La asignatura Taller de Informática I aporta al perfil del Contador Público la capacidad de utilizar las
nuevas tecnologías de comunicación, así como la habilidad para utilizar el software necesario para el
manejo de la información en la organización y optimizar los procesos de comunicación.
Esta asignatura constantemente requiere de la actualización por lo que se presenta de manera abierta,
con el objetivo de que el contenido se pueda oportunamente mejorar, ya que, por su esencia, ésta se
presta para evolucionar rápidamente hacia nuevas actualizaciones.
Temario:
Tecnologías de la información y comunicación
1.1 Concepto de las Tecnologías de la información.
1.2 Importancia de las Tecnologías de la información y comunicación.
1.3 Tipos de Tecnologías
1.3.1 Computadoras.
1.3.2 Redes:
1.3.2.1 Tipos y navegadores de internet.
1.3.3 Servicios:
1.3.3.1 Correo electrónico.
1.3.3.2 Redes sociales.
1.3.3.3 Foros.
1.3.3.4 Videoconferencias.
1.3.3.5. Uso del FTP y de las VPN.
Software de aplicación
2.1. Hoja de cálculo
2.1.1 Formulas y Funciones.
2.1.2 Búsqueda y referencia
2.1.3 Base de datos.
2.1.4 Tablas dinámicas.
2.1.5 Creación y aplicación Gráficas con tablas Dinámicas.
2.1.6 Características avanzadas.
2.1.7 Formatos personalizados.
2.1.8 Formato condicional.
2.1.9 Macros.
2.1.10 Aplicar casos prácticos.
2.2. Base de datos
2.2.1 Elementos de la base de datos.
2.2.2 Manipulación de comandos.
2.2.3 Creación, edición y manipulación de las tablas.
2.2.4 Generación de formularios, informes, consultas.
2.2.5 Elaboración de estadísticas.
2.2.6 Importación y exportación de datos con otras o aplicaciones.
2.2.7. Aplicar casos prácticos.
Software de gestión
3.1.Software para gestión de recursos materiales y financieros.
3.1.1. Aplicación de programas especializados como: Microsoft Project,
3.2. Software para gestión de capital humano.
3.2.1. Aplicación de software especializados como: Microsoft Visio, Maps tools.
Presentaciones multimedia
4.1. Entorno y operación del software de presentación electrónica y multimedia.
4.2. Tipos de objetos.
4.3. Animaciones
4.3.1. Personalizada y automáticas.
4.3.2. Transiciones y efectos.
4.4. Aplicación de software para presentaciones multimedia.
4.5. Aplicación de software para presentaciones publicitarias.
4.6. Aplicación de software presentaciones electrónicas.
4.7. Aplicación de software para videos en multimedia.
Comercio electrónico
5.1. Concepto de comercio electrónico
5.1.1. Características.
5.1.2. Aplicaciones en el área.
5.2. Creación de paginas Web
5.2.1. Usando plantillas predeterminadas.
5.3. Software para ventas y marketing
5.3.1. Aplicación para ventas y Marketing.
Competencias a desarrollar:
Específica:
Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para propiciar una mayor eficiencia en la gestión administrativa.
Genéricas:
Habilidades básicas de manejo del software.
Habilidad para buscar y analizar información.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos.
Específica:
Genera las habilidades en el uso y manejo de la paquetería de Software administrativo para eficientar la gestión administrativa.
Genéricas:
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Habilidad para buscar y analizar información.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos
Específica:
Aplica el diferente software existente en la gestión empresarial, para lograr una apropiada relación entre la teoría y la práctica.
Genéricas:
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos.
Específica:
Genera las habilidades en el uso y manejo de la paquetería de Software para lograr una apropiada relación entre la teoría y la práctica.
Genéricas:
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos
Específica:
Utiliza el Internet para propiciar una mayor eficiencia en la mercadotecnia virtual o comercio electrónico.
Genéricas:
Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Capacidad creativa.
Habilidad para trabajar en forma autónoma.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para formular y gestionar proyectos.
Fuentes de información:
1. Prieto Espinosa Alberto, Introducción a la Informática, Ed. McGraw Hill México. 2006.
2. Cohen Karen, Daniel, Asin Larea, Enrique. Sistemas e Información Para Los Negocios (4ª Ed.). Ed. McGraw Hill México .2004
3. Turban Efraim, Ephraim McLean, James Wetherbe.Tecnologias de Información para la Administración. (4ª Ed.).Ed CECSA. México 2005.
4. Bonson Enrique, Tecnologías Inteligentes para la Gestión Empresarial, Ed. Alfaomega, 2007.
5. Gonzalez. Tecnologias de Informacion en los Negocios. Ed. Mc Graw Hill. 2012. 3ª Edicion.
6. Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon. Sistemas de Información Gerencial. Ed. PEARSON. 2008.
7. http://www.microsoft.com/office/excel/default.asp. Tools to help you smarter in Excel
8. http://www.microsoft.com/office/powerpoint/default.asp Tools to help you smarter in Powerpoint.
9. Software de Dreamweber.
10. Software de Microsoft visio y project.
11. Software de joomla.