% teme que su identidad sea robada a través de las actividades que realizan en aplicaciones en línea.
Héctor Sánchez Arriaga, Latin America Vertical Solutions Consultant en LexisNexis® Risk Solutions, dijo: “Debido a que existe una creciente demanda de servicios en línea, es necesario que las instituciones financieras reconozcan las diferencias de comportamiento entre los Millennials y otros usuarios digitales para abordar estas preocupaciones con adaptaciones de servicios digitales además de ofrecer educación en este rubro de mercado.”
Ante esta situación LexisNexis® Risk Solutions concluyó que las compañías enfrentan hoy un desafío para recopilar datos de los Millennials mexicanos que les serán útiles para desarrollar un perfil completo de los mismos. Como resultado, será esencial valerse de datos externos más robustos, incluyendo las poblaciones menos atendidas, para desarrollar perfiles de estos clientes.
Acerca de LexisNexis Risk Solutions
LexisNexis® Risk Solutions (http://www.lexisnexis.com/risk/intl/es/) es el líder en el suministro de información esencial que ayuda a los clientes en todas las industrias y al gobierno a evaluar, predecir y administrar riesgos. Por medio de la combinación de tecnología de punta, datos únicos y analíticos avanzados, LexisNexis Risk Solutions ofrece productos y servicios que solucionan las necesidades en evolución de los clientes en el sector de riesgo al mismo tiempo que tiene los más altos estándares de seguridad y privacidad. LexisNexis Risk Solutions es parte de RELX Group PLC, un proveedor líder a nivel mundial de soluciones de información para clientes profesionales en todas las industrias.
+++
BANAMEX : Alpek (ALPEK.A)
Alerta: Reiteramos recomendación de Neutral; resultados del 3T16, más débiles de lo que esperábamos
Alpek reportó resultados del 3T16 por debajo de nuestras expectativas. La compañía reportó un EBITDA de US$157 millones vs. nuestro estimado de US$166 millones. Los resultados se vieron impactados por las pérdidas de inventario, y por una compensación de un seguro en efectivo asociada al paro no programado de una planta en Argentina en 2015. En una base recurrente, el EBITDA fue de US$152 millones vs. nuestra expectativa de US$176 millones. Las utilidades estuvieron por encima de nuestras proyecciones debido a una menor tasa impositiva durante el 3T16, probablemente por la devaluación del peso y una ganancia en efectivo de US$6 millones de la compensación de un seguro en efectivo, las cuales no deberían de haber impactado a los ingresos gravables. El flujo libre operativo fue de US$153 millones vs. nuestra expectativa de US$184 millones, y cabe mencionar que el 3T16 fue el primer trimestre del año con una contribución positiva del capital neto de trabajo. Los resultados estuvieron por debajo de las expectativas, aunque la administración proyecta una contribución más positiva en el 4T16, liderada por una recuperación de los precios del petróleo. Reiteramos nuestra recomendación de Neutral de las acciones de Alpek. Para más información, consulte nuestro reporte Alpek - Reducimos recomendación a Neutral, limitado potencial de crecimiento futuro de los diferenciales, publicado el 17 de octubre.
La compañía anunció la adquisición de una planta de producción de PET con capacidad de 144,000 toneladas por año en Canadá. Alpek anunció la adquisición de una importante productora de PET en Canadá a un precio sin divulgar. La compra ha resultado en parte en un mayor capex durante el 3T16, de US$128 millones vs. nuestra expectativa de US$74 millones. La adquisición forma parte de la estrategia de integración vertical de la compañía, ya que la planta recibirá PTA producido en plantas de Alpek.
Los resultados por segmento subrayan un trimestre volátil para el poliéster como consecuencia de los precios del petróleo y de una contracción de los márgenes en el segmento de Plásticos y Químicos debido a los mayores precios del propileno en Norteamérica. El EBITDA de la división de Poliéster fue de US$83 millones vs. nuestro estimado de US$85 millones, mientras que el EBITDA del negocio de Plásticos y Químicos fue de US$81 millones vs. nuestra proyección de US$73 millones. El principal catalizador que explica estos resultados menores de lo esperado es la contracción de los precios de venta promedio (ver la figura 1). Como esperábamos, los márgenes del polipropileno (PP) en Norteamérica se contrajeron, como consecuencia del ligero aumento de los precios del propileno, combinado con un flujo de polipropileno importado de Asia.
+++
ATIENDE PROFEPA DERRAME DE AZUFRE FUNDIDO EN TLAXCALA
Tlaxcala, Tlaxcala, a 18 de octubre de 2016
+ La PROFEPA atiende derrame de azufre fundido sobre la carpeta asfáltica y suelo natural en el km 94.5 de la Carretera Federal 136 México–Zacatepec, tramo Hueyotlipan-Sanctorum.
+ El derramé afectó una superficie total aproximada de 40 metros de largo por 26 de ancho, de los cuales 30 m2 son de suelo natural.
+ La PROFEPA realiza visita de inspección y, en base a los hechos observados del accidente, se ordenarán a la empresa las medidas técnicas de urgente aplicación.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el pasado lunes 17 de octubre, alrededor de las 15:20 horas, un derrame de aproximadamente 1,000 litros de azufre (S) fundido sobre la carpeta asfáltica y suelo natural, a consecuencia de la volcadura de un autotransporte propiedad de la empresa Transmate S.A. de C.V., en el municipio de Hueyotlipan, Tlaxcala.
El derrame ocurrido en la carretera federal 136, en el kilómetro 94.5, entre las poblaciones de Santiago Tlalpan y San Simeón Xipetzingo, en las coordenadas georreferenciadas 19°28´58.6” latitud Norte y 98°18´04.0” longitud oeste, del municipio de Hueyotlipan, afectó una superficie total aproximada de 40 metros de largo por 26 de ancho.
En el control del evento participaron elementos de Protección Civil del Estado de Tlaxcala y del municipio de Hueyotlipan, así como Policía Federal y especialistas de la PROFEPA, los cuales inspeccionaron el carro-tanque volcado y la zona del derrame del azufre fundido.
Durante la visita de inspección llevada a cabo por la PROFEPA se constató que fueron afectados 30 m2 de suelo natural a un costado de la carretera, así también se observaron residuos del derrame en una fosa de escurrimiento de la carretera, de aproximadamente 2 metros de ancho por 2 de largo y 1 de profundidad.
La unidad donde se transportaba el azufre pertenece a la empresa Transmate S.A. de C.V. ubicada en la calle Colorines No. 3, Colonia Valle del Sur, Iztapalapa, Distrito Federal.
Como medida de control la empresa realizará la limpieza del sitio afectado, que consiste en la remoción de la sustancia solidificada con las medidas de seguridad necesarias ya que el olor es penetrante y sofocante. Cabe mencionar que la sustancia se encuentra totalmente solidificada.
La PROFEPA realiza visita de inspección en materia de contaminación de suelos para constatar posible afectación al suelo y, en base a los hechos observados del accidente, se ordenarán a la empresa las medidas técnicas de urgente aplicación.
+++
MEDIANTE OPERATIVO RECUPERACIÓN DE VIALIDADES SANCIONA SSP-CDMX A 67 CONDUCTORES
Derivado de la aplicación del dispositivo Recuperación de Vialidades, desplegado para garantizar la movilidad en vialidades primarias, secundarias y de acceso controlado, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, sancionó a 67 conductores.
Con el fin de inhibir el estacionamiento prohibido a lo largo de los tramos norte, centro y sur de la Avenida de los Insurgentes, policías de Tránsito aplicaron 21 infracciones y trasladaron cinco vehículos al corralón mientras que en el Centro Histórico se levantaron 25 infracciones, tres arrastres a depósitos y se colocaron 13 inmovilizadores –candados-.
En la red vial primaria se llevaron a cabo en el transcurso de la noche 44 carruseles, consistentes en distribuir tres convoyes de tres patrullas, en vialidades principales, para prevenir hechos de tránsito en la CDMX.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
Al cierre de agosto de 2016, el índice de capitalización (ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 14.89%, con un Coeficiente de Capital Básico (CCB) de 13.40% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.12%.
• Todas las instituciones en operación se ubican en la categoría I de alertas tempranas y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital fundamental; es decir, con un ICAP superior al 10.5%.
Con el fin de mantener informado al público sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca múltiple, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con fundamento en lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Instituciones de Crédito, en relación con los artículos 219, 220 y 221 de las "Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito" (Disposiciones), da a conocer a través de su portal de Internet, www.gob.mx/cnbv , información sobre los índices de capitalización y la clasificación de las instituciones en categorías, con base en los indicadores requeridos, conforme a las disposiciones aplicables emitidas por la CNBV en términos del artículo 50 de la Ley de Instituciones de Crédito.
+++
BroadSoft y Bestel lanzan UCloud, una plataforma de comunicaciones unificadas y colaboración para maximizar la productividad laboral
UCloud permite a las empresas optimizar la comunicación entre los colaboradores y habilitar de forma efectiva nuevas tendencias tales como la movilidad
Ciudad de México a 18 de Octubre, 2016 – Según proyecciones de IDC, a nivel mundial las comunicaciones unificadas crecerán un 30% entre el 2015 y el 2017, lo que representa un mercado de US$27 billones. Este aumento es debido a que las organizaciones están apostando por nuevos modelos de trabajo que requieren de mayor flexibilidad para laborar fuera de las oficinas, comunicarse con compañeros que están en otros países, la atracción de la generación millennial, entre otros factores. Ante este panorama, BroadSoft, Inc. (NASDAQ: BSFT) líder global de software en comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS), y Bestel empresa operadora de telecomunicaciones y tecnologías de la información, lanzan al mercado mexicano UCloud, una plataforma integral de mensajería y comunicaciones unificadas desde la nube que incluye VoIP, chat, video llamadas, monitoreo de presencia, salas virtuales y movilidad, con el objetivo de que las organizaciones dispongan de todas las herramientas para la optimización laboral.
Alejandra Ávila, Directora de Go to Market de Broadsoft para Latinoamérica, explica que esta solución se desarrolló para las compañías que requieren implementar tecnología de última generación que brinden herramientas de comunicación efectivas para trabajadores remotos o móviles. UCloud permite a los usuarios finales el acceso desde cualquier dispositivo fijo o móvil a los servicios de comunicación corporativa.
La plataforma que brinda estos servicios de nube para las empresas mexicanas esta alojada en los centros de datos de Bestel, por lo que no requiere de mantenimiento directo por parte de los clientes.
Referente a las capacidades de la solución, UCloud ofrece desde las funcionalidades tradicionales de telefonía, mensajería unificada, hasta una suite completa de servicios de Comunicación Unificada.
“Cuando hablamos de Mensajería Unificada, nos referimos al hecho de que el usuario final no necesita de una terminal fija para escuchar los mensajes que le hayan dejado en su buzón de voz, utilizando la plataforma de UCloud, ahora el usuario podrá recibir un correo electrónico con la notificación de la llamada perdida y en adjunto un archivo tipo .WAV con el mensaje de voz”, agrega Ávila.
Uno de los principales assets de esta solución es “UC One Communicator” una aplicación intuitiva y amigable que puede ser descargada en diferentes dispositivos – PC/MAC, Smartphones o tablets – del usuario, perimiéndole monitorear el status de presencia de sus contactos, establecer sesiones de mensajería instantánea (chat), llamadas de audio/video, y colaboración punto a punto o multipunto.
UC One Communicator, integra una funcionalidad conocida como “My Room”, un espacio virtual que habilita al usuario para tener sesiones de colaboración con múltiples participantes de forma simultánea, My room les permite a los asistentes unirse a un bridge de conferencia de forma casi instantánea, adicionalmente brinda al moderador un controlador de actividades que le permitirá silenciar, excluir o mandarles mensajes privados a personas que están atendiendo la llamada.
Broadsoft y Bestel ponen a disposición de las empresas esta tecnología con tres tipos de paquetes - Line, Plus y Premium – los cuales pueden ser combinados de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno. Esta solución también integra terminales fijas de la marca Polycom de todas las gamas; con lo cual, el cliente no se preocupará por la compatibilidad de sus dispositivos con la plataforma ni por temas operativos como la obsolescencia tecnológica.
+++
AUXILIAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A CIUDADANOS Y DETIENEN A CINCO POR ROBO CON VIOLENCIA
En respuesta a dos denuncias ciudadanas, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana La Noria y a la Policía Auxiliar, detuvieron en acciones por separado, a dos hombres acusados de robar a un transeúnte en la delegación Xochimilco y a tres individuos señalados como los responsables de asaltar a dos jóvenes en Iztapalapa.
En el primer caso, la víctima solicitó ayuda, a través del botón de auxilio de una cámara de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C2) Oriente, después de ser despojado de sus pertenencias en la calle La Joya, en la colonia Santa María Tepepan. Los probables responsables fueron ubicados en la calle Hidalgo, donde fueron detenidos.
De acuerdo al reporte policial, la víctima los reconoció plenamente como las mismas personas que le exigieron entregar un teléfono celular y 400 pesos en efectivo, pertenencias ubicadas entre la ropa de los presuntos responsables, de 16 y 18 años.
En el segundo caso, la detención de los presuntos asaltantes de 21, 24 y 28 años, se realizó en la calle Comonfort, en el Barrio Santa Bárbara, luego de que las víctimas manifestaron a policías auxiliares que varios individuos, armados con una pistola y un cuchillo, los despojaron de sus pertenencias.
De acuerdo al reporte policial, a los detenidos se les aseguró un revólver calibre 38, con seis cartuchos útiles, una navaja de aproximadamente 24 centímetros de longitud, así como 15 bolsas de plástico con hierba verde con las características de la marihuana.
A los cinco detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, a contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva; posteriormente fueron puestos a disposición de las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2 e IZP-8, respectivamente, donde se determinará su situación jurídica.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
¿ESTÁ TU NEGOCIO OPERANDO EN EL PASADO? HAZTE LAS PREGUNTAS CORRECTAS
Por Ricoh Mexicana
La manera en que trabajamos ha cambiado. El medio principal de alcanzar los objetivos de se está focalizando en la tecnología, concretamente, en cómo se gestiona la información y cómo se conectan las personas. Como un habilitador, la información une a los trabajadores a través de toda la organización y les permite permanecer productivos, seguros y móviles. Por un lado, existen compañías que están alcanzando sus logros en un mundo en rápida transformación como el de hoy en día. Casualmente, en la mayoría de casos, se trata de empresas que han encontrado la forma correcta de manejar la información y han invertido y utilizado la tecnología idónea para brindar a sus colaboradores el acceso y la flexibilidad que requieren.
Por lo contrario, si el negocio está decreciendo, y además los procesos son anticuados, existe una verdadera area de oportunidad de optimizar la gestión de los datos e información en algún punto a lo largo de la organización. No obstante, ¿cómo saber si tu negocio está funcionando de acuerdo a los cambios del mercado y que no se está operando en el pasado? La pregunta usualmente persiste en la mente de los líderes y gerentes.
Ante este panorama, Ricoh Mexicana, ayuda a las organizaciones a identificar 3 áreas en relación a la movilidad de la información con el objetivo de proveer propuestas de valor únicas en el mercado, satisfacer las necesidades de comunicación de los trabajadores, clientes y proveedores y en definitiva, preguntarse si no se está quedando anclado en el pasado:
1) Productividad: Alcanzar altos niveles de productividad sin la necesidad de invertir en agotadoras y largas horas de trabajo, es un reto para muchas organizaciones donde empleados desempeñan varios roles multitarea y los dueños, además, juegan el rol de administrador, director de recursos humanos y cabeza de finanzas. La sobrecarga de trabajo afecta el desempeño de todos. Es crucial encontrar formas de trabajar más eficientes. Por ello, los gerentes deben preguntarse: ¿usamos tecnología para reducir la carga del día a día? ¿utilizamos la información para guiar las estrategias de negocios? ¿Existe alguna tecnología de automatización u optimización del flujo de trabajo? ¿Se usa archivos sincronizados y plataformas compartidas para movilizar la información? ¿La copiadora o impresora envía documentos directamente a la nube?
2) Seguridad: Existe un concepto erróneo de que las violaciones y ataques hacia los datos personales son principalmente dirigidos para grandes empresas. Sin embargo, el 60% de ellos atacan a negocios de mediano tamaño, costando un promedio cercano a los $40,000 USD. Con el objetivo de saber si un negocio está preparado para prevenir y soportar amenazas de seguridad existen las siguientes preguntas: ¿Los empleados usan sus equipos personales para acceder o compartir información?, ¿eres involuntariamente director de tecnología (ejemplo, no eres técnico pero gestionas la tecnología de tu propio negocio?, ¿todavía confías en documentos de papel para los procesos fundamentales del negocio?, ¿están la mayoría de los archivos digitalizados para el uso activo y almacenamiento?, ¿tienes entrenamientos para educar la fuerza de trabajo en el cumplimiento de normas de seguridad cibernética?
3) Movilidad la información: Equipos intuitivos y rápidos son fundamentales para que los profesionales puedan cumplir sus tareas correctamente. No obstante, es la información que circula en ellos lo que resulta clave. Sin duda, una falta de consistencia y completo acceso a los datos necesarios obstaculiza la productividad. Modernizar el negocio para atender las demandas de movilidad puede sentirse como un compromiso con riesgos de seguridad. Afortunadamente, existen tecnologías para hacerlo realidad sin tener que hacer significantes inversiones. Entonces, estas son las preguntas para saber si se está aprovechando la movilidad para optimizar el negocio: ¿Están los empleados capacitados para trabajar de manera remota o más días a la semana?, ¿Tienen los empleados acceso a la información fundamental que ellos necesitan para hacer sus trabajos en cualquier momento desde cualquier lugar?, ¿Tienes visibilidad dentro del negocio de la información que fluye a través de los móviles de los trabajadores? ¿El negocio permite a los empleados usar tecnología personal para fines de trabajo? ¿Actualizas tu hardware o software por lo menos cada dos años
+++
DETIENE SSP-CDMX A UN GRUPO POR ORDEÑA DE GASOLINA
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, detuvieron en la delegación Xochimilco a dos hombres que transportaban instrumentos para extraer petroquímicos y tambos con gasolina.
De acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, uno de los probables responsables, de 55 años, cuenta con un ingreso al reclusorio por el delito de tentativa de robo en 1990.
Derivado de una denuncia anónima, los policías preventivos marcaron el alto a una camioneta marca Nissan, modelo NP 300, color gris que circulaba en la calle 16 de Septiembre, colonia San Francisco.
De acuerdo al reporte, los policías de la Ciudad de México realizaron una inspección preventiva en el vehículo, donde encontraron una manguera y una bomba especial para la extracción de hidrocarburos así como cuatro galones con gasolina.
Al no poder acreditar la procedencia legal del material, los dos hombres, de 55 y 57 años de edad, fueron detenidos por los policías de la SSP-CDMX.
Conforme al Nuevo Sistema de Justicia Penal, a los probables responsables se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su aseguramiento por parte de la Policía de la Ciudad de México.
Las personas, los objetos y los vehículos asegurados, fueron trasladados a la Procuraduría General de la República (PGR). Se les vincula con delitos en materia de hidrocarburos.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
Audi gana dos de los tres títulos posibles del DTM
• Clara victoria de Audi en el Campeonato de Constructores.
• El Audi Sport Team Abt Sportsline triunfa en la clasificación reservada a los Equipos.
• Edoardo Mortara, ganador de la última carrera y subcampeón en la clasificación de Pilotos, consigue la décima victoria para Audi esta temporada.
Ingolstadt, 18 de septiembre de 2016.- Después de la última carrera en Hockenheim, la marca de los cuatro aros ha logrado dos de los tres títulos que se disputan en el campeonato DTM. Por tercera vez Audi se proclama campeón de Constructores del DTM, y por cuarta ocasión el Audi Sport Team Abt Sportsline es campeón en la clasificación de Equipos.
“Al final no hemos podido completar un triplete”, comentaba Dieter Gass, Director del DTM en Audi Sport. “Hemos ganado el Campeonato de Equipos y también el Campeonato de Constructores, lo cual es magnífico. Pero en la clasificación de pilotos nos han faltado apenas unos pocos puntos para que Edoardo Mortara fuera campeón”.
“Claro que estamos tristes por aquellos puntos perdidos a causa de la penalización que sufrí en Zandvoort, pero tengo que hacerme a la idea”, explicaba Edoardo Mortara. “Mi equipo, mi ingeniero de carrera, mis mecánicos; todos han hecho un trabajo fantástico este año y me he sentido muy cómodo al volante de mi Audi RS 5 DTM. Vencer en esta carrera era todo lo que podía hacer hoy. Ha sido mi quinta victoria del año y estoy muy orgulloso de lo conseguido”.
A pesar de un pequeño problema técnico en la clasificación, Mortara, sexto en la parrilla de salida, era el piloto de Audi más rápido. En carrera sólo necesitó seis vueltas para situarse al frente del pelotón y, posteriormente, conseguir una victoria incontestable.
Durante la remontada, en la sexta vuelta, Mortara también adelantó a Marco Wittmann, su directo rival en la lucha por el título.
En el Campeonato de Constructores, Audi, con 700 puntos, vencía con claridad. Después de los conseguidos en 2004 y en 2014, este es el tercer triunfo de Audi en el Campeonato de Constructores del DTM. Igual que el pasado año, tras haber logrado diez victorias en dieciocho carreras, el Audi RS 5 DTM es, una vez más, el auto con más triunfos de la temporada.
En la clasificación reservada a los Equipos, el Audi Sport Team Abt Sportsline, con sus pilotos Edoardo Mortara, Mattias Ekström y Mike Rockenfeller, ha ganado por cuarta vez, después de los triunfos de 2004, 2007 y 2011. Mike Rockenfeller sustituía en esta prueba final de Hockenheim a Mattias Ekström, que estaba disputando el Mundial de Rallycross, donde se ha proclamado campeón.
La tercera plaza en la clasificación de Pilotos ha sido para Jamie Green, con el Audi RS 5 DTM Hoffmann Group del Audi Sport Team Rosberg, que tras una dura pelea al principio avanzaba desde el puesto 22º al octavo en esta carrera. Junto con Edoardo Mortara, fue el único piloto de Audi que sumó puntos este domingo.
Mike Rockenfeller (Audi RS 5 DTM Schaeffler), Nico Müller (Audi RS 5 DTM Playboy) y Miguel Molina (Audi RS 5 DTM Teufel) terminaron en el 11º, 13º y 14º, respectivamente. René Rast (Audi RS 5 DTM Red Bull), que terminó en el puesto 17º, vio la bandera de cuadros como el mejor piloto del equipo Audi Sport Team Phoenix. Timo Scheider, con el Audi RS 5 DTM AUTO BILD MOTORSPORT, acabó su última carrera del DTM en la posición número 18, después de haber sido penalizado con un drive-through. Adrien Tambay (Audi RS 5 DTM Speedweek.com) se retiró tras una colisión en la salida.
“A pesar de no haber conseguido el título de Pilotos por muy poco, en general ha sido una temporada del DTM muy sólida para Audi”, comenta Dieter Gass haciendo un resumen del año. “Hemos sido el grupo más fuerte y hemos ganado diez carreras en total, además de dos de los tres títulos posibles. Quiero expresar mi agradecimiento a todos los que han trabajado duro para lograrlo: a todo el equipo de Audi Sport en Neuburg y Neckarsulm, a nuestros colegas de Ingolstadt, a nuestras tres escuderías, a los pilotos y, por supuesto, a nuestros socios en esta aventura”.
+++
UL1BARRI primer mexicano en asistir por invitación a la eSports World Convention
Participará este próximo 29 de Octubre en la ciudad de París, Francia
Ciudad de México a 18 de Octubre.- El campeón mexicano Rodrigo ‘UL1BARRI’ ha sido invitado para participar este próximo 29 de Octubre en el campeonato mundial ESWC. UL1BARRI se convierte en el tercer mexicano en competir en este torneo pero el primero en realizarlo por invitación al ser reconocidos sus logros conquistados durante la temporada del FIFA 16. “Poder representar a mi país en una competición internacional me llena de emoción y orgullo; ya obtuve un tercer lugar del mundo en 2012 y espero poder poner el nombre de México en alto.” comentó UL1BARRI al saber de su invitación a este torneo internacional.
El torneo será una copa mundial con 32 participantes de diversas nacionalidades. Algunos de los rivales más importantes contra los que UL1BARRI competirá son el danés August “Agge” Rosenmeier dos veces campeón mundial, el alemán Timo “TimoX” Siep jugador del equipo Wolfsburg, el británico Sean “Dragonn” Allen subcampeón de la FIFA Interactive World Cup 2016 y jugador del West Ham United. El sorteo de grupos será realizado la próxima semana con todos los participantes presentes en la ciudad de la luz. La lista de participantes
puede ser encontrada aquí: http://www.eswc.com/en/2016- pgw/live/fifa17
UL1BARRI se ha convertido en uno de los pro-players que más ha impulsado los eSports en México al ser el referente en la escena de FIFA a nivel nacional y la cara del próximo torneo nacional de Gaming Nights de Buffalo Wilds Wings.
Twitter: UL1BARRI Facebook: UL1BARRI Twitch: UL1BARRI
Acerca de ESWC
Electronic Sports World Cup (ESWC) fue creada en 2003 en París, Francia. La ESWC ha sido pionera en competiciones internacionales de esports realizándose año con año hasta 2008 y retomándose en 2010. La competencia trae a los mejores jugadores del mundo y sus fans al mejor torneo producido como show de entretenimiento. En este 2016 ESWC decide dar un rebranding a su nombre para convertirse en “eSports World Convention”.
Acerca de UL1BARRI
Rodrigo ‘UL1BARRI es un e-atleta dentro de la competición del videojuego de FIFA a nivel mundial. Tercer lugar mundial dentro de la competición de Virgin Gaming de 2012. Actualmente es bicampeón del torneo EGS (el más importante a nivel Latinoamérica) campeón de la copa Blockbuster 2015 y Balón de Oro en la comunidad Top FIFA de México. Embajador de las marcas, Adidas, Skullcandy y Red Bull en México dentro de la escena de los eSports.
+++
NARCOMENUDISTAS DETENIDOS POR POLICÍA DE INVESTIGACIÓN ACUMULAN SENTENCIA CONJUNTA DE 13 AÑOS DE PRISIÓN
* Los sentenciados fueron detenidos en las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa
* Les decomisaron marihuana y cocaína
Derivado de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, distintos jueces dictaron sentencia condenatoria contra tres personas detenidas por elementos de la Policía de Investigación (PDI) durante dos acciones diferentes, por el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
En el primer caso el Juez 60 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó a dos hombres capturados por agentes investigadores, sentencia individual de cuatro años, tres meses, además cada uno deberá pagar una multa de 15 mil 196 pesos.
De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron el 14 de enero de 2016 en la calle Colima, colonia Providencia, delegación Gustavo A. Madero, donde los detenidos, quienes se acogieron a la Ley de Protección de Datos Personales, intercambiaban un paquete de droga por efectivo.
Tras realizar el dictamen en materia de química, se encontró que la sustancia en cuestión, con un peso de 5.0 gramos, era marihuana, por lo que el agente del Ministerio Público ejerció acción penal contra ellos.
En otro caso, el Juez 4° Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó sentencia de cuatro años, seis meses de prisión, contra Edgar Abin Rosales, por el delito de narcomenudeo hipótesis de comercio-venta y le impuso una multa de 15 mil 738 pesos.
El indiciado fue detenido por elementos de la Policía de Investigación el 10 de diciembre de 2015, en la calle Javier Martínez Valle, colonia Escuadrón 201, delegación Iztapalapa, mientras recibía dinero por parte de un individuo, a cambio de droga.
Durante la revisión de rutina, al implicado le encontraron efectivo y una bolsa de plástico que contenía 56 envoltorios de papel, con mil 300 miligramos de clorhidrato de cocaína, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien ejerció acción penal en su contra.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar y combatir el narcomenudeo, además exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito e invita a los padres de familia reforzar el acercamiento con sus hijos para alejarlos de las drogas.
+++
BANAMEX : Nemak (NEMAK.A)
Resultados 3T16: Vuelve la presión a los márgenes, pero reiteramos metas para 2016; el EBITDA del 3T16, en línea con lo esperado
Nuestras conclusiones. Los resultados de Nemak del 3T16 nos parecen neutrales, ya que el EBITDA de P$3,411 millones (+7% anual) estuvo en línea con nuestros cautelosos estimados, lo cual reflejó las bases comparativas más difíciles y un menor traspaso de los costos a los precios (desfase de los precios del aluminio). El margen EBITDA se contrajo a US$14.9/unidad (-4.5% anual). La tendencia regional se mantuvo mixta, con solidez en Europa (mayores volúmenes, mejor mezcla), compensando parcialmente la debilidad en Norteamérica (desfase del precio del aluminio, cambio del volumen de clientes); los volúmenes totales se contrajeron 1.6% anual.
3T16 vs. Citi. Ingresos de P$19,928 millones (+11% anual) vs. nuestra expectativa de P$20,857 millones; EBITDA ajustado de P$3,411 millones (+7% anual) vs. nuestra proyección de P$3,437 millones; y utilidad neta de P$1,110 millones vs. nuestro estimado de P$1,412 millones.
Principales conclusiones. Aspectos positivos: (1) Por regiones, Europa mostró un crecimiento del volumen (+3% anual), compensando parcialmente la menor actividad en Norteamérica; (2) Europa y el Resto del Mundo (RDM) realizaron la mayor contribución al crecimiento del EBITDA en dólares (+14.3% y 100% anual, respectivamente); (3) Nemak firmó nuevos contratos por US$200 millones dentro de su segmento de trenes motrices; Aspectos negativos: (1) Los volúmenes de ventas se contrajeron en Norteamérica (-5% anual), lo cual se debió en parte a las bases comparativas más difíciles, tras la conversión de la planta de Fiat Chrysler; (2) el margen EBITDA se contrajo 4.5% a US$14.9 por unidad; y (3) la tasa impositiva aumentó a 34%, lo cual explicó la menor utilidad neta de lo esperado.
Estado de contratación: Componentes estructurales, más lento; trenes motrices, "ok". Nemak no firmó nuevos contratos de producción de componentes estructurales este trimestre; hasta el momento, la visibilidad del estado de contratación de los componentes estructurales ha sido menor de lo esperado (sólo US$200 millones por el momento). En el lado positivo, el estado de contratación del negocio principal de componentes de trenes automotrices continuó mejorando, con US$200 millones en nuevos contratos firmados (la mitad correspondientes a nuevos negocios).
Conferencia de resultados del 3T16. Nemak llevará a cabo su conferencia de resultados mañana martes, 18 de octubre, a las 10:30 a.m. hora local.
Implicaciones. Esperamos una reacción neutra del precio de las acciones a estos resultados. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Nemak (5.7x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 2017), por el atractivo potencial de crecimiento de las utilidades (incursión en el mercado de componentes estructurales, iniciativas de "autoayuda".
+++
BANAMEX: Volaris (VOLAR) Destino, una estación de autobús cercana
Aquí llega el autobús. Hace poco tiempo, Volaris resaltó su potencial para expandir la rentabilidad de sus operaciones mediante el lanzamiento de vuelos en rutas nacionales que actualmente sólo son atendidas por compañías de autobuses interestatales. La aerolínea mencionó más de 50 rutas nacionales que no tienen servicio aéreo de pasajeros sin escalas. Este reporte muestra el sólido potencial de generación de ingresos de Volaris (Compra/Riesgo Alto) en algunas rutas de autobuses analizadas.
Análisis de cinco rutas de autobús. En todos los casos, las rutas analizadas implican viajes de ida en autobús de al menos cinco horas de duración, operadas por entre dos y cuatro compañías y con escala en importantes centros urbanos de México. Estas cinco rutas son: (A) Guadalajara - San Luis Potosí, (B) Guadalajara - Saltillo, (C) Puebla - León, (D) Puebla - San Luis Potosí, y (E) Culiacán - Chihuahua.
Uso de los factores económicos de las nuevas rutas de Volaris como referencia. En el último año, Volaris ha lanzado servicios a una docena de rutas nacionales. Utilizando las tarifas de vuelos adquiridos por internet y suponiendo factores de carga de 70%, estimamos que los ingresos promedio semanales por pasajero de Volaris en estas rutas son P$766,000. El rendimiento promedio ajustado a los segmentos de vuelo de Volaris en estas rutas son de P$122 centavos.
Atractivas oportunidades en las cuatro primeras rutas de autobús. Citi estima que Volaris tan sólo necesitaría capturar entre el 17% y el 24% de la participación de mercado de los autobuses interestatales en las primeras cuatro rutas para justificar el lanzamiento del servicio. Esta proyección se calcula (A) utilizando la cifra anteriormente mencionada de ingresos promedio semanales por pasajero de P$766,000; (B) convirtiendo el rendimiento de P$122 centavos en tarifas aéreas, usando la distancia volada; (C) dividiendo los ingresos por tarifa para calcular el monto semanal por pasajero requerido por ruta; y (D) comparando este flujo requerido con el flujo semanal estimado por pasajero de autobús por ruta.
Reducimos el Precio Objetivo de Volaris de P$50.00 por acción o US$28.00 por ADR a P$48.00 por acción o US$26.00 por ADR. Reducimos el PO de Volaris de P$50.00 por acción o US$28.00 por ADR a P$48.00 por acción o US$26.00 por ADR para reflejar principalmente la incorporación de nuestro estimado de un peso más débil vs. el dólar en nuestro modelo.
MERCADO DE CAPITALES / AEROPUERTOS Y TRANSPORTES
+++
Continúan capacitaciones para el empleo
En lo que va del año, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal y las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) de Chimalhuacán I y II han beneficiado a más de 600 familias con cursos de capacitación para el empleo.
La directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que de enero a septiembre han ofrecido 25 capacitaciones; lo que equivale a un promedio de 2. 7 por mes; y proyectan realizar dos más antes de que concluya noviembre de 2016.
“En cada grupo hay un máximo de 25 personas, quienes adquieren conocimientos en diversos oficios que posteriormente ponen en práctica en su entorno social, lo cual favorece el ingreso familiar; de esta manera dotamos de herramientas a la población para que logren incorporarse al campo laboral”, comentó.
Indicó que las capacitaciones tienen un costo promedio 20 pesos por sesión, cifra inferior a los 200 pesos que se cobra por clase en centros particulares. Cada beneficiaria ahorra hasta un 90 por ciento.
Agregó que los talleres están conformados por nueve sesiones con un total de 27 horas y se ofrecen en los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) del municipio.
Maquillaje de fantasía, nieve artesanal, dulces típicos, gelatina artística, corte de cabello y peinado; además de chocolate, son sólo algunos de los cursos que ofrecen los profesores del EDAYO para la población chimalhuacana.
Una de las usuarias es la vecina del barrio Fundidores, Nayeli Guadalupe García Hermosa, quien en el CDC de su comunidad encontró la opción de generar ingresos el doble o hasta el triple de lo que invierte en la elaboración de chocolate artístico.
“La situación económica me orilló a buscar un empleo; pero no me fue fácil porque tengo dos pequeños hijos a quienes me duele dejar; fue entonces que encontré la opción del taller del chocolate en el que he aprendido a elaborar este delicioso dulce; también administro mis recursos y esto me permitió iniciar un pequeño negocio en mi casa”, comentó entusiasmada.
A las ventajas de concluir satisfactoriamente el curso de capacitación, Lupita, como le llaman en su hogar, agregó que es su propio jefe, no gasta en pasajes y tiene la oportunidad de ver crecer a sus hijos y ayudarlos en su educación.
Finalmente, Aguirre Mondragón refirió que estas acciones forman parte de una estrategia de desarrollo integral para los habitantes, quienes tienen derecho a la salud, educación y empleo; sin embargo, el proyecto más grande es el Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) que ofrecerá 40 mil fuentes laborales, educación con la construcción de la Universidad Politécnica Chimalhuacán y deporte con un Centro Recreativo.
+++
CRIS ofrece terapia ocupacional
El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) de Chimalhuacán brinda atención integral a más de 700 personas cada mes en el área de Terapia ocupacional, a través de la cual, los pacientes realizan actividades cotidianas que coadyuvan a mejorar su calidad de vida.
El titular del CRIS, Jorge Avelino Solís, informó que la Terapia ocupacional favorece la integración social de pacientes que sufren trastornos neurológicos, síndrome de Down, autismo y retraso global del desarrollo y parálisis cerebral e incluso enfermedades crónico degenerativas que ocasionan la amputación de alguna extremidad.
