GUERNICA. José Almazán RedondoSe encuentra en el museo Reina Sofia (Madrid), sus dimensiones son 3'49 metros de ancho por 7'77 metros de largo.Su autor es Pablo Picasso que nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y murió en Mougins el 8 de abril de 1973. Pablo Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.La relación de este cuadro con las matemáticas está e que Pablo Picasso utiliza formas cúbicas.
He elegido este cuadro porque es muy conocido ya que transmite el bombardeo de guernica ocurrido el 26 de abril de 1937 en la guerra civil española.
DÍA Y NOCHE. José Carlos Almazán Fernández
Sus dimensiones son 70 x 46 cm. Se encuentra en el museo de La Haya .
Su autor es Maurits Cornelius Escher. Nació en el 1898 en Leeuwarden, murió en el 1972 en Baarn, fue un dibujante y artista de Holanda, Estudió en la Escuela de Arquitectura entre el 1919 y el 1922, en 1954 decidió exponer sus trabajos en Washington y consiguió crear la Fundación Escher.
El él se pueden apreciar polígonos regulares e irregulares, diferentes ángulos, como los agudos, los rectos y los obtusos etc.
He elegido este cuadro precisamente porque se ve un paisaje bonito y se puede diferenciar la luz del día y de la noche.
EL NACINIENTO DE VENUS. Manuel Avilés RuizEl cuadro se encuentra actualmente en la galería Uffiz ,Florencia,Italia.Sus dimensiones son de 278,5 cm x 172,5 cm.Su autor es Sandro Botticelli que nació en Italia el 1 de marzo de 1445, en Florencia,Italia y murió el 17 de mayo de 1510 en Florencia, Italia.Fue un gran pintor Italiano que hizo obras como el nacimiento de Venus , Santa María Novella, e.t.c Tiene varias figuras geométricas como triángulos, y una espiral , también tiene una elípse aurea y varios puntos de oro , también nos damos cuenta de que la posición de los personajes en el espacio está sometida a la regla de los rectángulos de oro, esos son unos de los ejemplos de los múltiples que hay en el cuadro. He elegido este cuadro, porque es un cuadro alegre , con varios colores y transmite una cosa muy bonita , que es un nacimiento
LOS TRES MÚSICOS. María Chaves LópezPicasso realizó dos versiones,uno se encuentra en el Museo de Arte de Filadelfia,y el otro, en el Museo de Arte de New York sus dimensiones son de,18'3x25'1cm .Pablo Ruiz Picasso,nació el 25 de octubre del 1881 en Málaga,murió el día 8 de abril de 1970 en Francia,tenía 4 hijos,su serie de cuadros y creaciones mas importantes fueron,Mujeres de Argel,Las meninas,Músicos con máscaras,sueño y Mentiras de Franco.La relación que tiene este cuadro con las matemáticas es que los tres personajes''los tres músicos''y prácticamente todo el cuadro está realizado o formado por una serie de figuras geométricas.He elegido este cuadro, porque, al verlo meh e dado cuenta de que estaba totalmente relacionado con las matemáticas. A mi me transmite risa y alegría, al ver este cuadro, porque me resulta divertido, al ver a los tres músicos que a la vez de estar formados por figuras geométricas, podemos apreciar que son también bastante abstractos y por eso me transmite alegría porque es muy divertido y solo la forma de los personajes da risa.
SKY AND WATER I. Esperanza del Carmen Chaves Molina El cuadro se encuemntra en el National Gallery of Canada, Ottawa, Canada. Sus dimensiones son: 50.0 x 48.9 cm. Su autor, Maurits Cornelis Escher, más conocido como M. C. Escher, fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios. Nació el 17 de Junio de 1898 en Leeuwarden (Paises Bajos) y murió el 27 de Marzo de 1972 en Hilversum (Paises Bajos) con 72 años. Este cuadro está relacionado con la geometría.Me gustó bastante. El cuadro me parece muy significativo porque parece como una metamorfosis cuando las aves se van transformando en peces a medida que bajan. Y quiere dar a entender como los dos ecosistemas no pueden sobrevivir el uno sin el otro al estar encajando.
LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA. María Delgado PiquerasSe encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Sus dimensiones son 24cm×33cm.Su autor es Salvador Dalí. Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol, fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo. Nació el 11 de mayo de 1904 en Figueras, España y murió el 23 de enero de 1989 en el mismo lugar con 84 años. El cuadro tiene relación con las matemáticas, ya que en su esquema compositivo, predomina la horizontalidad, sólo interrumpida por la verticalidad que marca el tronco del árbol y por las líneas curvas de los relojes y de la figura central, que parece haber sido introducidas para producir un lento movimiento. Además, el reloj que cae de esa especie de plataforma marca un ángulo recto y todos los relojes marcan diferentes horas. Lo he escogido porque me parece un cuadro muy interesante y que transmite mucho. Aquí lo que Dalí quiere transmitirnos es que el tiempo cae en picado y que hay que aprovecharlo. Que a veces, a todos nos gustaría que el tiempo fuera más despacio para experimentar mejor las cosas, ya que sólo pasan una vez. Por eso, a él, al menos, le gusta parar el tiempo en lo que puede hacerlo, el dibujo.
NEWTON. Javier Expósito Gaitán Se encuentra en la Tate Gallery de Londres, sus dimensiones son 460 x 600 mm.William Blake. Nació en Londres, 28 de noviembre de 1757 y falleció el 12 de agosto de 1827. Fue un poeta, pintor y grabador inglés. Blake comenzó sus siete años de aprendizaje con James Basire, grabador de la Society of Antiquaries y de la Royal Society, en el 31 de Great Queen Street. El estilo de Basire, que muchos consideraban anticuado, encajaba más con el estilo personal de Blake; sin embargo, la instrucción en esta forma anticuada pudo haber tenido después un efecto perjudicial en sus intentos por adquirir trabajo o reconocimiento al final de su vida. A los 21 años, Blake pasó a ser estudiante de la Royal Academy en Old Somerset House. A pesar de que su educación allí no requería ningún pago por su parte, tuvo que conseguir sus propios materiales de trabajo durante los seis años de aprendizaje. La pintura de Blake, basada en visiones fantásticas de rico simbolismo. William Blake imaginó a Newton enfrentándose a la geometría completamente desnudo, sólo con el compás. Blake rechazaba una razón separada de la imaginación y consideraba que el diseño newtoniano del mundo era solo "una ingenua visión".
He elegido este cuadro porque está hecho por un autor que no es tan conocido, y quería darle un poco a conocer con este trabajo. Transmite como unas ilusiones fantásticas del rico simbolismo.
NUMBER. David Fernández Albacete Se encuentra en el museo de arte Thyssen-Bornemisza. Tiene de dimensiones 1.3x2.6 m. Su autor, Jackson Pollock.Nació en Cody, Wyoming, el 28 de enero de 1912-Springs, murio en Nueva York, el 11 de agosto de 1956. Al mirarlo, descubrimos varios numeros en el lienzo. He elegido este cuadro porque me fascina... Me trasmite pasión.
MELANCOLÍA I. Raquel Fernández Gómez. Sus simensiones som1259 por 1600 y se encuentra en el museo del prado.Su autor es Alberto Durero. Nació el 21 de mayo de 1471 y falleció en el 6 de abril de 1528 con 56 años, vivía en Núremberg (Venecia) y su nacionalidad era Romano-Germana (Alemana). Sus padres eran Albrecht Dürer the Elder y Barbara Dürer. Su formación profesional era la pintura y el grabado , y por lo que mas se movía era por el Renacimiento. Está rodeado de objetos matemáticos: un poliedro, una esfera, un compás y un cuadrado mágico (4x4) en la pared .En este cuadrado Durero usa, sin repeticiones, todos los números de 1 a 16. Las sumas verticales, horizontales y diagonales suman siempre el mismo número (34). Además hay otras combinaciones de cuatro números que también suman 34; por ejemplo, los cuatro números en el centro y los cuatro de los vértices del cuadrado. En las dos casillas centrales de la última fila podemos leer la fecha de la obra: 1514.Lo he elegido porque me ha llamado mucho la atención la detallación de las inmensas cosas que puede haber en ese cuadro y que están tan trabajadas y también el rostro de los ángeles tan entristecidos que le da un aspecto de melancolía como su nombre indica. Se transmite una sensación desorganización porque está todo muy revuelto y también como he dicho anteriormente me transmite tristeza y melancolía.
