“La geografía es un saber estratégico, un poder”
(Yves Lacoste)
El site de GeoEspaña2b nació para ayudar a los estudiantes de Geografía de España de 2º Bachillerato del IES Enrique Diez Canedo (Puebla de la Calzada, Badajoz).
Desde el curso 2015/16 ha pasado a ser la herramienta básica de trabajo para los alumnos del IES Ciudad Jardín (Badajoz)
En él encontrarás los apuntes, las presentaciones usadas en clase, ejercicios, vídeos y enlaces a distintas páginas web. Esta información (y las actividades) se ve complementadas por lo que se va subiendo a Classroom. Así que tenlo en cuenta de cara a la preparación de la asignatura.
Recuerda que este site está en permanente construcción (se va actualizando conforme estamos viendo los temas).
Si necesitáis entrar en contacto conmigo podéis hacerlo recurriendo a la dirección: mgsierrap01@educarex.es
La Geografía es la ciencia que se encarga del estudio de las interrelaciones que el ser humano establece con su entorno y que dan como resultado diversos paisajes.
A lo largo de este año nosotros estudiaremos los distintos paisajes que conforman España, los factores que los explican y las consecuencias que se derivan de ellos. Sin embargo, como no disponemos de demasiado tiempo, deberemos hacer una selección de contenidos. El criterio para hacerlo: lo establecido por la ley educativa y, de manera más concreta, las recomendaciones establecidas en la Comisión de Coordinación de la PAU para esta asignatura.
De acuerdo con lo anterior, el PROGRAMA DE ESTUDIOS queda establecido como sigue:
INTRODUCCIÓN.
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL. Características generales. Zonas litológicas y relieves asociados. Unidades del relieve peninsular e insular.
DOMINIOS CLIMÁTICOS ESPAÑOLES. Elementos y factores del clima. Principales características de los tipos de clima. Principales situaciones y tipos de tiempo en España.
LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS. Formaciones vegetales de la España peninsular e insular. Características y factores geográficos que las condicionan.
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA. Las vertientes hidrográficas españolas. Uso y aprovechamiento de las aguas.
PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES: riesgos naturales y problemas vinculados a la acción humana (contaminación, sobreexplotación y degradación) Medidas de prevención e intentos de solución.
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA. La España de las autonomías. Los desequilibrios territoriales y propuestas de solución. España en la U.E.
EL SECTOR PRIMARIO: Principales paisajes agrarios de España y sus características. Principales problemas del medio rural e intentos de solución.
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA: Recursos mineros y energéticos de España. Principales sectores industriales en la actualidad. Distribución geográfica de la industria en España. El subsector de la construcción.
EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA: Características de la oferta turística española, tipos de turismo y su localización. Sistemas y medios de transporte en España y su importancia como instrumento de articulación territorial. El comercio interior y exterior de España. Los servicios sociales.
EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO. Sistemas y medios de transporte en España. El Transporte como medio de articulación territorial.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Evolución de la población. La dinámica natural. Los movimientos migratorios. Distribución y estructura de la población. Principales problemas e intentos de solución.
EL ESPACIO URBANO. Morfología y estructura urbanas. El sistema de ciudades en España. Principales problemas e intentos de solución.