A.- Geografía de España. 2º Bachillerato

En la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, se encuentra uno de los paisajes más curiosos de España, el de Las Médulas: un terreno  de pequeños montículos horadados como un queso de gruyère hace dos mil años, cuando los romanos se aplicaron con su habitual eficacia a la tarea de extraer de ellas hasta la última pepita de oro que se escondían en su interior.

Puedes ver más fotos en fundacionlasmedulas.org

ACTIVIDADES DEL TEMA 8 (DEMOGRAFÍA)

 

 

VOCABULARIO  Explica el significado de los siguientes términos utilizados con frecuencia en Geografía (máx. 5 renglones). Si es posible por un ejemplo

 

1.-Crecimiento natural de la población

2.- Transición demográfica

3.- Censo de población

4.- Padrón municipal de habitantes

5.- Densidad de población

6.- Saldo migratorio

7.- Tasa de natalidad

8.- Tasa de mortalidad

9.- Éxodo rural

10.- Población activa

11.- Tasa de mortalidad infantil

12.- Tasa de fecundidad

13.- Tasa de paro

14.- Relevo generacional

15.- Crisis demográfica

16.- Movimientos migratorios

17.- Esperanza de vida

18.- Crecimiento demográfico

19.- Tasa de masculinidad

20.- Tasa de feminidad

21.- Índice de Envejecimiento

22.- Tasa de actividad

23.- Población parada

24.- Población ocupada

25.-Población Inactiva

26.- Flexibilización del mercado laboral

 

LOCALIZA SOBRE UN MAPA MUDO DE PROVINCIAS (5 provincias con mayor y menor)

Hay que localizar bien el tema y el nombre de la provincia.

 

1.- Densidad de población (p. 285, 2015)

2.- Tasa de crecimiento natural (p. 293)

3.- Tasa de crecimiento real (p. 309. 2008-2015)

4.- Porcentaje población joven/anciana (p. 312)

5.- Tasa de extranjería (p. 304)

DESARROLLA EN 4 CARAS  CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:

 

1.- La dinámica demográfica actual en España

- Movimientos naturales de la población en la actualidad (3)

- Las migraciones en la actualidad (4)

- El crecimiento real (5)

 

2.- Distribución y estructura de la población española en la actualidad

- Distribución y densidad de la población (2)

- Estructura de la población (6)

 

 

COMENTA:

 

1.- Mapa de densidad de población (p. 285. 2015)

2.- Gráfica de la evolución natalidad, mortalidad y crecimiento natural (p. 287)

3.- Mapa de la tasa de crecimiento natural (p. 293)

4.- Mapa del saldo migratorio de España 1961-1965

5.- Mapa del saldo migratorio de España, 1981-1985

6.- Pirámides de población de España (1900-1970-2015) (p. 325)

7.- Pirámide de población actual de España (p. 325. 2015)

8.- Gráfica de la evolución población ocupada por sectores económicos (p. 318)

 

 

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

 

ACTIVIDADES DEL TEMA 9 (URBANA)

 

VOCABULARIO  Explica el significado de los siguientes términos utilizados con frecuencia en Geografía (máx. 5 renglones). Si es posible por un ejemplo

 

1.- Movimientos pendulares

2.- Casco antiguo

3.- Ensanche urbano

4.- Área periurbana

5.- Plano urbano (ejemplos)

6.- Jerarquía urbana

7.- Funciones urbanas

8.- Urbanización difusa

9.- Arrabal

10.- Gran Vía

11.- Segregación social

12.- CBD

13.- Especulación inmobiliaria

14.- Ciudad Jardín

15.- Ciudad Lineal

16.- Chabolismo

17.- Barrios de promoción oficial

18-19.- Manzana abierta/Manzana cerrada

20.- Conurbación

21.- Región urbana

22.- Megalópolis

23.- PGOU

24.- Área de influencia urbana

25.- Área metropolitana

 

 

LOCALIZA SOBRE UN MAPA DE PROVINCIAS:

1.- Áreas metropolitanas españolas (p. 351)

2.- Ejes urbanos españoles (p. 364)

 

DESARROLLA EN 4 CARAS CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:

1.- Las ciudades españolas en los inicios del siglo XXI.

- Las aglomeraciones urbanas actuales (p. 349 y ss.)

    - La ciudad actual (la estructura de la ciudad actual: casco histórico, ensanche y periferia)

    - Las áreas metropolitanas 

    - Otros tipos de aglomeraciones urbanas 

- La producción del espacio urbano (6)

    - El PGOU 

- Problemas de las ciudades (5)

 

2.- El sistema urbano español (7)

- Características y condiciones de la red urbana española

    - Características de la distribución urbana en España 

    - Condiciones de la red urbana 

 - Los grandes subsistemas de ciudades y la jerarquía urbana española

    - Sistema y subsistemas de ciudades 

    - La jerarquía urbana 

- Las funciones urbanas

    - Tipologías funcionales de las ciudades españolas

    

 

COMENTA:

1. Plano urbano de Madrid

2.- Plano urbano de Barcelona,

3.- Plano urbano de Bilbao,

4.- Plano urbano de Vitoria, 

5.- Plano urbano de Valencia.

6.- El sistema urbano español

 

 

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1-2-3-4 (MEDIO FÍSICO)

 

VOCABULARIO  Explica el significado de los siguientes términos utilizados con frecuencia en Geografía (máx. 5 renglones). Si es posible por un ejemplo

 

RELIEVE

1.- Orogenia

2.- Macizos antiguos

3.- Cordilleras de plegamiento

4.- Cuenca sedimentaria

5.- Zócalo

6.- Penillanura

7.- Relieve fallado (ejemplos)

8.-Relieve plegado (ejemplos)

9.- Relieve cárstico (ejemplos)

10.- Relieve monoclinal (ejemplos)

11.- Relieve aclinal (ejemplos)

12.- Relieve granítico (ejemplos)

13.- Relieve glaciar

14.- Terrazas fluviales

15.- Granito

16.- Canchales

17.- Plataforma continental

18.- Caliza

19.- Cárcavas (Badlands)

20.- Cabos

21.- Golfos

22.- Acantilados

23.- Playas

24.- Rasas

25.- Rías

26.- Estuario

27.- Marismas

28.- Flechas litorales

29.- Albuferas

30.- Tómbolos

31.- Deltas

32.- Dunas

33.- Bahía

 

CLIMA

34.- Tiempo

35.- Clima

36.- Jet Stream/Corriente en chorro

37.- Masa de aire

38.- Frente Polar

39.- Anticiclón

40.- Borrasca

41.- Isobaras

42.- Isoyetas

43.- Isotermas

44.- Amplitud térmica anual

45.- Humedad relativa del aire

46.- Continentalidad

47.- Barlovento/Sotavento

48.- Presión atmosférica

49.- Viento

50.- Precipitación (ejemplos)

51.- Evapotranspiración

52.- Aridez

53.- Gota fría

54.- Gradiente térmico vertical

55.- Efecto föehn

 

HIDROGRAFÍA

56.- Avenida

57.- Estiaje

58.- Caudal (absoluto y relativo)

59.- Cuenca (Red) hidrográfica

60.- Trasvase fluvial

61.- Régimen fluvial (ejemplos)

62.- Torrente

63.- Vertiente hidrográfica

64.- Ramblas

65.- Lagos (ejemplos)

66.- Humedal

67.- Acuífero

68.- Aguas subterráneas

 

VEGETACIÓN

69.- Bosque caducifolio

70.- Bosque perennifolio

71.- Vegetación clímax (climácica)

72.- Vegetación secundaria (ejemplos)

 

 

LOCALIZA SOBRE UN MAPA FÍSICO Y UNO DE PROVINCIAS

1.- Principales unidades del relieve español

2.- Cuencas de los ocho ríos más importantes: Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro, Júcar y Segura.

 

DESARROLLA EN 4 CARAS CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:

1.- La Meseta

2.- Los bordes de la Meseta

    Comparar dos sistemas montañosos:

        Cordillera Cantábrica - Sierra Morena

        Montes de León y Macizo Galaico - Sistema Ibérico

3.- Depresiones exteriores a la Meseta

4.- Las cordilleras alpinas

 

Orientaciones:

Cada tema debe estar compuesto de los cuatro elementos que hemos estudiado, es decir, hay que explicar en cada tema el relieve, el clima, la hidrografía y la vegetación que les corresponden.

Relieve: Localizar, origen geológico, Sierras o comarcas principales, materiales, formas de modelado.

Clima: Describir las características climáticas y explicar sus causas geográficas y termodinámicas.

Hidrografía: Citar los ríos principales y explicar sus características (vertiente, capacidad erosiva, caudal y régimen fluvial)

Vegetación: Describir los paisajes vegetales asociados.

 

COMENTA:

1.- Mapa del roquedo peninsular

2.- Mapa de unidades morfoestructurales

3.- Mapa de precipitaciones medias anuales

4.- Mapa de aridez

5.- Comentario del climograma de Santander

6.- Comentario del climograma de Ourense

7.- Comentario del climograma de Valencia

8.- Comentario del climograma de Tarifa

9.- Cometario del climograma de Cuenca

10.- Comentario del climograma de Calatayud

11.- Comemtario del climograma de Almería

12.- Comentario del climograma de Los Rodeos (Tenerife)

13.- Comentario del climograma de Sallent de Gállego.

 

 

 

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 5-6-7 (SECTORES ECONÓMICOS)

 

VOCABULARIO  Explica el significado de los siguientes términos utilizados con frecuencia en Geografía (máx. 5 renglones). Si es posible por un ejemplo

 

SECTOR PRIMARIO

1.- Explotación agraria

2.- Trashumancia

3.- Dehesa

4.- Rotación de cultivos

5-6.- Monocultivo/Policultivo

7-8.- Ganadería intensiva/Ganadería extensiva

9.- Barbecho

10-11.- Agricultura de secano/Agricultura de regadío

12-13.- Minifundio/Latifundio

14.- Política Agraria Comunitaria (PAC)

15.- Agricultura intensiva/Agricultura extensiva

16.- Cultivos industriales

17.- Tenencia directa/Tenencia indirecta

18.- Productividad agraria

19.- Rendimiento agrario

20.- Openfield

21.- Bocage

22-23.- Poblamiento disperso/Poblamiento concentrado

24.- Concentración parcelaria

25.- Fondos estructurales

26.- Excedentes

27.- Cuotas

28.- Cultivos transgénicos

29.- Invernaderos

30.- Cultivo leñoso/Cultivo herbáceo

31.- Bancales

32.- Industria agroalimentaria

 

SECTOR SECUNDARIO

33.- Desarrollo sostenible

34.- Deslocalización industrial

35.- Fuentes de energía (tipos)

36.- I+D+I

37.- Industria de base

38.- Industria de bienes de consumo

39.- Materias primas

40.- Multinacional

41.- Parque tecnológico

42.- PIB

43.- Polígono industrial

44.- Reconversión industrial

 

SECTOR TERCIARIO

45.- Desequilibrios territoriales

46.-Equipamiento turístico

47.- Estacionalidad turística

48.- Estado de bienestar

49.- Hinterland

50.- Infraestructuras

51.- Intercambiadores

52.- Red de transporte

53.- Servicios públicos

 

 

LOCALIZA SOBRE UN MAPA FÍSICO Y UNO DE PROVINCIAS

1.- Principales zonas de regadío (p. 152)

2.- Principales zonas de olivar (p. 154)

3.- Principales zonas de viñedo, (p. 154)

4.- Principales zonas de frutales,

5.- Principales zonas de cereales, (p. 153)

6.- Principales zonas de ganado bovino, (p. 157)

7.- Principales zonas de ovino.(p. 157)

8.- Principales refinerías de petróleo, plantas de regasificación, centrales nucleares, termoeléctricas, hidroeléctricas, eólicas(Tarifa (Cádiz), La Muela (Zaragoza), Páramo de Masa (Burgos), cabo Villaño (Galicia) y solares. Saber 2 de cada tipo. (p. 192 y 197)

9.- Red de autopistas y autovías: Radial + A7 + A8 + Vía de la Plata

10.- Red de AVE: Sevilla, Málaga, Valencia, Barcelona, Toledo, Valladolid. (p. 251)

11.- Principales puertos y aeropuertos (p. 253 y 255)

12.- Áreas turísticas de España. Nombrar las costas.(p. 264)

 

 

DESARROLLA EN 4 CARAS CADA UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:

 

1.- Las actividades rurales en la España actual

- La importancia del sector primario (1)

- Los aprovechamientos agrícolas, ganaderos y forestales (4)

- Las nuevas actividades rurales (7)

 

2.- La industria en la España actual: De la crisis de los años 70-80 a la actualidad.

- La importancia del sector secundario (1)

- Los sectores industriales (6)

- La estructura empresarial (6)

- El tejido industrial de España: espacios y áreas industriales (6)

 

3.- El proceso de terciarización de la economía española.

- Causas de la terciarizacion (1)

- Características del sector terciario (2)

- Los desequilibrios territoriales (2)

 

 

COMENTA:

1.- Gráfica de participación actividades agrarias en la ocupación y el PIB (p. 139)

2.- Mapa de las áreas industriales de España (p. 226)

3.- Gráfica de la participación del sector terciario en el PIB y ocupación (p. 239)

4.- Mapa de áreas turísticas. (p. 264)

8 de Demografía.- Gráfica de la evolución población ocupada por sectores económicos (p. 318)

 

 

 ===========================================================================================

IDEAS GENERALES PARA HACER EL COMENTARIO DE UN GRÁFICO O UN MAPA.

1º.- Indica el tipo de gráfico o mapa de que se trata

2.- Explica los conceptos que se tratan en el gráfico o mapa

3º.- Indica la fuente de donde se han obtenido los datos.

Luego, fíjate que el mapa o gráfico puede ser de dos tipos: espacial o temporal.

Si es espacial, es necesario que indiques:

- Las partes en las que se va a organizar el análisis del mapa o gráfico.

- ¿Cómo se distribuye en el espacio?

- ¿Por qué se distribuye así?

- Si es posible indica las consecuencias de esa distribución.

Si es temporal (antes-ahora-después), es necesario que indiques:

- Las partes en las que se va a organizar el análisis del mapa o gráfico.

- ¿Cómo se distribuye en el tiempo?

- ¿Por qué se distribuye así?

- Si es posible indica las consecuencias de esa distribución.

Aprender a hacer:

IES EL ASTILLERO                                        Departamentos de Geografía e Historia

 

CÓMO COMENTAR

UN GRÁFICO

PARA SELECTIVIDAD

 

 

¿Qué son los gráficos?

Los gráficos son representaciones de datos sobre fenómenos medibles. Por ejemplo la evolución de la esperanza de vida, la distribución de la población activa por sectores económicos, la cantidad de precipitación caída mes a mes sobre una localidad, etc.

 

¿Qué tipo de gráfico pueden ponerme en Selectividad?

            Hay muchos y complejos tipos de gráficos. Nosotros veremos sólo los más sencillos y frecuentes. De este tipo será el que te caiga en Selectividad.

Puedes ver una explicación de cada uno en tu libro de texto, p. 420.

 

El comentario de un gráfico

Tenemos que demostrar varias cosas:

1.- Que sabemos analizar el gráfico, es decir, que sabemos extraer los datos más importantes, más relevantes del gráfico.

2.- Que sabemos interpretar los datos: explicar o indicar las causas, consecuencias y problemática de la distribución o evolución del fenómeno, su origen y estado actual, su relación con otros fenómenos geográficos… para acabar con unas conclusiones.

Recuerda que el objetivo es demostrar el dominio de un tema y tu capacidad de relacionar el documento con los contenidos vistos en los temas del curso.

 

1ª PARTE: ANALIZAR EL GRÁFICO

Fíjate bien en el gráfico. Haz una observación detenida del mismo.

Luego debes hacer una descripción general:

            1.- Señalar que tipo de gráfico es: lineal simple o múltiple, de barras o de sectores.

            2.- Señalar el título o el contenido o el fenómeno a que se refiere el gráfico. Es conveniente definir o explicar todos los conceptos a los que se refiere el gráfico.

            3.- Indicar el espacio físico al que se refiere y el período que abarca o la fecha a la que se refiere.

            4.- Analizar la leyenda y los datos de los ejes (abscisa y ordenada/s):

- Indicar si los valores son absolutos (una cantidad real) o relativos  (tantos por ciento o por mil) e indicar en que unidad están expresados.

- Señalar los colores o tramas utilizadas, la correspondencia con los valores y los tramos de los valores medios.

            5.- Citar la fuente de la que se ha obtenido la información.

            6.- Extraer los datos más relevantes:

                        - Indicar la tendencia general

                        - Indicar los valores iniciales y finales

                        - Señalar los máximos y los mínimos

                        - Señalar las variaciones anormales

                        - Indicar la evolución en el tiempo o en el espacio con sus etapas

                        - Comparar las distintas variables.

 

 

2ª PARTE: LA INTERPRETACIÓN DEL GRÁFICO

En esta segunda parte del comentario se ha de:

1.- Caracterizar la evolución o la distribución que representa:

            Si el gráfico representa la evolución de uno o varios fenómenos hay que describir la tendencia general a través del tiempo (si las cifras aumentan o disminuyen de principio a fin) o dividir el gráfico en parte (si existen oscilaciones en la evolución)

            Si el gráfico representa la distribución de uno o varios fenómenos, hay que describir las características de dicha distribución.

            2.- Explicar el fenómeno representado: las causas y consecuencias de la evolución o de la distribución descritas anteriormente. Si el gráfico representa varios fenómenos geográficos o varias variables, deben establecerse comparaciones entre ellos.

            3.- Previsibles tendencias para el futuro

            4.- Conclusiones.

 

 

EJEMPLO:

ENUNCIADO DEL EJERCICIO:

 

Utilizando la gráfica que representa la estructura de la población por edades en España:

- Describe la evolución de los valores a lo largo del periodo y qué estructuras por edades distingues y en qué momentos.

- Señala las causas de dicha evolución y cuál es la situación actual.

- Apunta y explica las consecuencias de la actual distribución por edades de la población

 COMENTARIO:

 

(análisis)

Se trata de una gráfica de barras que representa la evolución de la estructura por edades de la población española a lo largo del siglo XX y primeros años del siglo XXI. Las cifras que se nos ofrecen son datos relativos puesto que se dan en forma de porcentajes. Están tomadas del Instituto Nacional de Estadística, el organismo encargado en España de la reelaboración de los datos demográficos, y se corresponden con los años en que se han realizado censos en nuestro país a lo largo del siglo pasado y el actual puesto que se indican los años acabados en "O" hasta 1981, ya partir de esa fecha los acabados en "1".

 

La estructura de la población refleja su composición. Esta se puede estudiar desde el punto de vista socioeconómico (tasa de actividad, tasa de ocupación, tasa de paro, sector de ocupación... ) o desde el punto de vista demográfico. En las gráficas de pirámides, por ejemplo, se estudia la estructura por edades y sexos, pero no así en nuestro caso donde únicamente estamos comparando datos relativos de grupos de edad. Estos grupos son el de población joven, con edades comprendidas entre los 0 y los 14 años, el de población adulta, con edades comprendidas entre los 15 y 64 años y la población vieja, cuya edad está por encima de los 64 años.

 

La estructura por edad es uno de los indicadores más utilizados para medir el índice de envejecimiento de las poblaciones o el índice de dependencia. En el primer caso, cuando el porcentaje de personas ancianas, mayores de 65 años, supera el 12% de la población se habla de que la población está envejecida. En el segundo caso, la tasa de dependencia establece una relación entre la población dependiente (jóvenes y ancianos) y la población adulta que está en edad de trabajar. Cuanto mayor es este índice, mayor será el peso que recae en la población trabajadora.

 

(interpretación)

Volviendo a nuestra gráfica, vamos a comparar los datos de cada uno de los censos de forma que podamos identificar las distintas estructuras de edades que se dan. Vemos que son básicamente dos:

 

(interpretación de la evolución general)

La primera abarca desde comienzos del siglo del siglo XX y hasta los datos del año 1981 incluidos, la estructura de la población española es la de una población adulta puesto que el porcentaje de jóvenes se encuentra entre el 25% y el 35% de la población total y el de ancianos está comprendido entre el 5% y el 12% de la misma población. Bien es verdad que esta estructura de población ha ido evolucionando desde unos valores que se aproximaban mucho a lo que puede considerarse población joven, a principios del siglo XX, hasta lo que al final consideraremos una población envejecida. Este periodo coincidiría básicamente con el de la transición demográfica con un descenso de forma suave aunque discontinuo de la natalidad y una reducción constante y notable de la mortalidad.

