Movimiento Nacional Al Rescate Del Esequibano y el Esequibo
La Guayana Esequiba es venezolana por la historia, la razón y la justicia;
no está perdida y es hora de recuperarla para Venezuela.
Solo con reclamar no basta.
Pasos para recuperar el Esequibo
1º Tener conocimiento del tema para tomar conciencia,
2º Actuar intensamente en lo social, cultural, económico y poblacional,
3º No descuidar y dejar de cometer errores en lo diplomático, político, jurídico y militar.
"Lo accesorio sigue a lo principal"
Debemos rescatar y recuperar a la gente (lo principal)
que vive en el Territorio Esequibo, para luego
recuperar de forma pacífica el territorio (lo accesorio) que ellos habitan.
Planes ACEP y PIDES para la recuperación social y territorial
Plan ACEP de aproximación al esequibano y el Esequibo
Acercamiento
Conocimiento
Enamoramiento
Penetración
Plan poblacional PIDES
Polos de Integración y Desarrollo Social
Centros de asistencia social y desarrollo económico a lo largo de la línea de facto esequiba para prestar asistencia al esequibano, penetrar productos venezolanos e irradiar venezolanidad dentro del territorio Esequibo.
Todo venezolano tiene el derecho y el deber
de contribuir en la recuperación de los compatriotas esequibanos y el Territorio Esequibo.
El Sol de Venezuela nace en el río Esequibo
Esequibano y esequibana: Si naciste en la Guayana Esequiba y aún no gozas de tus documentos de identidad venezolanos o los posees como "naturalizado" o "extranjero", comunícate con nosotros, por derecho te corresponden los de VENEZOLANO POR NACIMIENTO.
Webmaster: @Domingo_GP