Karl Friedrich Gauss (1777-1855)

Karl Friedrich Gauss nació en Brunswick, Alemania in 1777. Estudia matemáticas en la Universidad de Göttingen entre 1795 y 1798 y llega a ser el Director del Observatorio de Göttingen desde 1807 hasta su muerte. Su padre, quien era un trabajador manual, notó la genial capacidad de su hijo desde muy pequeño. Se conocen varias historias acerca del increíble talento de Karl en matemáticas a una edad muy temprana. Algunas tales como que llevaba los números del trabajo de sus Padre desde los 5 años (incluso descubriendo errores en sueldos). Otra muy conocida de cuando un maestro, para mantenerlo ocupado, le pide que calcule la suma de números del 1 al 100: Gauss rápidamente deduce la solución encontrando una curiosa simetría que le permite adelantar el resultado multiplicando 50 veces la suma de 101, es decir 5050. Algo muy conocido ahora...gracias a Gauss. El fué quién llamó a las matemáticas "La Reina de las Ciencias" y a la aritmética "la Reina de las Matemáticas"Principales contribuciones:

A los 24 años, escribe un libro llamado "Disquisitines Arithmeticae", considerado hoy en día como uno de los libros más influyentes escritos de matemática.

También escribe el primer libro moderno de Teoría de Números y prueba la Ley de Reciprocidad Cuadrática.

 

En 1801 Gauss descubre y desarrolla el método de ajuste por mínimos cuadrados, 10 años antes que lo hiciera Legendre. Desafortunadamente no lo publica.

Y desde luego que Karl F. Gauss es conocido ampliamente por su magistral Teorema de Gauss (o de la divergencia), que relaciona el flujo de un campo vectorial normal a una superficie cerrada, con la divergencia de dicho campo dentro del volumen contenido por dicha superficie cerrada. De donde puede deducirse rápidamente la Ley de Gauss del Electromagnetismo.

Un hombre sabio, al que no le gustaban la fama, ni las reuniones sociales o científicas, disfrutó enormemente de su última etapa como el director del Observatorio de Göttingen hasta su muerte el 23 de febrero de 1855.

á