Lugar ideal para descansar, rodeado de las bellezas naturales de la Sierra Madre Oriental y del ambiente típico de una pequeña población.
José Guadalupe Carmona
¿Qué has sabido últimamente sobre vigilancia y seguridad en la región por parte del Estado y la Federación?
“A Scarecrow”
from “Slowly, slowly in the wind”
by Patricia Highsmith
Creo que es necesario un espantapájaros cuando se quiere cultivar maíz.
de “Muy lentamente con el viento”
por Patricia Highsmith
Si debido a las condiciones de violencia e inseguridad en el país no queremos arriesgarnos haciendo el viaje físicamente, tenemos las opciones tradicionales de viajar en la fantasía (Literatura), en el tiempo (Historia), o las más contemporáneas de los viajes y visitas virtuales (Internet).
Te invitamos a que nos acompañes en algunos de nuestros recorridos por los sucesos, costumbres o lugares de San Pedro de Iturbide y sus alrededores, desde la comodidad de tu lugar favorito, con la seguridad de que en esta aventura los conocimientos que obtengas, emociones que vivas o acciones que realices sólo dependerán de tus propósitos en cada una de las etapas del viaje.
“When you set out for Ithaca,
pray that your road´s a long one,
full of adventure, full of discovery.”
from Ithaca
Itaca
Cuando partas para Itaca,
ruega que tu viaje se prolongue,
y sea pleno de aventuras y de descubrimientos.
De Itaca
por C. P. Cavafy
¿Cómo Llegar? : | Galería fotográfica de Iturbide “A journey of a thousand miles must begin with a single step.” Imagen de Satélite Pronóstico Meteorológico |
Forget your perfect offering
There is a crack, a crack in everything
That’s how the light gets in.”
Hay una rendija, una grieta en todo
Así es como llega la luz.
Papa Francisco.
Aunque es común que se piense que el leer consiste en asociar sonidos orales o señales que produce el lector (infantil) como respuesta a letras impresas para formar palabras, en realidad el proceso de la lectura es mucho más complejo, y se le puede definir como la interpretación de símbolos y signos en relación a los contextos en que éstos se presentan. Así es que no sólo leemos textos sino también partituras de obras musicales, situaciones climáticas, el ambiente de una reunión, el estado de ánimo de alguien o “las líneas” de la palma de su mano, etc.