UN MUNDO. Mercedes Fernández Manchón Se en cuentra en el museo de reina Sofia sus dimensiones son 290×310.El autor es Ángeles Santos Nacimiento: 7 de noviembre de 1911 Portbou, España. Fallecimiento: 3 de octubre de 2013 (101 años).Residencia: Portbou, Sevilla, Valladolid, Barcelona, Figueras, Pozuelo de Alarcón Nacionalidad españolaÁrea: pintora, artista gráficaMovimientos: Generación del 27Distinciones: Premio Cruz de San Jorge en 2005 .Cada parte de la ciudad es una cara de un cubo y hay unas escaleras con forma de rectangulos y algunas nuves hacen figuras geométricas.He elegido este cuadro porque te representa la vida, es decir, despues de vivir en la ciudad que es el cubo puedes vivir en la noche, en el dia o quedarte en el medio sin saber que hacer. A mi me trasmite tristeza por esas personas que se quedan en el medio del camino ni en la noche ni en el dia y alegria por las otras personas que han terminado su camino.
CAFÉ DE NOCHE. Alberto Foronda Gimena.Está en Yale University Art Gallery y mide 72,4cm x 92,1cm. Su autor es Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 y murió el 29 de julio de 1890. Pintó 900 cuadros y más de 1600 dibujos. La calidad de su obra fue reconocida cuando murió por una herida de bala y tiene numerosos cuadros por muchos museos del mundo. Que hay figuras geométricas como el billar que es un rectángulo, las mesas son círculos, las sillas tienen líneas paralelas etc. Lo he elegido porque lo tengo en mi casa y he preguntado a mis padres para saber de quién era...Me transmite tranquilidad porque veo a gente hablando entre ella tranquilamente.
NEW YORK CITY, 3. Lucía Gaitán Contreras. Está en el museo Thyssen-Bornemisza, sus simensiones son 117x110cm. Su autor Pet Mondrian, nació el 7 de marzo e 1872 y murió el 1 de febrero de 1944. Nació en Amersfoort Paises bajos y murio en Manhattan Nueva York merió por neumonia con 71 años sus obras mas importantes fueron: Árbol gris y Lookalike.
Elisabeth Gallardo Cascales.Este cuadro es de Tobia Ravá. Este pintor trabaja en Venecia, asistió a la Escuela Internacional de Gráfica de Venecia . Sus cuadros estan en colecciones privadas y públicas de Europa .En sus cuadros salen numeros y realiza sus cuadros con matematica. Este cuadro mee transmite seguridad y lo he elejido porque al leer la biografia de Tobia Ravá despertó mi interés.
LA GIOCONDA. Francisco José Jiménez Balbuena. Este cuadro se encuentra en el Museo del louvre, París, Francia, sus dimensiones son 77x53cm.Su autor fue Leonardo da Vici, pintor, anatomista, pàleontólogo, filósofo, inventor...
Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.
Para pintarlo, utilizó una técnica en la cual empleaba los polígonos y las medidas. Lo he elegido porque es un cuadro famoso, el cual transmite muchas cosas, pero lo que me transmite a mi es la seriedad de la persona dibujada
RETRATO DE LUCA PACIOLI. Sheila López Muñoz. Este cuadro se encuentra en el Museo Nacional de Capodimonte en Nápoles.Su autor es desconocido.Con su mano derecha, el matemático Luca Pacioli, autor de La Divina Proporción, hace Geometría y con la mano izquierda hace Aritmética. En la pizarra, Pacioli demuestra la construcción del pentágono a partir del triángulo equilátero. Lo he elegido, porque es el que más representa las matemáticas para mí. Me transmite dificulta.
MUJER LLORANDO. Pedro Lara Cazorla.Se encuentra en el Museo del Prado y sus dimensiones son de 51 por 60cms. Su autor autor es Pablo Picasso fue un pintor y escultor español que nacio en Málaga y murio a sus 91 años de edad en Francia.La relación con las matemáticas está en que hay una mujer llorando creado con formas geométricas: cuadrados, rectangulos, arcos de circunferencias,et.Lo he elegido porque es como si fuera un cuadro matemático, me transmite sentimiento de tristeza.
PITÁGORAS. María Martínez Romero. Se encuentra en el museo Nacional del Prado, uno de los museos más importantes del mundo en Madrid. Sus dimensiones son 508x640 cm.
El autor es Jose de Ribera (llamado el Españoleto, Játiva, 1591-Nápoles, 1652) Pintor y grabador español. No se tienen noticias seguras sobre su formación artista, si bien se cree que fue dicipulo de Francisco Ribalta. Hacía 1668-1610 marchó a Italia, donde visitó la corte de los Farnesio en Palma (San Martín partincipando su copa con el pobre) y se interesó por la obra de Correggio.
