Un dato estadístico es cada uno de los valores que se han conseguido al hacer un estudio. También toman el nombre de Variable Estadística.
Hay varias maneras de obtener un dato, un ejemplo es la encuesta que contestaste hace algunos días, otras fuentes pueden ser datos recolectados por instrumentos a lo largo de un periodo de tiempo o el análisis de documentos.
Uno de los ejemplos mas cercanos son los reportes diarios que con motivo de la contingencia por COVID-19 se están emitiendo cada tarde.
Es importante recalcar que se tienen dos tipos de datos: cuantitativos ( de cantidad) y cualitativos ( de calidad)
Los datos cuantitativos pueden expresarse y medirse siempre con una cantidad exacta, por ejemplo: el salario de un trabajador (en pesos), la temperatura a las diferentes horas del día (en grados centígrados) , la edad de una persona ( en años), la extensión de un terreno (en metros cuadrados). Los datos cuantitativos se dividen a su vez en datos discretos y datos continuos.
Los datos cualitativos resultan en una cualidad característica, expresada en palabras y permiten obtener información sobre apreciaciones subjetivas y basadas en la interpretación y preferencias del encuestado; de este modo podemos obtener un nivel de ingresos ( bajo, medio o alto), el clima (cálido, templado, frío), la pertenencia a un grupo de edad ( niño, adolescente, adulto, anciano), el tamaño de una casa (reducida, regular, amplia).
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es una variable estadística?
¿Cuáles son los dos tipos principales de variables estadísticos?
¿Qué distingue a una variable estadística cuantitativa?
¿Qué distingue a una variable estadística cualitativa?
¿Cómo es posible distinguir a una variable cuantitativa discreta de una continua?
Escribe dos ejemplos diferentes a los del apunte para cada variable cualitativa
Revisa nuevamente la encuesta:
¿que variables observas? ¿de qué tipo es cada variable?
Fuente: