gps() { ps aux | head -n 1; ps aux | grep -F $1; }
alias x='exit'
miércoles 29 de julio de 2015
Montar una imagen CD/DVD Nero:
mount -o loop,offset=307200 imagen.nrg /punto/de/montaje
Arreglar grub: después de volver a cargar mi imagen de partición de sistema con Clonezilla, puede que el grub deje de funcionar. Para arreglarlo hay 2 formas:
Arrancar con LiveCD, montar la partición donde está el Grub, reasignar la raíz activa a ese directorio y reinstalar grub ahí:
Arrancar con SuperGrubDisk => se detecta el grub dañado y permite que arranquemos nuestro sistema normalmente. Después arreglamos el Grub de forma permanente:
sudo grub-install /dev/sda4
Para evitar que la consola SSH remota se congele, editar /etc/ssh/ssh_config y añadir ServerAliveInterval 30
Para cambiar el nombre de la máquina por XXXX: sudo hostnamectl set-hostname XXXX
ejecutar el último comando como root: sudo !!
Alias interactivo: alias cp='cp -i' alias mv='mv -i' alias rm='rm -i'
Alias cómodo: alias mkgz="tar -cvzf" alias untar="tar -xvzf"
Para que funcionen los alias con sudo hay que convertirlo a él mismo en un alias: alias sudo='sudo '
Sincronizar directorios local y remoto: rsync -avz /var/dir/ user@server:/var/
Si nos olvidamos de usar nohup, podemos "desligar" un proceso background a posteriori con disown jobID
Crear directorios anidados: mkdir -p tmp/foo/bar
Alternar entre 2 directorios: cd -
Escribir comando de varias líneas: fc
Averiguar IP externa: curl ipconfig.me curl ipconfig.me/ip
Tabla Ascii: man ascii
Colores en Xterm Bash: editamos .bashrc descomentando 'force_color_prompt=yes' y modificamos PS1 de 'if [ "$color_prompt" = yes ];' para que sea cómodo pero no molesto: PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;32m\]\u\[\033[00m\]@\[\033[01;34m\]\h\[\033[00m\]:\w\$ '. Para PC local se puede usar otro color para el servidor (p.e. \[\033[01;33m\]\h) y para usuario root recomiendo modificar su .bashrc con otro color en el usuario, para que salte a la vista que estamos como root: PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[01;31m\]\u...'.
SSH Port-Forwarding para mantenimiento en vez de configurar OpenVPN:
ssh -L 3301:127.0.0.1:3306 ubuntu@myserver... permite acceder a Mysql como si estuviéramos en local mientras no salgamos de esa sesión (no basta solo con --port=3301, también es necesario --host=127.0.0.1)