Profesor Godfrey Guillaumin Juárez
SEMBLANZA
Profesor Godfrey Guillaumin Juárez
SEMBLANZA
Doctorado en filosofía en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) en 1997, con especialidad en el área de Historia y Filosofía de la Ciencia. Realizó en 2000 una estancia postdoctoral de un año en el Center for Philosophy of Science de la Universidad de Pittsburgh, EEUU, y estancias de investigación en la Universidad de Chicago, en la Universidad de Texas en Austin y en la British Library de Londres.
Godfrey Guillaumin es profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Sus áreas de especialidad son la Historia y Filosofía de la Ciencia; el Pragmatismo Clásico y la Historia de la Filosofía de la Ciencia. Sus líneas de investigación son la historia y filosofía de las prácticas de medición científica; y la historia y la lógica (pragmática) de la investigación empírica.
En los últimos años se ha concentrado en la investigación empírica desde una perspectiva histórica, cognitiva, epistémica y ética utilizando, herramientas de análisis derivadas del pragmatismo clásico.
Sus libros más recientes son: La revolución silenciosa. Expansión, reordenamiento e integración de la experiencia científica, UAM/De Lirio, 2023; Del arte de la aceptación al arte del control. Dewey y la primera lógica de la investigación empírica, UAM/Gedisa, 2022 y Génesis de la medición celeste. Una historia cognitiva del crecimiento de la medición científica, UAM/Tirant, 2016. Y en prensa está su Columbia connection. La (desconocida) historia de la idea de “Revolución científica del siglo XVII”.
Actualmente es profesor-investigador en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.