“Todos los días, nuestro personal especializado atienden en promedio a 40 pacientes que van desde los 45 días de nacidos hasta personas de la tercera edad. En los pequeños, la terapia ocupacional, funciona como una medida de estimulación temprana; mientras que en los adultos favorece a la recuperación de funciones motoras y sensitivas”, indicó.
Agregó que el periodo de las terapias depende de la situación específica del paciente, puede ser desde seis meses o superar los tres años: “todo depende de la evolución y esfuerzo de la persona o el menor; en este proceso también involucramos a la familia con el fin de que la integración sea la adecuada”.
El funcionario precisó que el personal médico realiza una evaluación cada 10 sesiones para verificar los avances de cada uno de los pacientes y a su vez completar el tratamiento con ejercicios de lenguaje y psicológicos; de ser necesarios, entre otros servicios que también ofrece el CRIS.
“El costo por sesión es de 20 pesos, diez veces menor que en establecimientos particulares cuyos precios superan los 200 pesos, dependiendo del material que se requiera, por lo que hago un llamado a las personas con capacidades diferentes y sus familiares a que se acerquen al CRIS, centro que tiene 11 años de experiencia en el cuidado de la salud a través de terapias de rehabilitación”.
Finalmente, señaló que los grupos vulnerables, adultos mayores y personas de escasos recursos están exentos de pago en todos los servicios: consulta psicológica, ocupacional, física, equinoterapia, hidroterapia, auditiva, medicina general y dental, entre otros.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Crestron Latinoamericana presenta su primer Centro de Experiencia en la Ciudad de México
· Este nuevo espacio ofrecerá una experiencia interactiva con los sistemas de control de Crestron dentro de un ambiente totalmente envolvente.
· El Centro de Experiencia Crestron es el primero de la compañía a nivel Latinoamérica.
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016.- A lo largo de sus más de 40 años de historia, Crestron se ha destacado por diseñar espacios al implementar tecnología audiovisual inteligente, de forma orgánica y armónica, ya sea para hogares, oficinas, escuelas, hospitales y hoteles. Hoy a sus clientes le ofrece una mirada más cercana y personal con sus soluciones, a través de su nuevo Centro de Experiencia ubicado en el corazón de una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México; Presidente Masaryk.
El Centro de Experiencia Crestron en México es el primero de su tipo en todo Latinoamérica, es un espacio creado para dar asesoría y demostraciones a consultores, arquitectos, constructores, diseñadores de interiores y de iluminación, así como para contratistas eléctricos, socios proveedores y directores de TI, en el cual podrán vivir una experiencia interactiva con los sistemas vanguardistas de control de sus soluciones corporativas y residenciales dentro de un ambiente totalmente envolvente.
Soluciones residenciales Crestron
Crestron imprime un toque tecnológico a tu estilo de vida, al permitir controlar todo lo que hay dentro del hogar, gracias a sussoluciones 360º, como: ajustar las persianas para que a determinada hora sereduzca la entrada de luz solar, atenuar y crear escenarios de iluminación o simplemente, que al anochecer, las luces del recibidor se enciendan automáticamente cuando alguien camina cerca de ahí, o ajustar la temperatura, así como el audio y video desde una pantalla táctil a color, fácil de usar o desde una botonera remota y personalizada.
Hoy Crestron ofrece a las desarrolladoras inmobiliarias la opción de personalizar una casa o departamento y automatizarlo con la tecnología de última generación de la compañía, con soluciones como: Home Theatre, Audio distribuido, control de iluminación, control de temperatura, entre otras.
Soluciones corporativas Crestron
Crestron, hoy sus soluciones integrales se convierten en una fuente única, central y global a controlar. Además de automatizar las luces, cortinas, pantallas termostatos, equipos de audio y video, ofreciendo innovadoras soluciones en:
· Salas de Juntas
· Sala de conferencias
· Salas de capacitación
· Vestíbulo
· Señalización digital
· Aula de Clases
· Auditorios
· Control en áreas totales de trabajo
En este Centro de Experiencia se presentan demostraciones de las últimas innovaciones de Crestron, como: la conferencia inalámbrica AirMedia™, BYOD, conferencia de video y solución de colaboración, Crestron RL™, pantallas táctiles TSW con Inteligente Graphics™, así como de la extensa línea de productos DigitalMedia™, incluyendo conmutadores con soporte para gráficos con calidad 4K.
“Nuestro Experience Center ofrece a nuestros clientes, un espacio para llevarlos a aprender más acerca de nuestra tecnología de vanguardia, lo que es posible hoy en día y ver todo lo que trabaja de formaautomatizada en entornos del mundo real, hablar con nuestros expertos, quienes pueden asesorarlos en sus proyectos, paso por paso” destacó Manuel Montoya, Director Ejecutivo de Crestron. También puntualizó; “Estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes a lo largo de la República Mexicana y esta instalación escaparate, es fiel ejemplo de este compromiso”.
Crestron ha sido la marca que ha innovado en las soluciones y ha sido clave en el desarrollo del concepto de “Empresa inteligente”, ayudando a las compañías, ya sean grandes corporativos o PyMEs a optimizar el diseño de sus espacios, recursos, generando una mejor gestión y productividad en su capital humano.
La Ciudad de México se une a otras urbes del mundo como: Londres, Frankfurt, Shanghai, Beijing, Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Phoenix, Dallas, Rockleigh y Cypress en contar con un Crestron Experience Center.
Para programar una visita al Crestron Experience Center, la puede agendar a través de la siguiente página web: www.crestron.com.mx/CEC
Si gustas conocer las últimasnoticias e información de los productos Crestron, te invitamos a suscribirte a nuestro blog. También puedes seguirnos en Twitter (@Crestronlatin) y en Facebook (www.facebook.com/CrestronMx/).
+++
En marcha el 2do. Encuentro Gastronómico en Puerto Vallarta
· Se realiza en coordinación con hoteleros, restauranteros y los productores del campo
Con la finalidad de generar alianzas entre los productores de Jalisco con los hoteleros y restauranteros, se lleva a cabo los días 19 y 20 de octubre en Puerto Vallarta el 2do. Encuentro Gastronómico “Jalisco produce, Jalisco consume”.
Al inaugurar el encuentro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez comentó que la meta del encuentro es vincular a 60 productores primarios y agroindustriales, para que le vendan de manera directa a los hoteles y restaurantes afiliados a la delegación Puerto Vallarta - Riviera Nayarit de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
“Tratando de articular mayor cercanía de los productores y que vayamos penetrando en una forma más directa un mercado tan importante como es la zona turística de Puerto Vallarta, todo el corredor de Vallarta hasta Manzanillo. Esto lo hacemos primero por la confianza que hay en los productores de Jalisco, tenemos en este momento gran diversidad de productos, creo que el mejor nivel de calidad de lo que se produce”, afirmó el secretario Héctor Padilla.
En el encuentro de hace un año trajo como resultados que al menos 20 productores agroindustriales tengan ya la vinculación directa con el gremio restaurantero estatal, lo que ahora de nuevo pretende replicarse.
Además, detalló la oferta del campo y la agroindustria jalisciense, “la carne de borrego que para las zonas turísticas es cuestión interesante; el conejo. Hay que sumar la rana, como se ha hecho en forma creciente. Huevo en sus diferentes presentaciones: deshidratado, hay que separar las yemas de las claras que es una cuestión común y cada día de mayor demanda por lo especializado en este tipo de productos. La carne de porcino en todas sus diversidades”, entre otros ejemplos.
En el encuentro participan productores, responsables gastronómicos de restaurantes y hoteles del puerto, además de estudiantes de gastronomía y otros agentes involucrados en el sector, como empresas comercializadoras de alimentos.
Participarán 250 ejecutivos de restaurantes y hoteles, además se estima que este encuentro concrete nexos directos con las empresas vallartenses, como ya lo han logrado con productores pesqueros y ganaderos de la Región de la Costa.
EL DATO
· El año pasado participaron 50 productores en el encuentro Gastronómico “Jalisco Produce, Jalisco Consume”.
· Entre los productos que se exhibirán figuran carnes de varias especies, salsas, tequilas, lácteos, hortalizas, frutas y licores de berries entre otros.
+++
Factores de riesgo del hígado graso gestacional
-Esta patología se produce generalmente durante el tercer trimestre de la gestación. La enfermedad siempre está presente antes del parto, aunque no siempre se diagnostica hasta después de que este ocurra
Una de las etapas más esperada por muchas mujeres es el embarazo, aunque lleva consigo muchos cuidados y también riesgos. Uno de ellos es la presencia de diabetes (alta concentración de azúcar en la sangre) que se diagnostica durante esta etapa, pero que toma relevancia debido a que puede ser un marcador temprano para identificar a las mujeres con mayor riesgo de hígado graso no alcohólico en edad temprana.
David Montalvo Castro, Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, AC comenta que el hígado graso agudo del embarazo o hígado graso gestacional, es una complicación infrecuente, pero potencialmente mortal, que puede ocurrir durante el tercer trimestre del embarazo.
Indica que esta patología se produce generalmente durante el tercer trimestre de la gestación. La enfermedad siempre está presente antes del parto, aunque no siempre se diagnostica hasta después de que este ocurra: “Recordemos que en México esta enfermedad no ha sido lo suficientemente investigada en cuanto a la frecuencia de su aparición, por lo que no hay estadísticas confiables, aunque su crecimiento será innegable, sobretodo porque las mujeres son más propensas a padecer sobrepeso, obesidad y diabetes. A nivel nacional, las mujeres tienen una mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad, de 73 %, en comparación con los hombres, con 69%”.
Comenta, que las investigaciones asocian a esta enfermedad con uno de los defectos hereditarios en la beta-oxidación mitocondrial de los ácidos grasos, la deficiencia de cadena larga 3-hidroxiacil CoA deshidrogenasa (LCHAD), y esto sugiere que en algunas mujeres afectadas y sus fetos podría haber una deficiencia enzimática hereditaria en la beta-oxidación que predispondría a la madre a este trastorno, esto quiere decir, en términos prácticos, que la herencia juega un papel importante en la aparición de esta patología.
El diagnóstico de hígado graso agudo del embarazo es generalmente clínico, estando basado fundamentalmente en la forma de presentación, las pruebas de laboratorio y las pruebas de imagen.
“Investigaciones revelan que el diagnóstico prematuro y la finalización inmediata de la gestación han mejorado el pronóstico de esta patología, y hoy en día la mortalidad materna es la excepción y no la regla, pudiendo conseguirse en la mayoría de los casos una completa recuperación de la paciente”.
No existe un tratamiento médico específico para el hígado graso agudo del embarazo. De hecho, el tratamiento principal es la finalización inmediata de la gestación, por lo general de forma urgente, una vez conseguida la estabilización materna.
Debido a que esta entidad patológica se relaciona con una acumulación de grasa en el hígado y que suele afectar a mujeres jóvenes y obesas, la mejor recomendación para su prevención es evitar que la mujer embarazada se obesifique y que la mujer obesa se embarace.
La alimentación adecuada de la mujer que planea embarazarse y la de la mujer embarazada, es un factor que juega a favor de la salud del binomio madre-producto, y del buen término del embarazo.
La más poderosa de las medicinas es la preventiva, por lo que se recomienda recurrir a la atención del Médico Bariatra de su confianza, de ser posible desde antes de embarazarse para reducir al mínimo la posibilidad de presentar éste y otros problemas de salud en esta importante etapa de la vida.
+++
Jabra Evolve 30: Movilidad a toda costa
Productividad asegurada con la creación de una zona de absoluta concentración alrededor del usuario
Ciudad de México, octubre 2016 – Jabra, empresa danesa especialista en tecnología de audio y comunicaciones, se complace en anunciar al mercado mexicano el lanzamiento y disponibilidad de los nuevos Jabra EVOLVE™ 30 II. Esta actualización dentro de su conocida familia Evolve diseñada para ambientes con un alto nivel de ruido ambiental como pueden ser los corporativos u oficinas compartidas, trata de conservar las valiosas características de los Jabra EVOLVE™ 30 originales (comodidad, practicidad y conectividad a un costo-beneficio muy alto), además hoy incorporan una conexión para Jack de 3.5mm – VER VIDEO
Los Jabra Evolve 30 son unos auriculares profesionales, diseñados específicamente para mejorar las conversaciones. Con esta nueva mejora, estos auriculares tienen la posibilidad real de conectarse directamente a un Smartphone o Tablet. Ahora puedes utilizar los Jabra Evolve 30 fuera de la oficina al mismo tiempo que escuchas audio de primera calidad en todas tus llamadas, ya sea que te encuentres en la oficina o en el camino a tu próxima cita.
"La movilidad es sin duda una tendencia mundial que va en aumento, diariamente nos encontramos con nuevos gadgets y tecnología en general, que busca hacer un universo de interconexión alrededor de cada individuo de manera que se comprenda a sí mismo como parte de su red de contactos, esté donde esté", comentó Betzabeth Romero, Directora de País para México de Jabra. "Nosotros en Jabra hemos impulsado el desarrollo tecnológico de estos dispositivos de tal forma que no solo cubran estas nuevas tendencias sino que sea cotidiano y espontaneo su uso, además ofrecen un plus importante, el incremento natural de la productividad", remarcó.
Características Principales:
1. Micrófono con cancelación de ruido – Cancelación de ruido de última generación que elimina el ruido de fondo. Su interlocutor no tendrá que esforzarse para escuchar lo que dice.
2. Configuración Plug & Play: Funciona inmediatamente con los principales sistemas. Para realizar la instalación basta con enchufarlo.
3. Toma de 3.5mm para una mayor conectividad: La toma de 3.5mm permite a los usuarios conectar su dispositivo personal, como un teléfono inteligente o una tableta, para trabajar o escuchar música donde quiera que vayan.
+++
ENTREGA ERUVIEL ÁVILA CLÍNICA DE RECONSTRUCCIÓN DE GLÁNDULA MAMARIA, PRIMERA EN SU TIPO EN EL PAÍS
Estará ubicada en el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, donde las mujeres recibirán asesoría y atención para saber si son candidatas a cirugía, y también se realizarán trámites para recibir prótesis externas.
Toluca, México, 19 de octubre de 2016.- En la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el gobernador Eruviel Ávila inauguró la Clínica de Reconstrucción de Glándula Mamaria, primera en su tipo en el país, ubicada en las instalaciones del Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca, donde las mujeres recibirán asesoría y atención para saber si son candidatas a cirugía, y también se realizarán trámites para recibir prótesis externas.
Además, en esta clínica, se realizará un nuevo estudio por medio de calor, no invasivo, que detecta la temperatura de la mama y, de forma rápida y sin incomodidad, determinará si una mujer tiene cáncer.
“Esta clínica, como ustedes saben, está en las instalaciones del Centro Médico Adolfo López Mateos, está en muy buenas manos, además, y pues ahí se podrán usar quirófano, laboratorios, camas, utensilios y todo lo que sea necesario para la reconstrucción. Las mujeres van a recibir ahí, también, asesoría gratuita, atención, podrán saber, inclusive, si son candidatas a una reconstrucción, porque doctora Rina, no todas desafortunadamente son candidatas a esta cirugía de reconstrucción y, en dado caso, que no sean candidatas podrán ser apoyadas con una prótesis que pueda elaborarse acorde a sus necesidades”, señaló.
El gobernador Eruviel Ávila también entregó a Rina Gitler, presidenta de la Fundación Alma, un cheque por 1.5 millones de pesos para apoyar a mujeres que requieren cirugías reconstructivas. En este sentido, abundó que, en coordinación con la Fundación Alma, se han realizado 61 operaciones de este tipo.
Asimismo, el mandatario mexiquense anunció que próximamente se inaugurará la Ciudad Salud para la Mujer en Ecatepec, con la que serán tres de estas instalaciones en las que se atienden diversas enfermedades que afectan exclusivamente a las mujeres, entre ellas el cáncer, y la cual llevará el nombre de Rina Gitler, en reconocimiento al apoyo que ella ha brindado a las mujeres del Edoméx.
Expuso que en el Estado de México este tema ha sido atendido desde el inicio de la administración, y en la actualidad existen tres Unidades de Especialidad Médica, Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME) en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan; se cuenta con 18 mastógrafos y se han llevado a cabo más de 660 mil mastografías; además de que se han entregado más de 4 millones de vales gratuitos para estudios en laboratorios particulares.
En este evento se entregaron vales para la reconstrucción de glándula mamaria, donde la doctora Rina Gitler detalló que los recursos que se entregan a Fundación Alma, son utilizados para la compra de expansores de tejido y herramientas médicas necesarias para realizar las operaciones de reconstrucción de seno, y destacó que esta organización cuenta con 14 médicos cirujanos plásticos especializados en la materia, quienes llevan a cabo las cirugías sin cobrar.
Eruviel Ávila manifestó también que todas las mujeres a las que se les realice una mastectomía en el Edoméx, de forma automática recibirán su expansor de tejido y reconoció a los doctores que llevan a cabo operaciones de reconstrucción.
Destacó que en la entidad también está en marcha el programa Trenzatón, para entregar pelucas oncológicas a enfermas de cáncer, así como el Dignicap, que evita a través de enfriamiento de cuero cabelludo, que pierdan el cabello mientras están sometidas a quimioterapias; se han brindado tratamientos gratuitos a más de mil pacientes y se les han entregado paquetes alimentarios, además de que se les apoya con sus pasajes para que acudan a sus quimioterapias.
+++
StoreLevel presente en la Semana Nacional del Emprendedor 2016
La solución entre planeación y ejecución en las campañas de marketing
México, octubre 2016.- Se llevó a cabo la Semana Nacional del Emprendedor 2016 el evento único diseñado para emprendedores y empresarios del 3 al 8 de octubre en la Expo Santa Fe México.
Durante dicha edición se compartieron ideas innovadoras por las Industrias del futuro a través de 13 ecosistemas divididos por innovación, biotecnología, educación, cultura emprendedora y empresarial, alto impacto, apps móviles, mercado nacional e internacional, franquicias, desarrollo regional, TI e inteligencia artificial; con más de 450 exponencias y talleres gratuitos con el fin de reforzar y mejorar las habilidades organizacionales de los asistentes. Además de compartir con los foros abiertos de las promesas del mañana en cuanto a desarrollo creativo.
StoreLevel estuvo presente en la Semana Nacional del Emprendedor exponiendo su desarrollo, así como los servicios que ofrecen, comunicando a los asistentes que se acercaban a solicitar más información de la empresa los objetivos de la misma así como tips emprendedores y de alto impacto.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel comenta que estaban satisfechos por asistir a este magno evento al cual fueron invitados para detallar los servicios que ofrece su marca, explicando su desarrollo de crecimiento como la primera empresa mexicana que se dedica a recabar información hasta cinco veces más rápido que métodos tradicionales en Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias, centros de consumo. Conectando con personas interesadas en integrarse con ellos para generar ingresos extras y haciendo más grande la red de 25 mil agentes en todo el país.
StoreLevel a través de sus agentes hacen llegar a los fabricantes una visión real de su producto, favoreciendo al área de ventas, marketing, telemarketing, logística y toda la parte de research de mercados con el objetivo de beneficiar a las marcas.
Acerca de StoreLevel: Storelevel, es una startup con sede en CDMX que conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias – como Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias y centros de consumo -, a través de tareas de recopilación de datos gracias a su red de 25,000 agentes. Toda la información que se recopila a través de este sistema de crowdsourcing, permite a las empresas obtener información del mundo en tiempo récord. Este método permite a las empresas ver miles de ubicaciones simultáneamente, StoreLevel recaba información hasta 5 veces más rápida que los métodos tradicionales, válida la información por geolocalización y con evidencia fotográfica gracias a su app con tecnología móvil online/offline. Genera misiones simultáneas en miles de tiendas a nivel nacional.
+++
Crea y vende sets de 8 stickers en LINE Creators Market
Ahora podrás incorporar fotos en tu set de stickers
Ciudad de México — octubre 19, 2016 — LINE Corporation anuncia que los usuarios inscritos en su plataforma LINE Creators Market, podrán ahora crear y vender sets de 8 stickers a partir de octubre. A través de ésta los usuarios pueden vender en línea los stickers y los temas creados por ellos mismos a otros usuarios en todo el mundo por medio de las tiendas temáticas de LINE en la Web (https://creator.line.me). Adicional a esto la compañía ha eliminado la prohibición de uso de fotos para crear stickers.
Stickers con fotos (diseños conceptuales)
Con esto LINE Creators Market está desarrollando iniciativas que sean más accesibles para los usuarios y permitan mayor creatividad y libertad en el diseño de stickers.
1. Venta de sets con tan solo 8 stickers
Anteriormente los usuarios se habían enfrentado al obstáculo de tener que desarrollar 40 stickers para un solo set. Sin embargo, ahora podrán vender un juego con un mínimo de ocho creaciones, y con algunas opciones adicionales como: stickers no animados, los creadores pueden optar por crear series de 8, 16, 24, 36 o 40, y para stickers animados pueden elegir series de 8, 16 o 24. *1Como resultado el tiempo de producción para un creador se verá reducido en un 80%, y los niños o personas que no estén familiarizadas con sus habilidades de dibujo tendrán la oportunidad de crear de manera más casual su set de stickers.
2. Creación y venta de Stickers basados en fotos
En un principio, se prohibió el uso de fotos para crear stickers, pero con la revisión y mejora del sistema de LINE, estas directrices han sido revisadas para permitir a los diseñadores crear y vender stickers que incorporen imágenes de cualquier cosa: de sí mismos, amigos, familia, animales o paisajes. *2Lo que permite una variedad de nuevos escenarios para que los usuarios puedan hacer uso de Creators Market, por ejemplo, la creación de stickers muy originales para cumpleaños o para la boda de un amigo y los pueden enviar a través de las funciones de regalo.
Tal como se ha manejado desde el comienzo de Creators Market, los creadores pueden establecer el valor de sus stickers a partir de 50 monedas, utilizando la moneda de la aplicación. Después serán descontados los gastos de manipulación en App Store o Google Play (30%), los creadores reciben el 50% de los ingresos (35% del total de ventas) restantes. *3
*4Desde su lanzamiento en mayo de 2014, LINE Creators Market ha crecido de manera constante como un espacio para la creatividad, cuenta con 610.000 usuarios registrados, que han creado más de 320.000 set de stickers y temas.
A través de esta plataforma global, LINE continuará creciendo a medida que se esfuerza por consolidar su posición como una pieza integral para el mundo de la infraestructura de comunicación basada en el teléfono inteligente.
+++
BANAMEX : Arca-Contal (AC)
3T16: EBITDA +13%, en línea con nuestro estimado (+2% vs. consenso); la ligera debilidad en México, compensada con los mejores resultados en Sudamérica
Nuestras conclusiones. El crecimiento de 12% de los ingresos en México fue uno de los principales catalizadores del crecimiento de las utilidades de Arca-Contal, aunque se vio mermado por la contracción del margen bruto (mayores costos del azúcar en México y la renovación de las coberturas cambiarias, sólo compensada parcialmente por la expansión del margen en Sudamérica impulsada por Perú. La compresión anual del margen del grupo estuvo en línea con nuestra expectativa, y creemos que el 3T16 será el trimestre más débil del año en cuanto a la rentabilidad de Arca-Contal. Después del aumento al impuesto a las bebidas azucaradas en Ecuador este año, esperamos que el volumen en el país sudamericano (8% del EBITDA) mejore trimestralmente en 2017. El reciente aumento salarial en Argentina (6% del EBITDA) debería beneficiar a la demanda de bebidas en el 4T16. Recientemente aumentamos nuestros estimados de utilidades y Precio Objetivo por la mayor propiedad de Arca-Contal de franquicias de The Coca-Cola Co. tras la decisión de Coke UNITED de no formar parte de una alianza estratégica en EUA (ver el reporte relacionado publicado el 3 de octubre).
La noticia. Hoy, 19 de octubre, antes de la apertura del mercado, Arca-Contal reportó un EBITDA del grupo de P$5,331 millones en el 3T16, en línea vs. nuestro estimado (+2% por encima del consenso) y +13% anual (7% orgánico excluyendo efectos cambiarios). El volumen del grupo reportado aumentó 13% anual impulsado por Perú. Las ventas del grupo subieron 18% anual (también ayudadas por Perú). La utilidad neta fue muy superior a nuestro estimado, debido principalmente a una partida no recurrente inexplicada. Excluyendo esta circunstancia, la utilidad neta se mantuvo sin cambios. Arca-Contal está encaminada a lograr una razón deuda neta/EBITDA de 1.1x para fin de año, significativamente inferior al año pasado.
En México/Wise (73% del EBITDA), el crecimiento de las ventas fue de 12.3%, tras el aumento de 6% anual del volumen de bebidas, el crecimiento de las botanas de 9%, y los aumentos reales de precios. El EBITDA en México/Wise aumentó 7%, y el margen EBITDA se contrajo 120 p.b. (por debajo de nuestras expectativas). Los volúmenes de bebidas no carbonatadas, incluyendo aguas individuales, continuaron creciendo más que los refrescos, y se expandieron 19% durante el 3T16. Los volúmenes de agua de garrafón registraron una fuerte desaceleración y se mantuvieron sin cambios. El EBITDA en Sudamérica (excluyendo Perú) creció 8.5% excluyendo efectos cambiarios, con una expansión del margen de 40 p.b. (por encima de nuestro estimado). A pesar de los deslucidos volúmenes anuales en Perú, el margen EBITDA en el país sudamericano se expandió 90 p.b. anual, ayudando al crecimiento de las utilidades en la región.
+++
UTILIDAD DE OPERACIÓN Y VENTAS DE GRUMA CRECEN 22% Y 12% AL CIERRE DEL 3T16
· Las ventas netas de Gruma al cierre del periodo alcanzan $17,209 mdp; el volumen de ventas fue de 991 miles de toneladas.
· Las ventas netas y el EBITDA de las operaciones fuera de México representaron 75% y 72%, respectivamente, de los resultados consolidados.
· La utilidad de operación se situó en los $2,423 mdp en el 3T16, y el EBITDA en $2,806 mdp.
· Los márgenes de Utilidad Bruta y EBITDA se ubicaron en 38.6% y 16.3%, respectivamente, en el 3T16.
· La deuda de la multinacional al cierre del 3T16 es de sólo $700 millones de dólares. La razón deuda Bruta/EBITDA es de 1.3 veces
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016.- Este día, Gruma S.A.B. de C.V. reportó excelentes resultados operativos al cierre del tercer trimestre del año (3T16). En el mencionado periodo su Utilidad Neta se ubicó en $1,620 millones de pesos (mdp), $152 mdp superior a la alcanzada en el tercer trimestre de 2015 y equivalente a un 10% más.
La Utilidad Neta Mayoritaria de la multinacional mexicana registró un aumento del 11% al pasar de $1,383 mdp en el 3T15 a $1,535 mdp en el 3T16. Esta mejora fue impulsada, principalmente, por Gruma Corporation, su subsidiaria en Estados Unidos.
La Utilidad de Operación de la empresa líder a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps creció 22% en el mencionado periodo, para alcanzar los $2,423 mdp, este crecimiento fue impulsado por un mejor rendimiento en Gruma Estados Unidos y Grupo Industrial MASECA en México, así como por el efecto positivo de la depreciación del peso frente al dólar.
La utilidad de operación como porcentaje de las ventas alcanza 14.1%, la más alta en la historia de Gruma.
Al cierre del 3T16 el Volumen de Ventas de la compañía se situó en las 991 miles de toneladas (mt), 2% más a lo registrado en el mismo trimestre de 2015.
Las Ventas Netas de Gruma aumentaron 12% en relación con el 3T15 para situarse en $17, 209 mdp, debido principalmente a la debilidad del peso que benefició, especialmente, las ventas de Gruma Corporation en Estados Unidos. En el 3T16 las ventas de las operaciones fuera de México representaron el 75% del total.
El Costo de Ventas como porcentaje de ventas netas de la empresa mejoró a 61.4% de 61.6%, este indicador fue impulsado por un mejor rendimiento de su subsidiaria en Estados Unidos. En términos absolutos, el costo de ventas aumentó 12% a $10,573 mdp.
Las operaciones de Gruma en Estados Unidos continúan beneficiándose de las ventas a productores de alimentos elaborados con base en harina de maíz y a restaurantes especializados en comida mexicana, cuya popularidad en la unión americana va en aumento.
El EBITDA de Gruma en el 3T16 creció 16% respecto al mismo trimestre de 2015, para alcanzar los $2,806 mdp.
La deuda de la compañía en el 3T16 se redujo $53 millones de dólares con respecto al mismo periodo de 2015 para ubicarse en los $700 millones de dólares, lo que representa una razón deuda Bruta-EBITDA de 1.3 veces.
Durante el trimestre, la empresa realizó inversiones de capital por $58 millones de dólares, los cuales se utilizaron en Estados Unidos para la expansión de su planta de tortillas en Florida y de la de harina de maíz en Indiana; en Europa para su nueva planta en Rusia; en Asia para su nueva planta de tortillas en Malasia. Y en México para la construcción de la nueva planta de tortilla en Monterrey y la reapertura de su planta productora de harina de maíz en Chalco, estado de México, así como para mejoras técnicas en Grupo Industrial MASECA.
Recientemente, Gruma inauguró su nueva planta en Malasia que cuenta con una capacidad instalada para producir anualmente 30 mil toneladas de tortillas, frituras y panes planos, y celebró 10 años de éxito en China, con los cual consolida su liderazgo a nivel mundial en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps.
+++
APLICA SSP-CDMX OPERATIVO MEGA EN GAM
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de vecinos así como garantizar la movilidad en la delegación Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo el operativo Mega, con el cual se recuperaron espacios públicos, se inhibió la comisión de delitos y se aplicó el Reglamento de Tránsito.
En la acción preventiva, participaron policías de proximidad, metropolitanos así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con seis unidades, 12 grúas y 10 equipos móviles tipo Hand Held.
Los policías iniciaron el recorrido en el cruce de Anillo Periférico y Miguel Bernard, en la colonia Ticomán, con desplazamientos tanto a pie como en patrullas, por diversas colonias de la demarcación; con esta acción los policías levantaron 20 infracciones.
Asimismo, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito instalaron señalamientos luminosos en la incorporación de Anillo Periférico y Santa Teresa en dirección sur/norte.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
BANAMEX : Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR.B)
Resultados del 3T16: El EBITDA crece 19.9% anual
Nuestras conclusiones. Los resultados de ASUR en el 3T16 parecen sólidos, incluyendo un crecimiento anual de los ingresos comerciales que se vio ayudado por la apertura de nuevos establecimientos y un peso más débil. Las utilidades estuvieron en línea con el consenso. No habíamos ofrecido estimados del 3T16 Todo lo demás constante, estos resultados deberían sustentar a las acciones de ASUR en las negociaciones de hoy miércoles por la mañana, incluso aunque la fortaleza del precio de la acción el martes parecía haber anticipado el buen resultado del 3T16. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de ASUR.
Resultados del 3T16. La utilidad reportada en el 3T16 de ASUR fue de P$3.06 por acción (US$1.58/ADR) vs. nuestra expectativa no actualizada de P$2.37 (US$1.29/ADR), el consenso de US$1.55/ADR y P$2.35 (US$1.39) en el 3T15. El EBITDA fue de P$1,370 millones vs. nuestro estimado de P$1,147 millones. Por debajo de la línea del EBITDA, los cargos no monetarios por depreciación fueron inferiores a lo esperado, y el resultado integral de financiamiento fue superior a lo anticipado. El flujo de efectivo de operación de P$1,155 millones fue 22% mayor que en el 3T15 y 7.5% por encima de nuestro estimado.
Implicaciones. Un peso más débil contribuyó probablemente al sólido crecimiento del tráfico de pasajeros, además de incrementar el poder de compra de los turistas internacionales en los comercios de los aeropuertos de ASUR. Como consecuencia, a menos de que el peso se debilite a más de P$20/dólar, el positivo efecto cambiario del que disfrutó ASUR en el 3T16 probablemente disminuirá. En el periodo 2009-2013, el CAC del EBITDA de ASUR fue de tan sólo 11%. Las mayores tendencias de crecimiento de la compañía en los últimos trimestres implican que ASUR ha estado logrando utilidades superiores en su base de activos regulada (BAR), lo cual posiciona potencialmente a la compañía para recortes de tarifas en 2018. Nuestra recomendación de Venta de las acciones de ASUR se basa en su valuación en contra, en las bases comparativas de tráfico más difíciles a largo plazo y en los riesgos de una negativa revisión de las autoridades reguladoras dentro de dos años. Dentro del sector aéreo mexicano, preferimos a Volaris y posteriormente a OMA.
MERCADO DE CAPITALES / AEROPUERTOS Y TRANSPORTES
+++
Buick Encore 2017 muestra el nuevo lenguaje de diseño en México
Nuevo diseño exterior: fascia frontal, trasera y diseño de faros Disponible en versiones CX y CXL
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016.- Buick presentó Encore 2017, la SUV pequeña de la marca que muestra un nuevo diseño tanto al exterior como al interior, incluyendo más características de tecnología. Estará disponible en México a finales de octubre con dos versiones CX y CXL, en $390,900 y $425,900 respectivamente.
“Hoy, Buick Encore tiene un papel clave en el portafolio de la marca, ya que representa alrededor del 40% de las ventas de la firma”, comentó Jorge Plata, Director de Ventas del Canal de Lujo de General Motors de México. “Desde su llegada en 2013, Encore se ha posicionado como un vehículo angular para apuntalar el crecimiento de la marca en México; tan sólo de enero a septiembre de 2016, ha logrado un crecimiento de 11% comparado con el mismo periodo del año pasado”.
Buick Encore está equipada con un motor 1.4L Turbo que, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades de control electrónico, FWD, genera una potencia de 138 caballos de fuerza y 148 lb-pie de torque.
Buick Encore 2017 es el primer vehículo en México en portar el nuevo emblema a tres colores en el frente. Al exterior muestra una nueva parrilla, nuevas fascias frontal y trasera, y un diseño renovado de faros frontales. Está equipada con luces LED delanteras con sensores de luminosidad que encienden automáticamente y nuevo diseño de rines de 18”. Para este año modelo, se añaden los colores exteriores Blanco Platino, Negro Ónix y Brandy Metálico.
El interior ofrece una experiencia de lujo moderno en el que elementos como los detalles en sus acabados, su nivel de tecnología y seguridad, la llevan a otro nivel. Cuenta con un nuevo diseño de tablero, que incluye un centro de información reconfigurable a color de 4.2”. Además, permanece el legado de la marca con cancelación activa de ruido, Quiet Tunning.
En cuanto a infoentretenimiento, Buick Encore 2017 incluye una nueva interfaz Buick IntelliLink con pantalla de 8” a color integrada en el tablero, con sistema de navegación que incluye mapas 3D y Smartphone Integration con Apple CarPlay™ y Android Auto™.
En temas de seguridad, Buick Encore 2017 está equipada con 6 bolsas de aire: 2 frontales para conductor y pasajero, 2 laterales y 2 de techo; frenos ABS y el sistema inmovilizador Passkey® III Plus, que inhabilita el sistema de inyección de combustible para evitar el robo. La versión CXL cuenta con sensores laterales de detección de obstáculos (punto ciego lateral), que ayudan al conductor a realizar cambios de carril al detectar objetos en el punto ciego. También incluye sensor de cruce de tráfico vehicular trasero en modo de reversa.
La nueva Buick Encore cuenta con OnStar, sistema que brinda servicio personalizado de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece los siguientes servicios: respuesta automática de accidente, servicios de emergencia,
servicios remotos, asistencia de vehículos robados, navegación paso a paso, diagnósticos y la aplicación móvil RemoteLink.
“Estamos seguros que con este rediseño, Buick Encore fortalecerá su posición en dos de los segmentos con mayor crecimiento en la industria en nuestro país, SUVs pequeñas y SUVs pequeñas de lujo, gracias a sus características que sorprenden por ofrecer más de lo que se espera en un vehículo de estas proporciones”, finalizó Plata.
Visita buick.mx
Facebook/ Youtube: Buick México
Twitter: @BuickMexico
+++
Arte molecular Exposición individual de Moza Saracho
§ Del 20 al 29 de octubre
§ La exposición gira entorno al arte molecular que reflexiona sobre el significado del arte a través de una retrospectiva de la historia del arte
§ La muestra se compone de pinturas al óleo sobre tela y madera
_La galería White Cremnitz presenta Arte Molecular, muestra individual de Moza Saracho, una artista contemporánea que constantemente reflexiona y se cuestiona a sí misma y a sus alrededores, los movimientos y las tendencias en las que vivimos.
En Arte molecular, Moza Saracho de-construye aleatoriamente 12 piezas clave en la historia del arte moderno, desde la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci hasta la aclamada sopa “Campbells” de Andy Warhol, mediante una técnica computacional de simulación con el objetivo de generar una nueva pieza a manera de re-interpretación de las formas que la componen; burbujas amplias y definidas hasta pequeñas esferas barrocas y concentradas, lo anterior sin un control aparente, sino con una potente intuición y un poderoso sentir de una pieza completamente renovada, en donde un color o una forma podría o no estar, pero esa decisión le permite ahora ser, tener otro futuro, otra luz, pertenecer a otro sueño, nuevo trazo, posibilidades infinitas entre la realidad y el reflejo, el descubrimiento de una naturaleza geométrica ahora orgánica, esencial, volátil y al mismo tiempo universal.
Arte molecular será inaugurada el 19 de octubre a las 20:00 horas y estará abierta al público hasta el 29 de octubre.
_Moza Saracho (Ciudad de México, 1979 ) Ha vivido y estudiado en Roma y Nueva York. Recientemente fue descrita por Robert Wilson como: “una artista excepcional, con un ojo exquisito para el arte visual, la pintura, la escultura, los textiles y los objetos.”
Moza está definida por el arte. Constantemente reflexiona y se cuestiona a sí misma, y a sus alrededores. Parte de su trabajo profundiza en los temas atemporales a los que nos enfrentamos, y se presenta en formas que funcionan para crear diálogos dinámicos sobre preguntas que empapan a nuestra cultura y a nosotros mismos. El vocabulario visual y conceptual de Moza surgió a través de su enfoque en la intersección entre el espacio, la reflexión y colores.
Moza Saracho ha sido artista invitada en el estudio de Willem de Kooning en Nueva York. Tiene dos maestrías en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York, y el grado de licenciatura en diseño escenográfico de la IED Roma, Italia. También pasó un año estudiando Artes Culinarias en el Instituto Paul Bocuse de Lyon, Francia.
+++
ESTA MAÑANA 102 CHOFERES SANCIONADOS EN OPERATIVOS AL TRANSPORTE PÚBLICO
Las verificaciones en materia de transporte en 10 distintos puntos de la Ciudad de México dieron como resultado un total de 102 automotores sancionados, 9 con remisiones al corralón, 19 con inmovilizaciones y 74 con infracciones de tránsito.
Los puntos de revisión por parte de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México en esta ocasión se instalaron en Calzada al Desierto de los Leones (frente al Instituto Técnico de Formación Policial); Miramontes y Santa Ana; Miramontes y la Virgen; Canal de Desfogue y Centenario; Taxqueña y Tláhuac; Sullivan y Circuito Interior; Tezozomoc y Aquiles Serdán; Marina Nacional y Laguna de Mayrán; Legaria y Miguel de Cervantes Saavedra; y Tlalpan y Chabacano.
Con la coordinación de la Secretaría de Movilidad, el personal del Instituto de Verificación Administrativa realizó las revisiones a los vehículos y la documentación de los operadores con un resultado de 9 unidades enviadas al corralón por falta de documentos y concesión; mientras que 19 vehículos más fueron suspendidos en sus actividades por condiciones físico-mecánicas.
En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública infraccionó a 74 choferes, 40 por circular con las puertas abiertas, 19 por fallas en el sistema de luces y 15 por faltas diversas como vueltas prohibidas o ascenso y descenso en doble fila.
Estos operativos que buscan reordenar el transporte público en la capital del País, para garantizar la seguridad de los usuarios continuarán en diversas calles y avenidas.
+++
PRESENTE EL MARQUÉS DE SADE EN CONCURSO DE TEATRO ANTORCHISTA
Ixtapaluca, Estado de México a 19 de octubres de 2016.-“Una obra dentro de otra obra” así es como se define la representación teatral, “La persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade”, mejor conocida como Marat/Sade, obra que será presentada por la compañía estatal de teatro mexiquense en el próximo encuentro nacional de teatro que se llevará a cabo en San Luis Potosí.
La obra se desarrolla a mediados de 1793, después de la revolución francesa, teniendo como principal y único lugar de desarrollo el “asilo de Charenton”, donde los actores principales son los recluidos de la casa de salud mental.
“Revolución y más revolución es lo que exigen los internados, que al parecer no están tan mal de la cabeza, pues durante la puesta en escena hacen una crítica social a la burguesía de ese tiempo”, afirmó Pedro Pérez director de la obra de teatro estatal.
Serán los días 21, 22 y 23 de octubre cuando se lleve a cabo dicho encuentro en el teatro “La Paz” y el
Por su parte el actor Jonatahan Chagoyan dijo que “el teatro que presenta en Movimiento Antorchista genera consciencia en el pueblo, un claro ejemplo es la obra “Los tejedores” con la que participamos el año pasado y hoy, esta puesta en escena que es una sátira social que busca la libertad de los recluidos, quienes representan a la clase trabajadora”.
“Nuestros eventos son surgidos del pueblo para el pueblo y obtengamos o no algún lugar dentro de la tabla de competencia, estaremos felices de presentarnos en todo el Estado de México, llevando arte gratuito a todas las comunidades”, finalizó Pedro Pérez.
+++
BANAMEX : Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA.A)
3T16: EBITDA +6 vs. nuestro estimado por mayores ingresos; margen EBITDA de 53.2%
Nuestras conclusiones. La Bolsa Mexicana de Valores (Bolsa) reportó un EBITDA en el 3T16 de P$385 millones, 6% por encima de nuestro estimado, 6% por encima del trimestre anterior, y 11% superior al 3T15. La diferencia con nuestro estimado se debió principalmente a los ingresos mayores de lo esperado. La utilidad neta del 3T16 fue de P$224 millones (P$0.38 por acción), 3% por encima de nuestra proyección, 12% inferior al 2T16, pero 6% más que en el 3T15, por el EBITDA mejor de lo esperado, parcialmente contrarrestado por los mayores impuestos sobre la renta (por la mayor tasa efectiva de impuestos). El margen EBITDA de Bolsa fue de 53.2% en el 3T16, el mismo que en el 2T16, pero por encima del 51.9% en el 3T15.
Los ingresos aumentaron 8% anual en el 3T16. Durante el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2016, los ingresos totales fueron de P$723 millones (+8% anual), ya que la mayoría de las líneas de negocio lograron aumentar sus ingresos anuales. En el 3T16, los ingresos de instrumentos de renta variable (negociación y pos-negociación de acciones) crecieron 7% anual, ayudados por el aumento de 10% anual de los volúmenes, parcialmente contrarrestado por una contracción de 2% anual de los márgenes. Los ingresos de las operaciones de derivados listados (negociación y pos-negociación) aumentaron 48% anual, gracias al aumento de 44% anual de los volúmenes y a un incremento de 3% anual de los márgenes. El incremento de los volúmenes se debió al sólido aumento de los swaps de la TIIE a 28 días. Asimismo, los ingresos de pos-negociación de derivados, los cuales aumentaron 65% anual, se beneficiaron de los balances de los depósitos de margen, los cuales se duplicaron de P$17,042 millones en el 3T15 a P$34,684 millones en el 3T16. Los ingresos por venta de datos (Market Data) aumentaron 15% anual, gracias a nuevos clientes, la implementación de una nueva estrategia de precios y el impacto de la depreciación del peso frente al dólar.
Los gastos operativos se expandieron 6% anual. En el 3T16, los gastos operativos fueron de P$356 millones (+6% anual), debido principalmente a los mayores gastos de tecnología y personal (+9% y +3% anual, respectivamente). Los mayores gastos de tecnología se debieron en su mayoría a la apreciación del dólar vs. el peso, ya que parte de los arrendamientos de equipo, gastos de licencia y otros gastos son en dólares.
Implicaciones. Esperamos una reacción positiva del mercado a los resultados del 3T16, ya que el EBITDA y la utilidad neta fueron superiores a nuestras expectativas. La compañía va bien encaminada para superar su meta de una utilidad neta de P$880 millones a P$900 millones en 2016, ya que las utilidades en lo que va del año son de P$704 millones, un aumento de 19% anual.
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
+++
HABITANTES DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO CERCANOS Y SEGUROS CON PROGRAMAS DE LA POLICÍA DE LA CDMX
Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México cerraron filas para trabajar en conjunto y emprender acciones en cuatro ejes principales: seguridad, movilidad, infraestructura urbana, participación ciudadana y prevención del delito.
El equipo de trabajo del jefe de la Policía, licenciado Hiram Almeida Estrada, en una reunión con vecinos de la demarcación, interesados en trabajar en conjunto para mejorar su entorno, acompañado por el diputado local Víctor Hugo Romo, acordó llevar el programa Cercanos y Seguros así como realizar recorridos en las cinco zonas en que se divide la delegación: Tacuba, Sotelo, Polanco, Chapultepec y Tacubaya para atender de manera directa y precisa las peticiones ciudadanas.
El subsecretario de Control de Tránsito, Fernando Alejandro Martínez Badillo, garantizó a los asistentes que se recorrerá cada colonia de la delegación y se establecerán reuniones vecinales periódicas para dar seguimiento a las necesidades de los vecinos.
En las Conversaciones Ciudadanas, a las que también asistió la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Yolanda García Cornejo; el jefe del Estado Mayor Policial, Víctor Hugo Ramos Ortíz; y el jefe de Zona Poniente de la policía preventiva, Ángel Alarcón Tello, entre otros funcionarios de la dependencia, se dio a conocer, como parte del acercamiento, los números telefónicos de los mandos responsables de seguridad y vialidad de la delegación.
El subsecretario de Control de Tránsito exhortó a los ciudadanos a conocer al policía de cuadrante, al jefe de sector y a los responsables de dar movilidad en su zona para que den respuesta a sus necesidades en la materia, sin descartar que en la SSP-CDMX tienen las puertas abiertas para atenderlos.
En su oportunidad, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, reiteró el compromiso de llevar a todas las colonias el programa Cercanos y Seguros, que tiene el fin de acercar a los vecinos todos los servicios que ofrece la Policía capitalina para emprender acciones preventivas y actuar de manera inmediata en la problemática que ya exista en materia de seguridad.
Como parte de los primeros acuerdos, los funcionarios se comprometieron a recorrer a partir de este jueves diversas colonias con vecinos de la demarcación y llevar a cabo una nueva reunión general para hacer una evaluación de las acciones realizadas en conjunto.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, reitera su compromiso para mantener un acercamiento con habitantes de la Ciudad de México a fin de atender sus peticiones en materia de seguridad.
+++
HSBC MÉXICO OPERARÁ CON ENERGÍA RENOVABLE
4 La mitad del consumo energético de HSBC en México provendrá de energía eólica.
4 Esta iniciativa ayudará a reducir la huella de carbono del banco en 43%.
19 de octubre de 2016.- HSBC México comenzará a hacer uso de energías renovables para el abastecimiento eléctrico de la mitad de sus operaciones en el país mediante un acuerdo con la filial de renovables de Grupo Enel en el país, Enel Green Power México.
Con esta iniciativa la institución financiera reducirá en 43% su huella de carbono al dejar de emitir 22 mil 900 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales, lo que equivale a que 3 mil 600 automóviles salgan de circulación. El objetivo es que 75% de la electricidad consumida por HSBC México provenga de fuentes de energía renovables para 2018.
La utilización de energía renovable forma parte de la estrategia de HSBC a nivel global llamada REDUCE, que busca medir, administrar y reducir el impacto ambiental directo generado por la operación de la institución financiera.
“Parte del compromiso de HSBC con el medio ambiente y las comunidades donde operamos es reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono. El uso de energías renovables forma parte de nuestra estrategia a nivel mundial para alcanzar la meta fijada por Grupo HSBC para reducir este gas de efecto invernadero en más de una tonelada y llegar a 2.5 toneladas por empleado en 2020”, dijo Estanislao de la Torre, Director General de Operaciones de HSBC México.
México será el tercer país del Grupo HSBC, después del Reino Unido e India, en consumir energía limpia para la ejecución de sus operaciones diarias y, gracias a ésta y otras iniciativas, superará en 41% el objetivo global al quedar en 1.79 toneladas de CO2 generadas por empleado.
La energía que reciba HSBC México se producirá en el Parque Eólico Dominica, desarrollado por Enel Green Power México en San Luis Potosí. Esta planta tiene una capacidad de generación de 510 GWh (Gigawatts por hora) anuales, equivalente a las necesidades de consumo de casi 280 mil hogares mexicanos.
La institución financiera realiza además diversas acciones para reducir su impacto ambiental, es el caso del Programa Zero Waste to Landfill (Manejo Integral de Residuos), iniciativa con la que se ha logrado que el total de basura generada en los principales edificios de HSBC México se recicle o reuse.
También existen proyectos de ahorro de energía tanto en sucursales como en edificios y el uso de vehículos híbridos y eléctricos o de consumo eficiente de combustible es incentivado entre directivos y empleados, así como el uso de bicicletas y motocicletas y, sobre todo, el uso compartido del coche, entre otros.
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono es la forma de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida diaria. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto.
Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente.
Los gases de efecto invernadero son los causantes del cambio climático, del aumento en niveles de contaminación y del calentamiento global.
+++
Urge Baker & McKenzie a desmitificar los riesgos asociados a la propiedad agraria en México
Inversionistas descartan proyectos debido a prejuicios sin fundamento en torno a tierras agrarias en el país, abogados especialistas.
Estas tierras son la a solución ante la escasez de tierra disponible para desarrollo de las áreas urbanas de las ciudades más importantes de México.
Ciudad de México, Octubre 19, 2016 - Los inversionistas interesados en los sectores energético e industrial del país consideran sin fundamentos legales a la propiedad agraria en México como ‘excesivamente riesgosa’, y por ese prejuicio están descartando proyectos productivos, coincidieron en señalar Pablo Amador Herrera y Roberto Cantú Dessommes, especialistas de la firma global de servicios jurídicos y fiscales Baker & McKenzie.
“Consideramos que ese prejuicio es erróneo, pues aún y cuando, en general, el régimen de propiedad social es más riesgoso que el régimen de propiedad privada, existen múltiples estudios y estrategias legales que pueden ser implementadas para mitigar considerablemente, o incluso eliminar, los riesgos intrínsecos de la materia agraria a efecto de desarrollar nuevos proyectos en grandes volúmenes de propiedad que al día de hoy se encuentran subdesarrolladas y no explotadas”.
Estas tierras, enfatizaron los especialistas, representan la solución ante la escasez de tierra disponible para desarrollo dentro de las áreas urbanas de las ciudades más importantes de México.
Si bien la interacción del sector privado con la propiedad agraria no es un tema novedoso, la modernización e inevitable expansión de los centros urbanos, el auge de la inversión extranjera en México, especialmente en el sector automotriz, y la reforma energética, plantean una nueva relevancia del sector agrario mexicano, enfatizó Cantú Dessommes.
Derivado de la reforma agraria, una gran parte de la superficie territorial mexicana se encuentra sujeta a un régimen de derecho social o agrario. La reforma agraria, que comenzó en la misma época que la revolución mexicana, derivó en la repartición de más de 100 millones de hectáreas de tierra (equivalentes, aproximadamente, a la mitad del territorio mexicano) y el establecimiento de cerca de 30,000 núcleos agrarios, entre ejidos y comunidades.
Amador Herrera por su parte comentó que hoy en día únicamente alrededor del 2.5 por ciento de la propiedad agraria ha modificado su régimen al de propiedad privada, lo que indica que una gran parte del territorio nacional aún se encuentra sujeta a un régimen agrario, mismo que no necesariamente está siendo debidamente explotado.
Como referencia, dijo, actualmente en el estado de Nuevo León existen más de 608 núcleos agrarios, los cuales representan alrededor de 6 millones 355 mil 885 hectáreas de superficie o lo que se traduce a un 29% de la superficie total del estado.
Como resultado de la modernización de los centros urbanos, las regulaciones sobre zonificación y las actividades industriales en las urbes se han vuelto más estrictas, provocando que dichas actividades queden, usualmente, relegadas a zonas aledañas y hacia las afueras de los centros urbanos.
Así, subrayaron los especialistas de Baker & McKenzie, pese a que gran parte de las zonas aledañas a los principales centros urbanos en México se encuentran actualmente regidas por la propiedad privada, el exponencial crecimiento urbano e industrial, especialmente del sector automotriz, el cual proyecta continuar en crecimiento durante los próximos años, está desplazando a los nuevos desarrollos industriales a ubicaciones más distantes de los centros urbanos, las cuales usualmente se encuentran sujetas (o recientemente se encontraban) al régimen agrario.
De acuerdo con los especialistas de esta firma global de servicios jurídicos y fiscales las proyecciones de la implementación de la reforma energética indican que una parte considerable del desarrollo de proyectos energéticos se llevará a cabo en, o tendrán algún tipo de interacción con, superficies de terreno sujetas al régimen agrario.
“Lo anterior se confirma si consideramos que las leyes que entraron en vigor por la reforma energética contemplan procedimientos administrativos y judiciales adicionales a los que deben sujetarse los proyectos energéticos que tengan algún tipo de interacción con un terreno sujeto al régimen agrario”, puntualizó Cantú Dessommes.
Así, concluyeron los especialistas de Baker & McKenzie, consideramos que la nueva realidad del sector industrial y energético provocará la constante y forzosa interacción del sector privado con terrenos sujetos al régimen agrario, creando una nueva coyuntura para que los inversionistas puedan instrumentar una auditoría legal integral sobre los antecedentes de los predios sujetos a régimen agrario, conocer los mecanismos para transformar las tierras agrarias al régimen de propiedad privada, y que, de ser necesario para el proyecto específico, puedan estructurar contratos de posesión y/o tenencia de la tierra sobre terrenos sujetos a régimen agrario.
Acerca de Baker & McKenzie
Fundada en 1949, Baker & McKenzie asesora a la mayoría de las organizaciones comerciales más dinámicas y exitosas del mundo, con 12.000 profesionales ubicados en las 77 oficinas en 47 países. La Firma es reconocida por contar con una perspectiva global, con un profundo entendimiento del idioma y de la cultura de los negocios, con un compromiso con la excelencia y con una fluidez de primera clase en su servicio al cliente. Los ingresos globales correspondientes al ejercicio fiscal finalizado el 30 de junio de 2015 fueron de USD $2,430 millones. Eduardo Leite es el Presidente del Comité Ejecutivo. (www.bakermckenzie.com)
+++
G DATA: LLEGA ‘ODÍN’, LA NUEVA VERSIÓN DEL RANSOMWARE ‘LOCKY’
§ Los expertos de seguridad de G DATA analizan el nuevo troyano
Ciudad de México a 19 de octubre de 2016 — ‘Odín’, es el nombre de un nuevo ransomware que lleva en circulación desde finales de septiembre y que viene firmado por los creadores del famoso crypto malware Locky. Se distribuye camuflado en los archivos adjuntos (documentos de office o archivos comprimidos) de correos electrónicos no deseados que, una vez ejecutados, descargan el código malicioso y comienzan el cifrado de directorios locales y unidades de redes compartidas. Una de las principales diferencias con Locky es la extensión de los archivos cifrados, que llevarán el apellido ,,.odín”. Los usuarios de G DATA Software están protegidos frente a esta nueva amenaza.
Cómo protegerse del ransomware
§ La mejor protección contra el ransomware es establecer una política regular de copias de seguridad que, además, deben estar alojadas en un medio físico no conectado a la red principal. Es la forma más sencilla de minimizar las consecuencias de este tipo de amenazas.
§ Una el control de cuentas y establece privilegios de uso. Usar de forma permanente los equipos de cuentas de administrador facilita la entrada del ransomware y cualquier otra amenaza. Acceder como usuario invitado puede bloquear muchas amenazas.
§ Mantén los equipos completamente actualizados, no solo el sistema operativo y navegador, sino todos los programas instalados. Es la forma más eficaz de cerrar os agujeros de seguridad que utiliza el ransomware para infiltrarse en el sistema.
§ Una solución de seguridad capaz de bloquear scripts peligrosos, evitar descargas de malware en segundo plano y, en definitiva, garantizar una navegación segura. De igual forma debe incluir protección email y filtro antispam para bloquear el ransomware que llega camuflado en el mail.
Más información en el Blog de G DATA
Acerca de G Data Software AG
La seguridad informática tuvo su origen en Alemania y G DATA Software AG está considerado como el inventor del antivirus. Fue hace ya más de 30 años cuando la empresa, fundada en Bochum en 1985, desarrolló el primer programa dedicado a combatir los virus informáticos. Hoy día G DATA es uno de los fabricantes de soluciones de seguridad más reconocidos de todo el mundo.
+++
BANAMEX : Nemak (NEMAK.A)
¿Catalizadores de "autoayuda" en el horizonte?; principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16; reiteramos Compra
Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16. Aunque esperábamos con cautela la conferencia de resultados del 3T16 por el ritmo de generación de flujo de efectivo de Nemak de cara a 2017 (tras la presión en márgenes en el 3T16; ver nuestro reporte de resultado relacionado publicado el 17 de octubre), el tono de la administración ofreció motivos para relajarse: (1) la mayoría de las dificultades reportadas en el 3T16 (desfase de los precios del aluminio, conversión de la planta de Fiat Chrysler) deberían desaparecer en los próximos meses; un margen EBITDA de US$15/unidad es sostenible; (2) las iniciativas estratégicas en componentes estructurales deberían comenzar a rendir frutos a mediados de 2017; (3) las grandes automotrices internacionales continúan aumentando capacidad en México; (4) el cambio en la línea de producción de Fiat Chrysler en Norteamérica podría verse compensado por un crecimiento de las ventas en otros mercados; (5) Nemak está ganando participación de mercado en China.
Expectativas después del difícil 3T16; la administración reitera su meta del EBITDA para 2016. La administración espera que el desfase del precio del aluminio quede totalmente compensado en 1-2 meses; como consecuencia, Nemak mantuvo su meta de un EBITDA de US$777 millones (vs. nuestra expectativa de US$781 millones).
Nemak, centrada en las iniciativas de crecimiento. Las iniciativas de crecimiento de Nemak marchan conforme a lo previsto con (1) la adquisición de la compañía de moldes automotrices en Turquía (Cevher Dokum), cuya compra quedaría cerrada para finales de octubre; (2) crecimiento en México (bloques, cabezales, componentes estructurales) en el 4T16; (3) crecimiento en Eslovaquia (componentes estructurales) en el 2S17; (4) crecimiento en Polonia (componentes estructurales) a principios de 2017. La administración proyecta sólidas ventas de componentes estructurales para mediados de 2017, y espera firmar más contratos el próximo año. La compañía reiteró su meta de ventas de US$1,000 millones para fin de 2020.
Estrategia de inversión. Reiteramos nuestra recomendación de Compra de las acciones de Nemak (múltiplo VC/EBITDA de 5.7x proyectado para 2017) por el atractivo potencial de crecimiento de utilidades (incursión en el segmento de componentes estructurales, iniciativas de "autoayuda"). Estimamos un crecimiento del EBITDA para 2017 de 6% anual, a P$15,370 millones (US$830 millones).
Revisamos nuestros estimados. Revisamos nuestros estimados para incorporar los resultados del 3T16. Nuestras proyecciones del EBITDA para 2016-2018 son de P$14,590 millones, P$15,370 millones y P$17,800 millones, respectivamente. Nuestro Precio Objetivo se contrae ligeramente de P$27.50 a P$27.00 por acción debido a una valuación combinada (múltiplo VC/EBITDA de 6.7x proyectado para 2017 y modelo de flujos de efectivo descontados).
+++
Investiga COFECE mercado de producción, distribución y comercialización de medicamentos
· La Autoridad Investigadora de la Comisión indaga en este mercado para determinar si existen o no, prácticas monopólicas absolutas.
· El mercado de medicamentos es prioritario para la COFECE, toda vez que se trata de productos de primera necesidad y consumo generalizado.
· Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento, sino como una actuación de la autoridad para verificar el cumplimiento de la Ley.
· Cualquier persona que cuente con información o pueda coadyuvar en esta investigación, deberá acudir a la Autoridad Investigadora.
Ciudad de México, a 19 de octubre de 2016.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) publicó hoy, en su portal de internet y en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el extracto del acuerdo de inicio de investigación IO-001-2016, por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de medicamentos en el territorio nacional.
Se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios, arreglos o combinaciones de agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información con el objeto o efecto de realizar alguna de las conductas anteriores.
Al respecto, el titular de la Autoridad Investigadora, Carlos Mena Labarthe, explicó que “el mercado de medicamentos es prioritario para la COFECE toda vez que se trata de productos de primera necesidad y consumo generalizado, necesarios para los 120 millones de mexicanos”.
Recordó que entre 2010 y hasta mayo de 2016, el índice de precios al consumidor de medicamentos fue 10.4% mayor al índice nacional de precios al consumidor general. Además, en 2014, los hogares de más bajos ingresos dedicaron a la compra de medicamentos el 42% del gasto destinado a cuidados para la salud. En 2015 la industria farmacéutica representó el 2.7% del Producto Interno Bruto manufacturero.
Sobre este inicio de investigación, Carlos Mena explicó que no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno. Lo anterior, toda vez que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos, a quienes en caso de ser considerados como probables responsables al término de la investigación, se les deberá oír en defensa.
Asimismo, aclaró que la compra por parte de Moench Coöperatief de una porción de Grupo Comercial e Industrial Marzam, podría ser parte de esta indagatoria al pertenecer las empresas al eslabón de la distribución, aunque como lo señala el propio extracto de inicio, la investigación es mucho más amplia y abarca toda la cadena de valor de medicamentos. “Por su impacto en el bolsillo de los mexicanos, más allá de una transacción o intercambio en el mercado, nuestro interés es velar por las condiciones de competencia en este sector en su conjunto”, detalló Mena Labarthe.
Dado el periodo en el que posiblemente se realizaron algunas de las conductas que dieron origen a la investigación, ésta se efectúa con fundamento en el artículo 9 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), publicada en el DOF el 24 de diciembre de 1992, así como en el artículo 53 de la nueva ley, publicada el 23 de mayo de 2014, para determinar si se están o no, actualizando las conductas previstas en éstas.
El plazo para esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, contados a partir del 19 de mayo de 2016, fecha de inicio de la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.
Durante la presentación del inicio de la indagatoria, la Autoridad Investigadora hizo un llamado para que cualquier persona que cuente con información o pueda coadyuvar con este procedimiento se acerque a esta área.
La Autoridad Investigadora es el órgano de la COFECE facultado por la LFCE, para desahogar la etapa de investigación en los casos de probables violaciones a la Ley, para lo cual puede requerir informes y documentos necesarios, citar a declarar a quienes tengan relación con los asuntos y realizar visitas de verificación.
Si al término del periodo de investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de una práctica anticompetitiva, podrá proponer al Pleno el cierre de la investigación. En caso de que encuentre elementos que presuman una violación a la Ley, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa.
Conforme a la LFCE, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían recibir sanciones de carácter económico, las cuales también son aplicables a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la comisión de las prácticas. Las personas físicas que hubieren participado en la celebración, ejecución u orden de este tipo de acuerdos entre competidores, podrían recibir prisión de conformidad con el Código Penal Federal hasta por 10 años.
Extracto del acuerdo de inicio de investigación por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de producción, distribución y comercialización de medicamentos.
¿Qué es una práctica monopólica absoluta?
+++
El nuevo papel del CIO
Por Alexandre Azevedo, director de la unidad TOTVS Private
La posición de CIO (siglas en inglés Chief Information Officer) surgió inicialmente como una evolución de la posición de director de TI en las organizaciones. Originalmente, este cambio de nomenclatura buscaba traducir el aumento de la importancia de una posición que antes se centraba sólo en la planificación del área de TI en las empresas. Esta adaptación fue necesaria en la medida en que las tecnologías evolucionaron y acabaron permeando, de manera contundente, todas las áreas de negocio de una organización, al punto de ser imposible disociar los procesos críticos de una compañía de las herramientas que utilizan. Un ejemplo de esto son las instituciones financieras. ¿Alguien logra imaginar un banco siendo competitivo sin la banca por internet? Y en este ciclo de cambios, el perfil del ejecutivo en la posición de CIO necesita evolucionar -o ya debería haberlo hecho.
El presente está mucho más lejos de eso cuando vemos que todavía es un patrón en la mayoría de las principales compañías latinoamericanas donde el CIO responde al director financiero y no al director ejecutivo. Esto sucede porque culturalmente, la función de TI en América Latina aún es vista como un generador de gastos y no como un facilitador de estrategias empresariales, como sucede en los Estados Unidos y en los países europeos con mayores índices de competitividad.
Esta característica es aún más evidente en la última edición de la encuesta anual realizada por Gartner con directores latinoamericanos, la cual mostró que la optimización de costos es una de las principales preocupaciones de los ejecutivos en la región. El estudio señala que la actuación de estos profesionales todavía se centra en la búsqueda de mejoras de la eficiencia operativa y la reducción de gastos. Cuestiones importantes, pero no son en esencia, las estrategias de crecimiento de una empresa.
Para superar esta resistencia no es suficiente pensar que el problema está sólo en la cultura o en una inflexibilidad impuesta por otros actores, como el CEO, el CFO o los accionistas. Los verdaderos obstáculos son precisamente las características que hicieron posible el éxito de los ejecutivos de TI en el pasado, como el alto nivel de especialización técnica y el foco en la gestión del presupuesto.
El nuevo CIO necesita ser más generalista, comprender los principales impulsores de cada área de negocio para poder apoyar a sus compañeros en sus retos empresariales. Él también necesita conocer profundamente el segmento de mercado en el que su empresa está inmersa para ser capaz de usar las nuevas tecnologías en aquello que generará mayor valor para sus clientes, empleados y la comunidad.
Revisemos el ejemplo de un CIO cliente de TOTVS. Empleado de una gran empresa de construcción, él recibió una propuesta para actuar en un segmento totalmente diferente, el de alimentos. Recientemente, el ejecutivo comentó que está teniendo que reaprender casi todo lo relacionado con la función de CIO a pesar de tener muchos años de experiencia en la función, pues las necesidades de su nuevo mercado objetivo requieren de otras habilidades y desafíos diferentes. Como su formación y desempeño profesional nunca estuvieron limitados a cuestiones técnicas, pero si complementadas por capacitaciones en negocios y finanzas, y porque él vio desde el principio que su rendimiento dependía crucialmente de su rápida capacidad de aprendizaje y adaptación, en un corto período tiempo de transición, él ganó la confianza del Presidente y del C–level de la empresa. Y esto es exactamente lo que las grandes empresas quieren: un vicepresidente estratégico y no sólo el "rostro de TI".
El mercado es cada vez más competitivo y los ejecutivos poseen una experiencia más amplia, sin dejar atrás el ADN tecnológico. La adaptación para este perfil es el punto crucial en el cambio de paradigma y la oportunidad de llegar a ser fundamental en la empresa. De esta forma, el CIO puede hacer que el área de TI deje de ser sólo un departamento que apoye operaciones diarias para convertirse en un área clave en los objetivos de negocio, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos.
En un mundo en el que las tendencias como la transformación digital ya están modificando las relaciones profesionales y la dinámica de los resultados de una empresa, el CIO necesita comprender más rápidamente su papel estratégico para ser el ejecutivo que conquistará un lugar junto a los CEO.
+++
RICOH LATIN AMERICA Y COGNITIVA LATINOAMÉRICA BRINDARÁN SOLUCIONES Y SERVICIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ciudad de México a 19 de octubre de 2016 – Ricoh Latin America, Inc. y Cognitiva Latinoamérica, IBM Watson Strategic Partner, anunciaron hoy un acuerdo para brindar Soluciones y Servicios relacionados con la computación cognitiva en la región de Latinoamérica.
La alianza entre Ricoh y Cognitiva, empresa responsable de llevar las soluciones de computación cognitiva de IBM Watson a Latinoamérica, abre las puertas para una colaboración basada en sinergias que permite ofrecer la plataforma de soluciones cognitivas o inteligencia artificial de IBM Watson a las empresas clientes. Esto facilita la captura y digitalización de datos, así como el análisis y procesamiento de los mismos, descubriendo patrones, oportunidades y correlaciones que anteriormente era imposible identificar. Esto conduce a predicciones más precisas y la penetración en mercados desconocidos e ideas de productos y servicios.
Ricoh, innovador con 8 décadas de historia, brinda consultoría de principio a fin y ofrece soluciones para la transformación digital, apoyando a las empresas con una integración unificada de sus líneas de negocio para mejorar la productividad y rentabilidad sustentables. También provee recursos financieros que habilitan a los clientes para alcanzar sus metas. Diego Imperio, Vicepresidente Senior de Marketing y Ventas, Ricoh Latin America, dijo: “Ricoh cuenta con una red de cobertura sólida en Latinoamérica y el Caribe y Cognitiva trae consigo un conocimiento profundo de IBM Watson. El aporte de ambos beneficiará grandemente a las implementaciones de esta plataforma que mejorará el análisis de información de manera escalable y con aplicaciones comerciales.”
Fernán Gallegos, Gerente de Transformación de Negocios y Alianzas de Cognitiva para Latinoamérica, señala: “Somos una empresa que apoya a nuestros clientes y aliados en la adopción de tecnologías disruptivas. La computación Cognitiva es nuestra punta de lanza para apoyar a las empresas a que inicien su transformación para que puedan competir en el futuro. Un futuro que pensamos que estaba a varios años, pero que sin embargo está más cerca de lo que todos creen¨.
IBM Watson, es el compendio de varias tecnologías y soluciones que se arman para brindar un beneficio específico de negocios, desarrollándose para casos de uso previamente analizados y validados con un caso de negocios y beneficios. La computación cognitiva se describe como un nuevo tipo de sistema de tecnología que entiende el mundo de la manera que lo hacen los humanos: a través de los sentidos, el aprendizaje y la experiencia. Watson aprende continuamente, acumulando valor y conocimiento con el tiempo, a partir de interacciones previas. Con la ayuda de Watson, las organizaciones aprovechan el poder de la computación cognitiva para transformar industrias, ayudar a los profesionales a hacer mejor su trabajo y resolver desafíos importantes.
| Acerca de Ricoh |
RICOH es una compañía global de tecnología que ha estado transformando la manera en que la gente trabaja por más de 80 años.
Bajo su lema corporativo, imagine. change (imagina. cambia), RICOH continúa empoderando a las empresas y a las personas por medio de servicios y tecnologías que inspiran innovación, mejoran la sustentabilidad e impulsan el crecimiento. Estas tecnologías comprenden sistemas de gestión de documentos, servicios de TI, soluciones de impresión comercial, sistemas de comunicación visual, cámaras digitales y sistemas industriales.
Con sede en Tokio, RICOH Group opera en 200 países y regiones aproximadamente. En el año fiscal que terminó en marzo de 2016, RICOH Group tuvo ventas mundiales de 2,209 mil millones de yenes (aproximadamente 19,6 mil millones de dólares).
Para mayor información por favor visite www.ricoh.com
| Acerca de Cognitiva |
Cognitiva es el socio estratégico de IBM en Latinoamérica, dedicada a impulsar soluciones cognitivas y desarrollar capacidades de Watson en 23 países de habla hispana en la región. Colabora con IBM para dar soporte a la venta, comercialización y entrega de soluciones. Además, ayuda a clientes e industrias a adoptar sus servicios para transformar sus negocios. Para más información visite: http://cognitiva.la/
+++
9 DE CADA 10 PERSONAS CONECTADAS A INTERNET EN AMÉRICA LATINA TIENEN UN SMARTPHONE
comScore e IMS Publicaron un Nuevo Estudio sobre el Consumo Móvil y el Uso de Apps en la Región
México, CDMX, a miércoles 19 de octubre de 2016 – comScore, Inc. (NASDAQ: SCOR) e IMS Internet Media Services (IMS) presentaron hoy la segunda edición del estudio IMS Mobile en LatAM, un informe conjunto sobre las tendencias en consumo digital y uso de aplicaciones móviles en seis países de la región (Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile).
El reporte fue basado en resultados de una encuesta online a usuarios de smartphones y tabletas de 15 años de edad o más. El objetivo principal fue el de medir el tamaño de las audiencias para aplicaciones móviles específicas que generan impacto en la región.
Los hallazgos principales son:
· 9 de cada 10 personas conectadas a internet en América Latina tienen un Smartphone.
· La encuesta concluye que los sitios dentro del portafolio de IMS tienen un alcance potencial combinado del 76% de los usuarios móviles, representando la tercera audiencia digital publicitaria más grande en la región después de Google y Facebook.
A continuación, algunas conclusiones relevantes:
· Android es la marca líder de smartphones en la región, con 81% de los encuestados propietarios de un smartphone Android. También representa a más del 70% del público de tabletas.
· 66% de los usuarios de smartphone hicieron una compra desde sus dispositivos dentro de los últimos seis meses.
· Chile y Brasil son los dos países con mayor cantidad de compras realizadas desde tabletas.
· Un tercio de los usuarios de tabletas en México, tiene un iPad, el más alto de todos los países medidos.
· Cerca de tres cuartas partes de los usuarios móviles en Colombia tienen Twitter instalado en su smartphone o tableta.
· Los usuarios móviles en Brasil, Colombia y Chile pasaron el mayor tiempo conectados en sus smartphones a la semana.
· 85% de los usuarios en Argentina utiliza sus dispositivos móviles para visitar sitios de redes sociales regularmente.
· Las aplicaciones de video, social media y mensajería fueron las más populares entre los consumidores con WhatsApp, YouTube, Facebook, Facebook Messenger, Google Maps, Instagram y Twitter encabezando la lista.
· Snapchat y Spotify en particular vieron un fuerte involucramiento entre Millennials comparado con la mayoría de otras aplicaciones medidas.
· El consumo en smartphones es más alto entre los Millennials.
“El estudio IMS Mobile en LatAm ayuda a entender mejor al consumidor móvil en América Latina y evalúa la familiaridad e importancia que tienen las apps - entre ellas la de nuestros 10 socios - para los usuarios Latinoamericanos,” dijo Gastón Taratuta, CEO y Fundador de IMS. “Para nosotros es un verdadero honor alcanzar esta posición en el mercado con todas las plataformas que nos asociamos. Esto significa que cubrimos las principales categorías en el entorno de la publicidad digital en LatAm como geolocalización, entretenimiento, juegos y social.”
“El estudio confirma que los smartphones son el mejor dispositivo para muchos consumidores ya que vemos personas en toda la región volteando hacia móvil para todo, y que los medios digitales son donde los consumidores pasan el mayor tiempo comparado con otras plataformas como la televisión, el impreso o la radio. Por esta razón consideramos que los anunciantes moverán sus esfuerzos de marketing y sus recursos de esta misma forma,” agregó Marcos Christensen, Senior Director South Cone de comScore Latinoamérica.
Sobre comScore
comScore (NASDAQ: SCOR) es la empresa de medición cross-platform que evalúa de forma precisa los comportamientos de las audiencias, las marcas y los consumidores en todos lados. comScore finalizó la fusión con Rentrak Corporation en enero de 2016 con el fin de crear el nuevo modelo para un mundo dinámico y cross-platform. Al estar basado en la precisión y la innovación, el inigualable impacto de nuestros datos combina inteligencia propietaria digital, TV y cine con una gran cantidad de información demográfica, con el objetivo de cuantificar el comportamiento de los consumidores en las múltiples pantallas, y a escala masiva. Este enfoque posibilita a las compañías de medios monetizar a sus audiencias totales y permite a los especialistas en marketing alcanzar a estas audiencias de forma más eficaz. Con más de 3,200 clientes y un impacto global en más de 75 países, comScore está ofreciendo el futuro de la medición. Para más información acerca de comScore, por favor visite comscore.com
Sobre IMS
IMS Internet Media Services (IMS) un joint venture con Sony Pictures Television, es una empresa líder en marketing digital y comunicación que se asocia con compañías dinámicas que buscan expandirse hacia y dentro de América Latina. IMS ayuda a las marcas a alcanzar un nuevo nivel de engagement y crecimiento dentro de la región a través de un ecosistema exclusido de asociaciones comerciales, soluciones creativas y de contenido, inversión en medios y gestión de servicios. Marcas líderes como Twitch, EA, Foursquare, LinkedIn, Spotify, Twitter, Vevo y Waze se han asociado exclusivamente con IMS para fortalecer su presencia en América Latina. IMS tiene sus oficinas centrales en Miami, con oficinas en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Panamá, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica y Uruguay. www.imscorporate.com
+++
StoreLevel presente en la Semana Nacional del Emprendedor 2016
La solución entre planeación y ejecución en las campañas de marketing
México, octubre 2016.- Se llevó a cabo la Semana Nacional del Emprendedor 2016 el evento único diseñado para emprendedores y empresarios del 3 al 8 de octubre en la Expo Santa Fe México.
Durante dicha edición se compartieron ideas innovadoras por las Industrias del futuro a través de 13 ecosistemas divididos por innovación, biotecnología, educación, cultura emprendedora y empresarial, alto impacto, apps móviles, mercado nacional e internacional, franquicias, desarrollo regional, TI e inteligencia artificial; con más de 450 exponencias y talleres gratuitos con el fin de reforzar y mejorar las habilidades organizacionales de los asistentes. Además de compartir con los foros abiertos de las promesas del mañana en cuanto a desarrollo creativo.
StoreLevel estuvo presente en la Semana Nacional del Emprendedor exponiendo su desarrollo, así como los servicios que ofrecen, comunicando a los asistentes que se acercaban a solicitar más información de la empresa los objetivos de la misma así como tips emprendedores y de alto impacto.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel comenta que estaban satisfechos por asistir a este magno evento al cual fueron invitados para detallar los servicios que ofrece su marca, explicando su desarrollo de crecimiento como la primera empresa mexicana que se dedica a recabar información hasta cinco veces más rápido que métodos tradicionales en Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias, centros de consumo. Conectando con personas interesadas en integrarse con ellos para generar ingresos extras y haciendo más grande la red de 25 mil agentes en todo el país.
StoreLevel a través de sus agentes hacen llegar a los fabricantes una visión real de su producto, favoreciendo al área de ventas, marketing, telemarketing, logística y toda la parte de research de mercados con el objetivo de beneficiar a las marcas.
Acerca de StoreLevel: Storelevel, es una startup con sede en CDMX que conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias – como Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias y centros de consumo -, a través de tareas de recopilación de datos gracias a su red de 25,000 agentes. Toda la información que se recopila a través de este sistema de crowdsourcing, permite a las empresas obtener información del mundo en tiempo récord. Este método permite a las empresas ver miles de ubicaciones simultáneamente, StoreLevel recaba información hasta 5 veces más rápida que los métodos tradicionales, válida la información por geolocalización y con evidencia fotográfica gracias a su app con tecnología móvil online/offline. Genera misiones simultáneas en miles de tiendas a nivel nacional.
+++
USUARIOS DENUNCIAN FRAUDE POR PERSONAS QUE SE HACEN PASAR COMO EMPLEADOS DE CONDUSEF
Engañan ofreciendo solución a sus adeudos en MicroCrédito Grupal.
La CONDUSEF hace un llamado a la población a no dejarse engañar.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que el día de hoy atendió, en la Subdelegación en el Estado de México, a varios usuarios, mujeres todas ellas, que manifestaron haber sido engañadas por dos personas que llegaron a sus domicilios, uno de ellos haciéndose pasar por funcionario de esta Comisión Nacional, ofreciéndoles finiquitar su crédito y liberar su adeudo a cambio de un pago menor y en una sola exhibición.
Para ello, utilizaban a un cómplice que se acredita como representante de un Despacho de Cobranza “Soluciones.Es”, y quien supuestamente certifica la liberación de las obligaciones del pago de la deuda y ofrece no iniciar ninguna acción de cobranza.
Este supuesto acuerdo lo firman en documentos que aparentan ser papel membretado de la CONDUSEF y es firmado por los estafadores, es decir, los supuestos representantes de esta Comisión Nacional y del Despacho “Soliciones.Es”.
Hasta ahora, las víctimas de este fraude, han sido usuarias del llamado “Microcrédito Grupal” y los delincuentes buscan a usuarias con pagos atrasados para hacer más atractiva su propuesta.
De acuerdo con copias de los supuestos finiquitos en poder de esta Comisión, las instituciones financieras de las que supuestamente se liberan los adeudos son:
“Compartamos Banco S. A. Institución de Banca Múltiple”
“Banco Forjadores S. A.”
“Financiera Avanza. S.A.”
“Financiera en Comunidad S. A. De C.V.”, y
“Financiera Crediequipos Contigo Cege Capital SOFOM ENR”
Al respecto, la CONDUSEF presentará una demanda por usurpación de funciones públicas, de acuerdo al artículo 250 del Código Penal Federal y por la utilización de documentos apócrifos con el logotipo y nombre oficiales de esta Comisión.
Cabe señalar que en el municipio de Santa María de Rayón, Estado de México, las autoridades municipales detuvieron a una persona de nombre “Roberto Medina Díaz”, por alterar el orden público y a quien las afectadas identificaron como parte de los estafadores.
La CONDUSEF te recuerda que ninguno de sus funcionarios puede:
Acudir a los domicilios a ofrecer la reestructura de adeudos
Otorgar créditos
Corregir o eliminar registros en el Buró de Crédito
Ni solicitar pagos o dádivas por los servicios que presta
De igual manera, reitera que ninguno de sus funcionarios está facultado para visitarte en tu domicilio ni solicitarte datos personales, NIP, Token, números de cuenta o cualquier otra información personal ni relacionada con algún producto o servicio financiero que hayas contratado.
Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de Internet: www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++
APLICA SSP-CDMX DISPOSITIVO RECUPERACIÓN DE VIALIDADES
Como parte del dispositivo Recuperación de Vialidades, desplegado durante las últimas 24 horas para garantizar la movilidad en vialidades primarias, secundarias y de acceso controlado, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, sancionó a 98 conductores.
En la colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, la acción preventiva se realizó en las calles de República del Salvador, Jesús María, Soledad, Corregidora y Correo Mayor, donde fueron colocados 24 inmovilizadores, 16 vehículos fueron trasladados al corralón, se retiraron 40 objetos que obstruían la vialidad y se levantaron 30 infracciones.
Con el fin de inhibir el estacionamiento prohibido a lo largo de los tramos norte, centro y sur de la Avenida de los Insurgentes, desde el Eje 2 Norte hasta el Eje 10 Sur, policías de Tránsito aplicaron 20 infracciones y trasladaron tres vehículos al corralón.
Por otra parte, en la zona centro de la delegación Xochimilco se realizaron cinco arrastres en las calles 16 de septiembre, Francisco I. Madero, Camino a Nativitas, Heliotropo y Justo Sierra.
En la red vial primaria se llevaron a cabo en el transcurso de la noche 48 carruseles, consistentes en distribuir tres convoyes de tres patrullas, en vialidades principales, para prevenir hechos de tránsito en la CDMX.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
ENTREGA PROFEPA 6.5 M3 DE MADERA EN DONACIÓN A LA 30ª ZONA MILITAR DE LA SEDENA, EN TABASCO
+ Las materias primas forestales donadas consisten en 2.9 metros cúbicos de Cedro rojo (Cedrella odorata) y 3.6 metros cúbicos de Eucalipto (Ecucalytus sp).
+ La madera servirá para elaborar muebles para el Hospital Militar de Villahermosa y brindar mejor atención a sus derechohabientes.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) donó a la 30ª Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con sede en Villahermosa, Tabasco, de 6.5 metros cúbicos de madera de dos especies, asegurada en operativos de combate a la tala ilegal.
Las materias primas forestales donadas consisten en 2.9 metros cúbicos de Cedro rojo (Cedrella odorata) y 3.6 metros cúbicos de Eucalipto (Ecucalytus sp), de las cuales no se acreditó su legal procedencia durante los procesos administrativos, por lo que fue confiscada definitivamente en favor de la Nación.
La madera entregada tendrá como finalidad la elaboración de muebles para el Hospital Militar de Villahermosa, tales como camas y sillas, para brindar una mejor atención a sus derechohabientes.
El evento de donación tuvo lugar en las instalaciones de la Delegación de la PROFEPA en Villahermosa, donde se hizo la entrega simbólica al General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Agustín Radilla Suástegui, Comandante de la 30ª Zona Militar.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida por su titular, Guillermo Haro Bélchez, de dar un sentido de beneficio social al combate a la tala ilegal y reitera su compromiso en favor de la preservación de los recursos naturales y su aprovechamiento sustentable.
+++
INDRA IMPULSA UN INNOVADOR MODELO DE UNIVERSIDAD CORPORATIVA, ADAPTÁNDOLA A LAS NUEVAS NECESIDADES DE FORMACIÓN DE SUS PROFESIONALES EN TODO EL MUNDO
· Indra Open University cuenta con un avanzado campus virtual, que facilita un entorno de autoaprendizaje continuo y ajusta la formación a cada profesional, brindándole nuevos contenidos, herramientas y metodologías
· El nuevo concepto de Universidad Corporativa incrementa la vinculación de la formación con la estrategia de Indra, al anticipar las necesidades del negocio; en paralelo, incorpora los mejores recursos externos y aprovecha todo el talento interno, creando una red global de expertos multidisciplinar única que comparte, colabora y forma a los profesionales de la compañía
· Indra Open University responde a la apuesta de Indra por el talento de sus profesionales, proporcionándoles los medios necesarios para tener una formación y unas carreras profesionales adaptadas a sus perfiles, dentro del cambio cultural que es parte del proceso de transformación de la compañía
Ciudad de México, 19 de octubre de 2016.- Indra ha lanzado un innovador modelo de Universidad Corporativa, Indra Open University, adaptándola a las nuevas necesidades de formación de sus profesionales en todo el mundo y como un pilar fundamental para el cambio cultural y la transformación de la compañía, con el objetivo de generar un crecimiento rentable y sostenible del negocio.
Indra Open University es un proyecto vivo, construido con la colaboración de los propios profesionales, por lo que comienza a dar sus primeros pasos antes de la apertura oficial del curso en 2017. Es una de las iniciativas del nuevo modelo de gestión del talento de Indra, que pone al profesional en el centro de su formación y desarrollo, ofreciéndole las mejores herramientas para progresar y conseguir el éxito en su carrera profesional en Indra.
Sin excluir la formación presencial, la Universidad Corporativa de Indra es principalmente virtual, para que los profesionales de Indra en todo el mundo puedan tener acceso a la formación cuándo y dónde lo deseen y para generar una cultura común a nivel global. Pero va mucho más allá, al incrementar la vinculación de la formación con la estrategia de la compañía, anticipándose a las necesidades del negocio, y generar el ecosistema de autoaprendizaje continuo que requiere el nuevo talento.
Además de seguir potenciando el social learning mediante la pionera red de conocimiento compartido con la que ya contaba Indra, la Universidad pone a disposición del profesional nuevas metodologías y herramientas para la propia gestión de su formación, alineadas con las nuevas tendencias: charlas interactivas, gamificación, herramientas como Smarty, que permite acceder a contenidos actualizados y personalizados de calidad; recursos adaptados a diferentes modos de aprender (vídeos, lecturas, conferencias, debates, cursos o aulas virtuales), metodología más práctica y participativa basada en casos, etc.
En cuanto a la capacitación más formal, los itinerarios formativos se adaptan al perfil de cada profesional y a las necesidades de cada etapa de acuerdo con su plan de carrera profesional, incluyendo cursos obligatorios y recomendados, así como programas transversales, que recogen materias de las distintas Escuelas.
La Universidad Corporativa de Indra parte de un concepto innovador al seguir un modelo proactivo que anticipa las necesidades de los profesionales y del mercado, en lugar de responder a ellas una vez que surgen. Esto es posible gracias a la estrecha colaboración del negocio, que trabaja conjuntamente con Recursos Humanos definiendo la estrategia de formación. De hecho, miembros del Comité de Dirección son los directores de las diferentes Escuelas en las que se estructura la Universidad y tienen la responsabilidad de definir su misión y objetivos, en línea con el Plan Estratégico de la compañía, de identificar las necesidades y los cursos que deben impartirse de acuerdo con esos objetivos, y de seleccionar a los expertos, internos y externos, que forman el profesorado con el apoyo de Recursos Humanos.
Red global de expertos multidisciplinar única
Indra Open University responde a la apuesta de Indra por el talento de sus profesionales, proporcionándoles los medios necesarios para tener una formación y unas carreras profesionales adaptadas a sus perfiles. El profesional está en el centro y es el verdadero protagonista de su formación, pero además su papel es clave en la propia construcción de la Universidad Corporativa, colaborando y compartiendo conocimientos, información y recursos, actuando como Community Manager de las distintas comunidades con las que cuenta el campus virtual o, incluso, formando parte del claustro de profesores de las escuelas.
A través de su Universidad, Indra quiere identificar, aprovechar y reconocer todo el talento interno de los profesionales de la compañía, que forman una red global de expertos multidisciplinar única: expertos con sólidos conocimientos de las tecnologías, la gestión, los diferentes sectores y las necesidades de sus clientes, profesionales enfocados en crear valor y en generar negocio a dichos clientes y acostumbrados a trabajar de forma conjunta con ellos.
Indra Open University se apoya en el conocimiento de estos expertos y líderes, reconociéndolos en su papel de formadores de otros expertos y líderes en la organización. Por ello y para fomentar la participación, se va a poner en marcha un sistema de reconocimiento, mediante el que se pondrá en valor el grado de colaboración e implicación de los profesionales y en el que éstos también podrán reconocer la contribución de sus compañeros.
Como su propio nombre indica, Indra Open University es una universidad abierta porque pone a disposición de cada profesional los mejores recursos externos y le ofrece más herramientas de formación abierta, para que autogestione su formación y profundice en lo que le interesa o considera que debe mejorar. Los becarios de la compañía pueden acceder a la Universidad, que, además, nace con el fin de generar, a medio plazo, espacios de colaboración, aprendizaje e innovación con el resto de públicos objetivos: universitarios, clientes o proveedores, entre otros.
Acerca de Indra
Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Desarrolla una oferta integral de soluciones propias y servicios avanzados y de alto valor añadido en tecnología, a la que añade una cultura única de fiabilidad, flexibilidad y adaptación a las necesidades de sus clientes. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad. Y a través de su unidad Minsait, da respuesta a los retos que plantea la transformación digital. En el ejercicio 2015 tuvo ingresos de 2.850 millones de euros, 37.000 empleados, presencia local en 46 países y proyectos en más de 140 países.
+++
Axis fortalece su portafolio de grabadores de video en red todo en uno con switch integrado
Los accesorios AXIS S20 están precargados con todas las funciones del software de gestión de video de AXIS Camera Station 5 y pre-configurados para uso inmediato. Con el fin de simplificar aún más la instalación, los nuevos grabadores todo en uno incluyen un interruptor que detecta automáticamente todos los dispositivos de AXIS dentro del sistema. Esto reduce el tiempo de implementación y configuración. Además, la actual Serie S10 de AXIS está mejorada para satisfacer la demanda de espacio para almacenamiento adicional.
Axis Communications presentó la Serie de grabadores AXIS Camera Station S20 que ofrecen VMS y un botón de gestión de Energía a través de Ethernet (PoE – Power over Ethernet), todo esto en un solo paquete. También incluye soporte para 4K Ultra HD. Estos nuevos equipos proporcionan un sistema de videovigilancia completamente confiable de hasta 24 canales a los que sólo hay que agregar cámaras y un monitor. Además, la Serie de grabadores AXIS Camera Station S10 brindan mayor capacidad de almacenamiento que permite un incremento de tiempo de retención de video. La nueva Serie S10 ofrece flexibilidad para añadir canales adicionales y soporte para video 4K Ultra HD.
"Las empresas de tamaño mediano requieren soluciones de videovigilancia fiables y que no requieran de un experto para instalarlas y mantenerlas. Nuestra gama de grabadores está pre-configurada para su uso inmediato. Esto reduce el tiempo de implementación y asegura que el sistema esté funcionando de manera óptima", aseguró Francisco Ramírez, Country Manager para México Centro América y Caribe. "Los componentes de hardware han sido extensamente probados y validados para su rendimiento. Hacemos hincapié en la calidad y fiabilidad. Todas los grabadores de Axis ofrecen una amplia garantía de 3 años y los grabadores AXIS S10 incluyen un servicio de remplazo de hardware in situ".
Los grabadores de video en red están precargadas con las licencias universales de AXIS Camera Station 5, un software de gestión de video con todas las funciones (VMS) que soporta tanto las cámaras Axis, cómo de terceros. Otras soluciones de seguridad de Axis, tales como el videoportero, control de acceso y los altavoces se pueden integrar sin necesidad de una licencia. La interfaz del usuario de AXIS Camera Station 5 ha sido diseñada para uso fácil. El "Modo Operador” proporciona una interfaz dedicada a la operación eficiente cumpliendo tanto los requisitos del usuario ocasional, así como del más activo.
Por otro lado, los grabadores de video en red son ideales para los requisitos de videovigilancia en instalaciones medianas en sectores de manufactura, educación, retail y gobierno.
La Serie de grabadores AXIS Camera Station S20 incluye:
· El modelo compacto, AXIS S2008, soporta hasta 8 canales de video y ofrece una capacidad de almacenamiento de 4 TB e incluye un Switch PoE integrado.
· El servidor rack, AXIS S2016 sustenta hasta 16 canales de video, capacidad de almacenamiento de 8 TB e incluye un switch PoE integrado.
· El servidor rack, AXIS S2014 mantiene hasta 16 canales de video, capacidad de almacenamiento de 8 TB y Switch PoE Integrador.
La Serie de grabadores AXIS S10 MkII consiste en:
· La estación de trabajo, AXIS S1016 MkII que soporta hasta 32 canales de video y ofrece una capacidad de almacenamiento de 8 TB.
· El servidor rack, AXIS S1032 MkII, mantiene hasta 48 canales de video y ofrece una capacidad de almacenamiento de 12 TB.
· El servidor rack, AXIS S1048 MkII, sustenta hasta 64 canales de vídeo y ofrece una capacidad de almacenamiento de 20 TB.
Las terminales de escritorio AXIS Camera Station constan de:
· La nueva terminal de escritorio Small Form Factor (SFF), AXIS S9001 MkII, soporta un flujo de video de alta definición 4K Ultra y dos monitores.
· La terminal de escritorio, AXIS S9002, sustenta hasta tres flujos de video HD 4K Ultra y cuatro monitores.
Tanto la Serie de grabadores AXIS Camera Station S10MkII como la serie de accesorios AXIS Camera Station S20 están disponibles a través de los canales de distribución de Axis.
.
Síganos en nuestras Redes Sociales:
Axis Communications Latin America
@Axis_LAT
Axis Communications
Axis Communications
Acerca de Axis Communications Axis ofrece soluciones de seguridad inteligentes que hacen posible un mundo inteligentemente más seguro. Como líder del mercado de video IP, Axis está impulsando a la industria a lanzar continuamente productos de red innovadores basados en una plataforma abierta – ofreciendo un alto valor a sus clientes a través de una red mundial de socios. Axis tiene relaciones a largo plazo con sus socios, proporcionándoles conocimientos y productos de red innovadores, para los nuevos mercados y los ya existentes. Axis cuenta con más de 2,100 empleados especializados, en más de 50 países en todo el mundo, apoyados por una red global de más de 80.000 socios en 179 países. Fundada en 1984, Axis es una compañía con sede en Suecia que cotiza en el NASDAQ de Estocolmo, bajo la denominación de cotización AXIS.
+++
¿Está su compañía lista para la Cuarta Revolución Industrial?
Por Alex Castañeda, Vicepresidente y Gerente General de Ventas en Latinoamérica, Zebra Technologies.
Aunque no lo crea, la cuarta revolución industrial está sucediendo en este momento. La transformación ciber-física de los sistemas operativos cada vez está más cerca. Sabemos que las revoluciones industriales han transformado al negocio y a la tecnología radicalmente por los últimos tres siglos, pero las preguntas ahora son: ¿Cómo afectará esta revolución industrial a los negocios de hoy? ¿Cómo se adaptarán las compañías a la rápida evolución tecnológica y a la innovación industrial? Pensemos por un minuto en los temas populares que continúan formando nuestras industrias de negocio: la realidad virtual, el big data, los terabytes, la nube, la movilidad y la accesibilidad… son sólo una pequeña parte de lo que viene.
El ritmo extraordinario de los avances actuales no tiene precedente. De acuerdo al Foro Económico Mundial (FEM), "las posibilidades son infinitas para los miles de millones de personas conectadas a través de dispositivos móviles con el poder inconmensurable de procesamiento, capacidad de almacenamiento y acceso a la información. Las tendencias emergentes en sectores como la inteligencia artificial, la robótica, la Internet de las cosas (IoT) y los vehículos autónomos acrecentan aún más estas infinitas posibilidades". ¿Qué tan preparada está su empresa para adoptarse a estas tendencias?
Tanto la cuestión de la lejanía como de la movilidad, son intrínsecas a la cuarta revolución industrial. Los dispositivos móviles tienen el poder de llevar el mundo a nuestras manos y hoy mismo, casi el 60% de la población mundial tiene acceso a algún tipo de dispositivo móvil en cualquier momento. De hecho, el pronóstico Global Mobile Workforce Forecast realizado por Strategy Analytics, predice que, "la fuerza laboral móvil a nivel mundial crecerá de 1,32 mil millones en el 2014, representando el 37,4% de la mano de obra, a 1,75 mil millones en el año 2020; lo que representará entonces el 42% de la fuerza laboral”.
El FEM predice que, en esta nueva revolución industrial, "la innovación tecnológica también puede llevar a un ‘supply-side miracle’, con una mejora sustancial a largo plazo en la eficiencia y la productividad de los trabajadores. Los costos del transporte y la comunicación caerían, la logística y las cadenas de suministro globales llegarían a ser más eficaces, el costo del comercio disminuiría y se abrirían nuevos mercados para impulsar el crecimiento económico". Los CEOs globales y regionales deben mantenerse a la vanguardia de las tendencias y aprovechar oportunidades para desarrollar plataformas tecnológicas más fuertes y más eficaces que estimulen un impacto en las empresas de ahora.
Superando el reto día a día.
Las empresas tienen una oportunidad única de evaluar sus necesidades de movilidad y redefinir sus estrategias para incrementar la productividad, la eficiencia y la exactitud de sus operaciones. El panorama competitivo de negocios requiere un análisis táctico e inteligente para desarrollar una estrategia innovadora con el fin de seguir siendo productivos.
El aprovechamiento de esta revolución de la fuerza laboral móvil, exige que las empresas determinen su sistema móvil operativo, las estrategias de migración para las aplicaciones y los dispositivos móviles. Después de una adopción masiva de las computadoras “vestibles” y móviles de alto grado empresarial para el lugar de trabajo, una fecha límite crítica se acerca – el tiempo de vida de algunos sistemas operativos.
Las plataformas basadas en Android responden a los retos actuales dentro de la cuarta revolución industrial con una combinación de velocidad, eficiencia y flexibilidad. Con las nuevas tecnologías de Android, se producen las herramientas más durables y resistentes, mientras que los datos y el análisis están transformando la forma en que se mantienen. En cambio, los servicios basados en datos y rendimiento a través de un minucioso análisis, requieren nuevas formas de colaboración dada la velocidad a la que la innovación y la interrupción se llevan a cabo. Con las aplicaciones que ayudan a transformar los procesos actuales y dar visibilidad a las actividades de la compañía, Android ayuda a las empresas y a los usuarios a superar estos nuevos retos.
Cuando el envejecido, pero todavía omnipresente Windows CE/Mobile pronto pierda el apoyo de Microsoft, las empresas tendrán que elegir un nuevo sistema operativo que sea flexible, intuitivo y adaptable. Muchos clientes se han tardado en llevar a cabo esta transición debido a la incertidumbre en torno a Windows 10, la aparente complejidad de la migración de aplicaciones y una falta general de comprensión que rodea al costo de mantenimiento de los dispositivos más antiguos. Sin embargo, todo indica que la migración operativa de Windows será inevitable y la industria está empezando a prepararse para este momento.
La brusca transición de la digitalización a la integración - lo que llamamos la cuarta revolución industrial - obliga a las empresas a reconsiderar su enfoque estratégico con respecto a la tecnología y la innovación. Los CEOs y líderes deben empezar a entender los cambios del mercado, a desafiar las suposiciones de sus equipos de operación e innovar continuamente. Por suerte, los líderes no están solos. Varios proveedores de soluciones de empresas tecnológicas, han ganado gran experiencia en la adaptación, la adopción y la transformación de las plataformas y los procesos de negocio para que concuerden con la tecnología actual. Como respuesta a estos retos, Zebra Technologies ofrece soluciones empresariales altamente inteligentes con su Enterprise Asset Intelligence (Inteligencia de los activos empresariales) que da a los clientes visibilidad operativa para obtener información crucial del negocio, el mercado y el cliente. Zebra permite a fabricantes, minoristas, compañías de salud, cadenas hoteleras, empresas de transporte y logística obtener una visibilidad visionaria, proporcionando entornos más claros que ayudan a optimizar el proceso y los planes a futuro. La filosofía de romper paradigmas y ofrecer soluciones extraordinarias de Zebra podría representar un punto de partida para que las empresas cambien su atención a la cuarta revolución industrial.
Bienvenido al futuro. Es hora de comenzar a innovar.
+++
NIKON INCORPORA DOS LENTES DE FORMATO FX CON CALIDAD PROFESIONAL A SU FAMOSA GAMA DE LENTES NIKKOR PARA DOMINAR LA PERSPECTIVA CON EXCELENCIA ÓPTICA
El extraordinario lente de última generación AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR establece un nuevo estándar en los telefotos profesionales “de batalla”, mientras que Nikon también lanza el nuevo PC NIKKOR 19mm f/4E ED, el mejor lente Nikon de inclinación y desplazamiento, de todos los tiempos
MELVILLE, NUEVA YORK (19 de octubre del 2016 a las 12:01 A.M., horario de verano del este). Hoy, Nikon Inc. anunció la incorporación de dos nuevos lentes a su legendaria línea de lentes NIKKOR, diseñados para que los fotógrafos profesionales más exigentes y entusiastas obtengan un increíble rendimiento óptico. El rediseñado AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR, la evolución de uno de los lentes profesionales más versátiles y conocidos con zoom de Nikon, cuenta con una fórmula óptica actualizada que logra una extraordinaria calidad de imagen, optimizada para disparos de alta velocidad. Asimismo, se presentó el lente de Nikon con el control de perspectiva más amplio a la fecha, el PC NIKKOR 19mm f/4E ED de inclinación y desplazamiento, que logra un fácil control de la perspectiva en tomas de arquitectura, interiores, bellas artes, productos y paisajes.
“Nikon continúa elevando los estándares de la excelencia óptica, mientras que nuestros más recientes productos de NIKKOR ofrecen a los fotógrafos experimentados herramientas poderosas para obtener imágenes sumamente nítidas, ya sea al capturar un foto finish de alta velocidad o al hacer un encuadre creativo de una maravilla arquitectónica”, señaló Julio Meneses, Gerente de Mercadotecnia para Nikon México. “Mientras que el nuevo AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR se basa en el éxito de sus antecesores para ofrecer un lente NIKKOR realmente integral, el PC NIKKOR 19mm f/4E ED brindará un fantástico control de perspectiva para una variedad de complejas aplicaciones de gran angular”.
Los mejores lentes “de batalla” para fotógrafos experimentados
Considerado como un lente básico de todo fotógrafo profesional durante mucho tiempo, esta versión actualizada del AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR establece un parámetro para los lentes con zoom de telefoto rápido, llevando la calidad de imagen al siguiente nivel. El NIKKOR 70-200mm, una herramienta indispensable y poderosa para cualquier ambiente, sigue siendo el predilecto de los profesionales con una apertura constante máxima de f/2.8, ideal para capturar imágenes de deportes, bodas, asombrosos retratos y mucho más, incluso con poca luz.
El diseño de última generación de los lentes garantiza la mejor calidad en imagen, velocidad y desempeño en condiciones de poca luz, además de ofrecer un equilibrio y manejo sencillamente magníficos. El nuevo lente 70-200mm de Nikon incorpora hasta cuatro pasos1 de estabilización de imagen con Reducción de Vibración (VR, por sus siglas en inglés), una versión mejorada de su antecesor para reducir considerablemente las imágenes borrosas y compensar el movimiento de la cámara, incluso al captar imágenes mientras se sostiene o en condiciones de poca luz. Durante los disparos en ráfaga, los lentes utilizan el diafragma electromagnético para tener un control constante de autoexposición. Asimismo, el Motor de Onda Silenciosa (SWM, por sus siglas en inglés) permite una operación AF ultrarrápida y silenciosa con una sencilla corrección manual del enfoque. Los fotógrafos perspicaces también agradecerán los botones de funciones que pueden programarse en el barril del lente, lo que permite una adaptación perfecta para el autoenfoque predeterminado y otras opciones de enfoque.
Una nueva fórmula óptica compuesta por seis elementos de Dispersión Extra Baja (ED, por sus siglas en inglés), un elemento de Fluorita, un elemento de alto índice de refracción y un Recubrimiento de Nanocristal, dan como resultado lentes más ligeros y versátiles, al mismo tiempo que se reduce la tergiversación cromática y se elimina la distorsión, el efecto fantasma y el brillo. Apto para el más arduo de los trabajos, el barril del lente con aleación de magnesio ofrece protección contra las condiciones climatológicas, como el polvo y las gotas de agua, mientras que el recubrimiento de flúor en los cristales frontal y posterior facilita su limpieza. Ya sea al estar tomando fotos con una cámara como la Nikon D5, D810, D750 o D500, o capturando ambientes como deportes o bodas, el AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR es una fantástica opción para fotógrafos experimentados.
Sencillo control de la perspectiva con el nuevo lente ultra gran angular PC NIKKOR
Otro producto nuevo de Nikon de la gama de lentes NIKKOR es el de control de perspectiva PC NIKKOR 19mm f/4E ED, un producto de inclinación y desplazamiento que ayudará a los fotógrafos a dominar la perspectiva y la profundidad de campo. Para quienes se dedican a contar historias y desean capturar temas visualmente desafiantes como paisajes urbanos y arquitectura, interiores o vistas naturales únicas, este lente tiene una cobertura de 97°, que es la distancia focal más larga de todos los lentes PC de la familia NIKKOR. Al inclinarse, crea un enfoque nítido en toda una escena o un efecto miniatura; al desplazarse2, corrige anomalías en la perspectiva, crea panorámicas o elimina las líneas convergentes. Por primera vez en un lente NIKKOR PC, la dirección de la operación de inclinación puede realizarse de forma paralela o perpendicular al desplazamiento, ofreciendo a los usuarios una capacidad sin precedentes para controlar la perspectiva, el enfoque y la profundidad de campo sin necesidad de bloquear y desbloquear para hacer ajustes.
Con una distancia focal de 19mm de ultra gran angular, el lente proporciona una exclusiva perspectiva ideal para captar panorámicas horizontales o verticales e incluso hacer tomas cinematográficas. Con este ultra gran angular en mente, el más reciente producto de NIKKOR en formato FX fue elaborado con tres elementos ED y dos esféricos que evitan la distorsión y el brillo, mientras que eliminan la tergiversación cromática y coma, incluso en los ambientes de más amplia apertura. El lente también cuenta con las principales tecnologías NIKKOR como el Recubrimiento de Nanocristal para evitar el efecto fantasma y el brillo, un diafragma electromagnético para un control rápido de autoexposición, así como una capa de flúor que ayuda a protegerlo del polvo, manchas de agua y marcas de dedos. Apto para una variedad de aplicaciones ultra amplias y desafiantes, el PC NIKKOR 19mm f/4E ED es una poderosa herramienta para los fotógrafos que aman los detalles y buscan un control creativo total de la perspectiva, y se une a otros tres lentes Gold Ring Serie PC de la gama de Nikon: PC-E NIKKOR 24mm F3.5D ED, PC-E Micro NIKKOR 45mm f/2.8D ED y PC-E Micro NIKKOR 85mm f/2.8D.
Precio y disponibilidad
Tanto el AF-S NIKKOR 70-200mm f/2.8E FL ED VR como el PC NIKKOR 19mm f/4E ED estarán disponibles a partir de noviembre. Para obtener más información sobre estos nuevos productos de Nikon y los precios de accesorios opcionales, visite www.nikon.com.mx.
Acerca de Nikon
Nikon, At the Heart of the Image. Nikon Inc., la empresa líder mundial en imagen digital, óptica de precisión y tecnología en imagen fotográfica es también reconocida a nivel internacional por establecer las nuevas normas sobre rendimiento y diseño para sus galardonados equipos de fotografía, que hacen posible contar historias a través de increíbles fotos y videos. Nikon Inc. distribuye cámaras DSLR tanto para profesionales como para el consumidor común, además de ofrecer productos ópticos NIKKOR, accesorios para sistemas y flashes Speedlight, cámaras digitales compactas COOLPIX Nikon, cámaras SLR para película de 35 mm, productos de software Nikon y productos ópticos deportivos y recreativos Nikon, así como la avanzada cámara Nikon 1 con sistema de lentes intercambiables. Nikon Corporation, la matriz de Nikon Inc., recientemente anunció la fabricación de 100 millones de lentes NIKKOR en 2016, un nuevo hito en el legado de la óptica superior de Nikon. Para obtener más información, visite http://www.nikon.com.mx.
