Asesores:
Dr. José Luis Marroquín - Departamento de Computación, CIMAT, A.C.
Dr. Johan Van horebeek - Departamento de Computación, CIMAT, A.C.
Dr. Jesús Javier Martin Polo - Facultad de Química, Universidad de Guanajuato.
Fecha: Segundo semestre del 2000.
Objetivo: Caracterización de reacciones químicas en geles, obtener el area de la superficie donde se llevó a cabo la reacción.
Esta función realiza una detección automática de las elipses que se encuentran en la imagen, el usuario introducirá el umbral deseado, tomando en cuenta que a medida que el umbral aumente se irán tomando en cuenta mas los tonos mas claros de pixeles, es decir, se obtendrá una detección de las elipses mas amplia, si se reduce el umbral, la detección será mas exacta y ajustada solamente a los tonos negros que se encuentren en la imagen.
Al termino del proceso se verán desplegadas 3 gráficas de detección, la imagen a la que se le detectaron las elipses y una ventana con las áreas correspondientes a cada elipse mostrada en la imagen. El numero que se encuentra a un lado de cada gel dentro de la imagen corresponde al numero que se encuentra en la ventana donde se despliegan las áreas.
Esta función rota la imagen un determinado numero de grados, los grados son introducidos en una caja de dialogo, además se muestra una línea con la cual el usuario puede determinar cuantos grados debe introducir para rotar la imagen adecuadamente, este proceso se puede utilizar si no se desea realizar detección automática o si no se obtuvo un buen resultado con esta, para que una vez que se roto la imagen se le apliquen la detección individual usando el botón derecho del Mouse, dando un clic dentro del gel deseado.
Cuando esta habilitada esta función permite mover la elipse detectada para ajustarla con respecto a la posición.
Cuando esta deshabilitada esta función permite ampliar la detección de la elipse, para que esta detección abarque mas de la elipse que de lo que la computadora detectó automáticamente.