OBJETVOS DE ÁREA A LOS QUE CONTRIBUÍMOS
1. Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud individual y colectiva.
2. Valorar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas como medio para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida.
4. Conocer y consolidar hábitos saludables, técnicas básicas de respiración y relajación como medio para reducir desequilibrios y aliviar tensiones producidas en la vida cotidiana y en la práctica físico-deportiva.
5. Planificar actividades que permitan satisfacer las necesidades en relación a las capacidades físicas y habilidades específicas a partir de la valoración del nivel inicial.
10. Adoptar una actitud crítica ante el tratamiento del cuerpo, la actividad física y el deporte en el contexto social.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Los objetivos que pretendemos que desarrollen nuestros alumnos serán:
CONOCER LA FRECUENCIA DE CONSUMO DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE ALIMENTOS PARA MANTENER UNA DIETA EQUILIBRADA Y UN APORTE NECESARIO DE NUTRIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS.
CONOCER LA FRECUENCIA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA RECOMENDABLE PARA LA MEJORA DE LA SALUD.
SABER UTILIZAR HERRAMIENTAS PARA EL CÁLCULO DE LA INGESTA Y EL GASTO CALÓRICO.
SER CAPAZ DE DISEÑAR UNA DIETA Y UN PLAN DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLES.
CONTENIDOS
- RECONOCIMIENTO DEL EFECTO POSITIVO QUE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PRODUCE EN LOS APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO.
- ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA: EQUILIBRIO ENTRE LA INGESTA Y EL GASTO CALÓRICO. VALORACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMO FACTOR DECISIVO EN LA SALUD PERSONAL.
- REALIZACIÓN DE CÁLCULOS DE CALORÍAS.
- REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DE LOS HÁBITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON LA ALIMENTACIÓN Y PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA.
- DISEÑO DE DIETAS Y PLANES DE ACTIVIDAD FÍSICA.