Intereses de investigación y creación de conocimiento
Actualmente realizo investigaciones en el área de la didáctica de matemática universitaria. Estoy trabajando en visualización matemática y en su articulación con la actividad y el trabajo matemático para la formación inicial docente (FID) de enseñanza media en matemáticas en el primer año en la Universidad de Chile. Principalmente, estoy estudiando cómo reducir la brecha entre la escuela secundaria superior y el primer año de la Universidad en el área matemática con enfoque en la FID. Otro de mis intereses actuales es realizar investigaciones que vinculan matemáticas y sociedad, desde su educación y comunicación.
Durante mi tesis de doctorado, trabajé en el campo de la geometría compleja. Específicamente, haciendo investigación sobre curvas algebraicas, superficies de Riemann y sus variedades jacobianas con acciones de grupo.
Artículos, capítulo de libro y libros publicados
Flores-González, M. & Jiménez, L. (2023). A methodology to design bridge tasks to work on Klein's first discontinuity. Poster, proceedings CERME 13, Budapest, Hungary.
Jiménez, L., & Kuzniak, A. (2023). Trabajo matemático de docentes en formación inicial: una tarea de modelización en cálculo. Proceedings Symposium of Mathematical Working Space, ETM 7, Strasbourg, Francia.
Jiménez, L. & Rojas-molina, C. (2023). La gran aventura del conocimiento. Un paseo con las matemáticas en cuatro estaciones. Editorial Planeta, 200 pp, ISBN: 978-956-408-295-0
Valdés-Zorrilla, A., Díaz-Rojas, D., Jiménez, L., & Soto-Andrade, J. (2023). Random Walks as a Royal Road to E-STEAM in Math Education. Constructivist Foundations, 18(2), 259-276.
Jiménez, L. Transitando desde la secundaria a la universidad en las sesiones de taller de matemática para estudiantes de pedagogía. En R. vom Hofe, E. Puraiván, E. Ramos-Rodríguez, P. Reyes-Santander, J. Soto-Andrade, C. Vargas (Eds.). Aportes para la articulación entre teoría y práctica en la educación matemática (pp. 235-254). Barcelona: Grao (2021).
Jiménez, L., Menares, R., Pomareda, R. Tareas que activan un trabajo matemático completo en los estudiantes de pedagogía. ETM 6, IMA-PUCV, Valparaíso (2019).
Jiménez, L., Ärlebäck, J. B (2019). Using the Mathematical Working Space model as a lens on geometry in the Swedish mathematics upper secondary curriculum. In J. Häggström, J. B. Ärlebäck, M. Fahlgren, M. Johansson, O. Olande, & Y. Liljekvist (Eds.) (in press), Perspectives on Professional development of mathematics teachers, Proceedings of MDIF11: The 11th Swedish Mathematics Education Research Seminar, Karlstad, 23-28 January 2018. SMDF.
Izquierdo, M. Jiménez, L. Rojas. A. Decompositions of Jacobian varieties with certain dihedral actions via equisymmetric stratification. Revista Matemática Iberoamericana (2019).
Hidalgo, R.; Jiménez, L.; Quispe, S.; Reyes-Carocca, S. Quasiplatonic curves with symmetry group Z22⋊Zm are definable over Q. Bull. London Math. Soc. 49 (2017) 165-183.
Jiménez, L. On the group algebra decomposition of a Jacobian variety. Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Serie A. Matemáticas, 110 (1), 185-199 (2016).
Pre-prints
Jiménez, L. (2023). Why do people give up on mathematics? Stories from social networks.
Proyectos actuales y pasados en los últimos 5 años
Desde 04-2024: Investigadora principal del Proyecto de colaboración con el CMM para Investigadoras de la red nacional 2024 (total 1 año).
11-2023-presente: Investigadora en el projecto "Cooperação latino-americana - Brasil e Chile: Análise de problemas perversos na formação de pesquisadores em Educação Matemática" submitted to the call for tender Projeto em cooperação com comprovada articulação internacional, coordinated by José Joelson Pimentel de Almeida.
07-2023-presente: Investigadora del proyecto FIDOP “Diseño de experimentos matemáticos como parte de la reflexión de la práctica docente para contribuir a una mejora en la trayectoria formativa de estudiantes en cursos de matemáticas (DEM)”.
01-2023: Investigadora principal, Concurso ayuda de Viajes de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. Estudio de la transición secundaria-universidad en la formación de profesores de matemáticas. Estadía de investigación en el Laboratoire de Didactique André Revuz (LDAR) de la Universidad de París en calidad de investigadora en el área de la didáctica de la matemática universitaria y coordinadora de la carrera de pedagogía en enseñanza media en matemática y física.
2021-2022: Financiamiento del Committee for Women in Mathematics (CWM) para la creación de la Red de mujeres científicas latinoamericanas unidas en Witral: entretejiendo saberes, para la promoción y visibilización de mujeres en la ciencias.
2020-2022: Co-fundadora de Witral Ciencia: entretejiendo saberes, agrupación sin fines de lucro formada por distintas académicas latinoamericanas, con el fin de contribuir a la reducción de la brecha de género.
03-2021-10-2021: Investigadora responsable del proyecto Profesor Visitante 2021 del Programa Transversal de Educación PTE de la Universidad de Chile para la investigación en Didáctica de la Matemática Universitaria en colaboración con el Dr. Alain Kuzniak (Universidad Paris Diderot).
07-2018-Presente: Co-investigadora en proyecto CIAE 2018: Metaforización y enacción en didáctica de la matemática: rizomas de aprendizaje. Investigador principal Dr. Jorge Soto-Andrade.
03-2018-Presente: Proyecto DAAD Fachbezogene Partnerschaften con el Prof. Dr. Rudolf vom Hofe Prodekan de la Universidad de Bielefeld.