Conéctate con Nikon en Facebook http://www.facebook.com/NikonMexico y conoce las últimas noticias e información de Twitter siguiendo @NikonMexico.
+++
FUNCIONARIOS DE ESTADOS UNIDOS VERIFICAN EFICIENCIA DEL “PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN PESCA DE CAMARÓN DE ALTAMAR”: PROFEPA
+ PROFEPA y CONAPESCA demuestran validez del programa mediante la verificación y certificación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET).
+ El índice de cumplimiento para los puertos de Mazatlán y Topolobampo fue satisfactorio.
+ Expertos de la NOAA realizarán visita de verificación en febrero de 2017 a flota camaronera de Oaxaca y Chiapas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que el grupo de expertos del Departamento de Estado y de la NOAA de EUA concluyeron su visita de verificación sobre la eficacia de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) en los barcos camaroneros de arrastre de la flota mexicana.
La visita atendida de manera coordinada por la PROFEPA, la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) se llevó a cabo durante cuatro días en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, Sinaloa, en donde se realizó la verificación en cumplimiento de la NOM-061-PESC-2006 referente a la construcción y operación de los DET.
De esta forma, la misión norteamericana constató la revisión realizada en 61 embarcaciones, 49 en muelles y 12 en altamar, en los que opera un aproximado de 140 dispositivos excluidores de torturas en sus redes de arrastre.
El índice de cumplimiento en la flota que opera en el estado de Sinaloa, registrado por los norteamericanos, específicamente para los puertos de Mazatlán y Topolobampo, fue satisfactorio tanto en sus actividades de embarque y desembarque, como de operación en altamar.
Los expertos reconocieron la importancia del trabajo coordinado de las autoridades mexicanas, así como el esfuerzo de la industria pesquera por mantener el índice de cumplimiento de la citada NOM-061-PESC-2006.
La delegación estadounidense invitó a la industria pesquera y autoridades mexicanas, a continuar promoviendo el uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) para garantizar que las actividades de pesca de arrastre de camarón no incidan negativamente en las poblaciones de tortugas marinas.
Por último, se informó que los expertos de la NOAA realizarán una próxima visita, en febrero de 2017, para verificar el uso de dichos dispositivos excluidores en la flota camaronera que opera en los estados de Oaxaca y Chiapas.
+++
Los agrónomos son factor clave en la fortaleza del agro de Jalisco
La SEDER participó en el homenaje póstumo a dos destacados profesionistas del campo
Los profesionistas del campo, como los agrónomos, son y han sido factores clave en la posición de liderazgo que ocupa Jalisco en el sector agroalimentario del país, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
Como muestra del trabajo relevante de los agrónomos en facilitar la transferencia del conocimiento vanguardista en el sector rural y en impulsar el bienestar comunitario, puso el de los profesionistas Carlos Hernández Aguirre y Sebastián Anaya Guerrero, dos egresados del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara.
Refirió que de estos profesionistas “mucha gente aprendió de ellos desde hace muchos años. En mucho le aportaron su grano de arena, y no debió ser un grano menor, al desarrollo de Jalisco y de México. Jalisco ya está consolidado como el gran productor de alimentos, sin regateos somos el gigante agroalimentario que se mide en el valor de la producción. En el 2015 el valor de nuestra producción fue de 115 mil millones de pesos, el segundo lugar fue Veracruz con 62 mil millones de pesos”.
Estos conceptos fueron expresados en el homenaje póstumo a los citados agrónomos en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la máxima casa de estudios de la entidad.
De parte de la institución universitaria, acudió el rector del CUCBA, Carlos Beas Zárate, quien también resaltó el perfil de gente de bien de los homenajeados y sus aportaciones a la agricultura a lo largo de sus trayectorias como funcionarios públicos, académicos y consultores privados en el Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP).
Este académico hizo notar que en su trayectoria de profesionistas los dos agrónomos reconocidos, enfatizaron en el reto de un enfoque sustentable de la producción de alimentos, y de lo que aporta en este sentido la agricultura orgánica.
Al homenaje se dieron cita compañeros de trabajo y alumnos de los dos mencionados agrónomos, cuyas aportaciones técnicas se conocen en todo el país, incluso en el extranjero.
EL DATO
En el homenaje a los dos citados profesionistas también se presentaron los libros del agrónomo Carlos Manuel Castaños Martínez: Materia orgánica y cultivos. Y el otro: El maravilloso mundo de los microorganismos, ambos promovidos por la SEDER.
+++
FOVISSSTE DEMOCRATIZA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA: GODINA HERRERA
· El Vocal Ejecutivo resaltó que el Fondo ha implementado mejoras para que los derechohabientes adquirieran una casa de mayor calidad
· Presidió la Sesión Ordinaria 886 de la Comisión Ejecutiva del organismo
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) aplica una política responsable para democratizar el financiamiento de la vivienda, implementando mejoras en los procesos de asignación y otorgamiento de créditos, afirmó su Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera.
Lo anterior, dijo, en concordancia con las prioridades impulsadas por el gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de proporcionar una vivienda digna a los mexicanos.
Precisó que entre las mejoras destacan la reducción del tiempo de pago a los desarrolladores -medida que impulsó José Reyes Baeza, actual director general del ISSSTE, al frente del Fondo-; el abatimiento de costos e incremento en el monto promedio de los créditos tradicionales en más de 600 mil pesos. Estas acciones, comentó, permiten a los derechohabientes adquirir casas de mayor calidad y con mejores condiciones de precio.
Godina Herrera hizo un balance a un año de encabezar el FOVISSSTE, en el marco de la Sesión Ordinaria 886 de la Comisión Ejecutiva del Fondo, donde destacó que en 2015 se otorgaron más de 81 mil créditos. Al mes de octubre de 2016 se han formalizado 73 mil 600 y para 2017 se tiene estimado otorgar más de 112 mil financiamientos por un monto de más de 37 mil 500 millones de pesos.
También se promovió el desarrollo de nuevos y mejores esquemas para satisfacer las necesidades específicas de los distintos sectores de la población derechohabiente, por lo que se crearon mecanismos para el otorgamiento de créditos hipotecarios a jefas de familia, fuerzas de seguridad pública federal, personas con discapacidad y maestros y personal de salud de excelencia.
Ante representantes sindicales, funcionarios y directivos, el Vocal Ejecutivo indicó que el FOVISSSTE es la segunda originadora de hipotecas en México, genera alrededor de 500 mil empleos al año, aporta un cuarto de punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) y alrededor del 6 por ciento del PIB en el sector de la vivienda.
Godina Herrera informó que se reforzó la promoción de la oferta crediticia con la participación del FOVISSSTE en 55 ferias de vivienda en distintas entidades del país y la instalación de 76 módulos de orientación a los derechohabientes en 33 dependencias de la ciudad de México.
Finalmente, mencionó que se han llevado a cabo cursos de capacitación para fortalecer el capital humano y se adoptaron acciones prioritarias para elevar la calidad y calidez en la atención a los derechohabientes.
+++
Intensifican acciones contra el abuso sexual y la violencia de género
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) y el Departamento de Prevención del Delito (DPD) intensificó sus acciones para inhibir los delitos de abuso sexual y violencia de género en territorio municipal.
Durante los meses de septiembre y octubre la UEPAVIG realizó más de 200 intervenciones en diversos barrios y colonias del municipio, atendiendo presuntas agresiones contra mujeres y grupos vulnerables.
En este periodo destacan 80 traslados de presuntas víctimas hacia instancias de justicia o de salud para su debida atención dentro de territorio local, así como el traslado de 3 personas fuera del municipio. La mayoría de los casos se relacionan con agresiones intrafamiliares.
El DPD mantiene una Campaña permanente sobre la No Violencia contra las Mujeres, llevó a cabo los foros La violencia hacia y entre las mujeres, nos daña a todas y a todos, con el objeto de promover la igualdad de género desarrollando la capacidad para detectar, prevenir y denunciar situaciones de violencia, en los cuales se propicia la sensibilidad y reflexión.
Asimismo, trabaja paralelamente en instituciones educativas en siete vertientes: Peques dirigido a niños de 6 a 11 años, Apreciate para adolescentes, Bullying acoso escolar, Adicciones, Cuting abuso sexual infantil, Educación vial y No violencia contra las mujeres.
Por su parte, derivado de más de mil dispositivos de seguridad que se instrumentan mensualmente en el municipio, la policía local logro la captura de tres presuntos, por el delito de violación, mismos que fueron trasladados al Ministerio Público para generar las investigaciones correspondientes.
El gobierno municipal de Chimalhuacán a través de la policía local sigue implementando acciones para atender la Alerta de Género que activó la Secretaría de Gobernación para 11 municipios mexiquenses en julio de 2015.
+++
Chimalhuacán refuerza estrategias contra del Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), brindaron pláticas de sensibilización a mujeres mayores de 40 años de edad a fin de fomentar la autoexploración y prevención.
“El objetivo consiste en que las mujeres chimalhuacanas adopten medidas de prevención contra esta enfermedad, ya que un diagnóstico oportuno puede curar el cáncer de mama”, informó la directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón.
Explicó que durante todo el mes de octubre y hasta el 18 de noviembre personal del DIF, en coordinación con autoridades de salud estatal, realizan mastografías gratuitas a fin apoyar a chimalhuacanas mayores de 40 años de edad.
“Las pruebas gratuitas se llevarán a cabo hasta el 21 de octubre en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro; posteriormente, se instalará la Unidad Móvil en la Policlínica ubicada en barrio Saraperos.
Aguirre Mondragón destacó la importancia que cada año las mujeres mayores de 40 años de edad acudan a su centro de salud a practicarse una mastografía.
“En lo que va del mes hemos realizado alrededor de mil estudios con los cuales contribuimos a aumentar la atención y apoyo a mujeres vulnerables. Además, coordinamos más de 240 jornadas médicas a fin de acercar servicios de salud a sectores vulnerables.
Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el cáncer de mama representa el 16 por ciento de todos los cánceres femeninos. En México, cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos.
+++
Jóvenes chimalhuacanos muestran talento deportivo
Los equipos de gimnasia y wushu de Chimalhuacán realizaron una demostración de sus habilidades en la unidad deportiva El Tepalcate con el objetivo de invitar a niños y jóvenes a incorporarse a las escuelas de iniciación que coordina el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).
Aptitudes como la perseverancia, dedicación y esfuerzo se hicieron presentes en la duela del gimnasio polivalente. Durante la exhibición, cerca de 200 deportistas ejecutaron rutinas de caballo de arzones, anillas, barras asimétricas y paralelas, trampolín y barra de equilibrio.
El director del IMCUFIDECH, Guillermo Roldán Juárez, explicó que la demostración atlética se llevó a cabo con la finalidad de que los niños y jóvenes deportistas adquieran experiencia de cara a los próximos torneos oficiales.
“El espectáculo que estos niños y jóvenes demostraron es sinónimo de la preparación y de la habilidad que han obtenido; la exhibición permite que los profesores observen los errores y pongan mayor énfasis en el entrenamiento, tanto de gimnasia como de wushu, y así continuar con la formación adecuada del deportista”.
Además de la exhibición, autoridades locales entregaron de material de gimnasia como: colchonetas y colchones de protección, almohadillas de destreza, botadores, pista de salto y porterías para la disciplina de polo acuático.
“Agradecemos el apoyo de la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez, el nuevo equipo facilitará a nuestros atletas su desarrollo y nos permitirá llegar con mejor preparación a las competencias estatales y nacionales”, explicó Roldán Juárez.
Actualmente, el IMCUFIDECH cuenta con una matrícula superior a los 12 mil atletas, quienes practican alguna de las 22 disciplinas deportivas que se imparten en 35 espacios recreativos distribuidos por todo el territorio local.
+++
Chimalhuacán impulsa la profesionalización del servicio público
Con el objetivo de que los servidores públicos brinden una mejor atención a la ciudadanía, el Departamento de Capacitación de Chimalhuacán impartió el taller Inteligencia Emocional a jefes de departamento, directores de áreas, síndicos y regidores.
La titular del departamento de Capacitación municipal, Lilia García Calderón, indicó que este taller, impartido por especialistas de la Universidad del Valle de México (UVM), tuvo como objetivo motivar a los trabajadores para que tengan un mayor rendimiento laboral y una mejor actitud. “La sensibilización es parte fundamental del servicio público”.
La funcionaria señaló la importancia de que los funcionarios desarrollen habilidades como la inteligencia emocional, “ya que todas las personas tienen necesidades y cuando entiendes eso eres capaz de brindar una mejor atención; un servidor público con buena actitud tendrá mejores resultados, con gran satisfacción laboral y personal”.
Mencionó que los servidores públicos de Chimalhuacán tienen ganas de superarse y aprender, ya que la asistencia y respuesta a estos talleres ha sido satisfactoria.
Prueba de ello es Daniel Jiménez, trabajador del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, quien mencionó los resultados positivos que ha obtenido con los cursos.
“Me parece excelente que el gobierno nos permita capacitarnos; yo trabajo en el auditorio y los que colaboramos en el área cultural tenemos como principal objetivo brindar una buena atención y trato digno a las personas”.
Los servidores públicos que asistieron al taller Inteligencia Emocional recibieron un reconocimiento por parte de catedráticos de la UVM.
Finalmente, García Calderón indicó que en lo que va del año cerca de 500 trabajadores municipales han asistido a alguna de las 30 capacitaciones gratuitas que ha brindado la dependencia a su cargo.
+++
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
OFRECERÁ CIRQUE DU SOLEIL CONFERENCIA MAGISTRAL EN TIJUANA
Como parte de las actividades de Tijuana Innovadora 2016 Creativa, será llevada a cabo una conferencia magistral por el Global Head Corporate Alliances and Licensing de Cirque du Soleil, Richard L. Davies como un ejemplo de Industrias Creativas.
La coordinadora del eje de Industrias Creativas, Claudia Basurto comentó que este es un excelente caso de éxito para que los jóvenes escuchen y les sirva de inspiración la manera de cómo se puede sobresalir y mostrar tu trabajo alrededor del mundo, tal como lo ha hecho Cirque du Soleil.
Explicó que el circo es una compañía canadiense de entretenimiento con más de 67 años trabajando en artes circenses y esparcimiento, ha mostrado más de 40 espectáculos desde sus inicios y ha dado la vuelta al mundo con una gran convocatoria en cada una de sus presentaciones.
Anunció que la conferencia de Richard L. Daves se realizará en la Sala Veracruz del World Trade Center de Tijuana el 9 de noviembre a las 19:30 horas y los boletos ya se encuentran a la venta en taquillas de El Foro, Real Inn y Auditorio Municipal.
Con el fin de mostrar el lado positivo de Tijuana, el evento Tijuana Innovadora surgido en 2010 se ha convertido en un movimiento y una plataforma para mostrar el talento de la región. El evento se llevará a cabo del 3 al 10 de noviembre en las instalaciones del World Trade Center y en el Museo Interactivo El Trompo, donde trabajará sobre tres ejes temáticos, Moda, Sustentabilidad e Industrias Creativas.
Finalmente, Basurto invitó a que asistan a las conferencias, talleres y eventos alternos que ofrecerá Tijuana Innovadora, así como estar al pendiente de las demás actividades de Industrias Creativas redes sociales y el sitio web de Tijuana Innovadora.
https://www.facebook.com/ BarrioCreativo/?fref=ts
http://www.tijuanainnovadora. com/
+++
FINMEX: Generando educación financiera
Un éxito el taller financiero para medios de comunicación por parte de la financiera innovadora
Ciudad de México, 20 de octubre de 2016.- Durante el día de ayer se llevó a cabo el taller de planeación financiera para diferentes medios de comunicación por parte de la empresa FINMEX, ubicada en Av. Paseo de las Palmas #854, en la Colonia Lomas de Chapultepec, en donde se desarrollaron diversos temas de interés para los emprendedores de alto impacto, empresarios y sector PYME.
Con el fin de concientizar y educar sobre la planeación financiera, Daniela Barroso, Directora de Banca de Empresa en FINMEX comentó cómo fomentar una buena educación financiera con respecto a la población mexicana en general: “Es un reto que las personas puedan tomar buenas oportunidades y que no tomen decisiones por impulso o por falta de información con respecto al tema financiero”, recalcó Daniela Barroso.
Diferencias y ventajas de las líneas de crédito y el capital, los temas que mayor coyuntura tienen en el México de hoy, fueron aquellos que con mayor detalle ofreció a los medios asistentes la Directora de Banca de Empresa.
La empresa 100% mexicana ofrece préstamos financieros desde los 250 mil hasta 10 mdp con el fin de abastecer las problemáticas de flujo monetario que presentan el sector PYME, empresarios y emprendedores de alto impacto en donde hasta el momento se han extendido créditos mayores a los 170 millones de pesos.
“Endeudarse en bueno siempre y cuando sea con conocimiento y consentimiento de causa, contrario a la creatividad popular que sólo demuestra ignorancia y un pobre conocimiento financiero”, aseveró Daniela Barroso.
Acerca de Finmex
Finmex es una entidad financiera 100% mexicana con una antigüedad de nueve años, integrada dentro un grupo de empresas con amplia experiencia en el sector financiero. Sus productos y servicios están dirigidos a emprendedores, empresarios, pequeñas y medianas empresas con proyectos viables y que necesiten emprender o impulsar su negocio, a través de productos financieros innovadores y flexibles que les permitan ser más competitivos en el mercado. Sus productos son ideales para empresas que buscan un mejor futuro, reconociéndolas como parte fundamental en el desarrollo de México.
+++
PROFEPA ENTREGA 30 CERTIFICADOS AMBIENTALES Y RECURSOS POR $53I MIL DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL EN PUEBLA
+ Otorga Certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) a 24 empresas en materia de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística.
+ Reciben apoyo económico del Programa de Empleo Temporal 2016 (PET) , integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa.
+ Haro Bélchez se comprometió a que al término del 2018 se avance significativamente en el saneamiento del Río Atoyac, mediante acciones coordinadas con la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado de Puebla, principalmente.
“Cumplir la ley es importante, pero cumplirla voluntariamente es mejor, porque muestran una disposición y un compromiso fundamentalmente con las nuevas generaciones”, sostuvo el Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Guillermo Haro Bélchez, al entregar 30 certificados de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística a 24 empresas de Puebla.
Lo anterior durante una gira de trabajo por esta entidad, en donde también entregó recursos por un monto de 531 mil 360 pesos del Programa de Empleo Temporal 2016 (PET), a integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, quienes coadyuvan en las labores de inspección y vigilancia forestal y de recursos naturales en Puebla.
Haro Bélchez reconoció a las empresas que recibieron su certificación, 20 de Industria Limpia, 9 de Calidad Ambiental y 1 más de Calidad Ambiental Turística, por el cumplimiento voluntario que realizan de las normas ambientales, parámetros internacionales y buenas prácticas de operación a través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.
Con ello, dijo, se tiene un avance aproximado del 20 por ciento en el cumplimiento de la meta para certificar a 447 de las 3,600 empresas de jurisdicción federal que operan en el estado de Puebla, “y hay un buen número de empresas que han mostrado su intención de sumarse a este programa, y estoy seguro que con el apoyo del gobierno del estado y de los empresarios la entidad, podremos cumplir con la meta antes del 20018”.
Haro Bélchez señaló que en todo el país existen más de 200 mil fuentes posibles de contaminación en todos los ámbitos, de todas las competencias, y “en la PROFEPA hemos centrado nuestro objetivo en 14 mil empresas de jurisdicción federal como nuestro foco de atención, no solamente las grandes, hay pequeñas también, en las que hemos determinado que tienen riesgo de contaminar más por el tipo de actividad a la que se dedican.
“Esto es importante por varios compromisos internacionales que México tiene. México, como ustedes saben, es, junto con Gran Bretaña, el único país que cuenta con una ley de cambio general de Cambio Climático”, dijo.
El titular de la PROFEPA reiteró que México ha asumido compromisos importantes a nivel internacional como el reducido en 50 por ciento sus emisiones contaminantes a la atmósfera para el año 2050, “de tal suerte que incorporar cada día a más empresas al cumplimiento voluntario de la legislación ambiental, y al poner orden y certeza y dar confianza a los verificentros, habremos dado pasos agigantados en este propósito”.
Las empresas certificadas son: Pelikan México; PEMEX Transformación Industrial (Complejo Petroquímico Independencia); Grupo CONVERMEX (planta Puebla); Ternium México (planta Largos Puebla); Productos Internacionales Mabe; Bimbo (planta Puebla); Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, (Fábrica de Malta); Mondelez México, (planta Puebla); y Alen del Norte (planta I)
También recibieron certificado las empresas Alen del Norte (planta II); Manantiales Peñafiel; Gonvauto Puebla; Gonvauto Puebla, (nave II); Metaloides; Automotive Veritas de México; Grupo Calero de Xicotepec; Molino Harinero San Blas; Global Denim, Calidra de Oriente; Skytex México; Ferrosur (zona de abastos Puebla); Aeropuertos y Servicios Auxiliares (aeropuerto de Tehuacán).
Además, Granjas Carroll de México (granja 6: sitios 6-1, 6-2, 6-3); Granjas Carroll de México (granja 8: sitios 8-1, 8-2 y 8-3); Granjas Carroll de México (granja 9. Sitios: 9-1, 9-2a, 9-2b, 9-3a, 9-3b); Olimpia (Relleno Sanitario Intermunicipal Cuyoaco); Depósito Ecológico ambiental; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (en su edificio Posgrados, en Campus Central y en Laboratorio de Gastronomía).
Durante el evento, llevado a cabo en el Centro de Vinculación de la UPAEP, la PROFEPA hizo entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal (PEM) por 531 mil 360 pesos a Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP).
Este programa se extiende 11 ejidos, de los municipios de Tlatlauquitepec, Chietla, Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Zapotitlán; Puebla; San Nicolás de Los Ranchos; y Tlahuapan en el Estado de Puebla, que se encuentran comprometidos con el cuidado y preservación de sus recursos naturales en sus comunidades o ejidos, los cuales cuentan con una Biodiversidad biológica.
Todos los CVAP se encuentran acreditados por la PROFEPA y ubicados en Zonas Criticas Forestales, Sitios prioritarios y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Puebla, como son: Parques Nacionales la Malinche, Ixta-popo, Reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatlan, Región Noreste y Mixteca Poblana.
Estos comités coadyuvan con la PROFEPA en las acciones de vigilancia, con el propósito de conservar y preservar los recursos naturales, abarcando una extensión de 45 mil hectáreas, combatiendo el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales.
Por otro lado, Haro Bélchez informó que la PROFEPA coordina junto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Gobierno del Estado de Puebla la atención para revertir la contaminación del río Atoyac, donde vierten sus residuos no sólo 22 ayuntamiento de la entidad, sino también las más de 3,500 industrias que se encuentran en las márgenes del río en los estado de Puebla y Tlaxcala.
“Hemos emprendido junto con el gobierno del estado, una tarea titánica, para antes del 2018 tener el control y dar pasos agigantados en el saneamiento del Río Atoyac”, aseguró.
Entre otras acciones, destacó, se han revisado más de 650 de Puebla y Tlaxcala, de las cuales más de 1,220 le corresponden a puebla, a las cuales se han aplicado un buen número de clausuras, de medidas correctivas que tienen que ver con el compromiso de que al término del 2018, habremos concluido con la revisión de todas, para sanear el Río Atoyac, concluyó.
+++
Resultados no Auditados del Tercer Trimestre
- Las ventas consolidadas del trimestre se incrementaron 26%
- La UAFIRDA creció 31% a $782 millones
- La utilidad neta creció 25% año contra año
Ciudad de México, 20 de octubre de 2016.
Rassini, S.A.B. de C.V. (BMV: RASSINI), una empresa industrial mexicana líder en su ramo, dedicada al diseño y la manufactura de componentes para sistemas de suspensión y frenos para la industria automotriz, anuncia sus resultados financieros no auditados del tercer trimestre y acumulados por los primeros nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2016.
Aspectos Financieros Relevantes del Tercer Trimestre de 2016:
• Las ventas aumentaron 25.7% comparadas con el mismo periodo del año anterior a $4,178 millones de pesos, un nuevo record para un trimestre.
• La UAFIRDA se incrementó 30.8% en relación al tercer trimestre de 2015 para llegar a $782 millones de pesos.
• La utilidad neta aumentó 24.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior alcanzando $376 millones de pesos.
Aspectos Financieros Relevantes Acumulados a Septiembre de 2016:
• Las ventas netas acumuladas de nueve meses aumentaron 23.3% sobre el mismo periodo del año anterior, para llegar a $11,987 millones de pesos.
• La UAFIRDA creció 41.3% en el mismo periodo alcanzando $2,369 millones de pesos.
• El flujo neto de operación se incrementó 21.4% con relación al mismo periodo del año anterior a $1,646 millones de pesos.
• La utilidad neta fue mayor en 58.7% en comparación con el mismo periodo del 2015, alcanzando $1,230 millones de pesos.
• La razón de Deuda Neta / UAFIRDA anualizada al 30 de septiembre fue de 0.5 veces.
• La razón de UAFIRDA / Intereses Netos al 30 de septiembre se ubicó en 9.8 veces.
"Rassini presentó otro sólido trimestre, apoyado en ventas y utilidades que una vez más alcanzaron un nuevo máximo" dijo Eugenio Madero, Director General de Rassini. "Es un honor recibir constantemente el reconocimiento por parte de nuestros clientes, y nos encontramos muy satisfechos por la mejora en nuestra calificación de crédito a largo plazo. Con la fuerte demanda que presenta el mercado de Norteamérica y nuestra posición de liderazgo en la industria, capitalizaremos favorablemente las oportunidades que traerá este cuarto trimestre".
Para una versión completa de nuestros resultados financieros por favor visite:
http://www.rassini.com/reporte sTrimestrales.html
+++
Primer App de educación para iPad de IBM entrega aprendizaje personalizado para alumnos y maestros K-12
Educadores en Coppell Independent School District en Texas, primeros en utilizar la nueva app para iPad que provee experiencias a la medida de los intereses y aptitudes de los estudiantes.
ARMONK, NY- 20 oct. 16: IBM anunció la primer app educacional IBM MobileFirst para iOS. La app, IBM Watson Element for Educators, permite un nuevo nivel de compromiso de los maestros al proveer una visión holística en la palma de las manos de cada estudiante, incluyendo data en intereses, logros, desempeño académico, asistencia, comportamientos y actividades de aprendizaje. Como resultado, los maestros están siendo empoderados con la visión de los datos que les ayudará a abarcar necesidades individuales a fin de poder llegar potencialmente a mejores resultados a través de las experiencias de los alumnos K-12 (Primaria y Secundaria).
Carla Mendoza López, con (izq-der) Mason Mulkey y Amrutha Mantha, usan IBM Watson Element for Educators, la primer app IBM MobileFirst para iOS para la industria educativa, en la escuela primaria Coppell’s Richard Lee, en Coppel, Texas, el Mier. 19 de octubre de 2016. La escuela Coppel Independent School District, uno de los sistemas de escuela públicas mejor calificados en Texas, es la primer en utilizar la app para mejoradas interacciones personales y experiencias de aprendizaje para estudiantes.
Coppell Independent School District en Texas es la primera escuela que usa la app para promover niveles más profundos de interacciones personales y experiencias de aprendizaje para sus estudiantes. Coppel ISD es una de las escuelas mejor clasificadas en Texas, atendiendo a casi 12,300 estudiantes y más de 750 profesores.
Con una demanda de educadores en incremento, los maestros necesitan herramientas que les permitan identificar de mejor forma las necesidades individuales de todos los estudiantes al tiempo que diseñan experiencias de aprendizaje que involucre (intelectual y emocionalmente) y mantenga el interés de los estudiantes conforme dominen el contenido. Eso es especialmente crítico dado que en la actualidad, aproximadamente un tercio de estudiantes americanos necesitan educación remedial cuando entran a la universidad, y los parámetros de logros no están manteniéndose a la par de las necesidades laborales proyectadas. Una visión de actualizaciones académicas diarias en tiempo real puede ayudar a los profesores a proveer soporte personalizado cuando los estudiantes lo necesiten.
“Por décadas, IBM ha estado comprometido a proveer las mejores capacidades, talento y recursos para estimular la innovación del sistema educativo y aprendizaje para los estudiantes de hoy—nuestros futuros líderes,” dijo Harriet Green, gerente general de la unidad IBM Watson Internet of Things, Comercio y Educación. “IBM y Apple están lanzando Watson Element para ayudar a los profesores a obtener vistas de las habilidades de cada estudiante, sus preferencias e intereses para transformar experiencias de aprendizaje personalizadas que son únicas para todos.”
IBM Watson Element provee a los profesores con una vista holística de cada estudiante a través de una experiencia móvil divertida, fácil de usar e intuitiva que es una extensión natural de su trabajo. Podrán conocer a los estudiantes más allá de su desempeño académico, incluyendo información sobre intereses personales e importantes logros que los alumnos decidan compartir. Por ejemplo, los profesores pueden ingresar anotaciones cuando un partido de soccer muy esperado de uno de sus alumnos está programado, cuando otro sea recién nombrado presidente del club de asuntos mundiales, y cuando otro ha sobresalido recientemente tras un proyecto de ciencias que ha despertado un renovado interés en química.
La exclusiva función “spotlight” en Watson Element provee analítica avanzada que permite niveles de comunicación más profundos entre profesores acerca de los logros y progresos de sus alumnos. Por ejemplo, si un alumno está sobresaliendo académicamente, los profesores pueden destacar a dicho alumno, reconociendo sus logros a través del colegio. O, si un estudiante recibe un premio en el show de arte del distrito, un profesor puede destacarlo para que otros profesores sepan de su logro.
La app también permite a los académicos aprovechar y comprendan toda la data del colegio que ya existe, incluyendo asistencia y desempeño académico actual. Con las vistas de los datos en “la palma de la mano”, los profesores pueden detectar tendencias en grupos, permitiéndoles juntar a alumnos en pequeños grupos para que compartan habilidades o intereses.
“Trabajando con Apple e IBM, estamos desarrollando soluciones creativas y diseñando experiencias para los educadores a fin de involucrar a los alumnos, llegar a sus intereses y alienarlos con estilos de aprendizaje para cumplir las necesidades académicas,” dijo el Dr. Marilyn Denison, Coppell ISD superintendente asistente para currículum e instrucción. “Utilizando la app Watson Element, los educadores ahora tienen la información relevante que necesitan en tiempo real a fin de individualizar el aprendizaje y preparar a los estudiantes para ser exitosos en un mundo siempre cambiante.”
La app funciona con Watson Enlight, una herramienta poderosa basada en tecnología de búsqueda para profesores, para apoyar la planeación de las clases basados en los datos. A través de las capacidades integradas de Procesamiento de Lenguaje Natural de IBM Watson, los maestros son provistos con contenido de aprendizaje recomendado a la medida de las características y necesidades de cada estudiante. Por ejemplo, si un estudiante está batallando con una lección particular de algebra, las capacidades de Watson pueden recomendar a los maestros contenido visual adicional que integre algunos de los pasatiempos favoritos del estudiante, como por ejemplo el basquetbol que ayudó al alumno en el pasado.
Los maestros en Coppell anteriormente pasaban horas buscando y clasificando data de estudiantes y su desempeño en clase desde una variedad de fuentes que incluyen archivos físicos y digitales del sistema de información del colegio. Ahora, usando Watson Element, los maestros podrán hacer decisiones basadas en datos en tiempo real y dar retroalimentación instantánea, en el iPad, de sus observaciones acerca de las capacidades requerida para el dominio de habilidades de cada estudiante. La app permite a los maestros intervenir si un alumno comienza a rezagarse, y pueden compartir tendencias clave alrededor del comportamiento para ayudar a abarcar problemas y determinar lo qué es exitoso en otros salones y otras actividades escolares.
Los maestros de Coppell están emocionados por usar Watson Element en sus aulas:
“Es una app que redefinirá la educación. Los educadores tienen la facilidad de usar al sistema que provee datos actualizados a fin de conocer a sus alumnos de manera más profunda y permitir el aprendizaje individualizado,” dijo Nancy Garvey, Directora de tecnología instruccional, Coppel ISD.
“El alumno es más que un número o una calificación. Como un educador, yo aprecio eso, el poder agregar información sobre los intereses del chico, estilo de aprendizaje u otras notas que me ayudarán. Y no solo a mí, sino también a sus futuros maestros. Esta app es realmente un elemento clave en asegurar que todos los alumnos sean exitoso,” apuntó Smira Khan, Maestra de primaria, Coppell ISD.
IBM es un socio confiable en el apoyo a escuelas para dirigir la seguridad y privacidad de información sensible. IBM Watson Element tiene la habilidad de unir y entender data de alumnos, incluyendo los intereses compartidos por alumnos, en una única visión holística.
Apple ofrecerá la App Watson Element como parte de su amplio portafolio de herramientas educacionales para escuelas, y que ha sido diseñado para transformar las experiencias en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Sobre IBM Watson Education:
IBM Watson Education está transformando la educación a nivel mundial con cómputo cognitivo que pone al aprendiz en el frente. El poder cómputo cognitivo de Watson puede ingerir volúmenes de información de textos, audio o videos y organizarlo de una manera que sea fácilmente personalizada para cada necesidad y aptitud del alumno. Las soluciones IBM Watson Education están apuntadas a mejorar el desempeño del alumno y empoderar a los educadores a personalizar la educación para cada tipo de estudiante desde el jardín de niños, K-12, educación superior y adulta y aprendizaje de por vida. Para más información sobre IBM Watson Education, por favor visita: www.ibm.com/watson/education.
Sobre Coppell ISD:
Coppell ISD es un sistema de escuela pública premier con una reputación estatal por excelencia educativa. Este distrito de desempeño alto e innovador sirve aproximadamente a 12,300 alumnos en las comunidades de Coppel, Valley Ranch, Grapevine, North Irving, y la ciudad de Dallas, en Texas, EEUU. Para más información en Coppell ISD, por favor visite: www.ibm.com/mobilefirst/us/en/mobilefirst-for-ios.html or www.apple.com/business/mobile-enterprise-apps/.
+++
BANAMEX : Banregio (GFREGIO.O)
Revisamos nuestros estimados
Con anterioridad a que Banregio reporte sus resultados del 3T16 y reflejando las tendencias observadas en los datos divulgados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) correspondientes a julio y agosto de 2016, aumentamos en 3% nuestros estimados de la UPA para 2016-2018. Nuestras mayores proyecciones de la UPA incorporan principalmente nuestras expectativas de mayores ingresos de arrendamientos (reflejados en la partida de "otros ingresos"). Como consecuencia, aumentamos nuestros estimados de la UPA para el 3T16 a P$1.76 y a P$1.74 para el 4T16 (de P$1.63 y P$1.68, anteriormente). Como resultado de nuestras mayores proyecciones de la UPA, aumentamos nuestro Precio Objetivo a P$119.00 por acción.
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
+++
EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA NO DEJARÁ SOLO AL ESTADO DE MICHOACÁN ANTE EL COMPLEJO ESCENARIO QUE ENFRENTA; CONTINUARÁ ACOMPAÑANDO A SUS AUTORIDADES, PARA BENEFICIO DE TODOS LOS MICHOACANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO
Se apoyará a la entidad para que implemente a plenitud la Reforma Educativa; también en materia de seguridad, y de fortalecimiento financiero, aseguró.
Quienes ofrecen resistencia a la Reforma Educativa, lo único que están prometiendo para sus sociedades es el rezago y el retraso. Lo que merecen estados como Michoacán, Chiapas y Oaxaca es avanzar, incorporarse al desarrollo que vive el resto del país, destacó.
Trabajemos en equipo para darle seguridad y tranquilidad a los michoacanos, exhortó.
Inauguró la autopista Cuitzeo-Pátzcuaro Macrolibramiento de Morelia.
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que el Gobierno de la República no dejará solo al Gobierno de Michoacán ante el complejo escenario que hoy enfrenta; por el contrario, dijo, “seguirá acompañando, y habrá de reforzar su acompañamiento con el estado de Michoacán y con las autoridades locales, para beneficio de todos los michoacanos”.
Al inaugurar la autopista Cuitzeo-Pátzcuaro Macrolibramiento de Morelia, el Primer Mandatario refirió que “no podemos seguir viviendo en dos realidades, en dos Méxicos: uno de progreso y desarrollo, y otro que tiene mayor rezago. Y la clave o el punto central para impulsar el desarrollo de estas sociedades está en la educación”.
