PODCAST

El podcast es un archivo de audio que consiste en la creación de un archivo de sonido (generalmente en formato ogg, mp3, wav) y distribuido mediante un archivo RSS. El término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs, variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en diferentes formatos, publicados por uno o más autores. Esta forma de comunicación basada en una tecnología presenta por características la posibilidad de acceder a Internet, se puede realizar en cualquier sistema operativo Linux o Windows, se escucha en lugares sin cobertura alámbrica (reproductores), puede plantear diversos temas, utilizar guión o hablarse a capela de forma improvisada, combinar música y voz, incluso se puede realizar exclusivamente con voz, no requiere horario de emisión, son de bajo costo comercial. Como características relevantes de los Podcast se puede plantear su reproducción fuera de un horario de emisión, son de fácil producción y de fácil distribución.

Los podcasts juegan un papel cada vez más importante en la enseñanza de idiomas. Para los enseñantes, constituyen una fuente formidable de recursos de audio que se pueden utilizar en clase sin estar necesariamente conectados a Internet, grabándolos previamente en un reproductor de MP3 y conectándolos a cualquier amplificador, para trabajarlos según las necesidades. Cada día hay decenas de miles de usuarios que se conectan para aprender o mejorar su nivel de diferentes idiomas (Ingles, aleman, mandarin, español...etc)

Indudablemente el beneficio del podcast es la mejora que ofrece en una clase o una conferencia para el aprendizaje, dado que posibilita la audición y la toma de notas indefinidamente. Además, en el caso de la creación de podcast, observa que sólo el hecho de tener que comunicar la información, aumenta considerablemente las posibilidades del aprendizaje, además en educación superior supondría una actitud positiva del alumnado puesto que, aumenta las posibilidades para la colaboración y complementación de una clase magistral.

PODCAST

http://miguelmorales.podbean.com/