Día 3 de marzo, jueves
10:30
10:55
11:00
11:25
11:30
11:55
12:00
12:25
12:30
12:55
13:00
13:25
13:30
14:00
16:00
16:40
SALA PONENCIAS
10:30
11:40
11:45
12:55
13:00
14:00
13:00
14:00
13:00
14:00
16:00
16:25
16:30
16:55
17:00
17:25
17:30
17:55
18:00
19:00
SALA SEMINARIO
MESA DE EXPERIENCIAS
MESA DE EXPERTOS
GAIN TIME, la clase invertida.
Marian de Villanueva y Selina Martin
Organiza CECE
¿Cómo gestionar una innovación educativa eficaz y eficiente en los centros?.
Pere Marqués y Alfredo Abad
Organiza CECE
E-rememeber “laboratorios de aprendizaje.
Marian de Villanueva y Selina Martin
Organiza CECE
Formación del Profesorado.
José Francisco Durán Medina. Universidad Castilla la Mancha. Inmaculada Tello Díaz-Maroto. Universidad Autónoma de Madrid. María Jesús García San Martín. INTEF - MEC Organiza FORO TICEDU Los expertos darán su visión más actual de las tendencias en formación del profesorado tanto de grado como de posgrado. Responderemos a la pregunta ¿Qué aprender hoy?
MESA DE EXPERTOS
Creatividad en el Aula.
Cristina Moreno Pabón. Universidad Autónoma de Madrid.
José Manuel Mansilla Morales. Centro Universitario de Magisterio.
ESCUNI.
Organiza FORO TICEDU
Una mesa creativa que responderá a los conceptos teóricos y, sobre
todo, prácticos para el mejor desarrollo de la creatividad en el aula.
¿Cómo formar al profesor para desarrollar la creatividad en el aula?
TALLERES SIMULTÁNEOS
MESA DE PROYECTOS
Taller TICs & Kids: Programación divertida en el aula.
Roberto Martín
Organiza CECE
Taller Música con TIC.
María Jesús Martín Martínez. Profesora de Música.
Organiza FORO TICEDU
Taller Inteligencias múltiples y Apps.
Ana Pérez de Cámara. Profesora de Ed. Infantil.
Organiza FORO TICEDU
Hacia una e-formación docente conectada
Miguel Barrera Lyx y Miguel Hernáiz Lasanta Organiza INTEF - MEC
Aprender de Europa. Convocatoria de estancias profesionales.
Rosario Outes
Organiza INTEF - MEC
PROCOMÚN
Organiza INTEF - MEC
Pilar García Freire
eTwinning
Organiza INTEF - MEC
Diego Rojas
TALLERES
MESA DE EXPERIENCIAS
19:00
19:30
18:15
18:55
17:30
18:10
16:45
17:25
Taller KIT Caixa. Jóvenes Emprendedores.
Alejandro Fernández de las Peñas
Organiza Fundación la Caixa
Taller Aprendizajes Activos para el cambio.
Miguel Ángel Pereira
Organiza INTEF - MEC
Taller eXe Learning.
Antonio Monje
Organiza INTEF - MEC
Taller Mis sentimientos tienen color.
Cristina Moreno Pabón
Organiza FORO TICEDU
Dentro del taller se comienza con esta dinámica para romper el hielo: hablamos con el compañero que está a nuestro lado. En 5 minutos conozco mejora mi compañero, su nombre, sus gustos, sus estudios. Terminamos haciendo un dibujo con colores poniendo el nombre del compañero con ilustraciones que lo describan. Utilizaremos los colores que más le gusten y le hacen sentir mejor.
El valor del tiempo en la escuela.
Carmen Guaita
Organiza Grupo Siena
Educación y Arquitectura en el CEIP Núñez de Arenas de Madrid.
Santiago Atrio Cerezo. Universidad Autónoma de Madrid.
Organiza FORO TICEDU
Se expone la experiencia llevada a cabo entre el CEIP Núñez de Arenas,
GICE (DICEMA) y el grupo Arquitectura infancia y juventud. El CEIP[1] del barrio de Entrevías
en Madrid nos invitó a proponer la experiencia. El Grupo de Investigación en
Cambio Educativo y Justicia Social GICE[2] de la Universidad Autónoma de Madrid,
dispone de varias líneas de trabajo, siendo una de ellas la de Didáctica de las Ciencias
Experimentales y las Matemáticas (DICEMA[3]), que coordina Santiago Atrio.
Padlet y proyectos colaborativos.
Noelia Sánchez Sánchez. Profesora de Instituto.
Organiza FORO TICEDU
Proyectos con TIC mediante herramientas de agregación.
David Rosa Novalbos. Profesor de Instituto.
Organiza FORO TICEDU
TIC y modelos tridimensionales en Geología.
Rafael Maroto Gamero. Profesor de Instituto.
Organiza FORO TICEDU
El trabajo de los alumnos en pequeños grupos mediante el desarrollo de proyectos
cooperativos con las TIC, que consisten en crear y agregar un conjunto de recursos
digitales en un padlet para comprender mejor una unidad de su asignatura y
exponerla a sus compañeros en el aula, favorece el aprendizaje de los contenidos
y el desarrollo de las competencias TIC y comunicativas.
TALLERES SIMULTÁNEOS
18:00
19:00
18:00
19:00
19:00
Taller Internet en las mesas.
Manuel Méndez Antúnez. Coordinador TIC.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto iVallmont.
Explicación del proyecto.
Desarrollo de varias actividades de clase con los alumnos y los invitados.
Taller Edición de vídeo con dispositivos móviles.
Julio Real García. Universidad Autónoma de Madrid.
Organiza FORO TICEDU
En este taller se pretende utilizar diferentes herramientas que posibilitan la
edición de video desde dispositivos móviles, fundamentalmente desde
dispositivos Android. También trabajaremos la herramienta de Youtube
de edición de video para hacer el mismo proceso desde ordenadores
personales.
Taller de Creatividad con robots, RA y RV. Proyecto CaminoTIC.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto CaminoTIC. Robótica, RA, RV y el Camino de Santiago.
Perfomance. Yo so él.
Cristina Moreno Pabón. Universidad Autónoma de Madrid.
Organiza FORO TICEDU
El proyecto "Yo soy él" ha sido diseñado con MeTaEducArte (Método para Talleres
de Educación desde el Arte), específicamente para trabajar y reflexionar desde la
empatía, la solidaridad y la Justicia Social ante la mirada ausente que la sociedad
tiene con los inmigrantes que se juegan la vida en las pateras. Participa el coro
"Voces para la Justicia Social" de la UAM.
Día 4 de marzo, viernes
10:30
11:25
11:30
11:55
12:00
12:55
12:30
12:55
13:00
13:30
16:00
16:25
16:30
16:55
17:00
17:25
17:30
17:55
18:00
18:55
19:00
Educaixa. Un proyecto para tus alumnos.
Alejandro Fernández de las Peñas
Organiza Fundación la Caixa
La comunicación. Asignatura pendiente en los centros educativos.
Rafael Cobo
Organiza Grupo Siena
10:30
12:00
13:30
13:50
SEMINARIO DE CENTROS EDUCATIVOS
Acceso libre para asisitir al Seminario.
Debatiremos, reflexionaremos y propondremos sobre las tendencias
en innovación educativa.
Competencias TIC imprescindibles para docentes.
Carlos Repesa
Organiza Grupo Siena
Experiencia de Nuevo Equipo plataforma Gestión Integral de Centros Educativos.
Sonia de la Iglesia
Organiza CECE
Experiencia Cómo abordar un proyecto de transformación digital del aula.
Mercedes Bergel
Organiza CECE
Demostración control de clase trabajando con portátiles y tabletas.
Alex Tudorache y Eusebi Graners
Organiza CECE
Fomentar el acercamiento a las profesiones TIC de las mujeres.
Organiza CIONET más mujeres.
La intuición del álgebra a los 11 años.
Caridad Pérez-Calavera
Organiza Fomento
Experiencia Los phonics en Ed. Infantil.
Ana de Artiñano
Organiza Fomento
Experiencias de Robótica para el aprendizaje basado en la experiencia.
Victor Gallego Le Font
Organiza CECE
Neurotecnología Educativa: aprendizaje basado en el cerebro.
Silvia Pradas
Organiza Grupo Siena
Planes de marketing para centros educativos.
Organiza Grupo Siena
13:55
Intervención de expertos.
-Domingo Gallego Gil. UNED. "Gestión del Talento".
-Pere Marqués Graells. Universidad Autónoma de Barcelona.