El segundo tipo de estructura es el que se da desde 1991. En él observamos cómo el porcentaje de jóvenes no supera el 25% de la población y el de ancianos es mayor del 12%, lo que indicaría una población claramente envejecida. Respondería, de alguna manera, al actual régimen demográfico caracterizado por valores muy bajos tanto de la natalidad como de la mortalidad.

 

(interpretación de los grupos de edad)

Analicemos ahora la población joven. Si nos fijamos en la evolución de los distintos grupos de edad a lo largo de estos años llama la atención la reducción paulatina pero intensa de la población menor de 15 años. Salvo el paréntesis entre los años 1950 y 1960-1970, y en menor medida entre 1900 y 1910, su pérdida porcentual es de más de un 50%, es decir, el número de jóvenes se reduce en cifras relativas en más de la mitad lo que resulta un dato preocupante. Su retroceso estaría en relación con la reducción de la natalidad desde principios del siglo XX y particularmente entre 1929 y 1950. Sin embargo, la reducción mayor se produce entre los años 1981 y 1991, seguramente como consecuencia del aumento del nivel de vida y del nivel cultural, la incorporación de la mujer al trabajo, la utilización de métodos anticonceptivos y los cambios de mentalidad, en general, operados en nuestro país, así como la crisis económica posterior a 1975. El único incremento digno de mención lo consideramos entre los años 1950 y 1970. Este dato estaría en relación con el baby boom y la mejora de la economía española en esos años gracias a la actividad industrial y de los servicios.

 

En el análisis de la población vieja, encontramos que la población mayor de 64 años tiene un crecimiento constante a lo largo de todo el periodo salvo entre 2001 y 2008. Porcentualmente llega a triplicarse, lo que pondría de manifiesto el incremento del número de personas mayores o ancianas que existen en nuestro país. Este incremento estaría relacionado con la reducción de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida debido a los avances higiénicos, médicos y sanitarios, y a la mejora en general del nivel de vida de la población española. El descenso entre 2001 y 2008 está directamente relacionado con el ascenso de la población adulta y esto fue debido a la incorporación de la población adulta que constituyen los inmigrantes en nuestro país.

 

Por lo que se refiere a la población adulta, claramente dominante, sigue un ritmo irregular aunque con resultado final, en 2008, de un incremento de casi 10 puntos, todo ello explicado por las razones dadas anteriormente. Sin embargo, quizá podamos destacar cómo estos porcentajes disminuyeron entre los años 1950 y 1981, lo que podríamos explicar por el saldo entonces negativo de nuestra emigración que se dirigía a los países europeos. También es de reseñar las previsiones de disminución de la población adulta, por la llegada a este grupo de edad de la escasez de nacimientos a partir de mediados de los años ochenta.

 

(conclusiones)

El resultado final es que España es un país envejecido. Los porcentajes de jóvenes están en el 14,3 % en 2008, aunque encontramos más en las áreas con mayor natalidad y menor esperanza de vida del sur peninsular y los archipiélagos. Por su parte, el porcentaje de ancianos es de un 16,5% ese mismo año, encontrándose mayor proporción en el norte e interior peninsular, zonas éstas, bien afectadas por procesos de reconversión industrial o por anteriores movimientos migratorios, que además, se han sobreenvejecido precisamente con la vuelta de aquellos emigrantes.

 

El envejecimiento tiene graves consecuencias que afectarán por ejemplo al futuro de las pensiones.

La reducción de activos ha obligado a cambiar el sistema de pensiones, retrasando la edad de jubilación a los 67 años y reformando los sistemas empleados para el cálculo de las pensiones que intentan vincular cada vez más pensión y cotización individual y previa, incluso con sistemas privados de planes de pensiones. Por otro lado y también desde el punto de vista económico continuará siendo necesaria la llegada de inmigrantes que ocupen el número actual de puestos de trabajo para mantener nuestra actividad y nivel de vida. Si consideramos la salud, serán necesarios incrementos importantes del gasto médico, hospitalario y farmacéutico porque son las personas mayores las que más uso hacen de él y precisamente en las áreas donde los equipamientos sanitarios son más escasos, en áreas rurales y del interior peninsular. Y por último, será necesario abordar políticas sociales dirigidas a la atención de estas personas como ha hecho la Ley de Dependencia, así como el incremento de residencias o actividades culturales y recreativas que les hagan distraerse y sentirse útiles.

En el otro extremo se han fomentado políticas de ayudas a la natalidad, tanto en forma de permisos y licencias para padres y madres trabajadoras o con el pago de ayudas económicas directas (2.500 € por nacimiento) por parte de la Administración.

 

 

IES EL ASTILLERO              Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

 

CÓMO COMENTAR

UN MAPA TEMÁTICO

PARA SELECTIVIDAD

 

El comentario es muy similar al de una gráfica

 

¿Qué son los mapas temáticos?

Los mapas temáticos son cartografías (representaciones de datos en mapas) sobre fenómenos geográficos. Pueden ser

-                          cualitativos: cuando representan sólo la distribución, por ejemplo las capitales autonómicas de España)

-                          cuantitativos: cuando muestran la cantidad del fenómeno representado, por ejemplo los grados de temperatura, las exportaciones de mercancías por los puertos marítimos, el tráfico por las principales autopistas españolas o las horas de insolación.

 

¿Qué tipo de mapa temático pueden ponerme en Selectividad?

            Hay muchos y complejos tipos de mapas temáticos. Nosotros veremos sólo los más sencillos y frecuentes. De este tipo será el que te caiga en Selectividad.

Puedes ver una explicación de cada uno en tu libro de texto, p. 154.

 

 

El comentario de un mapa temático:

Tenemos que demostrar varias cosas:

1.- Que sabemos analizar el mapa, es decir, que sabemos extraer los datos más importantes, más relevantes del mapa.

2.- Que sabemos interpretar los datos: explicar o indicar las causas, consecuencias y problemática de la distribución del fenómeno, su origen y estado actual, su relación con otros fenómenos geográficos… para acabar con unas conclusiones.

Recuerda que el objetivo es demostrar el dominio de un tema y tu capacidad de relacionar el documento (el mapa) con los contenidos vistos en los temas del curso.

 

1ª PARTE: ANALIZAR EL MAPA TEMÁTICO

Fíjate bien en el mapa. Haz una observación detenida del mismo.

Luego debes hacer una descripción general:

            1.- Señalar que tipo de mapa es: coropletas, isolíneas o isopletas, de flujos, de símbolos proporcionales, combinado y anamórfico.

            2.- Señalar el título o el contenido o el fenómeno a que se refiere el mapa. Es conveniente definir o explicar todos los conceptos a los que se refiere el mapa.

            3.- Indicar el espacio físico al que se refiere y la fecha o período a la que se refiere.

            4.- Analizar la leyenda.

- Indicar si los valores son absolutos (una cantidad real) o relativos  (tantos por ciento o por mil) e indicar en que unidad están expresados.

- Señalar los colores o tramas utilizadas, la correspondencia con los valores y los tramos de los valores medios.

            5.- Citar la fuente de la que se ha obtenido la información.

            6.- Extraer los datos más relevantes:

                        - Indicar la media general

                        - Señalar los máximos y los mínimos

                        - Señalar los tramos por encima de la media, alrededor de la media y por debajo de la media.

                        - Indicar la distribución en el espacio de cada tramo

- Señalar las variaciones anormales

                        - Comparar las distintas variables, si las hubiere.

 

 

2ª PARTE: LA INTERPRETACIÓN DEL MAPA TEMÁTICO

En esta segunda parte del comentario se ha de:

1.- Caracterizar la distribución que representa: describir las características de dicha distribución.

            2.- Explicar el fenómeno representado: las causas y consecuencias de la evolución o de la distribución descritas anteriormente. Si el mapa representa varios fenómenos geográficos o varias variables, deben establecerse comparaciones entre ellos.

            3.- Previsibles tendencias para el futuro

            4.- Conclusiones.

 

EJEMPLO

 

ENUNCIADO DEL EJERCICIO:

 

Comenta el mapa siguiente.

- Describe la distribución de la población activa ocupada en el sector servicios

- Señala las causas de dicha distribución

- Apunta y explica las consecuencias de la actual distribución.

 

 

 

COMENTARIO:

 

(análisis)

            Nos encontramos ante un mapa de coropletas que representa la población activa ocupada en el sector servicios en las diferentes comunidades autónomas españolas en 2007, según los datos proporcionados por la EPA (Encuesta de Población Activa).

            Expliquemos en primer lugar algunos los conceptos más importantes  analizados. Se denomina población activa ocupada al conjunto de personas mayores de 16 años que suministran mano de obra para la producción de bienes o servicios, es decir, está trabajando. La Encuesta de Población Activa o EPA es la principal referencia estadística sobre esta variable y la única aceptada por las estadísticas europeas. Los datos han sido suministrados por el INE.

            El mapa analiza la distribución del fenómeno por comunidades autónomas a fecha de 2007 y suministra los datos en porcentajes, en diferentes tramos de 5% cada uno alrededor de la media nacional.

            La media nacional es de un 66,2 % de la población activa ocupada en el sector servicios. Las cifras más altas corresponden a Baleares, Canarias, Madrid, Andalucía, Ceuta y Melilla, por las causas que enseguida se señalarán. Aunque los valores máximos se aprecian en Ceuta y Melilla por sus especiales características, la comunidad autónoma con mayor población ocupada en el sector servicios es Madrid. Por el contrario, los porcentajes más bajos de empleo en el sector servicios corresponden a Galicia, Murcia y las comunidades del interior de España, siendo La Rioja la de menor porcentaje.