Reiteró que el Gobierno de la República no dejará solo al Gobierno de Michoacán “para que realmente se materialice y se implemente plenamente la Reforma Educativa, que es para beneficio de la niñez y juventud de nuestro país”, y celebró la firme decisión del Gobierno estatal para lograr la implementación de esta Reforma en la entidad.
Señaló que hay entidades del país “en las que ha habido naturales resistencias, que se entienden porque cuando se rompe un modelo que ya llevaba muchos años, pero que a final de cuentas no estaba garantizando la calidad en la educación que está recibiendo la niñez y juventud de nuestro país, era necesario cambiarlo, hacer un cambio de fondo y de raíz”.
“Quienes ofrecen resistencia, lo único que están prometiendo para sus sociedades es el rezago y el retraso. Creo que eso no es lo que merecen estados como Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Lo que merecen es avanzar, incorporarse al desarrollo que vive el resto del país”, enfatizó.
El Titular del Ejecutivo Federal comprometió también que el Gobierno de la República reforzará el apoyo a Michoacán en materia de seguridad, tanto con la Policía Federal como con la presencia de efectivos de nuestras Fuerzas Armadas, para respaldar los esfuerzos propios que el Gobierno de la entidad y que ello “nos permita devolverle tranquilidad, particularmente a algunas zonas muy específicas del estado de Michoacán que viven todavía en condiciones de inseguridad”.
Recordó que desde el año pasado “impulsamos una intervención directa desde el Gobierno de la República para hacerle frente al complejo reto y desafío de la inseguridad que asola al estado de Michoacán”. Resaltó que “esta inseguridad se ha revertido, pero ello no significa que se haya corregido este problema ya de décadas, al que estamos resueltos a hacerle frente”.
“Trabajemos en equipo para darle seguridad y tranquilidad a los michoacanos”, exhortó.
El Presidente Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República también apoyará a Michoacán para fortalecerlo financieramente. Dijo al Gobernador del estado: “sí le vamos a apoyar, en alcance a nuestras capacidades, a lo que nos impone el escenario del próximo año, pero creo que encontraremos la forma de poder apoyarle al fortalecimiento financiero de esta entidad, ante el reto que está enfrentando”.
Apuntó que el año próximo será “difícil en términos de gasto público, y hay una razón central: porque los ingresos de los que dependían, y todavía dependen en forma importante los gobiernos, que son los ingresos petroleros, han caído, han disminuido, porque el precio internacional también se ha caído”.
“Eso nos lleva a construir un mecanismo de protección a la estabilidad económica. Lo más sano, lo más importante, es cuidar la estabilidad de nuestra economía”, indicó.
En el evento, el Primer Mandatario mencionó que la obra inaugurada hoy, de 63 kilómetros, “no sólo conecta a Cuitzeo y Pátzcuaro, sino que se convierte auténticamente en un macro libramiento de Morelia”. Explicó que la obra permitirá a quienes transiten por esta zona, evitar entrar a la ciudad de Morelia en su tránsito por la región, “generando menos congestionamiento de tráfico hacia la capital de Michoacán y su zona conurbada. Hará posible que este tránsito fluya de manera mucho más rápida y más segura, y nos vuelva más productivos”.
Recordó que en días recientes entregó obras de infraestructura carretera en el estado de Puebla, y hoy aquí, en Michoacán. “Tanto el estado de Puebla, como hoy aquí Michoacán, que es donde hemos entregado obras, son entidades gobernadas por un partido distinto del que está en el orden federal”, añadió.
“Esto deja ver que para el Gobierno de la República no hay distingos. La única meta, la única tarea, la única misión que tiene trazada el Gobierno de la República es la suma de esfuerzos, es la de hacer equipo con todas las autoridades sin importar cuál sea su origen ideológico o partidario; lo importante es que podamos servir de mejor manera a la sociedad”, agregó.
Ante la solicitud de una vecina del municipio de Copándaro que participó en el evento, el Titular del Ejecutivo Federal hizo el compromiso, y dio indicaciones al Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que lo más rápido posible se construyan los tres kilómetros del camino Santa Rita-Rosa de Castilla.
CON ACCIONES CLARAS Y CONTUNDENTES COMO LA QUE HOY NOS CONVOCA, FORTALECEMOS LA COMPETITIVIDAD DE NUESTRO ESTADO, NUESTRA REGIÓN Y NUESTRO PAÍS: SILVANO AUREOLES
Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del estado de Michoacán, subrayó estar convencido de que para resolver los problemas estructurales de la entidad es fundamental la estrecha coordinación, “como lo venimos haciendo, con el Gobierno de la República”.
Lo más importante para todos, dijo al Presidente Peña Nieto, “es sacar a Michoacán adelante, y en ese propósito, estoy seguro de que seguiremos contando con todo su apoyo y que seguiremos trabajando como uno solo”.
Afirmó que la obra hoy inaugurada “es oxígeno puro para Michoacán y es oxígeno puro para Morelia, nuestra capital. Es la concreción de un gran sueño. Pocas obras como ésta hemos tenido en Michoacán. Con acciones claras y contundentes como la que hoy nos convoca, fortalecemos la competitividad de nuestro estado, nuestra región y nuestro país”.
Esta será la autopista de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, aseveró, “es una obra estratégica, señor Presidente, es una autopista estratégica para la región Centro-Occidente de México, paso natural de transporte de productos agrícolas como los berros y el aguacate en los que somos líderes internacionales. Será la conexión con el Puerto de Lázaro Cárdenas fortaleciendo nuestra ventaja competitiva que yace en el sector logístico portuario nacional”, indicó.
LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE CONSTRUIMOS IMPULSAN EL POTENCIAL PRODUCTIVO, PORTUARIO, LOGÍSTICO, TURÍSTICO Y CULTURAL EN FAVOR DE LAS FAMILIAS MICHOACANAS: RUIZ ESPARZA
Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), sostuvo que “gracias al apoyo del Presidente de la República se ha dado a Michoacán un programa de infraestructura sin precedente”, con una inversión total de 40 mil millones de pesos, cifra de inversión superior a la ejercida en el estado en las cuatro administraciones federales anteriores.
Informó que, durante la gestión del Presidente Peña Nieto, la SCT ha invertido más de 20 mil 800 millones de pesos para concluir 63 de las 83 obras del Plan Federal Michoacán que competen a esta Secretaría, instruidas por el Primer Mandatario, para incrementar el desarrollo social de la entidad.
Resaltó que “con el Plan Michoacán estamos fomentando mejores condiciones para el estado que permitan dar mayor impulso a su desarrollo económico y social, así como alcanzar la paz que tanto anhelan sus ciudadanos. Las obras de infraestructura que construimos impulsan el potencial productivo, portuario, logístico, turístico y cultural en favor de las familias michoacanas”.
Explicó que la obra de infraestructura hoy entregada se suma a las realizadas por el Gobierno Federal en el marco del Plan Michoacán, la cual tuvo una inversión de cuatro mil 300 millones de pesos. Cuenta con más de 63 kilómetros de longitud, incluye cuatro viaductos, un túnel, dos puentes y tres entronques para alojar un flujo promedio de tres mil 500 vehículos por día, y disminuye el tiempo de traslado de casi dos horas a 40 minutos.
“Es una vía de altos beneficios logísticos para el país que permite mejorar la movilidad y conectividad entre El Bajío, la Ciudad de México y Guadalajara, hacia el Puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes de México, elevando con ello la competitividad y la productividad de este querido estado”, apuntó.
ESTA CARRETERA AYUDA MUCHO Y LO VAMOS A CONTAR MUCHO: BENEFICIARIA
Alicia Rodríguez Acosta, vecina del municipio de Copándaro y beneficiaria de la obra, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto su apoyo para la concreción de la carretera que, dijo, “nos beneficia a todos, principalmente a los de esta región”.
“La carretera nos da seguridad. Por eso, muchas gracias, señor Presidente”, expresó.
Destacó que los hombres que trabajan la tierra tienen ahora, con la nueva carretera, más facilidad para transportar sus productos.
Expuso que, a las mujeres, madres trabajadoras y jefas madres de familia, la carretera “nos ayuda mucho”, porque “ya es más fácil poder ir al centro del estado. Nos ayuda a facilitar el comercio”.
Señaló que con el apoyo del Primer Mandatario “se están haciendo los esfuerzos necesarios para que Michoacán progrese y se sienta mejor”. Por ello, agregó: “quiero decirle que esta carretera ayuda mucho y lo vamos a contar mucho”.
Solicitó además el apoyo del Presidente de la República para la construcción de la carretera, Santa Rita-Rosa de Castilla, de tres kilómetros. “Esos tres kilómetros nos cambiarán la vida a todos los que vivimos en Copándaro y sus comunidades. Además, voy a presumir que fue el Presidente Enrique Peña Nieto el que ayudó a que Copándaro progrese”, dijo.
+++
ENTREGA ERUVIEL ÁVILA 9 BIBLIOTECAS DIGITALES Y CONSOLIDA AL EDOMÉX COMO LÍDER NACIONAL EN LA MATERIA
Acambay, México, 20 de octubre de 2016.- Al entregar nueve bibliotecas digitales a igual número de municipios de la entidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó que suman ya 182 espacios de este tipo en la entidad, lo que consolida al Estado de México como líder nacional.
En estas bibliotecas, los mexiquenses pueden acceder de manera gratuita a internet, cursos de computación o inglés, plataformas didácticas, así como la opción de estudiar la preparatoria o una carrera universitaria a distancia.
“Hoy se están entregando nueve bibliotecas digitales, que vienen a conformar la gran red de bibliotecas digitales que tenemos en el Estado de México. Con las que hoy nos inaugura y nos entrega el secretario Nuño, suman ya 182 bibliotecas digitales, compromiso de campaña que en su momento hice, y que hoy estamos cumpliendo.
“Para diciembre de este año habremos de entregar 34 más, y de esta manera tendremos 216 bibliotecas digitales, y nos convertimos en el estado con más bibliotecas digitales en todo el país”, señaló el mandatario mexiquense.
En la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano”, en Acambay, Eruviel Ávila destacó que las bibliotecas digitales mexiquenses cuentan con un amplio catálogo de contenidos audiovisuales, enfocados a resolver necesidades académicas y de tipo personal, donde los estudiantes pueden enriquecer su conocimiento, familiarizarse con el uso de la tecnología y mejorar su formación.
En este sentido, afirmó que hoy en día es fundamental dotar a los estudiantes de nuevas tecnologías, por lo que el gobierno estatal trabaja mediante el equipamiento de salas de cómputo en escuelas, la creación de aulas telemáticas y digitales, así como la entrega de laptop a alumnos.
Por su parte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, destacó al Estado de México por tener la red de bibliotecas digitales más grande del país, y consideró que a través del impulso al sector educativo, en la entidad se facilitan herramientas indispensables para mejorar la formación de los jóvenes y brindarles más alternativas para su preparación.
Las nuevas bibliotecas digitales se encuentran en los municipios de Acambay, Aculco, Coyotepec, Otzolotepec, Santo Tomás de los Plátanos, Temoaya, Tenancingo, Teoloyucan y Xonacatlán.
+++
Amazon Web Services incorpora nuevas funciones de AWS Educate, conectando estudiantes con carreras en la nube
Los estudiantes pueden acceder a los módulos de contenido diseñados para enseñar las habilidades que necesitan para hacer carrera en la nube
Pasantías y puestos de trabajo importantes en la nube de las principales empleadoras se ofrecen en la Bolsa de Trabajo de AWS Educate
SEATTLE— 19 de Octubre, 2016-- Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), anunció hoy nuevas funciones de AWS Educate, una iniciativa mundial para proporcionar a estudiantes y profesores los recursos que necesitan para acelerar el aprendizaje relacionado con la nube. AWS Educate ahora ofrece a estudiantes una forma más directa para poner en práctica sus conocimientos en la nube y usarlos en más de 25 módulos de contenido a su propio ritmo conocido como “Vías de Carrera en la Nube” (Cloud Career Pathways), que se componen de videos de instrucción, ejercicios de laboratorio, cursos en línea, documentos técnicos y podcasts. Las Vías de Carrera de la Nube se alinean con cuatro familias de trabajo generales, que también están representados en la nueva Bolsa de Trabajo de AWS Educate: Arquitecto de nube, Desarrollador de Software, Ingeniero de Operaciones, Soporte técnico y Especialista de Analytics y Big Data. AWS Educate mapea la formación académica del estudiante, logros en la Carrera de Nube, pasantías y puestos de trabajo relevantes publicados con los mejores empleadores, incluyendo Amazon, Cloudnexa, Instructure, Salesforce, Splunk, Udacity, y más. Para conocer más sobre AWS Educate, visita: http://www.awseducate.com.
“Construimos AWS Educate con una visión de ayudar a cultivar una fuerza de trabajo para la nube. Ha sido inspirador ver a estudiantes de todos los rincones del mundo –desde Brooklyn, Bombay hasta Singapur a Seúl—, adoptan AWS Educate, deseosos de absorber aprendizajes de los mejores campos de la informática, y poner sus manos su primer depósito de Amazon S3”, dijo Teresa Carlson, Vicepresidente Global para Sector Público de AWS. “Sobre la base de esa visión, estamos llevando el programa un paso más allá, añadiendo conexiones con empresarios que necesiten de las habilidades de los estudiantes para aprender de la nube. Hemos diseñado las Vías de Carrera en la Nube a fin de ayudar a los estudiantes a obtener experiencia y habilidades, y los conectamos de lado a lado con trabajos afines en algunas de las empresas de tecnología más demandadas de la actualidad”.
Además de los beneficios clave de AWS Educate, —contenido de créditos, formación en línea, laboratorios de seguridad vial, su biblioteca de recursos de la nube y educación compartida—, el programa ahora cuenta con la Vía de Carrera en la Nube y su propia bolsa de trabajo. Las más de 25 carreras de la nube se componen de módulos de contenidos diseñados para enseñar las habilidades técnicas requeridas en cientos de puestos de trabajo relacionados con la nube. Cada carrera incluye un mínimo de 30 horas de contenido diseñado para construir conjuntos básicos de habilidades a través de las cuatro familias de puestos de la bolsa de trabajo. Luego que los estudiantes completan con éxito la carrera, reciben micro-credenciales digitales en forma de insignias y certificados que se pueden mostrar en su perfil de trabajo y aplicaciones en la bolsa trabajo de AWS. Los estudiantes pueden aplicar directamente a los trabajos de su interés en la bolsa de AWS, que cuenta con prácticas en la nube y ofertas de empleo en algunas de las principales compañías de tecnología.
En la Universidad Carnegie Mellon, el Dr. Majd Sakr imparte cursos de cómputo en la nube, utiliza AWS Educate, y ha pasado de unas pocas docenas de estudiantes en 2013, a varios cientos de estudiantes en 2016. El Dr. Sakr dice, “AWS Educate no ha sido solo benéfico, sino ha hecho toda una transformación. Tenemos la habilidad de darles a los estudiantes la oportunidad de aprender habilidades de la ciencia de la computación de la mano de varios proyectos en nuestro salón de clases ubicado en la nube de Amazon. Con AWS Educate, podemos ofrecer proyectos a gran escala y ser innovadores, sin necesidad de comprar cualquier de los recursos del campus. Los estudiantes han estado ansiosos por transmitir estas habilidades en la nube en su primer empleo, y estoy agradecido de que AWS Educate pueda ayudar.”
Udacity es una compañía de educación en línea con la misión de llevar el aprendizaje accesible, asequible y muy eficaz para el mundo. Esta compañía ha ayudado a diseñar las Carreras en la Nube de AWS proporcionando alrededor de 30 cursos que se alineen a la familia de trabajo. “Estamos encantados de poner cursos de Udacity a disposición de los estudiantes a través de las carreras de la nube de AWS Educate”, comentó Zhalisa Clarke, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Udacity. “Estos cursos son aplicables a la mayoría de los campos demandados actualmente. La misión de AWS Educate se alinea perfectamente a nuestra creencia de que la educación y el aprendizaje permanente es un derecho humano básico, y esperamos con interés trabajar con AWS para hacer el contenido de STEM disponible para más estudiantes de todo el mundo”.
Instructure, un sistema de gestión de aprendizaje, (SGA), está usando la Bolsa de Trabajo de AWS Educate para reclutar empleados. Jeff Weber, Vicepresidente Senior de Personas y Lugares de Instructure, dijo, “Hoy en día, la tecnología está ayudando a impulsar el crecimiento del negocio. En Instructure creemos que nuestro éxito se puede atribuir a nuestro equipo de innovadores, quienes no sólo creen en nuestra misión de hacer software que hace que las personas sean más inteligentes, sino también tienen la aptitud y la capacidad necesaria para ejecutar nuestra visión. Somos un equipo pequeño pero cada vez mayor y dependemos de cada miembro para ayudarnos a ofrecer soluciones proactivas para nuestros clientes. Con ese fin, estamos entusiasmados con la oportunidad de alinear nuestras posiciones abiertas a las nuevas Vías de Carrera de la nube de AWS Educate. Las habilidades aprendidas a través de las vías representan las competencias básicas que estamos buscando en nuestros futuros empleados y líderes”.
Desde mayo de 2015, AWS Educate ha abastecido a más de 500 instituciones con acceso a la formación de nubes de computación, herramientas y tecnologías. Las nuevas funciones de AWS Educate están disponibles para los estudiantes en los Estados Unidos, India, Singapur, Corea del Sur, Japón y China a partir del lanzamiento. Para conocer más sobre AWS Educate, visita: http://www.awseducate.com.
Acerca de Amazon Web Services
Desde hace 10 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. AWS ofrece más de 70 servicios con todas las funciones de computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, móvil, Internet de las Cosas (IOT) y aplicaciones empresariales procedentes de 38 zonas de disponibilidad (AZS) a través de las 14 regiones geográficas en los Estados Unidos, Australia, Brasil, China, Alemania, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y la India. Los servicios de AWS son de confianza por más de un millón de clientes activos en todo el mundo – incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, las empresas más grandes, y las principales agencias gubernamentales – para alimentar su infraestructura, haciéndolas más ágiles, y a menores costos. Para conocer más de AWS, visite http://aws.amazon.com.
Acerca de Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: enfoque en el consumidor en vez del competidor, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operacional y visión a largo plazo. Las opiniones de los clientes, compra en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon, Amazon Web Services, Kindle Direct Publishing, Kindle, tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los servicios ofrecidos por Amazon. Para más información, www.amazon.com/about.
+++
BURSATILIZACIONES DEL FOVISSSTE PERMITEN CUMPLIR CON METAS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA
· Inaugura Godina Herrera EXPO Vivienda Canadevi Morelos 2016 en Delegación Sur del ISSSTE
· En 2017 se proyectan unos cinco mil créditos para esta entidad, ya que un importante porcentaje de solicitudes registradas en la ciudad de México se ejercen en Morelos
La bursatilización de certificados del FOVISSSTE realizada en días anteriores permitirá al Fondo cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo y de la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Gobierno de la República para hacer más asequible la vivienda, como parte de una justicia social, aseguró su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.
“La colocación de los más de 7 mil millones de pesos que se realizaron en la Bolsa Mexicana de Valores va a materializar las esperanzas de los médicos, enfermeras, maestros, policías, jueces y magistrados, con ello se realiza justicia social, manifestada en cada crédito y acción de vivienda en beneficio de los derechohabientes”, resaltó Godina Herrera al inaugurar la EXPO Vivienda Canadevi Morelos 2016 en la zona sur del ISSSTE.
Destacó que el FOVISSSTE tiene en el estado de Morelos una colocación superior a 4 mil créditos, equivalentes por 2 mil 900 millones de pesos. En acciones de vivienda 4 mil 933 en donde se complementan los créditos hipotecarios con los créditos de ampliación y remodelación de vivienda, trabaja con 16 notarios en esa entidad y17 oficinas de sofomes.
“En 2017 se proyectan unos cinco mil créditos para Morelos, resultado de una combinación de factores. Una extraordinaria gobernabilidad del órgano de gobierno del Fondo, en donde las distintas dependencias del Gobierno Federal y la representación sindical trabajan de la mano”, afirmó.
Este evento presenta una exposición sobre la distinta oferta de Vivienda en el estado de Morelos, debido a que un importante porcentaje de solicitudes registradas en la ciudad de México se ejercen en esta entidad.
En su intervención, el tesorero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ignacio Reyes Aldama, destacó el trabajo que ha realizado el Vocal Ejecutivo al frente del FOVISSSTE, y aseguró que la CANADEVI se alinea a los trabajos de la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto para hacer más accesible la vivienda.
Este es un esfuerzo hermanado con el ISSSTE, que dirige José Reyes Baeza Terrazas y el FOVISSSTE, que toman como bandera la vivienda para hacer más asequible un hogar para sus derechohabientes como una de las 21 prestaciones de las que gozan los trabajadores al servicio del Estado.
Estuvieron presentes: el delegado de la zona sur del ISSSTE, José Monroy Zorrivas; Eduardo Vargas Romero, presidente de Canadevi (delegación Morelos); Luis Felipe Castro Sánchez en representación del INFONAVIT.
También asistieron el subdirector de Crédito del Fondo, Samuel Palma César, Héctor Fernández Moreno, subdirector de Atención a Acreditados y Teresita del Niño Jesús Avilés, representante de APAUNAM-CONTU.
+++
BANAMEX : Unifin (UNIFIN)
3T16: Ingresos antes de impuestos, en línea con lo esperado; crecimiento de 62% de la cartera de arrendamientos y créditos; cartera vencida -20p.b. trimestral; ROE de 30%
Nuestras conclusiones: La utilidad neta antes de impuestos del 3T16, en línea con nuestro estimado. La utilidad neta de Unifin reportada en el 3T16 fue de P$359 millones (P$1.02 por acción), 17% superior a nuestras expectativas, 19% por encima del 2T16, y 38% superior al 3T15. La diferencia frente a nuestras expectativas se debió completamente a una tasa efectiva de impuestos muy baja. De hecho, la utilidad antes de impuestos se ubicó 2% por debajo de nuestra proyección. En base anualizada, la utilidad neta de Unifin en el 3T16 muestra un ROE de 29.5%, superior al 26.9% del 2T16 y al 25.7% en el 3T15.
Implicaciones. Esperamos una reacción neutral del mercado a los resultados del 3T16 de Unifin, ya que la diferencia de la UPA se debió completamente a una tasa impositiva inusualmente baja; de hecho, la utilidad antes de impuestos estuvo en línea con nuestras altas expectativas. Cabe mencionar las positivas tendencias operativas durante el trimestre: (1) la cartera total de arrendamientos y créditos continuó creciendo a un ritmo muy sólido (60% anual y 17% trimestral); (2) la razón Costo/Ingreso mejoró 200 p.b. anual; y (3) el índice de cobertura a cartera vencida se contrajo 20 p.b. vs. el 2T16. En el lado negativo, el margen financiero (excluyendo depreciación) aumentó 9% anual (2% trimestral), lo cual es significativamente inferior al sólido crecimiento de la cartera. El valor en libros por acción de Unifin alcanzó los P$14.36 al 30 de septiembre de 2016. Por lo tanto, con un precio de cierre de P$60.56 al 19 de octubre de 2016, la acción actualmente cotiza a 4.2x el último valor en libros reportado.
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
+++
BANAMEX : Alpek (ALPEK.A)
Alerta: Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16
Principales conclusiones: Aunque el desempeño de la acción tras reportar los resultados del 3T16 ha sido considerablemente inferior al mercado, reiteramos nuestra recomendación de Neutral. Como mencionamos en nuestro reporte en el que redujimos la recomendación de Alpek, esperamos un potencial de alza de los diferenciales más limitado en 2017 y, como consecuencia, la mayoría del crecimiento de Alpek provendría de la puesta en marcha de las expansiones de capacidad planeadas. La posibilidad de que Alpek lleve a cabo importantes adquisiciones (actualmente bajo negociación) podría dar impulso a sus acciones, dependiendo del precio y de la estructura de la compra.
Pequeño impacto del huracán Matthews al EBITDA del 4T16. La administración indicó que tres plantas en EUA se encontraban en situación de force majeure debido al huracán Matthew. Las plantas cuentan con una capacidad de producción de PET de 1,065 mil toneladas anuales y sus operaciones llevan suspendidas desde hace nueve días. Aunque las instalaciones no se han visto afectadas, las inundaciones afectaron a las operaciones de logística y a los servicios de agua y electricidad. Estimamos que la producción en el 4T16 se podría ver afectada en ~20,000-30,000 toneladas. El evento podría impactar al EBITDA del 4T16 aunque la compañía ha adoptado medidas alternativas, y la administración indicó que la cobertura de seguro cubriría cualquier daño.
Limitado potencial de alza de los diferenciales del poliéster, pero el polipropileno (PP) podría recuperarse, dependiendo de los precios del propileno. Como indicamos en nuestro reporte sobre la reducción de recomendación de las acciones de Alpek, la administración también hizo mención al limitado potencial de alza de los diferenciales del poliéster debido al aumento de nueva capacidad de producción el 2017. El potencial de alza podría producirse si se aprueba una demanda antidumping en Europa contra las importaciones surcoreanas. Un fallo positivo permitiría a Alpek exportar a la región con un mayor beneficio. Las potenciales contracciones de los precios del propileno también podrían ayudar a los resultados.
Las adquisiciones no contribuirían a los resultados a corto plazo. Alpek no divulgó el precio de adquisición de la planta de producción de PET en Canadá con una capacidad de 144 mil toneladas anuales, aunque la administración mencionó un precio de costo inferior al de reemplazo. La transacción incluye una participación de control de la planta, con una opción vinculada a los resultados que podría aumentar o disminuir la participación de Alpek. La compañía quiere producir productos especializados para mejorar los márgenes y aumentar la baja utilización de capacidad de la planta, la cual no contribuiría al EBITDA de Alpek en los próximos seis meses.
MERCADO DE CAPITALES / QUÍMICAS
+++
dorma+kaba presente en Expo CIHAC 2016
Finaliza la mejor exposición en la Industria de la Construcción
Ciudad de México, Octubre 2016.- Del 11 al 15 de octubre se llevó a cabo en el Centro Banamex la Expo CIHAC 2016, una de las exposiciones más importantes del sector de la construcción en América Latina, donde participaron más de 500 expositores presentando sus mejores productos, tecnologías e innovación de la construcción; entre los que destacó dorma+kaba, una de las tres empresas líderes a nivel mundial en sistemas de seguridad y control de acceso.
Después del anuncio de su fusión en 2015 y el lanzamiento de su nueva imagen en Julio del presente año, esta fue la primera exposición en la que se presentó dorma+kaba como uno de los gigantes en soluciones de seguridad y control de acceso.
Durante esta edición de la Expo CIHAC, dorma+kaba presentó en su Stand algunas de sus soluciones tecnológicas en sistemas de acceso, entre los que se destacó el lanzamiento de la nueva Puerta Automática 568, el Sistema de puerta corredera manual con función auto-cierre y bloqueo electromecánico Muto Telescópico, la Barra DG1100; además de uno de sus sistemas de control de acceso para aeropuertos.
Los 5 días que duró la exposición estuvieron presentes los Directivos de dorma+kaba, entre los que destacan Marcos Nunes, Gerente de dorma+kaba en México; Ramiro Gordillo, Director de ventas y desarrollo de Negocio y Jacqueline Correa, Directora Comercial de Door Hardware. Los cuales participaron activamente con los medios y visitantes de la exposición, detallando sus soluciones y productos especializados, la importancia de sus soluciones en México, además de los planes a futuro y nuevos proyectos de dorma+kaba.
Los principales visitantes en esta edición de la Expo CIHAC fueron arquitectos, ingenieros, contratistas comerciales y residenciales, distribuidores e inversionistas, entre otros.
Bienvenidos a dorma+kaba
Acerca de dorma+kaba
Es el resultado de la fusión entre dos de las empresas líderes en soluciones de seguridad y control de acceso, las cuales se adecuan a las necesidades de sus clientes y proporcionan un óptimo beneficio en términos de seguridad, eficacia organizativa y comodidad. El grupo empresarial cotiza en bolsa con ventas anuales de 2,000 millones de francos suizos, y cuenta con más de 16, 000 empleados y presencia en más de 60 países.
+++
Hoteles City Express Anuncia Resultados del Tercer Trimestre 2016
México D.F., 20 de octubre de 2016 – Hoteles City Express S.A.B. de C.V. (BMV: HCITY) (“Hoteles City Express” o “la Compañía”), anunció hoy sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016 (“3T16”). Las cifras han sido preparadas de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (“IFRS”) y son presentadas en Pesos Mexicanos (“$”).
Resumen de Datos Operativos y Financieros Relevantes (3T16)
· A nivel Cadena, la ocupación en el 3T16 alcanzó 63.2%. La Tarifa Promedio Diaria (“ADR”) y la Tarifa Efectiva (“RevPAR”) presentaron incrementos importantes de 11.5% y 10.2% en comparación con el 3T15, alcanzando $854 y $539 respectivamente.
· Los Ingresos Totales alcanzaron $533.6 millones, lo que representa un aumento de 18.7% respecto al mismo trimestre de 2015, debido principalmente a un incremento de 9.9% en el número de Cuartos Noche Ocupados a nivel Cadena, en combinación con un crecimiento de 10.2% en el RevPAR.
· La Utilidad de Operación registró $105.4 millones en el 3T16, lo que refleja un incremento de 23.6% respecto al mismo trimestre del año anterior.
· El EBITDA y el EBITDA Ajustado registraron $180.5 millones y $185.5 millones respectivamente, lo que a su vez resulta en aumentos de 15.6% y 17.3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los márgenes de EBITDA y EBITDA Ajustado durante el periodo alcanzaron 33.8% y 34.8%, respectivamente.
· La Utilidad Neta del periodo ascendió a $71.6 millones. El margen de Utilidad Neta alcanzó 13.4% en el trimestre.
· Al cierre del trimestre la Cadena operaba 115 hoteles, un incremento de 15 nuevas unidades en comparación con los 100 hoteles que operaban al cierre del mismo periodo del 2015. El número de cuartos en operación al 3T16 alcanzó 12,887, un incremento de 13.9% en comparación con los 11,313 que operaban al cierre del 3T15.
EBITDA Ajustado = Utilidad de operación + depreciación + amortización + gastos no recurrentes (gastos de pre apertura de nuevos hoteles).
Comentario del Ing. Luis Barrios, Director General de Hoteles City Express:
“Las cifras operativas y financieras de Hoteles City Express al cierre del tercer trimestre 2016 continúan mostrando una tendencia de fortalecimiento en todos sus frentes. Específicamente, nuestro énfasis en crecer aceleradamente con altos niveles de rentabilidad nos permite reportar incrementos de doble dígito en tarifa efectiva o RevPAR, Ingresos Totales, EBITDA Ajustado y Utilidad Neta.
Durante el tercer trimestre continuamos con el énfasis en incrementar la tarifa promedio o ADR de la cadena de hoteles a través de una gestión comercial eficaz que resulto en un incremento de 10.2% en RevPAR. En este sentido, cabe destacar que nuestros Hoteles Establecidos o aquellos con al menos 36 meses en operación, reportan ocupaciones de 68.8% al cierre del trimestre con crecimientos de ADR y RevPAR de 12.4% y 12.6% respectivamente.
En el contexto de una economía mexicana que crece de forma dispareja, Hoteles City Express mantiene un fuerte desempeño operativo gracias a su diversificación geográfica y presencia en mercados de mayor crecimiento. Destaca la evolución favorable de la zona maquiladora en el norte del País, así como las plazas con exposición a la industria manufacturera (región Bajío) y las que cuentan con exposición a actividades de servicios, primordialmente zonas metropolitanas. El peso negativo en el corredor energético parece haber tocado fondo y comienza a vislumbrarse un proceso de estabilización.
En cuanto a productividad, Hoteles City Express mantiene disciplina en el control de costos y gastos. Durante el 3T16 logramos un margen de EBITDA Ajustado de 34.8% a pesar de la presión de absorber la puesta en operación de 15 nuevos hoteles en los últimos doce meses. El reforzamiento de las iniciativas en control de costos y gastos en hoteles y en la empresa operadora comienza a reflejar resultados positivos y sientan la base para que de una manera paulatina continuemos generando mayor rentabilidad.
Nuestro plan de desarrollo continúa avanzando adecuadamente con la apertura de 15 hoteles desde el 3T15. Esperamos la puesta en operación de 8 a 12 propiedades en lo que resta de 2016. Nuestro objetivo de contar con entre 123 a 127 hoteles al final de 2016 se mantiene y con ellos alcanzaremos las meta anunciada al principio de año.
Continuaremos trabajando para consolidar nuestra posición como una de las compañías con mayor crecimiento y rentabilidad en nuestra industria en México, implementando modernidad, innovación, calidez y excelencia en nuestro servicio.”
+++
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) da a conocer el reporte y base de datos del Ahorro Financiero y Financiamiento en México, con información histórica actualizada al primer trimestre de 2016.
Reporte de Ahorro Financiero y Financiamiento en México
Cifras a marzo de 2016 (http://bit.ly/2dRrKmd)
En línea con su compromiso de desarrollar estudios relevantes sobre el desempeño y evolución del sistema financiero, la CNBV pone a disposición del público la actualización de la base de datos de Ahorro Financiero y Financiamiento, con los saldos vigentes de los instrumentos de ahorro y financiamiento que mantienen en su balance todos los intermediarios financieros supervisados por la CNBV y otras autoridades, al cierre de marzo de 2016.
De este modo, la CNBV reitera su intención de ampliar el conocimiento del público sobre el sistema financiero para lograr un sistema sólido, estable e incluyente.
I. Ahorro
• En marzo de 2016, el ahorro financiero total (interno y externo) en México fue equivalente a 100.1% del PIB, con un saldo de $18.51 billones de pesos y una tasa de crecimiento anual real de 6.9% respecto de marzo de 2015.
• La captación de intermediarios representó 32.7% del PIB al primer trimestre de 2016 (1T16) y aumentó 11.1% anual real. Sus principales componentes fueron la captación de la banca múltiple y de desarrollo (23.9% del PIB) y la del INFONAVIT (4.5% del PIB).
• La tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios llegó a un saldo de $6.31 billones de pesos o 34.1% del PIB. Las carteras en manos de SIEFORES, empresas y particulares, y fondos de inversión fueron las de mayor monto (11.2%, 8.8% y 7.7% del PIB, respectivamente).
• El ahorro externo creció 7.8% anual real, con lo que llegó al 33.2% del PIB en marzo de 2016. Los títulos emitidos en el extranjero fueron 13.1% del PIB; los valores de renta fija emitidos en México en manos de no residentes representaron 12.9% del PIB; y los créditos del exterior llegaron a 7.3% del PIB.
II. Financiamiento
• El financiamiento total creció 6.9% anual real de marzo de 2015 a marzo de 2016 y su saldo llegó a 97.5% del PIB ($18.03 billones de pesos).
• El financiamiento interno total (cartera de crédito más emisión de deuda interna) fue equivalente a 77.1% del PIB al cierre del 1T16.
• La principal fuente de financiamiento interno al sector privado, el cual alcanzó 32.5% del PIB, fue el crédito otorgado por la banca múltiple y por otros intermediarios (17.1% y 9.2% del PIB, respectivamente).
• El financiamiento externo registró una tasa de crecimiento anual real de 17.6% al 1T16 y llegó a 20.4% del PIB, integrado por créditos otorgados del exterior (7.3% del PIB) y valores de renta fija emitidos en mercados internacionales (13.1% del PIB).
+++
Emplaza COFECE a agentes económicos por probable colusión en los servicios de transporte marítimo
· La Autoridad Investigadora considera que hay elementos para presumir que agentes económicos habrían realizado prácticas monopólicas absolutas en el mercado investigado.
· El caso pasa a la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio donde los agentes económicos podrán ofrecer pruebas para responder a las imputaciones en su contra.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2016.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de servicios de transporte marítimo de vehículos automotores y maquinaria rodante para la construcción y agrícola en el territorio nacional.
Con este emplazamiento inicia la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio, a cargo de la Secretaría Técnica de esta Comisión. Lo anterior, toda vez que la Autoridad Investigadora concluyó su proceso indagatorio IO-005-2013, iniciado el 29 de noviembre de 2013, y emitió el Oficio de Probable Responsabilidad en el cual señala que existen elementos de convicción suficientes para presumir que los agentes económicos involucrados, probablemente incurrieron en una práctica monopólica absoluta.
De acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), son prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios o arreglos de agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea fijar, manipular o concertar el precio, restringir o limitar la oferta, dividirse o segmentar el mercado actual o potencial, concertar o coordinar posturas en licitaciones, así como intercambiar información con el objeto o efecto de realizar alguna de las conductas anteriores.
