Contribuciones

A continuación, las contribuciones de alumnos que, como Usted, hicieron mientras cursaban Física 2. Esperamos la suya!

De Cecchetto-Sacerdote-Szapowalo-Valotta (nov-2023):

Para demostrar que lo visto en la cátedra es TODO lo que hay, y cómo se puede pasar a casos reales aplicando métodos de cálculo numéricos les comparto el trabajo que sus autores, alumnos del 1C-2023, me autorizaron compartir:

https://drive.google.com/drive/folders/1gKwu7bM3Gb2S6bzYU1CSQ1elXPVwiJwV?usp=sharing

Gracias Joan y compañeros! y Felicitaciones!

De Clara Castelli (2023)

Gran aporte de la alumna para poder entender de una manera gráfica y muy conceptual el blindaje electroestático:

https://sciencedemonstrations.fas.harvard.edu/presentations/electrostatic-shielding# 

Gracias Clara!


De Tomás Luna: (2016)

Interesante página complementaria del conocido libro "Serway Physics" con ejemplos interactivos:

https://www.cyut.edu.tw/~cpyu/Active_Figures/simulation/Active%20Figures.html

Gracias Tomás!


De Matías Martínez: (2016)

Definitivamente Nikola Tesla (si... el de las unidades de Campo Densidad de Flujo Magnético), era todo un visionario. Drones repartiendo correspondencia? cosas naturales de hoy en día, las vislumbro aquel genio hace tiempo... Miren:

https://actualidad.rt.com/actualidad/216800-nikola-tesla-patente-invento-destructivo

Otro enlace en inglés:

http://www.popsci.com/nikola-tesla-patented-drone-controls-in-1898

Gracias Matías!


De Melanie Serqueira: (2015 - Segundo Cuatrimestre)

Este cuatrimestre los "Toroides" dieron una muy buena impresión e impactaron en una gran parte del alumnado (lo que no se sabe bien es "como" impactaron). Al finalizar la cursada desarmaron una fuente de PC y los encontraron(son aquellos que parecen una "rosquilla" y en particular el de la izquierda tiene bobinados dos inductores uno con barniz transparente y otro rojizo):

          

Gracias Melanie!

De Stefano Di Biaggio: (2015 - Segundo Cuatrimestre)

Otra vez... de éste cajón, propiedad del alumno Di Biaggio:

      apareció esto:      

Así que ya saben... por lo menos en sus PC´s hay varios TOROIDES!!!

Gracias Stefano!


De Gonzalo Guzzi: (2015 - Primer Cuatrimestre)

Lectura recomendada para redondear las Ecuaciones de Maxwell, en particular hasta la página 5 (Ondas Electromagnéticas) que es lo que atañe específicamente a la Cátedra de Física 2, las restantes son de lectura opcional y serán de mucha ayuda para Física 3. Disponible en:

http://www.fceia.unr.edu.ar/~fisica3/cap-7-print.pdf

Gracias Gonzalo! 


De Alan Zelayeta:  (2012 - Primer Cuatrimestre)

Vean dos diseños muy prácticamente armados, con elementos simples pero totalmente descriptiva. Bien hecho! Ven que la Física nos rodea, y está presente (¿SIEMPRE?)

Link

de Pablo Parodi:

Free online Physics - PhET

de Juan Diego Navarro: (2005 - Segundo Cuatrimestre)

ActivPhysics

de Sofía G. Fracaro y amigos: (2011 - Primer Cuatrimestre)

Una curiosa manera de resumir las Ecuaciones de Maxwell (la entonación no es muy buena... pero sirve para el caso)

¿Quiere compartir algo relacionado con Física? Escriba aquí.

Volver