-Catalina Alonso García. UNED. "Estilos de Aprendizaje".
-Mª Luz Cacheiro González. UNED. "Formación del Profesorado y TIC"
-Jessica Cabrera Cuevas. Universidad Autónoma de Madrid. "Creatividad
y Consciencia".
-José Dulac Ibergallartu. Profesor experto TIC. "Tendencias TIC en
Educación".
-Mar Jiménez López. INTEF. MECD. "PROMECE".
-Silvina Funes Lapponi. Universidad Complutense."La brecha digital".
-Jesús Salido Navarro. CEAPA.
Proyectos de centros.
-IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo. Carlos Arrieta y
Felipe Perucho González.
-Colegio Vallmont de Madrid - Manuel Méndez Antúnez.
-CEIP Miguel Delibes de Leganés - Alicia Nacenta Martín.
-Colegio Base de Madrid - José Giráldez Rivero.
-Colegio Mirabal de Madrid - Elvira Congosto Luna.
-Colegio Nuevo Equipo de Madrid - Teresa Mateos Resina.
-Escuela Gran Vía de Madrid - Marisa Moya Fernández.
-CEIP Escuelas Aguirre de Madrid - Carolina Villacorta Benito.
-Colegio Europeo de Madrid - Elena Talavera García.
-Conservatorio Profesional de Música de Segovia - Elena Berrón Ruiz y
Mª Nieves Pascual González.
-CIFP José Luis Garci - Carmen Prieto Moruno y Francisco García Gañán.
-CEIP Doctor Severo Ochoa de Madrid - Noelia Rubio Sanz.
-Colegios Gredos San Diego - Andrés González Vicaria.
Debate Seminario Centros.
Participación de los centros asistentes.
Recogida de información y puesta en común.
Aportaciones de los asistentes a través de la
Pizarra del Seminario de Centros Educativos.
Conclusiones.
Lectura de conclusiones y propuesta final.
TALLERES SIMULTÁNEOS
16:00
16:45
16:00
16:45
16:00
16:45
16:00
16:45
16:50
17:10
17:15
17:35
17:40
18:00
18:00
19:00
18:00
19:00
18:00
19:00
18:00
19:00
19:00
Estilos de Aprendizaje.
Catalina Alonso García y Domingo J. Gallego Gil. UNED.
Organiza FORO TICEDU
Desarrollo de la Creatividad en las distintas etapas educativas.
Inmaculada Tello, Marta Méndez, Susana Mateos, Anita Feriouni y
María Tudela. UAM.
Organiza FORO TICEDU
Creatividad con física en el aula. La sonrisa de la ciencia.
Paloma López González y Álvaro Alcaide. IES Barajas.
Presentación de algunos sencillos experimentos para realizar en el aula.
Taller de Creatividad con robots, RA y RV. CaminoTIC.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto CaminoTIC. Robótica, RA, RV y el Camino de Santiago.
MESA DE EXPERIENCIAS
Colaboración de aulumnos de grado y posgrado de Facultades
de Educación.
Convivencia, diversidad e inclusión en los centros educativos.
Silvina Funes Lapponi. Universiad Complutense.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto uso TIC para personas mayores.
Cristina Alconada Fernández. Coordinadora.
Organiza FORO TICEDU
Presentación de los resultados de los primeros talleres Tic y Mayores
dibujando con pizarras y tabletas felicitaciones navideñas.
TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller Imprenta de gelatina.
Carmen Antolín López. Profesora de Ed. Primaria.
Organiza FORO TICEDU
Creación de copias con la antigua imprenta de gelatina utilizada en
las escuelas hace unos 50 años. También aprenderemos a realizar
el taller creativo con los alumnos.
Taller Creatividad con robots, RA y RV. Proyecto CaminoTIC.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto CaminoTIC. Robótica, RA, RV y el Camino de Santiago.
Taller Realidad Aumentada en el Aula.
Ibán de la Horra Villacé. Profesor Ed.Secundaria.
Organiza FORO TICEDU
Durante este taller veremos y trabajaremos algunas de las aplicaciones
de realidad aumentada así como la posibilidad de crear nuestro propio
material basado en RA de una forma sencilla. La didáctica y su aplicación
directa al aula mediante numerosos ejemplos predominarán en este
taller, intentando con ello introducir al profesorado es esta gran
herramienta educativa.
Taller Metodologías para la enseñanza de la Música en Educación
Primaria.
