SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Concepto
Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución.
Etapas para la resolución de problemas
- Planteamiento: Identifica y delimita el problema. Es importante determinar los datos con que cuenta y los resultados a los que se desea llegar.
- Análisis: Reconoce los elementos que componen el problema y las posibles soluciones con base en las herramientas con que cuenta y si son suficientes para lograrlo. Es conveniente ignorar la información que no es relevante.
- Plan: Establece una secuencia ordenada de pasos por seguir. A esta serie de pasos se le llama Algoritmo.
- Realizar el plan: Traduce el algoritmo a un lenguaje de programación y construye un programa que se ejecuta en la computador, se pone en practica lo que se ha ideado para encontrar la solución.
- Comprobación: Examina los resultados obtenidos para verificar y evaluar si se logro lo que se deseaba y en caso de que no haya solución satisfactoria, lo modifica.
Métodos para la resolución de problemas
- Método patrón de comportamiento.
- Método prueba y error
- Método de aplicación de formula
- Método de comenzar de atrás hacia delante
- Método de planteamiento gráfico de la solución
LÓGICA MATEMÁTICA
En la solución de problemas, el lenguaje es un factor muy importante, ya que con el se plantea o describe con claridad la situación que se considera un problema y el resultado al que queremos llegar.
Valores y tablas de verdad
Constantes y Variables
Tipos de datos
Prioridades de las operaciones
ALGORITMOS
En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
Elementos de un Algoritmo
- Variables
- Constantes
- Entradas y Salidas
- comprobación y decisión
1ER PARCIAL
Pasar a un documento de Word los ejercicios del cuaderno de problemas, etapas para la resolución de problemas y los métodos. Cada ejercicio debe de contener su rubrica de laboratorio.
2do Parcial
DIAGRAMAS DE FLUJO
Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica.
Símbolos empleados en los diagramas de flujo
- inicio/fin
- Proceso
- Condición
- Entrada/salida
- Impresión
- Conectores
Portafolio 2do parcial
- Entregar el portafolio de evidencias en digital (CD o DVD), con portada, estructurado por carpetas con lo siguiente:
- Todas las hojas del cuaderno en digital ya sea escaneadas o con fotografías digitales
- Rubricas de evaluación para practicas de laboratorio de cada uno de los ejercicios
- Proyecto final.- Instalación y configuración de Pseint, se entrega en un archivo de Word con su portada y capturas de pantallas cada una con su respectiva explicación
- Carpeta con momentos Construye-T, de la lección 4.1 a la 8.1 en físico y contestadas todas las lecciones en las mismas impresiones.
- Rubrica de Evaluación para practicas de laboratorio