Durante el procedimiento seguido en forma de juicio, los probables responsables podrán manifestar lo que a su derecho convenga y ofrecer pruebas relacionadas con las imputaciones presuntivas hechas en su contra.
Una vez realizadas estas manifestaciones, desahogadas las pruebas y presentados los alegatos correspondientes, el Pleno de la COFECE podrá resolver lo que conforme a derecho proceda.
Consulta la infografía ¿Qué es una práctica monopólica absoluta?
Consulta Paso a paso: de la conducta anticompetitiva a la sanción
+++
ASUS Republic of Gamers anuncia la quinta etapa del ROG Community Challenge
· Counter-Strike: Global Offensive ROG Community Challenge continua en el evento París Games Week.
· Los participantes en el lugar y en línea ROG Join the Republic Community Challenge clasificarán para su selección a través del desafío Counter-Strike: Global Offensive.
Ciudad de México a 20 de octubre de 2016 — ASUS Republic of Gamers (ROG) dio a conocer la quinta etapa del desafío ROG: Join the Republic Community durante la Paris Games Week (PGW), el cual se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre del 2016. El reto cuenta con ocho equipos Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO), cada uno dirigido por algunos de los jugadores más exitosos en el mundo de los videojuegos y los eSports.
Durante cuatro intensos días, los visitantes del stand ASUS ROG en la PGW se podrán enfrentar al pro-gamer Willy “'Skyyart” Días, en un único desafío Counter-Strike:Global Offensive para ganarse un lugar en su equipo PGW Join the Republic en la Gran Final. Los jugadores seleccionados se unirán a otros participantes elegidos para unirse a los desafíos de la comunidad Join the Republic en DreamHack, Gamescom, Taipei Challenge y PAX West en la gran final que tendrá lugar a finales de este año.
PGW es la penúltima prueba de ROG Join the Republic Community Challenges. La ronda final se llevará a cabo en la PAX Aus en Melbourne, Australia, en noviembre.
Los visitantes también podrán ver lo último en hardware para videojuegos en el estand de ASUS ROG, incluyendo la nueva pantalla de juegos ROG Swift PG248Q, la computadora portátil ROG GL502 impulsada con los últimos procesadores Intel® Core™ i7, la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 diseñadas en la última arquitectura NVIDIA Pascal™
Fechas y lugares de los eventos:
27 al 31 de octubre 2016: Paris Games Week, Francia
4 al 6 de noviembre 2016: PAX Aus en Melbourne, Australia
Gran Final: Los detalles serán anunciados próximamente
Para obtener mayor información, visita: http://www.therepublicawaits.com
+++
RAZER ADQUIERE THX
THX se convierte en un nuevo emprendimiento que conservará a su administración y empleados; renueva su enfoque en la certificación audiovisual, la optimización de las experiencias auditivas y el desarrollo de audio e IP visual
Irvine, California. 20 de octubre de 2016. – Razer™, la marca de estilo de vida para jugadores líder en el mundo, confirmó que adquirió la mayoría de los activos de THX Ltd., y que ha integrado a la administración y a los empleados de la compañía. No se dieron a conocer los detalles financieros de esta transacción, la cual se cerró a principios de este mes.
“Razer tiene una visión de la innovación en cada nivel del entretenimiento la cual THX ha apoyado desde su fundación hace más de 30 años”, señaló Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Esta adquisición nos permitirá reforzar el liderazgo de Razer en los juegos y ampliar la marca a otras áreas del entretenimiento, y al mismo tiempo permitir que THX se convierta en una potencia global de forma independiente”.
THX operará como un emprendimiento independiente con administración propia, y al margen del negocio de su compañía matriz. Además el área enfocada en la tecnología de audio tendrá la discreción de buscar acuerdos con otros fabricantes de productos, proveedores de servicio y socios financieros además de Razer.
“Durante más de 30 años, THX ha tenido el orgullo de ser uno de los líderes en tecnología y certificación de audio del mundo”, aseguró Laurie Fincham, vicepresidente senior de investigación y desarrollo de audio en THX. “Al enfocarse en la calidad, el diseño y la innovación, Razer apoya nuestra visión de optimizar y ofrecer las mejores experiencias audiovisuales a las audiencias de todo el mundo”.
Ty Ahmad-Taylor, CEO de THX afirmó: “Siempre nos hemos concentrado en asegurar que todos puedan experimentar entretenimiento de alta calidad, sin importar el medio que elijan. Con Razer ahora podemos seguir fortaleciendo nuestras líneas de negocio centrales, mientras que aportamos excelencia a las necesidades de nuestros clientes las cuales están en constante cambio. THX trabajará con Razer como una compañía independiente pero principalmente continuará atendiendo a nuestros clientes de la industria para llevar productos excelentes a los consumidores”.
Por su parte, Tan apunta que “El valor de THX radica en sus competencias fundamentales con la certificación, la optimización del audio y el desarrollo de propiedad intelectual. Esperamos que Ty, Lauri y el equipo ejecutivo, así como los empleados de THX, quienes permanecerán con nosotros, sigan liderando el mundo de la innovación y de la tecnología del mundo audiovisual”.
Acerca de Razer:
Razer™ es un líder mundial en dispositivos conectados y en software para gamers.
Razer está transformando la manera de jugar, la participación entre jugadores y la identidad del estilo de vida gamer. Luego de haber ganado el codiciado premio "Best of CES" por cinco años consecutivos, continúa el liderazgo de Razer en la innovación de productos creando nuevas categorías para la comunidad de jugadores que se calcula que tiene más de un billón de jugadores en el mundo.
El diseño y la tecnología galardonados de Razer incluyen una gama de interfaz de usuario y dispositivos de sistemas, voz sobre IP para jugadores y una plataforma en la nube para personalizar y mejorar los dispositivos de juegos.
Fundada en 2005, Razer está respaldada por IDG-Accel y Heliconia Capital Management (Heliconia), una subsidiaria de propiedad total de Temasek una compañía de inversión en Singapur. Para mayor información visite http://www.razerzone.com/about-razer.
Acerca de THX:
Fundado por el legendario realizador George Lucas en 1983, THX y sus socios ofrecen experiencias de entretenimiento del más alto nivel en el cine, en el hogar y en movimiento. A lo largo de los últimos treinta años, THX ha ampliado sus categorías de certificación de los estudios y cines a la electrónica de consumo, el contenido y los sistemas automotrices, y a THX Live!, un programa de certificación de entretenimiento en vivo que hizo su debut en el Formation World Tour que realizó Beyoncé en 2016. Hoy, THX sigue redefiniendo el entretenimiento, ofreciendo aseguramiento de la calidad superior y experiencias de alto rendimiento que garantizan que la visión de un artista se cumpla con las audiencias de todo el mundo.
Para más información sobre THX por favor visite: www.thx.com.
+++
Smarthphones Alive y Spirit:
Tecnología al alcance de tus manos
Ciudad de México. Octubre de 2016.- Hoy en día, elegir un Smarthphone que se ajuste con las necesidades diarias suele ser complicado, las exigencias para que un teléfono que se adapte a la vida personal y el trabajo sin mezclarse ahora es posible, con Revko. Este mes nos presenta sus equipos con SIM dual para cualquier compañía en tres modelos: STF ALIVE, STF SPIRIT y STF SPIRIT PLUS.
Se encuentra en color blanco o negro, con un diseño elegante y versátil disponible para cualquier público. Se puede expandir la memoria hasta 32 GB, ideal para almacenar fotografias, música y videos.El Smarthphone Alive cuenta con un Sistema Operativo Android 5 y una cámara trasera de 13 Mega pixeles que le da una gran calidad a las fotos y una cámara frontal de 5 Mega pixeles, ideal para capturar selfies, bluetooth 4.0 y red 4G que permite una excelente conexión y te permite estar conectado al mundo.
Cuenta con entrada para audífonos de 3.5 mm para conectar manos libres, micro USB, lector de memoria externa y SIM.
El modelo Spirit y Spiritu Plus son una opción accesible e innovadora ideal para personas que les gusta tener acceso a la tecnología, cuenta con un sistema operativo Android 4.4, Quad Core y red 3G que te permite mantenerse conectado y actualizado de lo que pasa en el mundo.
Los puedes encontrar en color rojo, morado, negro y dorado, con un diseño juvenil y a la vanguardia. Su pantalla es de 5.5 pulgadas, cuenta con una cámara trasera de 8 mega pixeles ideal para fotos panorámicas y cámara frontal de 5 mega pixeles en la versión plus.
En la versión básica su cámara trasera es de 5 megapíxeles y 2 megapíxeles en la cámara frontal. Ambas versiones cuenta con Bluetooth 4.0 y puedes utilizar dos SIM en el mismo teléfono, inclusive se puede utilizar dos SIM´s de compañías totalmente distintas en el mismo teléfono.
Los tres Smarthphones incluyen cargador, cable USB y funda plastica cuentan con un año de garantía y se encuentran disponibles en las principales tiendas de autoservicio.
www.revko.com.mx
Acerca de Revko
Empresa mexicana con 15 años de experiencia en el mercado, líder en el desarrollo y comercialización de accesorios de cómputo, gadgets y electrónica de consumo, comprometidos con la calidad y el servicio que nos caracteriza en cada uno de nuestros clientes.
+++
Todo el Mundo Ama las Selfies, ¡incluyendo el malware!
Por Bruce Snell
Hablando con algunos de mis colegas el otro día acerca de por qué quería cambiar a un iPhone 7 Plus, para mí, tenía que ver con la cámara. Viajo mucho por trabajo y aunque la fotografía es un hobbie para mí, no siempre traigo mi cámara "buena" conmigo, así que termino confiando en la de mi teléfono para tomar fotos de cosas que me llaman la atención. La cámara se ha convertido en una parte integral de un smartphone, que es a menudo (como en mi caso) un factor clave a la hora de decidir qué teléfono usar. Cada vez más empresas están empezando a aprovechar la naturaleza ubicua de la cámara del teléfono, para permitirle hacer cosas como simular un fax para un documento firmado o realizar depósitos bancarios a través de una aplicación al tomar una foto del frente y dorso de un cheque. Desafortunadamente, los ciberdelincuentes también están aprendiendo a aprovechar la cámara del teléfono.
El Equipo de Investigación de McAfee Mobile de McAfee Labs, descubrió recientemente un malware para Android que usa ingeniería social y algo de código furtivo para recopilar todo tipo de información personal, finalizando con una foto de su identificación. Eso es correcto, el malware ahora solicita que usted se tome una selfie. Aunque +ésta amenaza en particular sólo ha afectado hasta ahora a los usuarios en Singapur y Hong Kong, siempre es mejor estar consciente de las amenazas actuales y prepararse en consecuencia. Echemos un vistazo a lo que hace este malware.
Descripción: Descripción: malware-codecAl igual que mucho malware, engaña al usuario en la instalación, pretendiendo ser un códec de video o un plugin. Al hacer esto, realmente lo que obtiene es que el usuario le conceda todos los permisos que necesita para ejecutar el código malicioso. Por este motivo llamaríamos a esto un troyano en lugar de un virus, ya que está fingiendo ser una aplicación legítima con funcionalidades ocultas. ¿Recuerda la historia del Caballo de Troya? Es el mismo concepto. Sólo que mucho menor.
Descripción: Descripción: selfieEste malware se ejecuta en segundo plano, a la espera de que usted abra aplicaciones específicas donde tendría sentido pedir un número de tarjeta de crédito. A continuación, muestra su propia ventana a través de la aplicación legítima, solicitándole los datos de su tarjeta de crédito. Después de validar el número de la tarjeta, pide información adicional como el número de 4 dígitos en la parte posterior. Una vez alimentada esa información, procede a solicitar todo tipo de información adicional alegando la necesidad de validar su identidad. Edad, fecha de nacimiento, dirección de correo, etc. todo se recopila. Después de que consigue toda la información, le solicita una imagen de la parte frontal y posterior de su identificación. Ahora, no bastando con obtenerla, el malware le pide que se tome una selfie con su identificación en mano. ¡Y usted pensó que tomarse una selfie con pasaporte era terrible! Si usted alimentó todo lo que le pidieron, los ciberdelincuentes que controlan este malware ahora tendrán toda la información que necesitan para acceder a sus cuentas online. Aunque no es la primera vez que hemos observado que el malware requiere una fotografía, es la primera vez que hemos visto esto en malware móvil. Los ciberdelincuentes definitivamente han puesto su atención en este tipo de plataformas.
Cómo Mantenerse Seguro
No instale plugins dudosos - En su mayoría, Internet emplea formatos diferentes para reproducir videos. Si va a un sitio que le pide que instale un "codec" o "plugin de video", no lo haga. Ese sitio está utilizando un formato obsoleto (que podría ser vulnerable a más malware) o está intentando hacer que usted lo instale. . Si cree que le falta un plugin legítimo, vaya directamente al sitio que hace el plugin e instálelo desde allí. Pero en realidad, la mayoría de los sistemas operativos móviles ya tienen incorporados todos los códecs que necesitan, por lo que en caso de duda, salga de ahí.
No tome una foto de su identificación - Siempre debe ser escéptico cuando las aplicaciones empiezan a solicitar demasiada información. Alimentar los datos de pago es una cosa, pero pedir una foto de su identificación es completamente diferente. En general, almacenar ese tipo de información en un servidor (imagen de su identificación, pasaporte, etc.) no es una buena práctica de seguridad, por lo que incluso si la aplicación que está utilizando legítimamente solicita una copia de su identificación, es posible que desee reconsiderar esa aplicación y sustituirla por otra con mejores prácticas de seguridad.
Instale software de seguridad – Comúnmente les digo a las personas que mantengan actualizados sus dispositivos. Sin embargo, dado que este malware es un troyano y se instala con los permisos del usuario, tener su sistema actualizado no detendría este malware. Este es un motivo por el que necesita ejecutar software de seguridad, para que pueda vigilar aplicaciones malintencionadas como esta, que mediante engaños intentan acceder a su dispositivo.
Los ciberdelincuentes definitivamente no disminuirán sus esfuerzos para robar sus datos, pero con buenas prácticas de seguridad y protecciones adecuadas implementadas, usted tiene una oportunidad para defenderse.
Manténgase a la delantera de las últimas amenazas para la seguridad móvil y de consumidores siguiéndome y consultado @IntelSec_Home en Twitter, y dándonos un " Like" en Facebook.
Permanezca Seguro
Link al blog https://blogs.mcafee.com/languages/espanol/todo-el-mundo-ama-las-selfies-incluyendo-el-malware/
Acerca de Intel Security
Intel Security, con su línea de productos McAfee, se dedica a hacer que el mundo digital sea más seguro para todos. Intel Security es una división de Intel Corporation. Obtenga más información en www.intelsecurity.com.
+++
BANAMEX : Arca-Contal (AC)
Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T16: Perspectivas del edulcorante y del alza del precio del concentrado en México; sinergias en Perú y recuperación del volumen; noticias sobre las franquicias en Texas
En la conferencia de resultados llevada a cabo hoy miércoles, 19 de octubre, la administración de Arca-Contal (AC) hizo referencia al principal factor que explicó la contracción del margen del EBITDA en México, y sugirió que los costos anuales del edulcorante se reducirían en 2017. La principal fuente de las presiones a los costos en el 3T16 fueron los mayores costos del azúcar, los cuales contrarrestaron ampliamente la menor presión de los costos en pesos del jarabe de maíz de alta fructosa. La presión debería mantenerse en el 4T16. En 2017, Arca-Contal indicó que los costos en dólares del jarabe de maíz de alta fructosa se han fijado a un nivel similar al de hace un año pero, con la menor depreciación peso/dólar, los costos en pesos del jarabe de maíz de alta fructosa deberían reducirse. El precio anual del azúcar debería aumentar, pero menos que este año. Asimismo, Arca-Contal confirmó que los costos del concentrado comenzarán a subir a partir de julio de 2017 en México (un promedio de US$17 millones por año durante tres años, para un total de US$50 millones). Este aumento está en línea con nuestro estimado, y ya está incorporado en nuestro modelo (ver nuestro reporte sobre las embotelladoras de Coca-Cola en México, publicado el 10 de agosto). Consulte también nuestro reporte publicado hoy miércoles sobre los resultados de Arca-Contal en el 3T16.
En Perú, la administración confirmó que su meta de obtener sinergias por US$25 millones este año, marcha conforme a lo previsto, y presentó una nueva iniciativa de ahorros de empacado de US$13 millones por año. Estas iniciativas continúan impulsando la expansión del margen este año (90 p.b. anual en el 3T16). Sin embargo, los volúmenes continuaron contrayéndose en el 3T16, pero la administración indicó que esta reducción reflejaba el efecto en la demanda de una reducción del gasto público.
En cuanto a la adquisición pendiente de varios territorios franquiciados de The Coca-Cola Co. en Texas, EUA, Arca-Contal reiteró que la conclusión del acuerdo tendrá lugar durante el 2T17. Esta proyección está en línea con nuestro supuesto actual. La compañía no ha revelado aún todos los detalles operativos, ya que aún no se ha llevado a cabo la votación final de los accionistas. Sin embargo, hemos incluido en nuestro modelo oportunidades de expansión del margen e incorporado un menor WACC del grupo.
Arca-Contal continúa negociando la compra con acciones de las participaciones minoritarias restantes en Sudamérica, la cual sería completada en febrero de 2017 (Ecuador en el 4T16 y Argentina en el 1T17). Como resultado, esperamos que la compañía emita un total de 88 millones de nuevas acciones, lo cual ya hemos incorporado en nuestro modelo. En la actualidad, Arca-Contal posee el 75%.
MERCADO DE CAPITALES / BEBIDAS
+++
Grupo Telefónica elige a Xura como su socio de mensajería
· Message Controller de Xura (MCO) está se puede implementar para NFV e incorpora la nueva generación de cortafuegos de SMS para controlar fraude y correo no deseado
Cuidad de México, 20 de octubre de 2016 -- Xura, Inc., proveedor líder de servicios de comunicaciones digitales, anunció hoy un acuerdo con Grupo Telefónica para convertirse en su socio global exclusivo de mensajería en todos los países en los que [1] la multinacional tiene actividades. Como parte del acuerdo, Xura desplegará su solución Message Controller (MCO) a través de la red de Telefónica, con lo que proporcionará una plataforma de mensajería avanzada y multifuncional que jugará un papel clave en la evolución permanente en la infraestructura de mensajería del operario.
Xura Message Controller habilitará los servicios de SMS y MMS para Grupo Telefónica, y proporcionará una amplia gama de funciones inteligentes de análisis y enrutamiento para activar escenarios sofisticados de gestión de mensajes. Por otra parte, Telefónica activará la próxima generación de cortafuegos de SMS de Xura, incluyendo su módulo SpamShield, que implementa técnicas de detección en tiempo real de correo no deseado y fraude, así como también algoritmos de autoaprendizaje únicos y brinda una comprensión profunda de la red.
Xura Message Controller se integra de forma flexible al ecosistema global de redes de Telefónica para reducir la complejidad y brindar una eficiencia óptima. Además, como la solución es completamente virtual, puede ser implementada en un entorno NFV (Network Function Virtualization) para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
“Nuestra asociación con Grupo Telefónica existe desde hace más de diez años, por lo que nos complace enormemente firmar este acuerdo exclusivo para reforzar nuestra relación duradera. No solamente marcará la infraestructura de mensajería de Telefónica, sino que este nuevo ámbito significará que también aseguraremos sus redes con la finalidad de protegerlas contra la actividad fraudulenta y apoyarlos a medida que migren a un ecosistema NFV,” afirmó Philippe Tartavull, CEO de Xura.
+++
BANAMEX : Hoteles City Express (HCITY)
3T16: El EBITDA 11% por encima de lo esperado por los mayores ingresos por habitación disponible (RevPar) y márgenes
Nuestras conclusiones. Hoteles City reportó un EBITDA del 3T16 superior a nuestros estimados por la ocupación mayor de lo esperado, una tarifa diaria promedio (ADR) superior a las expectativas y un margen mayor que nuestra proyección. La compañía reportó ingresos totales de P$534 millones, +19% anual y +7% vs. nuestra expectativa, mientras que el EBITDA ajustado de P$186 millones fue +17% anual y 11% por encima de nuestro estimado, como refleja el margen mayor de lo proyectado de 34.8% (vs. nuestra expectativa de 33.3%). La utilidad neta mayoritaria de P$71 millones fue +41% anual y considerablemente superior a nuestro estimado de P$39 millones, ayudada por los factores antes mencionados, más una ganancia cambiaria de P$10 millones y menor participación minoritaria.
La tarifa diaria promedio (ADR) aumentó 12% anual, lo cual resultó en ingresos por habitación disponible (RevPar) 7% por encima de nuestra expectativa. Hoteles City reportó ingresos por habitación disponible (RevPar) de P$540 (+10% anual y +7% vs. nuestro estimado) derivados de un nivel de ocupación promedio de 63.2% (-76 p.b. anual y +124 p.b. vs. nuestra proyección) y una ADR (tarifa diaria promedio) de P$854 por noche (+12% anual y +5% vs. nuestra expectativa). Cabe mencionar, que la ocupación de Hoteles City en el 3T16 se mantuvo sólida, a pesar del alto número (6) de aperturas de hoteles durante el trimestre. En cuanto a los hoteles establecidos, aquellos que han estado en operación al menos 36 meses y los cuales representan el 36% del portafolio de Hoteles City, la compañía reportó en el 3T16, un RevPar de P$584 (+13% anual), como resultado de la mejora de 12 p.b. anual en la tasa de ocupación a 68.8% y un incremento de 12% anual en la ADR, a P$849 por noche.
Otro paso más para lograr su meta de desarrollo de hoteles para 2016. Hoteles City cerró el 3T16 con 115 hoteles, en línea con su plan para cerrar el año con un rango de 123-127 hoteles en operación. Como referencia, nuestro estimado de 123 hoteles a fin de 2016 se encuentra en la parte baja del rango proyectado por la compañía. Hoteles City cerró 2015 con 106 hoteles; esto implica que está programada la apertura de al menos 17 hoteles durante 2016, de los cuales nueve ya están operando, ocho abrirían en el 4T16, y otros cinco en el 1T17.
Implicaciones. Consideramos que las expectativas de crecimiento de Hoteles City se mantienen sin cambios, mientras que métricas operativas como los RevPar y los márgenes continúan sólidos. Con una deuda neta de P$440 millones al 3T16, Hoteles City tiene amplios fondos para ejecutar su plan de crecimiento sin recurrir a los mercados de capital. Reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de la acción.
MERCADO DE CAPITALES / HOTELES Y RESTAURANTES
+++
BANAMEX : Gruma (GRUMA.B)
3T16: EBITDA en línea por las aún favorables coberturas de los precios del maíz en EUA, lo cual compensó la debilidad de Gimsa
Nuestras conclusiones. Los resultados operativos del 3T16 enfatizan las coberturas favorables de los precios del maíz de Gruma Corp. en EUA y el efecto cambiario positivo por la mayor depreciación del peso, los cuales compensan el menor margen de Gimsa. Aunque esperamos que Gruma siga reportando sólidas utilidades en el 2S16, el crecimiento del EBITDA del 16% en el 3T16 representa una desaceleración anual de 5 p.p. vs. el 1S16, debido a la mayor contracción del margen de Gimsa en el 1S16 y al efecto cambiario menos positivo por la menor depreciación anual del peso vs. el dólar (comparado con el 1S16). Sin embargo, la tasa de desaceleración es ligeramente menor que el promedio de 6 p.p. que esperamos de las compañías mexicanas de consumo durante el 3T16.
La noticia. Hoy miércoles, 19 de octubre, después del cierre del mercado, Gruma reportó un EBITDA de P$2,800 millones, en línea con nuestro estimado y el del consenso, y +16% anual. Las ventas del grupo aumentaron 12%, principalmente debido al efecto positivo de la conversión cambiaria de Gruma Estados Unidos. El margen EBITDA del grupo se expandió 50 p.b. a 16.3%. La utilidad neta fue 6% superior a nuestro estimado, y +11% anual debido a las coberturas cambiarias relacionadas con las compras de maíz de Gimsa. Gruma planea llevar a cabo su conferencia de resultados del 3T16 mañana jueves, 20 de octubre, a las 10:30 a.m. hora local.
En Gruma Estados Unidos, las ventas netas en dólares se mantuvieron sin cambios vs. el 3T15, lo cual reflejó una recuperación del crecimiento del volumen, pero menores precios. Esta circunstancia se vio compensada ampliamente por una expansión del margen bruto de 130 p.b. por las coberturas favorables de los precios del maíz y por los menores gastos operativos como porcentaje de las ventas (-10 p.b. anual). El EBITDA de Gruma en Estados Unidos aumentó 26% en pesos, y 11% en dólares. En Gimsa, las ventas se incrementaron casi 15% (+8% el precio, y 6% el volumen), pero los costos de venta mayores de lo esperado resultaron en un EBITDA sin cambios vs. el 3T15. Como consecuencia, el margen EBITDA se contrajo más de lo esperado, 220 puntos base, a 16.7%.
Implicaciones. El positivo efecto cambiario de las utilidades en dólares debería seguir disipándose en una base anual, ya que la depreciación estimada del peso vs. el dólar en el 4T16 es de 14% vs. 18% durante los nueve primeros meses de 2016.
MERCADO DE CAPITALES / ALIMENTOS
+++
NINTENDO SWITCH WORLD PREMIERE DEMONSTRATES NEW ENTERTAINMENT EXPERIENCES FROM A HOME GAMING SYSTEM
Detachable Controllers Reinvent Gaming
REDMOND, Wash., Oct. 20, 2016 – In an introductory video released today (http://www.nintendo.com/switch), Nintendo provided the first glimpse of its new home gaming system and revealed that it is called Nintendo Switch. In addition to providing single and multiplayer thrills at home, the Nintendo Switch system also enables gamers to play the same title wherever, whenever and with whomever they choose. The mobility of a handheld is now added to the power of a home gaming system to enable unprecedented new video game play styles.
At home, Nintendo Switch rests in the Nintendo Switch Dock that connects the system to the TV and lets you play with family and friends in the comfort of your living room. By simply lifting Nintendo Switch from the dock, the system will instantly transition to portable mode, and the same great gaming experience that was being enjoyed at home now travels with you. The portability of Nintendo Switch is enhanced by its bright high-definition display. It brings the full home gaming system experience with you to the park, on an airplane, in a car, or to a friend’s apartment.
Gaming springs into action by removing detachable Joy-Con controllers from either side of Nintendo Switch. One player can use a Joy-Con controller in each hand; two players can each take one; or multiple Joy-Con can be employed by numerous people for a variety of gameplay options. They can easily click back into place or be slipped into a Joy-Con Grip accessory, mirroring a more traditional controller. Or, if preferred, the gamer can select an optional Nintendo Switch Pro Controller to use instead of the Joy-Con controllers. Furthermore, it is possible for numerous people to bring their Nintendo Switch systems together to enjoy local multiplayer face-to-face competition.
“Nintendo Switch allows gamers the freedom to play however they like,” said Reggie Fils-Aime, President and COO, Nintendo of America. “It gives game developers new abilities to bring their creative visions to life by opening up the concept of gaming without boundaries.”
Developers can design their games supporting a variety of play styles, which gives gamers the freedom to choose an experience that best suits them. Some of the publishers, developers and middleware partners announcing support for Nintendo Switch are as follows:
505 Games
Activision Publishing, Inc.
ARC SYSTEM WORKS Co., Ltd.
ATLUS CO., LTD.
Audiokinetic Inc.
Autodesk, Inc.
BANDAI NAMCO Entertainment Inc.
Bethesda
CAPCOM CO., LTD.
Codemasters®
CRI Middleware Co., Ltd.
DeNA Co., Ltd.
Electronic Arts
Epic Games Inc.
Firelight Technologies
FromSoftware, Inc.
Frozenbyte
GameTrust
GRASSHOPPER MANUFACTURE INC.
Gungho Online Entertainment, Inc.
HAMSTER Corporation
Havok
INTI CREATES CO., LTD.
KOEI TECMO GAMES CO., LTD.
Konami Digital Entertainment Co., Ltd.
LEVEL-5 Inc.
Marvelous Inc.
Maximum Games, LLC
Nippon Ichi Software, Inc.
Parity Bit Inc.
PlatinumGames Inc.
RAD Game Tools, Inc.
RecoChoku Co., Ltd.
SEGA Games Co., Ltd.
Silicon Studio Corporation
Spike Chunsoft Co., Ltd.
SQUARE ENIX CO., LTD.
Starbreeze Studios
Take-Two Interactive Software, Inc.
Telltale Games
THQ Nordic
Tokyo RPG Factory Co., Ltd.
TT Games
UBISOFT
Ubitus Inc.
Unity Technologies, Inc.
Warner Bros. Interactive Entertainment
Web Technology Corp
Today’s video incorporated short glimpses of representative gameplay to demonstrate the liberating nature of the Nintendo Switch home gaming system. Full game demonstrations, the list of launch window titles, as well as launch date, price, product configuration and related specifics, will be shown and announced prior to the March launch.
+++
DETIENE PGR EN COORDINACIÓN CON LA PROFEPA A GERENTE DEL HOTEL PARADISUS CANCÚN POR LA COMISIÓN DE DELITO FLAGRANTE CONTRA LA GESTIÓN AMBIENTAL.
+ Desacata la empresa y su gerente la medida de seguridad impuesta por instalar estructuras en la zona federal marítimo terrestre.
+ Personal de la PGR, acudió al lugar para aprehender al Gerente del Hotel y desalojar el evento que se celebraba aún.
+ La Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de la Zona Hotelera en Cancún es hábitat importante de anidación de las tortugas marinas.
+ La colocación de instalaciones semifijas pueden afectar la estructura del suelo arenoso y originar el riesgo inminente de deterioro y de daño a las tortugas marinas que anidan en el lugar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó denuncia penal ante el Agente del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Cancún, Quintana Roo, contra el Gerente del Hotel Paradisus Cancún y quien o quienes resulten responsables de la violación y retiro de los sellos de clausura impuesta a instalaciones donde se realizaría un evento en la zona hotelera del lugar.
El pasado miércoles inspectores de la PROFEPA llevaron a cabo la clausura total temporal de las instalaciones semifijas, que fueron instaladas irregularmente para realizar un evento sobre la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) adyacente al Hotel Paradisus en la Zona Hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez.
Sin embargo, la empresa y su gerente no respetaron la medida de seguridad, ya que se continuó con la instalación de carpas, mobiliario, templete, mesas y sillerías, así como las actividades del evento.
Cabe destacar que en visita de inspección realizada este jueves, personal de la PROFEPA constató que no se respetó la medida de seguridad en el sitio del evento, y desaparecieron los sellos colocados en el lugar, por lo que se actuó de manera coordinada con la PGR. En el sitio se detuvo al Gerente del Hotel y se ordenó desalojar el evento que se celebraba aún.
Personal de la PROFEPA llevó a cabo la reinstalación de los sellos, para presentar una segunda denuncia, correspondiente a la desaparición de las marcas de la segunda clausura instalados el día ayer en las instalaciones semifijas del lugar.
Es importante destacar que la ZOFEMAT de la Zona Hotelera en Cancún es hábitat de anidación de tortugas marinas de las especies Blanca (chelonia mudas); Caguama (careta careta); y Carey (Eretmochelys imbricata), todas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especie (A) amenazada.
La instalación de carpas y mobiliario de este tipo pueden modificar la estructura del suelo arenoso de la zona, incluso ocasionar el desmoronamiento o perforación de los cantaros o nidos tardíos presentes en dichas playas, lo que puede originar el riesgo inminente de deterioro o incluso riesgo inminente de daño a dichas especies en categoría de riesgo.
En adición de la posible responsabilidad penal del Gerente del hotel, en caso se encontrarse daño a ejemplares de vida silvestre, la empresa propietaria podría ser sujeta al procedimiento especial de responsabilidad penal de las persona jurídicas, vigente a partir del 17 de junio del presente año en el nuevo sistema penal acusatorio. En los casos de delincuencia ambiental corporativa las penas económicas para las empresas responsables de un delito contra el ambiente pueden ascender a multa equivalente hasta 8.2 años de ingresos de la empresa responsable.
La PROFEPA iniciará la inspección exhaustiva de la operación del hotel para determinar si existen violaciones adicionales en materia ambiental, vida silvestre o en materia de aprovechamiento de bienes nacionales.
Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen, podrán ser sancionadas administrativamente con una multa por el equivalente hasta de cincuenta mil unidades de medida y actualización. Dicho ordenamiento prevé inclusive la revocación de autorizaciones para la operación de este tipo de establecimientos.
El trabajo coordinado de la PROFEPA y la PGR en la prevención y atención de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental, resulta indispensable para la protección de los recursos naturales de nuestro país, así como para hacer cumplir las leyes y determinaciones de la autoridad federal.
+++
Sizmek Presenta Ad Builder 2.0
La nueva herramienta de autoría agiliza el uso de la creatividad programática en distintos canales para los compradores de publicidad
Austin, TX, 20 de octubre de 2016— Sizmek, una compañía orientada a la gestión abierta de experiencias publicitarias multipantallas, anunció el lanzamiento de Ad Builder, una versión mejorada de la herramienta de autoría basada en web de la compañía para rich media que incluye una interfaz de usuario actualizada, funcionalidad mejorada y 20 plantillas creativas programáticas para rich media que aceleran la creación de anuncios HTML5 para entornos móviles y de escritorio.
Ad Builder 2.0, que fue desarrollado para ser usado por los anunciantes de marca, mesas de operaciones y departamentos creativos, incluye más plantillas creativas programáticas que cualquier otra herramienta de autoría, lo que le permite a los usuarios generar creatividad atractiva para rich media a la velocidad del pensamiento programático, a través de una herramienta intuitiva y fácil de usar. Los clientes de Sizmek pueden disfrutar de un proceso continuo de principio a fin, desde la creación de anuncios hasta el análisis mediante el uso de las ofertas de ad serving y analíticas que están disponibles en la plataforma de Sizmek.
Sizmek ofrece a los creativos la posibilidad de aprovechar la producción programática de datos que mejor informan sobre la creación y generación de anuncios de formatos de rich media de alto impacto. Ad Builder ofrece por ahora cinco de estos formatos y hay planes para añadir tres o cuatro más por trimestre, así como casi 100 cambios a la interfaz de usuario (UI).
“El nuevo Ad Builder 2.0 luce tan genial como la forma en que trabajan las funciones de datos y analíticas de Sizmek”, indicó Connor Bemiller, especialista en medios digitales de Graham Oleson. “Nuestros clientes pueden lanzar rápidamente sus campañas y con el apoyo de esta herramienta, nosotros podemos concentrarnos en producir anuncios geniales”.
La herramienta de generación publicitaria más reciente y avanzada de Sizmek fortalece aún más la posición de la compañía como el líder en Creatividad Programática. Debido a que incluye autoría publicitaria rápida y sin codigo, Ad Builder le ha facilitado a la gente de todos los niveles de conocimientos crear anuncios HTML5, incluyendo formatos reactivos y complejos para todos los canales, así como los programáticos.
“En esta industria, tener la capacidad de igualar la velocidad y la eficiencia de lo programático con la flexibilidad y el atractivo del contenido creativo de rich media, es un impulso para las marcas que buscan optimizar el retorno de su inversión publicitaria”, dijo Neil Nguyen, CEO de Sizmek. “Al brindar a nuestros clientes una herramienta creativa fácil de usar y de entender en Ad Builder 2.0, junto con la mejor entrega y medición de publicidad que la industria tiene, sabemos que nuestros clientes pueden crear campañas exitosas que encuentren el balance perfecto entre los datos y la creatividad”.
Acerca de Sizmek
Sizmek es la compañía orientada a la gestión publicitaria abierta que ofrece libertad de elección y relevancia contextual para la publicidad digital omnicanal. Como el mayor servidor de anuncios independiente, más de 42,000 anunciantes de próxima generación, agencias, empresas editoriales y mesas de operaciones dependen de las ofertas de Sizmek y en su integración flexible con plataformas de terceros para proporcionar el mejor y más adaptable enfoque de la industria para la creación de flujo de trabajo continuo, a través de una amplia variedad de socios en el ecosistema de la publicidad digital. Con un único punto de acceso a la mejor tecnología, datos y orientación estratégica, Sizmek construye soluciones flexibles para marketers y editores combinando la eficiencia programática con creatividad. Sizmek tiene operaciones en más de 70 países, donde las oficinas locales brindan un servicio galardonado en Norteamérica, América Latina, EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y APAC (Asia Pacífico).
