En el siglo XVII el estudio del movimiento motivo el desarrollo de métodos innovadores para representar y comprender mejor la consecuencias de estos fenómenos. Entre los promotores de esta nueva mirada de la Ciencia sobre la Naturaleza estaban Galileo Galilei e Isaac Newton. Durante este proceso surge el concepto de función como relación entre variables y nuevas ideas para su análisis a partir de una extensión de los métodos geométricos y algebraicos que representa el mayor progreso desde la antigüedad: el cálculo.
En nuestro curso revisaremos los conceptos de función real y su derivada aplicándolos al modelado de problemas reales sencillos. Además, se pretende que al finalizar seamos capaces de: