QUE ES UNA PLATAFORMA E-LEARNING O LMS
La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE EN RED
En base a la siguiente liga deberás de realizar la lectura y crear un resumen de los diferentes puntos que se manejan en el sitio web como son conceptos, funcionalidades, elegir una plataforma y ver de manera general el ambiente de Moodle.
ENLACES A LOS VÍDEOS TUTORIALES SOBRE PLATAFORMAS E-LEARNING
VÍDEO 1- 7
CONFIGURAR UNA PLATAFORMA MOODLE GRATUITA Y CREAR UN CURSO
PLATAFORMAS E-LEARNING COMERCIALES Y DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Como hemos comentado existe una amplia oferta de LMS los cuales podríamos dividir en dos grupos fundamentales, los de Software Libre y los de Software Privado. Los LMS de Software Libre permiten ser usados sin necesidad de un coste en la compra del software ni pagos por licencias. Por este motivo este tipo de plataformas de enseñanza se ajustan más a los intereses de las universidades públicas y serán analizados con detenimiento en este documento.
A continuación podemos observar un listado con las principales plataformas de enseñanza virtual organizadas de acuerdo al tipo de software, que son:
Documentos de apoyo en PDF sobre plataformas en red.
TRABAJOS DEL 1ER. PARCIAL PARA ENTREGAR CON EL PORTAFOLIO:
PRACTICAS E-LEARNING
1ER PARCIAL
1. Practica 1: registrarse en mil aulas
2. revisar correo para ver usuario y contraseña de la plataforma virtual Moodle
3. ingresar a la liga que aparece en el correo y entrar con el usuario y contraseña
4. Practica 3: Acceso a Moodle
5. Practica 4: Crear un usuario en Moodle y un curso
2DO PARCIAL
1. Practica 1: Edición del perfil del administrador.
2. Practica 2: Edición de la pagina principal de Moodle
3. Practica 3: Agregar usuarios a la plataforma
4. Practica 4: Apertura y configuración de cursos en Moodle, matricular usuarios en los cursos como maestros y estudiantes
5. Practica 5: Crear actividades y recursos en los cursos
6. Practica 6: Agregar la actividad "Cuestionario" y configurarla
7. Practica 7: Agregar el recurso "URL" y configurarlo
8. Proyecto final: Un curso en Moodle, con información, actividades y recursos. Se deberá de entregar en un documento de Word con su respectiva portada, indice, introducción del curso, capturas de pantallas de los temas, explicaciones, conclusión y su bibliografía.
9.- Lecciones construye T: Entregar impresas y contestadas en la carpeta, de la 4.1 a la 8.1
Portafolio: Se deberá de entregar en un CD o DVD, con todos los archivos en digital mencionados arriba, cada una de las practicas y el proyecto final deberá de estar en un archivo de Word con sus capturas de pantalla, explicación de la misma, portada y su respectiva rubrica de evaluación
3ER PARCIAL
1. Crear y gestionar actividades y/o recursos
a. Editar una pagina
b. Editar una página web
c. Enlace a una página web o un archivo
2. Foros y Chat
b. Participar en un foro
d. Participar en un chat
3. Cuestionarios
4. Tareas
5. Wikis
6. Consultas
7. Glosario
8. Archivo
9. Libro
10. Pagina
11. URL
7. Gestión de sitio (Área de administración)
a. Gestión de usuarios
b. Gestión de copia de seguridad
PROYECTO FINAL Y PORTAFOLIO
Nota: Si no se cumple con todo lo que se pide el trabajo se cancela.
Nota 2: El portafolio se entrega con los trabajos del primer y segundo parcial (carpeta anaranjada).
RUBRICA PARA PRACTICAS Y ENTREGA DE PORTAFOLIO
El siguiente enlace muestra el manual de MOODLE en un archivo PDF, mismo que te servirá de apoyo para realizar el manual de usuario de tu plataforma virtual que deberá de contener tu ensayo como desarrollo.
PUNTOS A EVALUAR EN LA RUBRICA DEL PROYECTO FINAL
Descarga el documento para que agregues los puntos que se van a evaluar en el proyecto final
NOTA: en el portafolio en la parte del 3er. parcial deberás de agregar las 10 rubricas de las practicas mencionadas en la parte de arriba sin imágenes anexas, las rubricas de los temas del 3er. parcial y el resumen de la visita.