+++
Se requieren inversiones urgentes en infraestructuras peatonales y ciclistas para salvar millones de vidas y combatir el cambio climático
Nairobi, 20 de octubre de 2016 - La falta de inversión en infraestructura segura para ir en bicicleta y caminar contribuye a la muerte de millones de personas y no permite aprovechar esta forma de desplazarse para contribuir a la lucha contra el cambio climático, según un nuevo informe de ONU Ambiente.
En el Global Outlook on Walking and Cycling, ONU Ambiente insta a los países a invertir al menos 20% de sus presupuestos de transporte en infraestructura para peatones y ciclistas, con el fin de salvar vidas, revertir la contaminación y reducir las emisiones de carbono, que están aumentando en más de 10% al año.
“Las personas están arriesgando sus vidas cada vez que salen de sus casas”, señaló Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Ambiente. “Pero no se trata sólo de accidentes. Diseñar sistemas de transporte centrados en los automóviles hace que haya más coches en la carretera, lo que conlleva un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación del aire. Debemos poner a las personas primero en los sistemas de transporte, no a los coches”.
El informe estudió el progreso alcanzado en infraestructura más segura para desplazarse a pie y en bicicleta en 20 países de bajos a medianos ingresos en África, Asia y América Latina, donde, en comparación con los países de altos ingresos, muere el doble de personas en accidentes de tránsito.
De los países analizados en el informe, cuatro africanos encabezan la lista de los más peligrosos para andar o ir en bicicleta. En Malawi, 66% de las muertes en carretera son de peatones y ciclistas; en Kenia, 61%; en Sudáfrica, 53%; y en Zambia y en Nepal, 49%.
Alrededor de 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras y casi la mitad son peatones, ciclistas y motociclistas.
El transporte motorizado es responsable de una cuarta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, CO2, y es el sector de más rápido crecimiento en emisiones de gases de efecto invernadero. De seguir la tendencia actual, este sector será el responsable de un tercio de las emisiones de CO2 para 2050.
Se estima que la mala calidad del aire, debida en parte a las emisiones de los vehículos, causa alrededor de siete millones de muertes prematuras cada año y está aumentando problemas de salud como la bronquitis, el asma, las enfermedades del corazón y los daños cerebrales.
Se prevé que la flota mundial de vehículos particulares se triplicará para el año 2050 y la mayor parte de este nuevo crecimiento vehicular tendrá lugar en los mismos países en desarrollo que ya son los más afectados por muertes y traumatismos relacionados con el tránsito.
Si esta tendencia no cambia, se producirá un fuerte aumento de la mortalidad en carretera a nivel mundial. Además, el incremento de los automóviles y, por ende, de las emisiones que producen, restringirá severamente la capacidad del mundo para limitar el aumento de la temperatura media global a menos de 2 °C.
“A menos que actuemos para hacer más seguras nuestras carreteras, se estima que en diez años morirán en ellas 13 millones de personas más, cifra que equivale a más de toda la población de Bélgica. El impacto humano es horroroso, pero el impacto en nuestra supervivencia general no debe ser ignorado”, añadió Solheim.
ONU Ambiente insta a los países a:
· Elaborar políticas nacionales y locales para el transporte no motorizado, TNM, y, si ya existen, actuar de inmediato para implementarlas.
· Aumentar el gasto en infraestructura para peatones y ciclistas para que llegue por lo menos a 20% de los presupuestos de transporte.
· Preguntar a los usuarios de TNM por dónde se desplazan a pie y en bicicleta y prestar especial atención a los usuarios vulnerables como las mujeres, los niños, las personas de la tercera edad y las personas con problemas de movilidad.
· Abogar activamente por el TNM: la voluntad política no abarca solamente las políticas, sino que se trata de darles a peatones y ciclistas el mismo estatus que disfrutan los vehículos particulares.
NOTAS PARA LOS EDITORES
Porcentaje de peatones y ciclistas del número total de muertes en carretera por países:
· En Malawi: porcentaje de muertes de peatones es de 49%, 14-17% para ciclistas. Muertes totales de peatones y ciclistas: 66%.
· En Kenia: peatones 47%, ciclistas 14%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 61%.
· En Sudáfrica: peatones 50%, ciclistas 3%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 53%.
· En Zambia: peatones 37%, ciclistas 12%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 49%.
· En Nepal: peatones 49%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 49%.
· En Uganda: peatones 40%, ciclistas 8%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 48%.
· En Chile (Santiago): peatones 39%, ciclistas 8%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 47%.
· En Ghana: peatones 42%, ciclistas 5%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 47%.
· En Corea del Sur: peatones 39%, ciclistas 5%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 44%.
· En Bangladés: peatones 32%, ciclistas 11%. Muertes totales de peatones y ciclistas: 43%.
+++
RATIFICAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA DOS HOMBRES ACUSADOS DE SECUESTRO AGRAVADO
* Privaron de su libertad a una pareja de amigos
* Uno de los imputados negoció con el padre del agraviado el pago de rescate
La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba suficientes para que Magistrados de la Quinta Sala Penal confirmaran la sentencia, impuesta por el Juez 21 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, contra Daniel Espinosa Díaz y Alejandro Ortega Villagra o Alejandro Ortega Villarreal, por la comisión del delito de secuestro agravado.
De acuerdo con el expediente 99/2016 el 18 de mayo de 2016, aproximadamente a las 23:00 horas, un hombre y una mujer platicaban en el interior de un auto Fiat-500, modelo 2015, estacionado en la calle Chiapas, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, cuando intempestivamente aparecieron los dos imputados y un cómplice por ambos lados del vehículo.
Alejandro Ortega sujetó por el cuello al amigo de la mujer y después ambos fueron obligados a subir a una camioneta Jeep, tipo Patriot, color blanco, conducida por Daniel Espinosa, quien pusieron en marcha el automor una vez logrado el objetivo.
En el trayecto a una casa de seguridad, Espinosa Díaz negoció con el padre del agraviado su libertad; además abusó sexualmente de la ofendida al interior de la unidad.
Investigaciones derivadas de estos hechos, permitieron conocer el modus operandi de los probables responsables, quienes buscaban a parejas que estuvieran a bordo de vehículos para perpetrar el delito en cuestión. De esta manera, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron la captura de los indiciados y se les inició proceso.
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de secuestro; garantizar la protección de las víctimas durante los operativos, y trabajar de manera profesional para evitar la impunidad, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.
Asimismo, invita a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), las 24 horas, los 365 días del año.
+++
Luxor acoge la quinta Cumbre Mundial de la OMT sobre Turismo Urbano bajo el lema «Ciudades: cultura local para viajeros globales»
La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el gobierno de la República Árabe de Egipto organizan la quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano bajo el lema «Ciudades: cultura local para viajeros globales» que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre de 2016 en Luxor. Durante el encuentro la OMT presentará la «Iniciativa de Alcaldes por el Turismo».
En muchas ciudades del mundo, el turismo se ha convertido en un elemento central de la economía, de la vida social y de la geografía, y está adaptado a las oportunidades que ofrece el desarrollo urbano. No obstante, existen nuevos desafíos, como la gestión efectiva del crecimiento del turismo en muchas de esas ciudades.
En la quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano, «Ciudades: cultura local para viajeros globales», se analizarán las tendencias del turismo urbano y se abordarán temas como el desarrollo sostenible, la organización y el rejuvenecimiento de destinos, la innovación en el turismo urbano, la interacción intercultural y los nuevos modelos de negocios o el también denominado «consumo colaborativo».
Desarrollar clusters que impliquen a entidades públicas y privadas de todos los sectores es indispensable para el nuevo paradigma de desarrollo del turismo urbano, en el cual el turismo debe ser instrumento de cohesión social y preservación cultural, más allá de su contribución clave a la actividad económica.
En el marco de la conferencia, la OMT presentará oficialmente la Red de Turismo Urbano que permitirá a los participantes familiarizarse con los objetivos y los ejes principales de la misma. La Red de Turismo Urbano está integrada por agentes clave del sector público y privado dedicados a elaborar políticas para impulsar el desarrollo sostenible del turismo urbano a escala local, nacional e internacional. En este marco, se presentará la nueva iniciativa «Alcaldes por el Turismo», cuyo objetivo es reunir a los alcaldes y responsables políticos de ciudades de todo el mundo para examinar cuestiones turísticas y colaborar al respecto. El objetivo de la «Iniciativa de Alcaldes por el Turismo» es fomentar el rol fundamental del turismo como catalizador para el desarrollo socioeconómico de las ciudades y dar prioridad al sector en la agenda urbana.
El encuentro ha invitado a alcaldes de ciudades de todo el mundo para que compartan las mejores prácticas sobre la gestión de desafíos y oportunidades que presenta el turismo a las administraciones locales y para que propongan maneras de alinear sus políticas turísticas con aquellas de sus respectivos gobiernos nacionales.
La Cumbre se celebrará tras las 104ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que tendrá lugar también en Luxor del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2016.
+++
Mongolia celebra la Conferencia de la OMT de la Ruta de la Seda bajo el tema ‘Turismo Nómada y Ciudades Sostenibles’
La Organización Mundial del Turismo (OMT), junto con el Ministerio de Medio Ambiente y Turismo de Mongolia y la Alianza de Ciudades del Mundo para el Desarrollo Científico (WCSDA en sus siglas en inglés), han celebrado la Conferencia del Programa de la Ruta de la Seda de la Organización que ha abordado este año el Turismo Nómada y las Ciudades Sostenibles. El encuentro ha tenido lugar en la capital mongola Ulanbator entre el 13 y el 15 de octubre.
La conferencia congregó a ministros y a altos funcionarios de nueve Estados miembros asociados al Programa de la Ruta de la Seda de la OMT, a representantes oficiales de las regiones que la integran, a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y a Miembros Afiliados de la OMT con el fin de analizar las oportunidades que ofrecen el turismo nómada y el turismo urbano sostenible. El evento fue inaugurado oficialmente por el Presidente del Gran Jural del Estado (Parlamento) de Mongolia, Enkhbold Miyegombo, y atrajo a más de 350 delegados de 21 países.
La Ruta de la Seda se ha convertido en uno de los itinerarios internacionales más visitados. El aumento en el número de visitantes viene acompañado de nuevos desafíos, como la protección del medio ambiente y el mantenimiento de un conjunto de normas necesarias para la conservación del patrimonio. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo que comienza en enero de 2017, los participantes examinaron los desafíos y las grandes oportunidades que ofrece el desarrollo de productos y de rutas de turismo nómada.
«El crecimiento sostenible del turismo nómada exige un equilibrio entre la promoción turística, la gestión del patrimonio y el respeto a las comunidades locales. Exige el compromiso y la cooperación comunes de los destinos de la Ruta de la Seda, del sector privado y de la sociedad civil. Con estos ingredientes, podremos ofrecer productos de turismo nómada que incorporen criterios responsables para diversificar el turismo de la Ruta de la Seda y alcanzar un desarrollo turístico adecuado en todos los países implicados», declaró el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, durante la inauguración de la conferencia.
«Hoy damos la bienvenida, con nuestro más sincero respeto y orgullo, a todos los delgados a la Conferencia Internacional de la Ruta de la Seda sobre turismo nómada y ciudades sostenibles. Estamos convencidos de que la gran e histórica Ruta de la Seda renacerá como una ruta apasionante, llena de viajeros y aventureros, y que se convertirá en símbolo del entendimiento mutuo y de la paz entre naciones del nuevo mileno», manifestó la Ministra de Medio Ambiente y Turismo de Mongolia, Oyunkhorol Dulamsuren, durante la ceremonia de apertura.
Representantes de los países de la Ruta de la Seda asistentes al encuentro convinieron en que, aunque esta ofrezca muchas posibilidades, el éxito a largo plazo dependerá de una mayor colaboración en los tres ámbitos clave establecidos en el Plan de Acción de la Ruta de la Seda: marketing y promoción, desarrollo de la capacidad y gestión de destinos, y facilitación de viajes.
La Conferencia se ha realizado gracias al patronazgo de la compañía aérea Turkish Airlines.
+++
Chimalhuacán supera meta de Programa Especial de Certificación
“Es un orgullo saber que jóvenes y adultos chimalhuacanos tienen deseos de superarse; por ello, les brindamos apoyo para que concluyan la primaria y secundaria. En este año hemos entregado 11 mil 392 certificados, lo que equivale a un 101.2 por ciento de la meta establecida”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de documentos del Programa Especial de Certificación (PEC) realizado en la Plaza de la Identidad.
La munícipe explicó que los trabajos realizados en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) superaron las expectativas. “En esta jornada entregamos mil 200 certificados, de los cuales 542 son de nivel primaria y 658 de secundaria”.
Añadió que el 33 por ciento de las personas certificadas son hombres y un 67 por ciento mujeres; la edad de los chimalhuacanos que concluyeron su educación oscila entre los 30 y 50 años.
Por su parte el delegado del INEA en el Estado de México, Ernesto Rivas Rivas, mencionó que Chimalhuacán es una de las localidades que más trabaja para abatir el rezago educativo.
“Según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Estado de México disminuyó el atraso en materia educativa; pasamos de un 4.2 por ciento a 3.3. En los últimos meses más de 170 mil ciudadanos han concluido la primaria y secundaria.
Uno de los chimalhuacanos que certificaron sus estudios fue el señor José Gil Sánchez, de 39 años, quien concluyó la secundaria de manera satisfactoria.
“Hace más de dos décadas tuve que abandonar los estudios por falta de dinero y oportunidades, trabajé desde muy pequeño y no pude continuar; hoy tengo mi certificado de secundaria y aprobé con una calificación de 9.2, me siento muy orgulloso y agradezco a la presidenta Rosalba Pineda la oportunidad. Nada es imposible y ahora voy a estudiar la preparatoria”.
Las autoridades locales hicieron un llamado a los chimalhuacanos a certificar sus estudios de primaria y secundaria acudiendo a la última macro jornada del PEC que se realizará el próximo 30 de octubre en sedes por definir.
“Confiamos que antes de concluir el año superemos la meta de certificación en un 110 por ciento, es decir, más de 12 mil jóvenes y adultos con secundaria o preparatoria acreditada”, concluyó la alcaldesa.
+++
http://noti.mx/2016/10/20/chimalhuacan-supera-meta-de-programa-especial-de-certificacion/
http://mesaderedaccionhoy.blogspot.com/2016/10/chimalhuacan-supera-meta-de-programa.html
http://tecnologiahoynews.blogspot.com/2016/10/es-un-orgullo-saber-que-jovenes-y.html
http://losimpulsores.blogspot.mx/2016/10/les-brindamos-apoyo-para-que-concluyan.html
http://lostrabajadoresnoticias.blogspot.mx/2016/10/en-este-ano-hemos-entregado-11-mil-392.html
http://losinvestigadoresworld.blogspot.com/2016/10/lo-que-equivale-un-1012-por-ciento-de.html
http://agencianotimx.blogspot.com/2016/10/rosalba-pineda-ramirez-durante-la.html
http://losayuntamientosinfo.blogspot.mx/2016/10/la-municipe-explico-que-los-trabajos.html
http://losmunicipesinfo.blogspot.mx/2016/10/en-esta-jornada-entregamos-mil-200.html
http://infosistemasnetworks.blogspot.mx/2016/10/anadio-que-el-33-por-ciento-de-las.html
http://ordendeinformacionhoy.blogspot.com/2016/10/segun-las-cifras-del-consejo-nacional.html
Policía de Chimalhuacán auxilia a vecinos de La Paz tras homicidio en la colonia San Sebastián
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa que el pasado miércoles 19 de octubre elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local auxiliaron a vecinos del municipio La Paz, luego de que uniformados de esa demarcación se negaron a atender un llamado de emergencia relacionado con el homicidio de un hombre, el cual permanece en calidad de desconocido.
El incidente se registró alrededor de las 16:00 horas cuando vecinos de La Paz reportaron el hallazgo de un cuerpo envuelto en bolsas de plástico en un lote baldío.
Es falso lo que se publica en diversos medios de comunicación que aluden el hallazgo del cadáver en territorio chimalhuacano. El cuerpo se localizó en un predio adjunto al Camino a la Mina en la colonia San Sebastián, municipio La Paz.
Para evitar que el cuerpo permaneciera expuesto y facilitar el trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), los policías de Chimalhuacán acordonaron la zona implementando los protocolos correspondientes.
Cabe destacar que en las inmediaciones del predio se encontraban policías de La Paz a bordo de las unidades 22-758 y 21-202, sin embargo se negaron a responder la emergencia, por ende uniformados de Chimalhuacán, adscritos a la región 6, cuadrante 16, aseguraron la zona y dieron aviso a personal forense de la Procuraduría de Justicia mexiquense.
Por estos hechos, el Agente del Ministerio Público de la PGJEM inició la carpeta de investigación correspondiente bajo el Número Único de Caso (NUC) MEX/019863/2016 por el delito de homicidio.
El cuerpo del hoy occiso fue trasladado al anfiteatro de Nezahualcóyotl en espera de ser reclamado por algún familiar.
Para contar con entornos más seguros, la policía de Chimalhuacán realiza más de mil operativos mensualmente; además, se llevan a cabo acciones coordinadas con corporaciones de los tres niveles de gobierno como la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), policía ministerial, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Secretaría de Marina (SEMAR).
+++
http://notimexiconews.blogspot.com/2016/10/policia-de-chimalhuacan-auxilia-vecinos.html
http://mundofinancieronews.blogspot.com/2016/10/el-gobierno-del-nuevo-chimalhuacan.html
http://financialworldsnow.blogspot.mx/2016/10/luego-de-que-uniformados-de-esa.html
http://noticieroempresustenta.blogspot.com/2016/10/el-incidente-se-registro-alrededor-de.html
http://lostransportadoresnews.blogspot.com/2016/10/es-falso-lo-que-se-publica-en-diversos.html
http://redaccionzteca.blogspot.com/2016/10/el-cuerpo-se-localizo-en-un-predio.html
http://agencianotrix.blogspot.com/2016/10/los-policias-de-chimalhuacan.html
http://estadodemexiconoticias.blogspot.com/2016/10/para-evitar-que-el-cuerpo-permaneciera.html
http://losprefesionistas.blogspot.com/2016/10/cabe-destacar-que-en-las-inmediaciones.html
http://informativosectorempresarial.blogspot.com/2016/10/el-agente-del-ministerio-publico-de-la.html
Chimalhuacán aprovecha herramientas tecnológicas para mejorar el servicio público
Para mejorar el servicio público aprovechamos las tecnologías instruimos al personal a fin de mejorar el desempeño de las áreas administrativas, indicó la titular del Departamento de Capacitación de Chimalhuacán, Lilia García Calderón, durante el curso de computación impartido a funcionarios locales.
Explicó que esta capacitación tiene como objetivo que los trabajadores conozcan y refuercen sus habilidades en el manejo de equipo de cómputo. “Les damos la oportunidad actualizarse conforme a las necesidades de cada área; estamos convencidos que el uso adecuado las nuevas herramientas tecnológicas facilita el trabajo y coadyuva a brindar un mejor servicio a la comunidad”.
La jefa de departamento explicó que al finalizar los cursos de actualización, los asistentes obtienen un reconocimiento y un certificado de computación que avala sus conocimientos.
Por su parte, Elizabeth Chaves Reyes, adscrita a la Receptoría municipal, destacó la importancia de participar en este tipo de talleres. “Siempre hay que estar actualizados, en el área administrativa en donde estoy hay muchas cosas que hacer y saber computación me permite crecer profesionalmente”.
Personal del departamento de Capacitación informó que en lo que va del año se han impartido 30 talleres de cómputo a personal de diversas áreas administrativas.
“Para nosotros es muy importante que los trabajadores aumenten sus conocimientos; agradecemos el apoyo de la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, por impulsar estas acciones; es un gusto saber que hay muchos servidores públicos que buscan mejorar en su área”, detalló García Calderón.
Finalmente, autoridades locales explicaron que durante la actual administración los cursos de capacitación se intensificarán hasta superar la meta de más de dos mil servidores públicos instruidos.
+++
http://noticierossvs.blogspot.com/2016/10/chimalhuacan-aprovecha-herramientas.html
http://gabinetedenegociosinfo.blogspot.com/2016/10/para-mejorar-el-servicio-publico.html
http://sectorturisticoinformativo.blogspot.com/2016/10/indico-la-titular-del-departamento-de.html
http://mesaderedaccionhoy.blogspot.mx/2016/10/explico-que-esta-capacitacion-tiene.html
http://tecnologiahoynews.blogspot.mx/2016/10/explico-que-esta-capacitacion-tiene.html
http://losimpulsores.blogspot.com/2016/10/estamos-convencidos-que-el-uso-adecuado.html
http://lostrabajadoresnoticias.blogspot.mx/2016/10/la-jefa-de-departamento-explico-que-al.html
http://losinvestigadoresworld.blogspot.mx/2016/10/adscrita-la-receptoria-municipal.html
http://agencianotimx.blogspot.com/2016/10/siempre-hay-que-estar-actualizados-en.html
http://losmunicipesinfo.blogspot.mx/2016/10/personal-del-departamento-de.html
Refuerzan estrategias para inhibir contaminación ambiental
El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección del Medio Ambiente municipal, reforzó sus estrategias para inhibir la proliferación de basureros clandestinos en todos los barrios y colonias del territorio local.
El titular del Departamento de Control de Contaminantes y Tóxicos Local, José Francisco Martínez Ramírez, detalló que personal municipal intensificó la supervisión en predios y terrenos baldíos con el objetivo de evitar que estos sitios se conviertan en vertederos de desechos sólidos.
“Atendemos las denuncias de la ciudadanía con personal debidamente capacitado. Evaluamos diversos tipos de contaminación, ya sea atmosférica, de suelo, en el agua o bien de fauna nociva. En cada denuncia elaboramos una serie de recomendaciones para que el dueño del predio o terreno acate las medidas y evite contaminar”.
Explicó que las principales medidas se implementan en la colonia Acuitlapilco y en el barrio San Agustín, donde se han atendido denuncias alusivas a basureros clandestinos y falta de medidas higiénicas en criaderos de ganando porcino.
“Acudimos a los sitios donde se encuentran los contaminantes o la causa de riesgo, hablamos con los responsables y les damos un tiempo determinado para que cambien, arreglen, limpien o modifiquen el factor que contamina; en caso de que omitan la sugerencia se aplican multas e incluso la clausura del lugar”.
Mencionó que en lo que en los últimos meses, el departamento ha recibido 130 denuncias, de las cuales sólo 50 han sido factor de contaminación; sin embargo, son circunstancias consideradas como no graves y que se han solucionado de inmediato..
“Agradecemos la comprensión de los chimalhuacanos, ya que en el 99 por ciento de los casos la ciudadanía ha atendido las recomendaciones reduciendo focos de contaminación” concluyó el funcionario.
+++
https://noti.mx/2016/10/20/refuerzan-estrategias-para-inhibir-contaminacion-ambiental/
http://ordendeinformacionhoy.blogspot.com/2016/10/refuerzan-estrategias-para-inhibir.html
http://infosistemasnetworks.blogspot.com/2016/10/el-gobierno-del-nuevo-chimalhuacan.html
http://losayuntamientosinfo.blogspot.com/2016/10/reforzo-sus-estrategias-para-inhibir-la.html
http://notimexiconews.blogspot.com/2016/10/el-titular-del-departamento-de-control.html
http://mundofinancieronews.blogspot.mx/2016/10/detallo-que-personal-municipal.html
http://financialworldsnow.blogspot.com/2016/10/atendemos-las-denuncias-de-la.html
http://noticieroempresustenta.blogspot.mx/2016/10/evaluamos-diversos-tipos-de.html
http://lostransportadoresnews.blogspot.com/2016/10/en-cada-denuncia-elaboramos-una-serie.html
http://redaccionzteca.blogspot.com/2016/10/explico-que-las-principales-medidas-se.html
http://agencianotrix.blogspot.mx/2016/10/donde-se-han-atendido-denuncias.html
Policía de Chimalhuacán auxilia a vecinos de La Paz, les dejan cuerpo en terreno baldío
· Elementos de seguridad de La Paz se niegan a atender emergencia
Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán auxiliaron a vecinos de la Paz, luego de que elementos de la policía de este municipio se negaron a atender la emergencia; los habitantes del lugar reportaron el hallazgo de un cuerpo envuelto en bolsas de plástico en un lote baldío, en la zona conocida como Camino a la mina en la colonia San Sebastián del municipio de La Paz.
Los policías de Chimalhuacán para evitar que el cuerpo permaneciera expuesto y en atención a la llamada de auxilio procedieron según el protocolo al rescate del occiso.
Al respecto, el director de la policía de Chimalhuacán, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de seguridad del municipio vecino, quienes se negaron a dar sus datos, pero iban a bordo de las unidades 22-758 y 21-202, se negaron a responder la emergencia.
Hernández Salas dijo que ante la negativa de los policías de La Paz y a petición de los vecinos de esa localidad, elementos de seguridad de Chimalhuacán de la Región 6, Cuadrante 16, aseguraron la zona para dar aviso a la Fiscalía de Homicidios con sede en Chimalhuacán.
Los policías de Chimalhuacán como primer respondiente en el lugar de los hechos, trabajaron coordinadamente con personal de la Procuraduría Mexiquense quien dio seguimiento a las investigaciones correspondientes generando la carpeta NUC MEX/019863/2016.
+++
http://losprefesionistas.blogspot.com/2016/10/elementos-de-seguridad-de-la-paz-se.html
http://estadodemexiconoticias.blogspot.com/2016/10/elementos-de-la-direccion-de-seguridad.html
http://gabinetedenegociosinfo.blogspot.mx/2016/10/luego-de-que-elementos-de-la-policia-de.html
http://sectorturisticoinformativo.blogspot.mx/2016/10/los-habitantes-del-lugar-reportaron-el.html
http://noticierossvs.blogspot.mx/2016/10/en-la-zona-conocida-como-camino-la-mina.html
http://mesaderedaccionhoy.blogspot.mx/2016/10/los-policias-de-chimalhuacan-para.html
http://losimpulsores.blogspot.com/2016/10/al-respecto-el-director-de-la-policia.html
http://tecnologiahoynews.blogspot.mx/2016/10/quienes-se-negaron-dar-sus-datos-pero.html
http://lostrabajadoresnoticias.blogspot.com/2016/10/los-policias-de-chimalhuacan-como.html
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
CLAUSURA PROFEPA MINA DE PIEDRA DENTRO DEL “CORREDOR BIOLÓGICO CHICHIHAUTZIN”, EN MORELOS
+ La extracción de piedra se realizaba sin contar con autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales e impacto ambiental, expedidos por la SEMARNAT.
+ El área afectada por la mina abarca una superficie aproximada de 2 mil 300 m2, en terreno forestal con vegetación de clima templado.
+ Infractores podrían ser sancionados con pena de seis meses a nueve años de prisión y multa de cien a tres mil días multa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la Clausura Total Temporal por cambio de uso de suelo en terrenos forestales en un predio donde se realizaba la extracción de piedra, localizado dentro de la zona de amortiguamiento, Fracción I., del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres denominado “Corredor Biológico Chichinautzin”, en el municipio de Huizilac, Morelos.
En visita de inspección realizada el 18 de octubre, personal de la PROFEPA constató que el responsable de dichas actividades no contaba con la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales e impacto ambiental, que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
El área afectada con los trabajos de explotación de la mina de piedra, abarca una superficie aproximada de 2 mil 300 m2, en un terreno forestal con vegetación.
Durante la inspección se observaron dos áreas donde se realizan actividades de remoción de vegetación forestal y la extracción para eñ aprovechamiento de roca o piedras.
Asimismo, se detectaron evidencias del uso de maquinaria pesada, con la cual se removió parte de un cerro en forma de socavón, y la remoción reciente de tres árboles y algunas raíces expuestas de la vegetación arbustiva características de la zona.
Por lo anterior, se impuso la Suspensión Total Temporal de conformidad con el artículo 164, fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), a efecto de garantizar que no se continúe con la afectación al ecosistema forestal en el “Corredor Biológico Chichinautzin” y su zona de influencia.
El Código Penal Federal señala en su Artículo 418 que se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y multa de cien a tres mil días multa, al que ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental de implementar mecanismos permanentes de protección a las Áreas de Protección de flora y fauna, contribuyendo a la preservación y protección de los recursos forestales del país.
+++
Air Canada inaugura su más reciente Maple Leaf Lounge, en el aeropuerto de Newark Liberty
MONTREAL, octubre 21, 2016. Air Canada anuncia la puesta en marcha de su Maple Leaf Lounge, en el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty. La nueva sala, la tercera de Air Canada en EE.UU., cuenta con una localización estratégica dentro del aeropuerto, lo cual brinda a los usuarios de Air Canada y Star Alliance el ambiente ideal para relajarse o trabajar antes de su siguiente vuelo.
"Air Canada se complace en ofrecer a sus clientes y los de la red Star Alliance, un nuevo Maple Leaf Lounge en el aeropuerto de Newark Liberty. Reconocemos que los clientes de negocios y premium tienen requerimientos adicionales, incluyendo la necesidad de un lugar tranquilo para trabajar durante su viaje; y nuestro nuevo Maple Leaf Lounge está diseñado con esto en mente. Este nuevo salón complementa el servicio de las cabinas Business Class, presentes en la flota de Boeing 787, con la cual cubrimos la ruta Newark-Vancouver", dijo Benjamin Smith, Presidente, Passenger Airlines de Air Canada.
Esta nueva sala en el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty es el tercer Maple Leaf Lounge en EE.UU. Air Canada también cuenta con estas salas en los aeropuertos de La Guardia en Nueva York y el Aeropuerto Internacional de los Ángeles.
La Maple Leaft Lounge del aeropuerto Newark Liberty ofrece a los usuarios refrigerios, Wi-Fi gratuito y facilidades para el trabajo, las cuales incluyen impresiones de cortesía; todo en un ambiente relajado y tranquilo. Esta sala se encuentra convenientemente localizada muy cerca de las puertas de Air Canada, por lo cual los usuarios podrán fácilmente abordar sus viajes de manera directa después de abandonar la sala.
La nueva sala refuerza la posición de Air Canada como el líder operativo entre Canadá y la ciudad de Nueva York. Como aerolínea líder a nivel mundial, Air Canada se complace en ofrecer acceso a pasajeros premium, a las 22 Maple Leaf Lounge que posee alrededor del mundo.
Además de la nueva sala del aeropuerto Newark Liberty, Air Canada trabaja para mejorar la experiencia del cliente en los aeropuertos donde opera, a través de toda su red, con la apertura de su nueva Maple Leaf Lounge en el Aeropuerto Internacional de Montreal, para noviembre de 2016, así como en la ampliación de su sala en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, para el verano de 2017; y las renovaciones previstas para las Maple Leaf Lounge ubicados en Toronto, Montreal y Vancouver en 2017.
+++
BANAMEX : Terrafina (TERRA.13)
3T16: Los AFFO, superiores a lo estimado; el dividendo de P$0.57/acción implica un rendimiento de 7.1%
Nuestras conclusiones. Terrafina (TERRA) reportó unos Fondos de Operaciones (FFO) de P$404 millones (+11% superior a nuestro estimado) y sorprendentes AFFO (fondos ajustados de operaciones) de 8% vs. nuestra proyección, lo cual resultó en un dividendo por acción de P$0.57 en el 3T16, un rendimiento implícito anualizado de 7.1%. Los ingresos de P$664 millones fueron 6% inferiores a nuestro estimado, pero estuvieron en línea con el consenso (IBES), mientras que la utilidad operativa neta de P$635 millones, +3% vs. nuestro estimado y +8% vs. el consenso. Como consecuencia, TERRA reportó un margen de la utilidad operativa neta (NOI) de 95.7% (vs. 87.3% de nuestra expectativa), debido en parte a los menores gastos de propiedades, que se beneficiaron de las partidas de los FFO y AFFO. La utilidad neta reportada de P$17 millones fue inferior a nuestro estimado de P$364 millones, debido a las pérdidas no monetarias de casi P$300 millones.
ARB y rentas, en su mayoría en línea con nuestras expectativas; la ocupación, ligeramente inferior a lo esperado. Terrafina reportó una ligera contracción de 120 p.b. trimestral de la tasa de ocupación a 92.8% para el 3T16 (-40 p.b. vs. nuestra proyección). Sin embargo, incluyendo las cartas de intención firmadas, la tasa de ocupación habría sido de 94.8%. La renta promedio de US$4.89 por pie cuadrado no presentó cambios vs. el 3T15 y estuvo en línea con nuestros estimados. El área rentable bruta (ARB) de 30.1 millones de pies cuadrados (m.p.c.) se mantuvo sin cambios vs. el 2T16 y también estuvo en línea con nuestra expectativa. La actividad de arrendamiento fue de 1.3 m.p.c. durante el 3T16, de la cual casi el 18% correspondió a nuevos contratos, el 60% a renovaciones, y el resto a renovaciones anticipadas; la mayoría de los arrendamientos se centraron en las regiones Norte, Central y del Bajío.
Crecimiento del portafolio de proyectos. TERRA cerró el 3T16 con una deuda neta de P$9,307 millones (+4% trimestral) y una razón Deuda/Valor (deuda/activos) de 37.3%, ligeramente superior al 36.9% del trimestre anterior. La compañía no mencionó proyectos de adquisiciones en su reporte de resultados, y esperamos que ofrezca detalles sobre este tema durante su conferencia telefónica. Proyectamos que TERRA cierre su primera adquisición del año a finales del 4T16. En cuanto a los desarrollos, TERRA firmó 432,000 m.p.c. de nuevos contratos durante el 3T16, los cuales contribuirían US$2.2 millones de NOI en 2017 (rendimiento estimado de desarrollo de 9.9%).
Implicaciones. Con una valuación atractiva de una tasa de capitalización implícita de ~8.5% (2016E), sólidos pagos de dividendos y prolongadas tendencias operativas favorables, reiteramos nuestra recomendación de Compra (1) de las acciones de la compañía.
MERCADO DE CAPITALES / FIBRAS
+++
BANAMEX : Grupo Sanborns (GSANBOR.B1)
3T16: EBITDA +9% vs. nuestro estimado y el consenso por las ventas mayores de lo esperado de Sears y "otros formatos"
Nuestras conclusiones: Los resultados operativos del 3T16 sugieren ventas ligeramente mayores de Sears y una mayor contribución de Saks/DAX. La expansión del margen EBITDA del grupo reflejó la mayor mezcla de ventas de su marca privada de moda Philosophy, bolsos y accesorios en Sears y Sanborns. Sin embargo, reiteramos nuestra recomendación de Neutral de Sanborns debido a la actual remodelación de Sears (dificultades hasta 2017) y la potencial presión al margen bruto durante la próxima temporada de compras navideñas.
La noticia: Ayer jueves, 20 de octubre, después del cierre del mercado, Sanborns reportó un EBITDA del grupo de P$1,410 millones durante el 3T16, 9% por encima de nuestros estimados y del consenso y +26% anual. Las VMT reportadas del grupo aumentaron 6.3% anual (9.5% incluyendo las ventas pro-forma de telefonía) y las ventas totales crecieron 10% anual. Asimismo, el margen EBITDA del grupo se expandió 160 p.b., lo cual reflejó el mejor desempeño en Sears y Sanborns. La utilidad neta fue muy superior a nuestro estimado, debido principalmente a una ganancia no recurrente de US$61 millones por la revaluación de activos en Inmuebles SROM frente al costo de adquisición.
Las VMT del grupo aumentaron 6.3% trimestral vs. 2.0% en el 1S16 (aunque se desaceleraron anualmente vs. el 9.1% en el 4T15, el cual aún incluía las ventas de telefonía). Los inversionistas podrían volver a analizar las VMT reportadas del grupo, ya que son inferiores al aumento de 7.6% del segmento de ropa de la ANTAD. Atribuimos las mayores ventas del grupo al aumento de las ventas en Sears y Saks/DAX. El margen bruto se expandió 30 p.b. anual, mientras que los gastos operativos como porcentaje de las ventas se contrajeron 110 p.b. anual tras la finalización de varios proyectos de remodelación. Los márgenes EBITDA se expandieron 180 p.b. en Sears, 150 p.b. en Sanborns, y 70 p.b. en iShop.
Implicaciones. La creciente competencia durante el 4T16, por la próxima temporada de compras navideñas (incluyendo la promoción El Buen Fin) podría presionar los márgenes brutos, debido a los inventarios ligeramente mayores. Sin embargo, el crecimiento de las VMT en el 4T16 será comparable por primera vez tras el cambio contable del segmento de telefonía.
MERCADO DE CAPITALES / COMERCIALES ESPECIALIZADAS
+++