(interpretación)

            En España se aprecia una media alta de población ocupada en el sector terciario., incremento que viene dándose desde principios del siglo XX, pero especialmente desde los años sesenta. Las causas que han favorecido esta terciarización de la ocupación han sido muy variadas: el aumento del nivel de vida de la población, que permite un mayor consumo de servicios con el consiguiente crecimiento del comercio; la mecanización de las tareas agrarias desde la década de 1960 que provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector servicios; la evolución de la industria que cada vez ocupa a menos personas y a impulsado el crecimiento de los transportes y las finanzas; el turismo, que ha desarrollado el sector de la hostelería y otros relacionados con él; el incremento de los servicios públicos, motivado por el crecimiento del Estado del Bienestar; y la creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar, que se realiza básicamente en este sector de servicios.

            (interpretación de la distribución) Aunque la terciarización es general en todas las comunidades españolas, se aprecian algunas diferencias.

            Las comunidades con las cifras más elevadas deben este auge a diferentes causas. En Canarias, Baleares y Andalucía se deben al desarrollo del turismo y la hostelería. En Madrid, se explica por ser la capital de España y ser un importantísimo centro administrativo, comercial y financiero, con influjo en todo el país. Los altos porcentajes de Ceuta y Melilla se deben a que no hay otro sector económico relevante en ambas ciudades, es decir, no hay apenas industria ni agricultura.

En lo que se refiere a las comunidades más bajas las causas se encuentran en el peso de otras actividades económicas como las agrarias e industriales, pero también al escaso volumen de población activa, el menor nivel de renta de esas regiones y las menores tasas de ocupación femenina.

Las consecuencias de esta distribución están relacionadas con varios factores, tales como la mayor o menor dependencia de las Administraciones Públicas en la creación de empleo, el paulatino abandono de las actividades agrarias, la transformación de la actividad industrial o el peso del turismo. En cada comunidad pueden actuar uno varios de estos factores. Lo que sí parece destacable es el incremento del trabajo femenino en el sector servicios.

Para concluir, señalemos que la población activa en este sector ha continuado creciendo en los últimos años y no es previsible una disminución o transformación radical. Es más, la crisis económica, con la desaparición casi total del trabajo en el sector de la construcción ha incrementado los valores porcentuales de la población activa ocupada en el sector servicios.

Algunos comentarios de Selectividad

IES EL ASTILLERO                  Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

 

CÓMO COMENTAR

UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓNDE ESPAÑA

PARA SELECTIVIDAD

 

 

Algunos detalles al hacer la pirámide:

1.- ¡CUIDADO, los valores pueden ser absolutos (1-2-3-4 millones) o relativos (1-2-3-4 %)

2.- La relación ancho-alto de la pirámide debe ser de 3 a 2, esto es, la altura deberá ser dos tercios de la anchura total, con el fin de hacer comparables unas pirámides y otras.

3.- Una generación es cada 25-30 años.

 

¿Cómo debemos comentarla? Debemos comentar los siguientes aspectos:

 

1º.- Identificar los datos esenciales de la pirámide: País, año, si los datos vienen expresados en tantos por ciento o en valores absolutos, fuente.

            Definir qué es una pirámide de población

 

2º.- Comentar la estructura general de la pirámide de población. Es decir, indicar el tipo de pirámide que se comentamos:

triangular –pirámide de estructura progresiva- (España 1900),

de campana  –pirámide de estructura estable- (España 1950)

o de urna –pirámide de estructura regresiva- (España 2008).

 

3º.- Comentario de la estructura por sexo: La relación hombres-mujeres permite establecer:

-          ¿Es equilibrada?, es decir, hay más o menos el mismo número de efectivos de hombres y mujeres o por el contrario está desequilibrada apreciando un fuerte vacío o incremento de hombres o mujeres en alguna cohorte. El vacío masculino se puede producir por causas de emigraciones, guerras. El vacío femenino por causa de emigraciones. Es especialmente importante en las pirámides regionales o locales la menor cantidad de hombres por la emigración de los años 60-70 o mayor por la inmigración desde los años 90 a la actualidad.

-          Si nacen más varones o mujeres. Constatar si, como es tradicional, nacen más niños que niñas. Si nos dan datos absolutos podemos hacerlo observando la longitud de la barra 0-4. [Índice de masculinidad o sex ratio: (varones/mujeres) x 100]. Normalmente es de 105.

-          También hay que indicar el momento en que la mayor mortalidad masculina lleva a la equiparación de los efectivos de ambos sexos.

-          Cuál de los dos sexos tiene una esperanza de vida mayor. Hay que explicar la mayor esperanza de vida de las mujeres y las causas de la mayor mortalidad masculina (guerras, estilo de vida, etc.)

 

 

 

 

4º.- Comentario de la estructura por edades (I): Analizar la proporción entre jóvenes (0-14), adultos (15-64) y ancianos (más de 65)

 

Pirámide progresiva (triángulo): Población joven (ejemplo: ESPAÑA 1900), si el grupo 0-14 es mayor de 35 % y los ancianos menos del 5 %.

-          Hay que señalar las causas de la alta natalidad y de la alta mortalidad, así como las consecuencias del alto porcentaje de jóvenes (necesidad de formación escolar, de puestos de trabajo, que pueden resolverse con mayor desarrollo económico, emigración o elevado paro).

 

Pirámide de estructura estable (campana): Población adulta (ejemplo: ESPAÑA 1970). Jóvenes (25-35 %) y ancianos (5-12%).

-          La base es menos ancha porque se ha ido recortando la natalidad, aunque de forma suave, de modo que todavía permite el relevo generacional. La población disminuye lenta hacia la cima por tasas de mortalidad bajas.

-          Es necesario indicar las causas del progresivo recorte de la natalidad y de la baja mortalidad, así como las consecuencias del predominio de una población adulta (muchos activos y no demasiada población dependiente).

 

Pirámide de estructura regresiva (Urna): Población envejecida (ejemplo: ESPAÑA 2000-2010).

-          La base se mete hacia dentro, debido a una natalidad baja y en descenso. El porcentaje de ancianos es elevado (más del 12 %)

-          Es necesario explicar las causas del envejecimiento (la caída de la fecundidad –adelgazamiento por la base-; la emigración –adelgazamiento o muescas por la cintura- y el incremento de la esperanza de vida –abundancia de cohortes de 65 y más años-), y sus consecuencias (el debilitamiento de la capacidad de renovación de la población, problemas relacionados con las pensiones, el sistema sanitario y la asistencia social)

-          Podemos hacer un pronóstico acerca del crecimiento de la población

 

5º.- Comentario de la estructura por edades (II): Dependencia

Podemos deducir la proporción de población por edades:

-          Población potencialmente activa: Población entre 16 y 64.

-          Tasa de dependencia: (Población de menos de 15 años + población de 65+) x 100 / Población total

-          Índice de dependencia: (Población de menos de 15 años + población de 65+) x 100 / Población entre 16 y 64.

 

 

3º.- Comentario por grupos de edades. Los pequeños ciclos demográficos.

 

Los perfiles de la pirámide pueden presentar:

 

- Entrantes, que indican una pérdida de población debido a: epidemias, guerras, emigración masiva, catástrofes naturales o un alto control de la natalidad.

Hay que tener en cuenta que los entrantes producidos por los muertos de una guerra no coinciden nunca con los años de la guerra, sino que están entre 20 y 30 años antes (4-5-6 barras más arriba de la pirámide), afectando sobre todo a la población masculina que en el momento de la guerra estaba en edad de combatir (entre 20 y 30 años).

Los entrantes que coinciden con los años de la guerra se deben a la baja natalidad producida por la misma y afectan por igual a hombres y mujeres.

Los entrantes de una pirámide constituyen una generación “hueca” o “pequeña”, que se refleja 20-30 años más abajo, creando un nuevo entrante o una reducción de efectivos cuando los miembros de esta generación llegan a la edad de casarse y tener hijos (20-30 años): como son una generación poco numerosa, el total de sus hijos es también menor.

 

- Salientes, que señalan una recuperación o crecimiento de la población producido por un incremento de la natalidad (baby boom postbélico) o por un momento de una fuerte inmigración. Provocan una generación “abultada” 20-30 años más abajo, cuando llegan a la edad de casarse y tener hijos: como son más, el número total de hijos también es mayor.

 

Empezar siempre por arriba:

 

Análisis de los grupos:

 

a)      Más de 65 años

b)      De 25 a 65 años

c)      Tramo infantil-juvenil

 

 

 

 

 

Algunos hitos demográficos de las pirámides españolas son los siguientes:

 

Pirámide de 1900

 

Pirámide de 1950

 

Pirámide de 2008

 

EJEMPLO

 

COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DE CANTABRIA (2008)

 

             Vamos a comentar la pirámide de población de Cantabria según datos del año 2008. La fuente utilizada es el avance del Padrón a 1 de enero de 2008. Los datos de los grupos de personas de cada tramo de edad vienen indicados en porcentajes.

            Una pirámide de población es un gráfico que representa la estructura de la población de un territorio en un momento determinado, clasificada por edades y por sexo. En el eje vertical se marcan las edades y en el horizontal los efectivos de la población masculina, a la izquierda, y femenina, a la derecha. Los grupos de edad, las cohortes o quinquenios, vienen distribuidas en intervalo de 5 años

 

            La estructura general de la pirámide –en forma de bulbo- nos indica que se trata de una pirámide regresiva, con tasas de natalidad muy bajas.

            El análisis de la estructura por sexo nos indica una población bastante equilibrada entre varones y mujeres. No se aprecia ninguna cohorte especialmente menor o mayor de hombres o mujeres, como podría ocurrir por causas de guerras, emigraciones masivas, etc.

            Como es tradicional en España, nacen más varones que niñas, como se puede apreciar en el quinquenio 0-4, casi 2,5 % de niños y poco más de 2 de niñas. Sin embargo, los varones tienen tasas de mortalidad más altas en todos los tramos, por lo que poco a poco se igualan los porcentajes e incluso son superiores los de las mujeres a partir de los 60 años.          El sexo femenino tiene una mayor esperanza de vida que el masculino.