Clara Ponce Antolín.
Organiza FORO TICEDU
Taller Creatividad y Colaboración. "La torre más alta".
Organiza FORO TICEDU
En este taller construiremos torres altas, estables y creativas.
Aprenderemos a aplicar en el aula metodologías como el aprendizaje
colaborativo, la autoevaluación, el aprendizaje basado en problemas y
creatividad.
Día 5 de marzo, sábado
10:00
13:25
13:30
14:00
16:00
17:00
La audición, base para el aprendizaje de los idiomas y nuevos aprendizajes.
Pilar Martín Lobo y Carmen García-Castellón
Organiza Grupo Siena
Coaching Educativo.
Ana Luengo
Organiza Grupo Siena
Mesa de Fundaciones comprometidas con la Educación.
Organiza Grupo Siena
Mesa TDAH. Fundación Cadah
Sara Ortega
Organiza Grupo Siena
11:00
12:00
11:00
12:00
11:00
12:00
12:00
13:00
12:00
13:00
12:00
13:00
13:00
14:00
16:00
17:00
16:00
17:00
17:00
18:00
17:00
18:00
18:19
TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller Creatividad con robots, RA y RV.
Proyecto CaminoTIC.
Organiza FORO TICEDU.
Proyecto CaminoTIC. Robótica, RA, RV y el Camino de Santiago.
Taller Realidad Virtual y creación de gafas RV.
José Dulac Ibergallartu. Experto TIC.
Organiza FORO TICEDU
Veremos qué es y cómo utilizar en el aula la realida dvirtual.
Posibilidades didácticas trabajadas en nuestra investigación.
Crearemos la versión más económica de gafas para visionar la realidad virtual.
Taller Robótica en el Aula
Iban de la Horra Villacé. Profesor Ed. Secundaria.
Organiza FORO TICEDU
La competencia digital se hace palpable en las aulas del siglo XXI con recursos
educativos como la robótica. En este taller veremos el gran valor didáctico de
la robótica y su lenguaje de programación. Por otro lado trabajaremos
experiencias de grafomotricidad, lectoescritura, emociones.... que harán
de la robótica un complemento de gran potencial en el aula.
Taller Programación visual por bloques: m -bot.
José Manuel Sáez López. UNED.
Organiza FORO TICEDU
Taller Copias de antaño
Cristina Alconada Fernández. Profesora Ed. Primaria.
Organiza FORO TICEDU
Creación de copias con la antigua imprenta de gelatina utilizada en las escuelas
hace unos 50 años. También aprenderemos a realziar el taller creativo con los
alumnos.
Taller Creatividad con robots RA y RV. Proyecto CaminoTIC.
Organiza FORO TICEDU
Proyecto CaminoTIC. Robótica, RA, RV y Camino de Santiago.
Debate general.
Coordinadores del proyecto.
Debate online y conclusiones.
Redactores:
Ana Dulac López, Raquel Armas Zabaleta, Gema Rodríguez Moreno.
Organiza FORO TICEDU
TALLERES SIMULTÁNEOS
Taller Creatividad para la Gestión de la Energía individual y grupal en
el aula. Activar, Calmar, Armonizar.
Jessica Cabrera Cuevas. Universidad Autónoma de Madrid.
Organiza FORO TICEDU
Taller Robótica en el Aula.
Ibán de la Horra Villacé. Profesor de Ed. Secundaria.
Organiza FORO TICEDU
Taller Realidad Aumentada en el Aula.
Iban de la Horra Villacé. Profesor Ed. Secundaria.
Organiza FORO TICEDU
Imágenes en el aula. Creación de imágenes holográficas y de realidad
virtual.
José Dulac Ibergallartu. Profesor Experto TIC.
Organiza FORO TICEDU
Mostraremos el auge y el poder de la imagen en el aula. Pretendemos aportar
una sesión práctica en la que fabricaremos también un dispositivo para
visualizar imágenes holográficas.
Creatividad docente colaborativa. Proyecto CaminoTIC.
"El Camino de Santiago. TIC, programación y robótica, realidad virtual
y realidad aumentada".
Durante las tres jornadas iremos trabajando diferentes talleres para culminar
con esta sesión en la que mostraremos algunos usos didácticos de la
programación, la robótica, la realidad aumentada y la realidad virtual
basándonos en el Camino de Santiago.