Su relación con las matemáticas es que en él está pintado Pitagoras, que es el que inventó el Teorema que lleva su nombre.
Lo he elegido porque es de un pintor especialista en pintar cuadros relacionados con las matemáticas y me transmite enseñanza.
MELANCOLÍA. Álvaro Alhambra Munuera.
Este cuadro se encuentra en el museo Galería Nacional de Arte de Karlsruhe, Karlsruhe, Alemania.
Sus dimensionesson 24 cm × 18.8 cm. Su autor es Alberto Durero, nacido el 21 de mayo de 1471, y falleció el 6 de abril de 1528.
Alberto durero nació y falleció en el mismo lugar: Núremberg, Sacro Imperio, Alemania. Fue pintor y grabador de nacionalidad Alemana. Fue sin duda la figura más importante del Renacimiento en Europa septentrional, donde ejerció una enorme influencia como transmisor de las ideas y el estilo renacentistas, a través de sus grabados. Se formó en una escuela latina y recibió conocimientos sobre pintura y grabado a través de su padre, orfebre, y de Michael Wolgemut, el pintor más destacado de su ciudad natal.
En una zona del cuadro, concretamente en la parte superior izquierda, se encuentra una cuadrado con una serie de números, que al sumarlos, tanto en vertical como en horizontal, el resultado es siempre el mismo.
Lo he elegido porque me llamó mucho la atención, porque pienso que Alberto Durero quería decir algo con ese tipo de cuadro, por el titulo de la obra, y sobre todo, por el cuadrado.
Este cuadro a mi me transmite pensamiento y relajación.
LA FÁBRICADE HORTA DE EBRO. Isable María Almazán Ruiz. Se encuentra en le Museo del Hermitage sus dimensiones son 53 x 60 cm. su autor, Picasso, nació el 25 de octubre de 1881, en el número 36 de la Plaza de Riego de Málaga.Hijo primogénito del matrimonio formado por José Ruiz Blasco, profesor de la Escuela de Bellas Artes de esta capital, y María Picasso López.Su padre se encargará de iniciarle en el dibujo y la pintura. En septiembre de 1891, José Ruiz Blasco accede a una plaza de profesor en la Escuela de Bellas Artes de La Coruña llevándose a toda la familia con él. Picasso será admitido en esta Escuela un año después.
Este cuadro representa una fabrica atraves de poligonos. Lo he elegido porque es un cuadro que llama mucho la atención, me trasmite seguridad. atraves de poligonos.
LA NOCHE ESTRELLADA. Gemma Plaza Jiménez.
Se encuentra en el museo de arte moderno de Nueva York,sus dimensiones son
73,7 cm × 92,2 cm. Su autor, Vincent van Gogh
nació el 30 de marzo de 1853 y falleció el 29 de julio de 1890 (37 años).
La causa de muerte fue herida por arma de fuego
Nacionalidad Holandesa. Este cuadro, tiene circunferencias de fondo, pintadas en el oleo, de diferentes colores, las casas tienen rectángulos, cuadrados.
Me transmite seguridad y la combinación de los colores, es muy bonita.
EL HOMBBRE DE VITRUVIO. Francisco Rodríguez Hernández.
Se encuentra en la Galerie dell´Academia de Venecia. Sus dimensiones son 343·245m. Su autor Leonardo da Vinci, fue considerado como sabio renacentistaversado en todos los ambitos del conocimiento humano, (1452-1519), incursionó en varios campos como aerodinámico,la pintura , la anatomía, la arquitectura ...
Leonardo trabajó junto a Miguel Ánguel y Rafael, la triáda de los grandes maestros del Cinquencentro.
En sus pinturas el expresa multiples enigmas , triaviales ,.. Leonardo da Vinci realializa una vision del hombre como centro del universo, al quedar inscrito en un círculo y un cuadrado. En este cuadro se usa el ángulo de 90º y la simetría.
El hombre de Vitruvio expresa varias proporciones.
Es una imagen sorprendente, parece que es un simpre dibujo hecho a la lapiz y tinta, es un dibujo sobre el cuerpo de un hombre dentro de un círculo y un cuadrado . Aunque quiere expresar un problema que no se puede solucionar matemáticamente.