            En cuanto a la estructura por edades hagamos en primer lugar un análisis de la proporción entre jóvenes (0-14), adultos (15-64) y viejos (más de 65 años)

            La pirámide de Cantabria muestra una población envejecida, con un porcentaje superior al 12 % de personas de más de 65 años). Este envejecimiento se debe tanto a la mayor esperanza de vida como a la caída de la natalidad y tiene consecuencias graves como el debilitamiento de la capacidad de renovación de la población, problemas relacionados con las pensiones, el sistema sanitario o la asistencia social.

            También podemos hacer referencia a la dependencia. La población dependiente (0-15 y más de 65 años) respecto a la población en edad laboral (16-64 años) será cada vez menor, creando importantes problemas económicos.

 

            Por último analizaremos los pequeños ciclos demográficos presentes en esta pirámide.

a)      Tramo de más de 65 años.

Se trata de una pirámide con unos tramos altos (más de 70 años) bastante desarrollados en su parte más alta, lo que indica alta esperanza de vida y una sociedad moderna y desarrollada.

Aún se aprecia el impacto del descenso de la natalidad producido por la Guerra Civil en la cohorte de 65-69 años. Como se aprecia el descenso en los nacimientos afectó, lógicamente, a los dos sexos.

 

b)      Tramo 25-65 años

El tramo de 25 a 65 es el mayor y corresponde a las generaciones nacidas durante el “baby boom” y la época del desarrollismo. Este tramo nos indica la gran cantidad de personas en edad de trabajar.

No se aprecia significativamente el impacto de las emigraciones al extranjero o a otros territorios españoles de las décadas de los años 50, 60 y 70, de donde se deduce que la región no sufrió tal pérdida de población.

Y también se aprecia con fuerza el impacto del descenso de la natalidad de las década de 1980 y 1990.

            No se aprecia significativamente en la pirámide la llegada de inmigrantes desde 1996 a finales de la década del 2000, aunque quizá las cohortes entre 25 y 39 años estén algo infladas por esa inmigración, sin embargo, el incremento de la natalidad de la cohorte 0-4 tiene relación con esa inmigración, como ya se ha indicado anteriormente.

 

c)      Tramo 0-25.

Sí que se aprecia un repunte de la natalidad, mostrado por la mayor longitud del tramo 0-4 respecto a los tramos anteriores. Este incremento de la natalidad se debe principalmente a una actitud más favorable de los españoles a tener hijos –aún estaba en sus inicios la crisis económica- junto a las pautas natalistas de los inmigrantes.

            En lo que respecta a los quinquenios o tramos  del 25-29 años al 5-9 años, se aprecia una continua disminución de efectivos. Esto es muy importante, porque es lo que da carácter regresivo a la pirámide y plantea un grave problema de envejecimiento de la población con las consiguientes consecuencias económicas y sociales.

 

            En definitiva, la pirámide de población de Cantabria para el año 2008 muestra una población en regresión, con bajas tasas de natalidad y alta esperanza de vida, muy similar a la pirámide española.

 

IES EL ASTILLERO              Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

 

CÓMO COMENTAR

UN CLIMOGRAMA

(DIAGRAMA OMBROTÉRMICO) 

DE ESPAÑA

PARA SELECTIVIDAD

 

Tenemos que demostrar varias cosas:

1.- que sabemos analizar el climograma, es decir, que sabemos extraer los datos más importantes

2.- que sabemos interpretar los datos: deducir el tipo de clima (dominio climático) y qué regiones de España ocupa ese clima (localización del dominio climático);  que conocemos la vegetación natural y el tipo de suelo asociados a este tipo de clima;  que conocemos el tipo de régimen fluvial asociado.

 

El objetivo no es señalar las características del clima a partir del nombre de la ciudad o localidad que nos proporcionan en el examen, sino al contrario. Dadas estas precipitaciones, temperaturas,  distribución de  ambas, aridez, etc. -----à Deducir el tipo de clima

 

1ª PARTE: ANALIZAR EL CLIMOGRAMA

 

Supone analizar tres variables: Temperaturas, Precipitaciones y Aridez.

 

Vamos con ello,

 

ANÁLISIS DE LAS TEMPERATURAS

Debemos deducir cuatro cuestiones:

a)      Temperatura media anual

a.       Suma de todas las temperaturas medias mensuales dividida entre 12

b)      Amplitud térmica

a.       Diferencia de la temperatura media del mes más cálido y del más frío

c)      Temperatura del verano

a.       Nº de meses con temperatura media superior o igual a 22º C

d)     Temperatura del invierno

a.       Temperatura media del mes más frío

 

Deducidos los datos numéricos (si es posible exactos, sino aproximados) pondremos calificativos a cada cuestión basándonos en la siguiente tabla:

 

 

 

 

ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES:

 

Debemos deducir dos cuestiones:

A)    La Precipitación Total Anual

a.       Suma de todas las precipitaciones mensuales

B)    La Distribución de la precipitación a lo largo del año

                        a.       Señalar los meses secos:     Señalar los meses con precipitaciones de menos de 30 mm

b.      Indicar las estaciones con mayor o menor precipitación.

Invierno (enero, febrero, marzo), primavera (abril, mayo, junio), verano (julio, agosto, septiembre), otoño (octubre, noviembre, diciembre).

 

Deducidos los datos numéricos (si es posible exactos, sino aproximados) pondremos calificativos a cada cuestión basándonos en la siguiente tabla:

 

 

 

 

ANÁLISIS DE LA ARIDEZ:

 

Debemos deducir dos cuestiones:

A)    La aridez mensual

a.       Índice de Gaussen

Analizar la relación entre la curva de temperaturas y las barras de precipitaciones. Cuando en un mes la barra de precipitaciones se sitúa por debajo de la curva de temperaturas decimos que el mes es seco.

b.      Índice de Lautensach-Mayer

B)    La aridez general

a.       Índice de De Martonne

 

 

 

 

2ª PARTE: INTERPRETAR LOS DATOS:

 

VER RESUMEN EN PÁGINAS 132 A 135 DEL LIBRO DE TEXTO

 

A) LA CLASIFICACIÓN DEL CLIMA Y LOCALIZACIÓN

 

Analizadas las temperaturas, las precipitaciones y la aridez hay que establecer:

 

1.- El tipo y subtipo de clima: oceánico, mediterráneo, de montaña, Canarias

2.- Los factores geográficos y atmosféricos que lo explican (latitud, relieve, distancia al mar, anticiclones, borrascas y frentes)

3.- Localizar qué regiones de España se ven afectadas por ese dominio climático.

            Recuerda que: la amplitud térmica indica la posición en la costa o en el interior

                                   Las temperaturas de invierno y verano que indican su latitud norte o sur

 

B) HIDROGRAFÍA: RÉGIMEN FLUVIAL

            a) Régimen pluvial

            b) Régimen nival

            c) Régimen mixto

           

            Vertientes: atlántica, mediterránea.

 

 

C)  VEGETACIÓN Y SUELOS ASOCIADOS

 

a)      Vegetación

a.       Vegetación de clima oceánico: bosque caducifolio (formaciones primarias y secundarias) , landas, el bosque marcescente

b.      Vegetación de clima mediterráneo: bosque mediterráneo (formaciones primarias y secundarias), el matorral mediterráneo,

c.       Vegetación de ribera

d.      Vegetación canaria

e.       Vegetación de montaña

b)      Suelos:

a.       Suelos zonales de clima oceánico

b.      Suelos zonales de clima mediterráneo

c.       Suelos interzonales

d.      Suelos canarios

 

 

 

 

D) ACTIVIDADES HUMANAS

            Tipo de poblamiento

            Tipo de agricultura (cultivos) LIBRO DE TEXTO, p. 292.

            Producción energética

            Turismo

 

EJEMPLO DE COMENTARIO

 

 

 

 

 

 

I.- Análisis de los valores:

 

            La temperatura media anual es alta ya que roza los 18 º C y la amplitud térmica, de 14 ºC, es una amplitud media. Esta amplitud térmica manifiesta una clara diferencia estacional invierno-verano pero, al no superar los 15º-16ºC, parece corresponder a un espacio litoral. Durante seis meses, de mayo a octubre inclusive, las temperaturas medias mensuales superan los 18 ºC (rebasándose en julio y agosto los 24º-25ºC) por lo que el verano es muy largo y caluroso. El resto del año puede ser calificado como una estación de transición, con un invierno muy suave y templado, puesto que en ningún mes el termómetro desciende de los 10ºC de media.

 

            La precipitación presenta un TPA (Total Pluviométrico Anual) escaso, 454 mm, y una distribución claramente irregular, con máximos otoñales (llama la atención la cuantía del mes de octubre) y precitaciones insuficientes durante el verano. El resto del año, invierno y primavera, registra precipitaciones suficientes, generalmente en forma de lluvia debido a las suaves temperaturas.

 

            Tiene un índice de aridez de 16 según la escala de De Martonne, por lo que podemos calificarlo de semiárido. En cuanto a la aridez mensual, se concentra lógicamente, en los meses de verano. Según el índice de Gaussen tiene 5 meses áridos (de mayo a septiembre) y según el índice de Lautensach-Meyer su aridez se reduce a tres meses (junio, julio y agosto)

 

 

II.- Interpretación de los datos:

 

            Tras este análisis podemos deducir que corresponde a un clima mediterráneo marítimo o litoral, y en concreto a la región levantina.

 

La explicación de las características de este clima se debe a factores geográficos y atmosféricos.

           

Desde el punto de vista de las temperaturas, los factores geográficos de latitud y la proximidad al Mediterráneo justifican tanto las temperaturas más cálidas de la mitad sur peninsular, como la moderada amplitud térmica de esta variedad climática litoral. Temperaturas elevadas que son consecuencia directa de masas de aire cálidas de procedencia tropical, como la masa tropical  marítima del anticiclón de las Azores –que define un tipo de tiempo estable y caluroso típico de nuestro verano- o la menos frecuente masa continental africana, cálida y seca, causante de las olas de calor estivales en los meses de julio o agosto.

 

Los máximos pluviométricos suelen darse en otoño, debido a la situación anticiclónica característica del verano –responsable de la aridez estival-, haciendo posible que las borrascas atlánticas alcancen estas latitudes. A ello se suman las precipitaciones producidas por las depresiones mediterráneas y una perturbación no frontal, la gota fría (embolsamiento de aire frío en altura sobre el mar Mediterráneo recalentado a lo largo del verano), responsable de las precipitaciones máximas del mes de octubre, que muchas veces se acompañan de inundaciones y consecuencias catastróficas. Además, las modestas precipitaciones anuales se deben a la posición del Levante español con respecto a la circulación general del oeste, que provoca que las borrascas atlánticas lleguen debilitadas a esta región tras haber atravesado el interior peninsular.

