OBJETIVOS
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Averiguar y describir el criterio por el que ha sido formada una cierta sucesión.
2. Calcular la suma de los términos de algunas sucesiones.
3. Estudiar el comportamiento de una sucesión para términos avanzados y decidir su límite.
4. Determinar si una sucesión es monótona y acotada.
5. Resolver ejercicios más complejos, en los que se puedan combinar conceptos.
6. Calcular límites de sucesiones.
ESTÁNDARES
Los estándares marcados en negrita se consideran imprescindibles para el examne global.
1. Obtiene términos generales de progresiones.C1. pg 69 el 5 y 9.
2. Obtiene términos generales de otro tipo de sucesiones.C1. pg 69 el 1 y 2
3. Da el criterio de formación de una sucesión recurrente. C1 pg 69 el 3 y 4
4. Calcula el valor de la suma de términos de progresiones aritméticas, geométricas y otros tipos de sucesiones. C2. Pg 69 el 7, 8, 10, 11, 12 y 13.
5. Averigua el límite de una sucesión o justifica que carece de él.C3.pg 69 el 14 y 15.
6. Decidir si una sucesión es monótona y acotada C4. Pg 69 el 15 (se estudia monotonía y se dicen si están acotadas)
7. Resuelve ejercicios más complejos relacionados con las progresiones aritméticas C5.pg 70 el 16,17, 18, 21, 2, 26, 27 y 28
8. Resuelve ejercicios más complejos relacionados con las progresiones geométricas C5.pg 60 el 19, 20, 22, 23, 24, 29, 20, 31 y 32
9. Resuelve ejercicios más complejos relacionados con límites de sucesiones C6. pg 70 el 33 y 34.
Hoja de ejercicios con diferentes casos de indeterminaciones
10. Resuelve otros tipos de ejercicios y problemas relacionados con sumas de potencias C5. Pg 70 el 16, 17, 20, 21, 22 y 23.
AUTOEVALUACIÓN CON SOLUCIONES.