 

            Analicemos ahora la influencia del clima en el medio, hidrografía, vegetación y suelos, principalmente.

 

            En cuanto a la hidrografía, los ríos levantinos (Mijares, Turia, Júcar, Segura) tienen unas cuencas pequeñas o medianas y un régimen fluvial de tipo pluvial o pluvio-nival. El régimen pluvial mediterráneo, con su sequía estival y frecuentes lluvias torrenciales, presenta un acusado estiaje veraniego, aguas máximas en primavera y una importante evaporación a lo largo del año. Su caudal es pobre y con una gran irregularidad con crecidas otoñales muy peligrosas debidas a la gota fría.

 

            La vegetación natural corresponde a la propia de la región mediterránea. Las formaciones típicas son el bosque esclerófilo y perennifolio mediterráneo de encinas, alcornoques, algarrobos y dehesas. Las hojas de este tipo de árboles son perennes, pequeñas y endurecidas, es decir, recubiertas de una membrana que reduce al máximo la evaporación. El tronco es de corteza gruesa y las raíces son profundas, para encontrar agua. La encina es la formación vegetal más extendida de la Península. El sotobosque que acompaña al encinar es complejo, de gran variedad y riqueza, formado por coscoja, jara, lentisco, madroño. Hoy en día no existen encinares climáticos, ya que las roturaciones han creado el sistema  de dehesas. La dehesa es un bosque aclarado o poco tupido, que combina el aprovechamiento forestal con el agrícola y pastoril.

            Los pinares también son muy abundantes. Estas coníferas (pino piñonero, pino carrasco y pino resinero)  han sido introducidas por el hombre y ocupan el espacio que sin intervención humana estarían cubiertos por bosques esclerófilos frondosos.

            El matorral ocupa una amplia extensión den el ámbito mediterráneo español. Corresponde generalmente a un estadio regresivo del bosque esclerófilo. La maquia des una formación de matorral esclerófila, densa y cerrada, compuesta por especies que superan los dos metros de altura y en la que inclso aparecen algunos árboles dispersos. Está compuesta por madroños, brezos, jara, lentisco y retama.

            La garriga es menos densa que la maquia. Las especies dominantes son la jara, la coscoja y algunas plantas aromáticas (romero, tomillo, lavanda).

 

            Los suelos típicos del clima mediterráneo dependen del tipo de roquedo. En la zona levantina el tipo de suelo más común es la tierra parda caliza que, con precipitaciones o riego adecuados, es buena para el cultivo (huertas, cereales, cultivos leñosos).

 

            El paisaje agrario correspondiente a este climograma es el que corresponde al dominio mediterráneo cálido. La agricultura presenta una clara diferenciación entre secano y regadío. El secano se da en las zonas montañosas prelitorales, donde domina la trilogía mediterránea (cereal, vid, olivo). El regadío se extiende el las llanuras costeras dedicándose principalmente al cultivo de hortalizas y frutas. El hábitat tradicional es concentrado en el interior y disperso en la zona litoral.

IES EL ASTILLERO              Departamento de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

 

CÓMO COMENTAR

UN PLANO URBANO 

PARA SELECTIVIDAD

 

 

EL PLANO URBANO

 

 

¿Cómo debemos comentarlo? Debemos comentar los siguientes aspectos:

 

1.- Analizar el emplazamiento y las barreras naturales y urbanas

Observar si se asienta en el litoral o en el interior, junto a un río, en una zona llana, en una elevada o en ambas (un trozo en una zona elevada y otro en llana)

Es importante determinar las barreras naturales porque:

a)                            Pueden haber sido el origen del caso histórico (por ejemplo unas ciudad con castillo en la parte alta) y estar relacionado con la función que primitivamente desarrolló la ciudad.

b)                           Pueden dificultar/favorecer el crecimiento de la ciudad en esa dirección (río, mar, barrancos, cadenas montañosas…)

            Por último, también es importante determinar las barreras urbanas tales como murallas, autovías, líneas de ferrocarril.

 

2.- Análisis de la estructura de la ciudad y morfología de cada sector.

Recuerda:

Estructura:

    - Casco antiguo

    - Ensanche

    - Periferia:

        - Periferia residencial

        - Área periurbana

Morfología

Tipo de plano    (irregular, radiocéntrico, ortogonal, lineal)

Construcción:

    - Trama: es la disposición de los edificios, piede ser compacta o cerrada si los edificios se disponen unos junto a otros a lo largo de grandes extensiones (calles, avenidas), o bien dejan  espacios libres amplios entre ellos.

    - Edificación: Alta densidad o concentrada: en bloques y torres

                        Bajad densidad o dispersa: viviendas individuales                   

Usos del suelo: residencial, comercial y de negocios, industrial, de equipamiento, etc.

2.1.- EL CASCO ANTIGUO

 

A.- Análisis del plano

    ·  Determinar el tipo plano (irregular, radiocéntrico,  ortogonal)

            · Observar si el caso antiguo está rodeado de una muralla y en ese caso:

                        - Explicar la triple función de la muralla, defensiva, económica (cobro de impuestos) y sanitarias (aislamiento de la ciudad en caso de epidemia)

                        - Indicar si la muralla se conserva total o parcialmente o si ha sido derribada por el posterior crecimiento urbano.

            · Observar si se aprecian modificaciones posteriores en el plano. Por ejemplo, apertura de plazas grandes y regulares (plaza mayor), de vías anchas (grandes vías o bulevares)

Las calles son estrechas, sin apenas líneas rectas -salvo que se hayan llevado a cabo operaciones posteriores de regulación del viario- y son abundantes los callejones. Las manzanas presentan formas y tamaños muy diferentes. Las plazas son abundantes, por el contrario, escasean las zonas verdes.

 

B.- Análisis de la trama:

· Determinar la disposición de los edificios

            · Indicar el tipo de trama (cerrada -los edificios pegados unos a otros- o  abierta -con espacios libres entre los edificios)

 

C.- Análisis de la edificación:

            · Determinar los tipos de edificios que había y hay en la zona: su tipo (individual: palacete, villa, chalet o chalets adosados; o colectiva: casa de viviendas en bloque; bloque de oficinas; monumental), su altura, sus características y valor arquitectónico.

· Indicar la existencia de edificios históricos (catedral, iglesias, palacios, castillo)

            · Explicar el proceso de verticalización que ha ocurrido en el caserío del casco histórico y el proceso de deterioro y renovación (rehabilitación)

 

D.- Análisis de los usos del suelo:

            · Determinar para qué se usaban/usan los edificios y locales de la zona estudiada (residencial, comercial y de negocios, industrial, de equipamiento, etc.)

· Indicar los usos del suelo tradicionales del caso histórico: residenciales, artesanales y comerciales) y su evolución hacia una creciente terciarización (comercio, negocios, turismo) y gentrificación.

 

2.2.- Análisis de los ensanches

 

A.- Causas que determinan la ampliación urbana

            A partir de la segunda mitad del siglo XIX la ciudad crece por: el crecimiento natural de la población y la industrialización.

 

B.- Diferentes tipos de ensanches:

            Fuera del casco antiguo. Aparece el ferrocarril (y las estaciones de trenes), así como las primeras grandes calles y rondas donde antes estaban las murallas.

            · Ensanche burgués.

                        - Fuera del recinto amurallado. Se caracteriza por un plano más regular y planificado. Las calles son rectilíneas, las manzanas, regulares y homogéneas, las plazas escasas y las zonas verdes más abundantes que en el casco histórico.

            · La periferia. Allí se situaron los barrios obreros industriales.

                        - Constituyen los arrabales. Están cerca de los puertos, estaciones y zonas industriales y su planificación es más anárquica que en los ensanches burgueses.

            · Barrios-jardín (ciudades-jardín o ciudad-lineal)

 

EL ENSANCHE BURGUÉS

 

A.- Análisis del plano

            · Determinar la organización de las superficies construidas y libres de la zona

            · El plano del ensanche burgués se caracteriza por un plano más regular y planificado. Las calles son rectilíneas y más anchas que en el casco antiguo, las manzanas, regulares y homogéneas, las plazas escasas y las zonas verdes más abundantes que en el casco histórico.

 

B.- Análisis de la trama:

            · Determinar la disposición de los edificios

            · Indicar el tipo de trama (cerrada -los edificios pegados unos a otros- o  abierta -con espacios libres entre los edificios).

            . En el ensanche burgués, al principio, la trama era de baja densidad, con las manzanas abiertas por uno o dos de sus lados y con extensos jardines.

            · Con el paso de los años la trama se fue densificando al edificarse las manzanas por los cuatro lados y construirse muchas de las zonas destinadas a parques.

 

C.- Análisis de la edificación:

            · Determinar los tipos de edificios que había y hay en la zona: su tipo (individual: palacete, villa, chalet o chalets adosados; o colectiva: casa de viviendas en bloque; bloque de oficinas; monumental), su altura, sus características y valor arquitectónico (estilo historicista, estilo internacional).

· En un principio incluía palacetes y villas ajardinadas e inmuebles de mediana estatura de buena calidad arquitectónica (estilo historicista).

· Con el paso de los años la edificación se verticalizó al levantarse áticos y sobreáticos y sustituirse las villas burguesas y casas de viviendas más modestas por bloques de pisos, de estilo internacional, sobre todo en las décadas de 1960 y 1970.

 

D.- Análisis de los usos del suelo:

             · Determinar para qué se usaban/usan los edificios y locales de la zona estudiada (residencial, comercial y de negocios, industrial, de equipamiento, etc.)

· En un principio predominaba el uso residencial burgués debido a los altos precios de los solares e inmuebles, aunque inicialmente algunos trabajadores se instalaron en sótanos, buhardillas y patios interiores de casas burguesas.

· Con el paso de los años el uso del suelo comenzó a terciarizarse, recibiendo las funciones terciarias que en su origen desarrollaba el casco antiguo. Finalmente el uso es doble, por un lado residencial caro y por otro, comercial, de oficinas y financiero

 

 

2.3.- Análisis de la PERIFERIA URBANA

 

A.- Causas del crecimiento de la periferia urbana:

            · En la segunda mitad del siglo XIX apareció un nuevo espacio urbano en las ciudades españolas: la periferia.

            · Su creación se debió principalmente a la incapacidad del centro histórico y de los ensanches para dar respuesta a la demanda de suelo urbano para construir viviendas baratas para los obreros que llegaban a la ciudad para trabajar en las nuevas fábricas y a la falta de suelo para construir las industrias que se situaron en la periferia urbana.

 

B.- Análisis el plano

            · Determinar la organización de las superficies construidas y libres de la zona

            · La periferia está escasamente planificada y se caracteriza por la pérdida de la ortogonalidad del ensanche burgués.

            · En el momento de su creación adoptó un plano desorganizado debido a que surgieron parcelaciones privadas e incontroladas del suelo rústico de la periferia realizadas por sus propietarios.

            · Se crearon áreas de especial interés como las ciudades-jardín o la Ciudad Lineal de Madrid.

            · Actualmente se organiza en áreas que en cierta manera han recuperado el concepto antiguo de barrio y donde los polígonos de vivienda de promoción privada y oficial son sus principales componentes: Cazoña, El Alisal, Castilla-Hermida, Valdenoja.

            · Las industrias se localizaron en un primer momento en cualquier parte de la periferia, pero especialmente junto a las principales vías de acceso a la ciudad. Hoy en día las áreas industriales incluyen espacios muy diversos: los antiguos polígonos industriales de las décadas de 1950 y 1960, generalmente desorganizados; los polígonos de naves adosadas y los nuevos espacios industriales (parques empresariales y tecnológicos)

            · En la actualidad las antiguas zonas industriales y barrios obreros han quedado en posición más céntrica en el espacio urbano, lo que ha revalorizado el suelo que ocupa.

            · Junto a las áreas residenciales e industriales hay que destacar otras dos áreas más: las de equipamiento: comerciales (centros comerciales: Valle Real, El Alisal, etc.) centros escolares, sanitarios, administrativos, de servicios… y las áreas recreativas y medioambientales (grandes zonas verdes –Mataleñas, La Magdalena- o zonas de calidad medioambiental destacada).

 

C.- Análisis de la trama:

            · Determinar la disposición de los edificios

            · En los barrios obreros antiguos de promoción oficial -década de 1950- la trama derivó pronto a cerrada y densa

            · Los polígonos de vivienda de promoción privada adoptaron a partir de la década de 1960 una trama abierta, con bloques o torres con amplios espacios para jardines o aparcamientos. E incluso a partir de la década de 1990 la trama se hizo aún más abierta con la proliferación de urbanizaciones de chalets individuales o pareados que han extendido la ciudad por todas partes (ciudad difusa o “mancha de aceite”)

            · En las áreas industriales era desde su origen más abierta que en las residenciales.

 

D.- Análisis de la edificación:

            · Determinar los tipos de edificios que había y hay en la zona: su tipo (individual: palacete, villa, chalet o chalets adosados; o colectiva: casa de viviendas en bloque; bloque de oficinas; monumental; naves industriales o comerciales, fábricas), su altura, sus características y valor arquitectónico.

            · En los barrios obreros predominó la vivienda de pequeñas dimensiones (bloques de pocas alturas y viviendas unifamiliares o adosadas) y de baja calidad (viviendas de promoción oficial)

            · En los polígonos de vivienda de promoción privada proliferaron los bloques en torres individuales o en forma de H, de altura y densidad excesivas que crearon un trazado de calles en apariencia desordenado. La edificación adoptó el estilo internacional, caracterizado por edificios geométricos creadores de un paisaje urbano monótono, que da a estos barrios la imagen de “colmena”. En la década de 1980 y 1990 resurgió la construcción en manzanas cerradas (Bezana-Lago) que dejaron un gran espacio para uso público en el centro.

            · A partir de la década de 1990 han proliferado en la periferia las urbanizaciones de vivienda unifamiliar (aisladas o pareadas) favorecidas por el deseo de la clase media de contacto con la naturaleza y por el uso del automóvil.

            · En las zonas industriales se levantaron naves e industrias que en los últimos años han buscado una calidad arquitectónica especial y adoptado modelos internacionales.

 

E.- Análisis de los usos del suelo:

             · Determinar para qué se usaban/usan los edificios y locales de la zona estudiada (residencial, comercial y de negocios, industrial, de equipamiento, etc.)

            · La característica fundamental de la periferia es la mezcla de usos del suelo desde sus orígenes: residencial obrera (barrios de promoción oficial, polígonos de promoción privada, vivienda unifamiliar, barrios de chabolas) industrias (aisladas o en polígonos industriales), talleres y almacenes, centros comerciales, infraestructuras de transporte (vías, carreteras) y equipamientos (aunque inicialmente muy escasos), incluso zonas agrícolas.

            · En la actualidad está desapareciendo el uso industrial, siendo el suelo ocupado por usos terciarios: centros comerciales o recreativos, campus universitarios, museos; o por zonas residenciales para personas de mayor poder adquisitivo. Las zonas industriales menos valoradas quedan solares o inmuebles abandonados.

            · En los antiguos barrios obreros, las zonas más apreciadas se han remodelado y revalorizado. Sin embargo, los menos accesibles y desorganizados se mantienen como espacios marginales cuyo deterioro se acentúa.

COMENTARIO DEL PLANO DE BILBAO

 

 

 

 

             Comencemos el comentario del plano por un análisis del emplazamiento de la ciudad. Bilbao se sitúa a ambas orillas del río Nervión, barrera que ha sido determinante en el desarrollo urbano de la ciudad. Asimismo está enclavada en el fondo del valle por el que discurre el río y rodeada de montes lo que también limita y configura la expansión urbana de la ciudad, que se extiende siguiendo el curso del río Nervión. Bilbao fue desde su origen un importante punto de comunicaciones entre la Meseta castellana y el resto de Europa.

 

        Analicemos ahora la estructura de la ciudad y la morfología de cada sector.

1.- El casco histórico

            El casco histórico, situado en el centro-derecha del plano en la zona titulada “Casco Viejo – Siete Calles”, ocupa un lugar destacado en la orilla derecha y está  al pie de un monte. Tiene un origen medieval y un desarrollo urbano durante los siglos medievales y modernos. Esa época preindustrial ha dejado su impronta en el casco histórico. El recinto estaba amurallado y aunque no se conservan restos de la muralla sí se aprecia su señal en el trazado de las calles del Casco Viejo, por ejemplo en la calle Ronda. La muralla tenía una triple función defensiva, económica y sanitaria. El crecimiento urbano del siglo XIX derribó la parte de la muralla que impedía el crecimiento de la ciudad.

 

Idea: EXPLICA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CASCO HISTÓRICO.

            Al ser Bilbao una ciudad de origen medieval no se conservan restos romanos       Es la ciudad medieval y moderna la que determina el gran periodo en la construcción del casco histórico de [Bilbao]. Al no ser conquistada por los musulmanes no ha quedado ninguna señal de urbanismo musulmán en la ciudad, estando mucho más presente el cristiano. Como toda ciudad cristiana su centro era un edificio destacado (iglesia o castillo), en este caso la catedral dominaba todo el caserío antiguo de Bilbao y determinó en gran manera los ejes viarios principales del casco viejo. Aunque en general el crecimiento medieval de la ciudad se hizo de forma orgánica, es decir, sin una planificación, pero adaptándose las construcciones al relieve, el caso de Bilbao y el de otras villas del Cantábrico es especial al apreciarse claramente una planificación con calles paralelas y que se entrecruzan en perpendicular.

 

Idea: EXPLICA LA TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO EN SU ORIGEN (ÉPOCA PREINDUSTRIAL)

            La trama del casco histórico era en su origen cerrada, aunque más abierta que en la actualidad pues muchas viviendas tenían patios, corrales y huertos. Además había edificios destacados como iglesias y conventos o palacios con sus patios, huertas y espacios no edificados que favorecieron una trama menos densa que la actual. En la edificación predominaban las casas unifamiliares de escasa altura. Respecto a los usos del suelo durante la época preindustrial es preciso señalar que había una gran mezcla de usos, residenciales, industriales y comerciales. A menudo las personas vivían en la misma casa en la que trabajaban: en la planta baja se localizaba el comercio y el taller  y el resto de la edificación se usaba como vivienda del maestro y aprendices. Esta mezcla de usos no impedía una cierta especialización en barrios para los distintos gremios de artesanos y comerciantes.

 

Idea: EXPLICA LA EVOLUCIÓN DEL CASCO HISTÓRICO (hasta la actualidad)

            La evolución posterior del casco histórico de [Bilbao] ha pasado por varias fases.

En el siglo XIX se derribó la muralla para permitir la expansión de la ciudad hacia nuevos barrios. Asimismo se realizaron reformas interiores al realinearse algunas calles, abriéndose nuevas plazas y calles. En ese siglo esta tarea se vio favorecida por la desamortización, que puso en circulación numerosos inmuebles eclesiásticos con sus huertos y jardines, que ocupaban mucho espacio. En la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se abrieron nuevas plazas y nuevas calles para comunicar mejor el centro histórico con los distintos ensanches. La especulación inmobiliaria de los años 1960 y 1970 afectó también al casco histórico de [Bilbao] al proponerse sacar mayor rentabilidad al suelo urbano, cambiándose de nuevo el trazado de algunas calles.

 

Idea: ANALIZA SU TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DESPUÉS DE LA LLEGADA DE LA INDUSTRIA

            La trama se densificó en la época industrial para aprovechar más el espacio.

En la edificación, algunos edificios eclesiásticos o seglares desamortizados se reutilizaron para otras funciones que exigían ubicaciones en el centro urbano (diputaciones, hospitales, cuarteles, museos, institutos, escuelas, etc.). Otros edificios unifamiliares de una o dos plantas fueron sustituidos por viviendas colectivas y en altura. En las décadas de 1960 y 1970 los edificios se verticalizaron más y adoptaron un estilo arquitectónico moderno que desentonaba con los edificios del entorno. Sin embargo, en Bilbao, la protección del casco viejo a partir de 1972 en que fue declarado Conjunto Histórico Artístico, impidió las reformas de los edificios lo que a la postre supuso el deterioro de los edificios antiguos y su progresivo abandono por los residentes y quedaron habitados por personas de bajo poder económico (ancianos, población obrera humilde).

Los usos del suelo del casco antiguo experimentaron una progresiva terciarización, Se han reformado sus edificios, se ha peatonalizado buena parte de ellos y se han dotado de un mobiliario urbano (farolas, bancos, esculturas urbanas, recogida de basuras subterránea, etc.) que pone en valor el espacio del casco histórico. Esta rehabilitación ha tenido dos consecuencias: por un lado se ha producido el regreso del comercio al casco histórico atraído por la peatonalización y el turismo; y, por otro lado, se ha producido un proceso de gentrificación que es la sustitución de los habitantes tradicionales del barrio, de escaso poder económico, por otros con un estatus social más elevado.

 

2.- El ensanche burgués

 

Idea: LOCALIZALO EN EL MAPA:

            El ensanche burgués de Bilbao es uno de los mejores ensanches burgueses de España. Se localiza en el plano en la zona que pone Abando, en el centro del plano. Está situados en la orilla izquierda del río Nervión. El ensanche burgués, que es el que se aprecia en el plano es una expansión planificada de la ciudad. 

 

Idea: EXPLICA SU ORIGEN

Ante la necesidad de expansión de la ciudad de [Bilbao] se derribaron parte de las murallas, lo que permitió edificar más allá del centro en los denominados ensanches. Los ensanches nacieron con el objetivo de dar respuesta al déficit de suelo que existía en el casco viejo rodeado de muralla para todo tipo de funciones (residencia de calidad, residencia obrera, industria, equipamientos, etc.). Pero también para dar imagen a la clase social emergente, la burguesía, que no gustaba de identificarse con los símbolos y espacios urbanos del Antiguo Régimen y que creó una expansión urbana acorde a sus gustos y aspiraciones. En esta nueva zona, en este nuevo ensanche burgués, se implantó el modelo de ciudad burguesa.

Como se puede apreciar en el plano de [Bilbao] la estructura de los ensanches tiende a las formas geométricas, sobre todo a los planos en cuadrícula.

 Las calles del ensanche, sobre todo las principales se proyectaron en el siglo XIX con todas las infraestructuras de la época: saneamiento (alcantarillado, agua a domicilio), energía (gas y electricidad), las de uso público (diferenciando claramente el espacio para el peatón –acera- y para el tráfico de vehículos –calzada-), comunicaciones (tranvías y autobuses), alumbrado (farolas), ocio y confort (marquesina, bancos, quioscos de refrescos y cafés, etc.) y embellecimiento urbano, con la introducción en el siglo XIX del árbol como elemento ornamental y la abundancia de fuentes artísticas y de monumentos.

 

Idea: ANALIZA SU TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO EN SU ORIGEN (XIX-XX)

La trama de los ensanches burgueses, esto es la disposición de los edificios, solía ser en su origen ser menos compacta que en la actualidad

La edificación incluía palacetes burgueses y villas ajardinadas o inmuebles de mediana altura

Los usos del suelo de los ensanches fueron variados en sus inicios y en concreto en el ensanche burgués, [como el de Bilbao que estamos analizando], el uso predominante del suelo fue residencial burgués debido a los altos precios de los solares e inmuebles,  aunque inicialmente también algunos trabajadores se instalaron en los sótanos, buhardillas y patios de las casas burguesas.

 

Idea: ANALIZA SU TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO EN LA ACTUALIDAD.

Con el paso del tiempo, el ensanche burgués experimentó modificaciones derivadas de su consideración como espacio central de la ciudad, al mejorar su accesibilidad gracias a la introducción del transporte urbano (tranvía eléctrico, autobús, automóvil).

La trama se densificó al construirse la totalidad de las manzanas y ocupar parte de los espacios verdes existentes. La edificación se verticalizó, al levantarse los áticos y sobreáticos y sustituirse las villas,  palacetes burgueses y casas de viviendas más modestas por bloques de pisos, sobre todo en las décadas de 1960 y 1970. En los usos del suelo, el ensanche comenzó a recibir funciones terciarias, que se extendieron desde el centro histórico a sus calles principales. Así acabó produciéndose un reparto entre un área residencial y cara para la burguesía y un sector terciario dominado por comercios (especialmente franquicias o comercio de gran calidad) y oficinas (bancarias, de seguros y de profesionales tales como abogados, médicos, arquitectos, notarios, etc.).

Incluso, en la actualidad, algunas zonas del ensanche burgués que pudieran haber sufrido cierto deterioro urbano han sido objeto de obras de rehabilitación y modernización de los inmuebles y de embellecimiento con el fin de atraer a las actividades del sector terciario.

 

3.3.- Análisis de la PERIFERIA URBANA

            Aunque en el plano de Bilbao no se aprecia claramente, la periferia se situaría alrededor del centro urbano formado por el casco antiguo y el ensanche burgués.

 

Idea: EXPLICA LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO DE LA PERIFERIA URBANA

            En la segunda mitad del siglo XIX apareció en [Bilbao] como en el resto de ciudades españolas, un nuevo espacio urbano en las ciudades españolas: la periferia. Su creación se debió principalmente a la incapacidad del centro histórico y de los ensanches para dar respuesta a la demanda de suelo urbano para construir viviendas baratas para los obreros que llegaban a la ciudad para trabajar en las nuevas fábricas y a la falta de suelo para construir las industrias que se situaron en la periferia urbana.

 

Idea: ANALIZA PLANO, TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO EN SU ORIGEN:

            En su origen la periferia estaba escasamente planificada y se caracterizaba, y caracteriza, por la pérdida de la ortogonalidad del ensanche burgués. En el momento de su creación adoptó un plano desorganizado debido a que surgieron parcelaciones privadas e incontroladas del suelo rústico de la periferia realizadas por sus propietarios. Se crearon áreas de especial interés como las ciudades-jardín o la Ciudad Lineal de Madrid.

            Las industrias se localizaron en un primer momento en cualquier parte de la periferia, pero especialmente junto a las principales vías de acceso a la ciudad. Hoy en día las áreas industriales incluyen espacios muy diversos: los antiguos polígonos industriales de las décadas de 1950 y 1960, generalmente desorganizados; los polígonos de naves adosadas y los nuevos espacios industriales (parques empresariales y tecnológicos)

            En cuanto a la trama, en los barrios obreros de los inicios la trama derivó pronto a cerrada y densa, sin embargo, los polígonos de vivienda de promoción privada adoptaron a partir de la década de 1960 una trama abierta, con bloques o torres con amplios espacios para jardines o aparcamientos.

            Por lo que se refiere a la edificación, en los barrios obreros de los inicios predominó la vivienda de pequeñas dimensiones (bloques de pocas alturas y viviendas unifamiliares o adosadas) y de baja calidad (viviendas de promoción oficial)

            Y ya desde sus orígenes la característica fundamental de la periferia, que hoy aún subsiste, es la mezcla de usos del suelo desde sus orígenes: residencial obrera (barrios de promoción oficial, polígonos de promoción privada, vivienda unifamiliar, barrios de chabolas) industrias (aisladas o en polígonos industriales), talleres y almacenes, centros comerciales, infraestructuras de transporte (vías, carreteras) y equipamientos (aunque inicialmente muy escasos), incluso zonas agrícolas.

 

Idea: ANALIZA PLANO TRAMA, EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO DE LA PERIFERIA EN LA ACTUALIDAD.

            Hoy en día el plano de la periferia denota una organización en áreas, generalmente polígonos de vivienda de promoción privada y de promoción oficial.

             En la actualidad las antiguas zonas industriales y barrios obreros han quedado en posición más céntrica en el espacio urbano, lo que ha revalorizado el suelo que ocupa.

             Junto a las áreas residenciales e industriales hay que destacar otras dos áreas más: las de equipamiento: comerciales (centros comerciales), centros escolares, sanitarios, administrativos, de servicios… y las áreas recreativas y medioambientales (grandes zonas verdes  o zonas de calidad medioambiental destacada).

            La trama, a partir de la década de 1990 se hizo aún más abierta con la proliferación de urbanizaciones de chalets individuales o pareados que han extendido la ciudad por todas partes (ciudad difusa o “mancha de aceite”)

            En la actualidad la edificación también ha evolucionado. En los polígonos de viviendas de promoción privada proliferaron los bloques en forma de H, de altura y densidad excesivas que crearon un trazado de calles en apariencia desordenado. La edificación adoptó el estilo internacional, caracterizado por edificios geométricos creadores de un paisaje urbano monótono, que da a estos barrios la imagen de “colmena”. En la década de 1980 y 1990 resurgió la construcción en manzanas cerradas que dejaron un gran espacio para uso público en el centro.

            A partir de la década de 1990 han proliferado en la periferia las urbanizaciones de vivienda unifamiliar (aisladas o pareadas) favorecidas por el deseo de la clase media de contacto con la naturaleza y por el uso del automóvil.

            Por último, en lo que se refiere al uso del suelo, en la actualidad está desapareciendo el uso industrial, siendo el suelo ocupado por usos terciarios: centros comerciales o recreativos, campus universitarios, museos; o por zonas residenciales para personas de mayor poder adquisitivo. Las zonas industriales menos valoradas quedan solares o inmuebles abandonados.

            En los antiguos barrios obreros, las zonas más apreciadas se han remodelado y revalorizado. Sin embargo, los menos accesibles y desorganizados se mantienen como espacios marginales cuyo deterioro se acentúa.

       

GEOGRAFÍA FÍSICA:

Vete preparando los temas de Geografía Física.

1º Abre cuatro archivos, uno por cada tema.

2º Completa el relieve de cada tema

3º Completa el clima de cada tema

4º Completa la hidrografía

5º Completa la vegetación

Vete haciendo el vocabulario del tema 3: Hidrografía

Haz también los comentarios referentes a los temas 2 y 3 que encontrarás en el cuaderno de actividades.

¿Qué debe haber en cada tema de Geografía Física?